Page 97 of 245

7
95
SEGURIDAD de los NIÑOS
INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS FIJADOS CON EL CINTURÓN DE SGURIDAD
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla le indica las posibilidades de instalación de los asientos infantiles que se
fi jan mediante un cinturón de seguridad y homologados como universales (a)
en función del peso del niño y de la plaza en
el vehículo:
a
Asiento infantil universal: asiento para niños que puede instalarse en todos los vehículos con el cinturón de seguridad.
b
Grupo 0: desde el nacimiento hasta 10 kg. Los capazos y las cunas para automóvil no pueden instalarse en la plaza del
acompañante.
c
Consulte la legislación vigente antes de instalar a su hijo en esta plaza.
U
:
Plaza adecuada para la instalación de un asiento infantil fi jado con un cinturón de seguridad y homologado como universal,
"de espaldas al sentido de la marcha" y/o "en el sentido de la marcha".
X:
Plaza no adecuada para la instalación de un asiento infantil del grupo de peso indicado.
CITROËN le recomienda que los niños viajen en las plazas traseras, retrocediendo la banqueta al máximo.
Peso del niño y edad orientativa
Plaza
Inferior a 13 kg
(grupos 0 (b)
y 0+)
Hasta 1 año aprox.
De 9 a 18 kg
(grupo 1)
De 1 a 3 años aprox.
De 15 a 25 kg
(grupo 2)
De 3 a 6 años aprox.
De 22 a 36 kg
(grupo 3)
De 6 a 10 años aprox.
Asiento del
acompañante (c)
U
U
U
U
Plazas traseras
laterales
U
U
U
U
Plaza trasera central
X
X
X
X
Page 98 of 245

7
SEGURIDAD de los NIÑOS
CONSEJOS RELATIVOS A LOS ASIENTOS PARA NIÑOS
Instalación de un cojín elevador
La parte torácica del cinturón debe
pasar por el hombro del niño sin to-
car el cuello.
Compruebe que la parte abdominal
del cinturón de seguridad esté colo-
cada por encima de las piernas del
niño.
CITROËN le recomienda utilizar un
cojín elevador con respaldo, equipado
con una guía de cinturón a la altura del
hombro. Por motivos de seguridad, no deje:
- a uno o varios niños solos sin vi-
gilancia en un vehículo;
- a un niño o un animal en un vehí-
culo expuesto al sol, con las ven-
tanillas cerradas;
- las llaves al alcance de los niños
en el interior del vehículo.
Para impedir la apertura accidental de
las puertas y las lunas traseras, utilice
el dispositivo "seguro para niños".
No abra más de un tercio las lunas
traseras.
Para proteger a los niños de los rayos
solares, equipe las lunas traseras con
estores laterales.
La instalación incorrecta de una silla
infantil en un vehículo compromete
la protección del niño en caso de co-
lisión.
Recuerde abrochar los cinturones de
seguridad o el arnés de los asientos
infantiles, limitando al máximo la hol-
gura con respecto al cuerpo del niño,
incluso para trayectos cortos.
Después de instalar un asiento infan-
til fi jado con el cinturón de seguridad,
compruebe que este último esté bien
tensado sobre la silla infantil y que la
sujeta fi rmemente contra el asiento
del vehículo. Si el asiento del acom-
pañante puede regularse, adelántelo
si es necesario.
Para una instalación óptima de una
silla infantil "en el sentido de la mar-
cha", compruebe que su respaldo
esté apoyado sobre el respaldo del
asiento del vehículo y que el reposa-
cabezas no estorbe.
Si es necesario retirar el reposaca-
bezas, asegúrese de guardarlo o
sujetarlo bien para evitar que pueda
salir proyectado en caso de frenada
brusca. Los niños menores de 10 años no
deben viajar en posición "en el sen-
tido de la marcha" en la plaza del
acompañante, salvo que las plazas
traseras estén ocupadas por otros
niños o que los asientos traseros no
se puedan utilizar o no existan.
Neutralice el airbag del acompañante
cuando instale un asiento infantil "de
espaldas al sentido de la marcha" en
la plaza delantera.
De lo contrario, el niño correrá el riesgo
de sufrir lesiones graves, o incluso de
muerte, si se desplegara el airbag.
Page 99 of 245
7
97
SEGURIDAD de los NIÑOS
FIJACIONES "ISOFIX"
Su vehículo ha sido homologado según
la nueva reglamentación
ISOFIX.
Los asientos, que fi guran en la imagen
siguiente, están equipados con anclajes
ISOFIX reglamentarios: Se trata de tres anillas en cada asiento:
- Dos anillas A
, situadas entre el respal-
do y el cojín de asiento del vehículo,
identifi cadas mediante una etiqueta.
- Una anilla B
situada en el techo, de-
nominada TOP TETHER
, para fi jar
la correa alta.
Page 100 of 245

7
SEGURIDAD de los NIÑOS
El sistema de fi jación ISOFIX garanti-
za un montaje fi able, sólido y rápido del
asiento infantil en el vehículo.
Los asientos para niños ISOFIX
están
equipados con dos cierres que se an-
clan fácilmente en las anillas A
.
Algunos también disponen de una correa
alta
que se ancla a la anilla B
.
Para fi jar esta correa, levante el reposa-
cabezas del asiento del vehículo y pase
el mosquetón entre las barras. A conti-
nuación, fi je el mosquetón en la anilla B
y
tense la correa alta.
La instalación incorrecta de un asiento
infantil en un vehículo compromete la
protección del niño en caso de colisión.
Para conocer los asientos infantiles
ISOFIX que pueden instalarse en su
vehículo, consulte la tabla recapitula-
tiva para la instalación de los asientos
para niños ISOFIX.
La banqueta trasera debe retrocederse al
máximo para instalar los asientos ISOFIX.
Este asiento infantil también puede utilizarse en las plazas sin anclajes
ISOFIX. En ese caso, es obligatorio fi jar la silla infantil al asiento del vehí-
culo con el cinturón de seguridad de tres puntos.
Siga las indicaciones de montaje del asiento infantil que fi guran en su
manual de instalación.
ASIENTO INFANTIL ISOFIX RECOMENDADO POR CITROËN Y
HOMOLOGADO PARA EL VEHÍCULO
"RÖMER Duo Plus ISOFIX"
(clase B1
)
Grupo 1: de 9 a 18 kg
Se instala sólo "en el sentido de la marcha".
Está equipado con una correa alta que se fi ja en la
anilla superior B
, denominada TOP TETHER.
Tiene tres posiciones de inclinación: sentado, reposo
y tumbado.
)
Ajuste el asiento delantero del vehículo para
que los pies del niño no toquen el respaldo.
Page 101 of 245

7
99
SEGURIDAD de los NIÑOS
TABLA RECAPITULATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE LOS ASIENTOS PARA NIÑOS ISOFIX
Conforme a la reglamentación europea, esta tabla indica las posibilidades de instalación de los asientos infantiles ISOFIX en
las plazas del vehículo equipadas con anclajes ISOFIX.
Para los asientos infantiles ISOFIX universales y semiuniversales, la clase ISOFIX del asiento infantil, determinada por una
letra entre la A
y la G
, está indicada en la sillita junto al logo ISOFIX.
IUF:
Plaza adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX universal "en el sentido de la marcha" fi jado con la correa alta.
IL-SU:
Plaza adaptada para la instalación de un asiento ISOFIX semiuniversal, ya sea:
- "de espaldas al sentido de la marcha" equipado con correa alta o con pata de apoyo;
- "en el sentido de la marcha" equipado con pata de apoyo;
- un capazo equipado con correa alta o con pata de apoyo.
Para fi jar la correa alta, consulte el apartado "Fijaciones Isofi x".
* El capazo ISOFIX, fi jado a las anillas infriores de una plaza ISOFIX, ocupa dos plazas traseras.
Peso del niño
/ Ed a d ori e ntativa
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Hasta 6 meses
apr ox.
Inferior a 10 kg
(grupo 0)
Inferior a 13 kg
(grupo 0+)
H asta 1 año
aprox.
De 9 a 18 kg (grupo 1)
De 1 a 3 años aprox.
Tipo de asiento infantil ISOFIX
Capazo
"De espaldas al sentido
de la marcha"
"De espaldas al sentido
de la marcha"
"En el sentido de la
marcha"
Clase ISOFIX
F
G
C
D
E
C
D
A
B
B1
Asientos infantiles
ISOFIX universales y
semiuniversales que se
pueden instalar en las plazas
traseras laterales
IL-SU
*
IL-SU
IL-SU
IUF
IL-SU
Page 102 of 245

7
100
SEGURIDAD de los NIÑOS
Este sistema es independiente
y no sustituye en ningún caso al
mando de cierre centralizado.
Compruebe el estado del seguro
para niños cada vez que ponga
el contacto.
Retire siempre la llave de con-
tacto cuando salga del vehículo,
aunque sea por poco tiempo.
En caso de choque violento,
el seguro para niños eléctrico
se desactiva automáticamente
para permitir la salida de los pa-
sajeros traseros.
SEGURO PARA NIÑOS MECÁNICO
Dispositivo mecánico para impedir la
apertura de las puertas traseras con el
mando interior.
El mando del seguro está situado en el
canto de cada puerta trasera.
)
Inserte la llave de contacto en el
mando rojo.
)
Gírela en el sentido indicado por la
fl echa grabada en la puerta.
SEGURO PARA NIÑOSELÉCTRICO
Sistema de mando para impedir la
apertura de las puertas traseras con los
mandos interiores y la utilización de los
elevalunas traseros.
El mando está situado en la puerta del
conductor, junto a los mandos de los
elevalunas.
)
Pulse el botón A
.
El piloto del botón A
se encenderá,
acompañado de un mensaje en la pan-
talla multifunción.
Este piloto permance encendido mien-
tras el seguro para niños esté activo.
Bloqueo
Desbloqueo
)
Inserte la llave de contacto en el
mando rojo.
)
Gírela en sentido contrario al indicado
por la fl echa grabada en la puerta.
Activación
Neutralización
)
Pulse de nuevo el botón A
.
El piloto del botón A
se apagará, acom-
pañado de un mensaje en la pantalla
multifunción.
Este piloto permanece apagado mien-
tras el seguro para niños esté neutra-
lizado.
Cualquier otro estado del piloto revela
un fallo de funcionamiento del segu-
ro para niños eléctrico. Acuda a la red
CITROËN o a un taller cualifi cado para
proceder a la revisión del sistema.
La activación de la función se
indica mediante el encendido
temporal de este testigo en la
pantalla digital translúcida.
Page 103 of 245

8
101
SEGURIDAD
INDICADORES DE DIRECCIÓN
Si olvida quitar los indicadores
de dirección durante más de
veinte segundos a velocidad su-
perior a 60 km/h, la señal sono-
ra aumentará.
SEÑAL DE EMERGENCIA
)
Pulse este botón; los indicadores de
dirección parpadean.
Puede funcionar con el contacto cortado.
Encendido automático de las luces de emergencia
En una frenada de urgencia, en función
de la deceleración, las luces de emer-
gencia se encienden automáticamente.
Se apagan automáticamente al volver
a acelerar.
)
También pueden apagarse pulsando
el botón.
CLAXON
)
Presione uno de los radios del vo-
lante.
Utilice el claxon, únicamente y
con moderación, en los siguien-
tes casos:
- peligro inminente;
- aproximación a un lugar sin
visibilidad.
Sistema de alerta sonora para avisar a
los demás usuarios de la vía de un pe-
ligro inminente.
Función "autopista"
Empuje hacia arriba o hacia abajo el
mando de luces sin superar el punto de
resistencia; el indicador de dirección co-
rrespondiente parpadeará tres veces.
Sistema de alerta visual a través de los
indicadores de dirección para prevenir
a los demás usuarios de la vía en caso
de avería, de remolcado o de accidente
de un vehículo.
)
Baje al máximo el mando de luces
para efectuar una maniobra a la iz-
quierda.
)
Levante al máximo el mando de lu-
ces para efectuar una maniobra a la
derecha.
Page 104 of 245

8
102
SEGURIDAD
SISTEMAS DE ASISTENCIA A LA FRENADA
Conjunto de sistemas complementarios
destinados a ayudarle a frenar con total
seguridad y de manera óptima en situa-
ciones de emergencia:
- Sistema antibloqueo de las ruedas
(ABS).
- Repartidor electrónico de frenada
(REF).
- Ayuda a la frenada de urgencia
(AFU).
Sistema de antibloqueo de las
ruedas y repartidor electrónico
de frenada
Sistemas asociados que incrementan
la estabilidad y manejabilidad del vehí-
culo al frenar, especialmente en fi rme
deteriorado o deslizante.
En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegú-
rese de que éstas sean confor-
mes con las prescripciones del
fabricante.
Anomalía de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora
y un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del sis-
tema de antibloqueo que podría provocar
la pérdida del control del vehículo en una
frenada.
El encendido de este testi-
go, junto con el de los testigos
STOP
y ABS
, acompañado de
una señal sonora y un mensaje
en la pantalla, indica un fallo de funcio-
namiento del repartidor electrónico de
frenada que podría provocar la pérdida
del control del vehículo en una frenada.
Deténgase
inmediatamente en las
mejores condiciones de seguridad
posibles.
Sistema que permite, en caso de emer-
gencia, alcanzar más rápidamente la
presión óptima de frenos, y por tanto,
reducir la distancia de frenado.
Activación
El sistema de antibloqueo interviene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante lige-
ras vibraciones del pedal del freno.
Activación
Se activa en función de la velocidad
con que se pisa el pedal de freno.
Esto se traduce en una disminución de
la resistencia del pedal y un aumento
de la efi cacia de la frenada.
En ambos casos, consulte en la Red
CITROËN o en un taller cualifi cado. En caso de frenada de urgencia,
pise el pedal con fi rmeza y no lo
suelte en ningún caso.
LLAMADA DE URGENCIA O DE ASISTENCIA
Este dispositivo permite realizar una lla-
mada de urgencia o de asistencia a los
servicios de emergencia o a la platafor-
ma CITROËN.
Para más detalles sobre la utilización
de este equipamiento, remítase al capí-
tulo "Audio y Telemática".