Page 169 of 262
168EN CASO DE EMERGENCIA
❍para versiones con llantas de acero: introduzca el destornilla-
dor en la ranura A-fig. 4 para hacer saltar la ballestilla B que
sujeta el tapacubo.
❍utilice la llave A-fig. 5 y afloje una vuelta los tornillos de fija-
ción;
❍para versiones con llantas de aleación: zarandee el coche pa-
ra facilitar que la llanta se suelte del cubo de la rueda. Algu-
nas versiones pueden montar llantas de aleación con embe-
llecedor para cubrir el cubo (fig. 6). Para quitar el embellece-
dor introduzca el destornillador en los alojamientos
A-fig. 6 para así acceder a los tornillos de fijación. Luego sus-
tituya la rueda según lo descrito anteriormente.
fig. 4A0J0236mfig. 6A0J0238m
fig. 5A0J0106m
Page 170 of 262

EN CASO DE EMERGENCIA169
4
❍accione el dispositivo A-fig. 7 para extender el gato hasta que
la parte superior B-fig. 8 se introduzca correctamente en el in-
terior del dispositivo C;
❍avise a las personas presentes que el coche se va a levantar;
es necesario que se alejen del mismo y no lo toquen hasta que
vuelva a su posición inicial;
❍introduzca la manivela D-fig. 7 en el alojamiento del dispositi-
vo A, accione el gato y levante el coche, hasta que la rueda
se levante del suelo unos centímetros, a continuación, retire
la rueda dañada;
❍asegúrese de que las superficies de contacto del ruedín de re-
puesto con el cubo estén limpias y sin residuos que podrían,
con posterioridad, causar el aflojamiento de los tornillos de fi-
jación;
❍monte el ruedín de repuesto introduciendo el primer tornillo de
dos roscas en el orificio más cercano a la válvula;
❍utilice la llave A-fig. 5 y apriete a fondo los tornillos de fijación;
❍accione la manivela D-fig. 7 del gato para bajar el coche. A con-
tinuación, quite el gato;
fig. 7A0J0062mfig. 8A0J0061m
Page 171 of 262
170EN CASO DE EMERGENCIA
fig. 9A0J0271mfig. 10A0J0180m
❍usando la llave A-fig. 5, apriete a fondo los tornillos, pasando
alternativamente de un tornillo al diametralmente opuesto, se-
gún el orden numérico ilustrado en la fig. 9;
❍si sustituye una rueda de aleación le aconsejamos que la guar-
de con la parte embellecedora apuntando hacia arriba.
DESMONTAJE DEL SUBWOOFER
(versiones con HI-FI Bose)
(para versiones/paises, donde esté previsto)
ADVERTENCIA El siguiente procedimiento sólo es válido para coches
con sistema de audio Hi-Fi Bose con Subwoofer (donde esté pre-
visto). En estas versiones las herramientas para cambiar la rueda
se guardan dentro una bolsa situada en el maletero.
Subwoofer y ruedín de repuesto
Para desmontar el subwoofer, haga lo siguiente:
❍abra el maletero, tire de la lengüeta A-fig. 2 y levante la mo-
queta hacia arriba;
❍desenrosque el dispositivo de bloqueo A-fig. 10, levante el Sub-
woofer y después despegue el cable de conexión B del velcro C;
Page 172 of 262
EN CASO DE EMERGENCIA171
4
❍apoye el Subwoofer en un lado del maletero, quite el conte-
nedor y coja el ruedín de repuesto;
❍luego sustituya la rueda tal como se describe anteriormente.
Una vez terminada la operación:
❍vuelva a colocar el contenedor en su sitio (con la flecha hacia
adelante) y apoye el Subwoofer sobre el mismo, con cuidado
de colocarlo según las indicaciones presentes en el contene-
dor (fig. 11) de forma que la inscripción “BOSE” pueda leer-
se al derecho;
❍apoye el cable B-fig. 10 sobre el velcro C para evitar pellizcarlo.
Después, enrosque el dispositivo de bloqueo A-fig. 3.
Baje la moqueta del maletero.
Subwoofer y “Kit Fix&Go Automatic” fig. 12
Para encontrar el Kit Fix&Go Automatic:
❍abra el maletero, tire de la lengüeta A-fig. 2 y levante la mo-
queta hacia arriba;
❍coja el “Kit Fix&Go Automatic” ubicado en el lateral derecho
del maletero (fig. 12);
❍infle la rueda (véase apartado “Kit Fix&Go Automatic”).
fig. 11A0J0260mfig. 12A0J0239m
Page 173 of 262

172EN CASO DE EMERGENCIA
MONTAJE DE LA RUEDA
Siguiendo el procedimiento descrito anteriormente, levante el co-
che y desmonte el ruedín de repuesto.
Haga lo siguiente:
❍asegúrese de que las superficies de contacto de la rueda nor-
mal con el cubo estén limpias y sin residuos que podrían, más
adelante, provocar el aflojamiento de los tornillos de fijación;
❍utilice la llave A-fig. 4 y apriete los tornillos de fijación;
❍baje el coche y saque el gato;
❍con la llave A-fig. 4 apriete a fondo los tornillos, siguiendo el
orden numérico ilustrado en la fig. 9;
❍para versiones con llantas de acero: fije el tapacubo a la llanta;
❍para versiones con llantas de aleación provistas de embelle-
cedor para cubrir el cubo: haga coincidir el perno del embelle-
cedor con el alojamiento presente en la llanta.
Una vez terminada la operación:guarde el ruedín
de repuesto en su lugar en el maletero; introduzca el gato y las
demás herramientas en su contenedor; coloque el contenedor,
con las herramientas, sobre el ruedín; coloque correctamente la
moqueta del maletero.
Page 174 of 262

EN CASO DE EMERGENCIA173
4
KIT “Fix&Go Automatic”
Se guarda en el maletero. En el contenedor del Kit también hay un
destornillador y la argolla de remolque. El kit incluye:
❍una botella aerosol A-fig. 13 con el líquido sellador, dotada de:
tubo de llenado B y adhesivo C con la inscripción “máx. 80
km/h”, para aplicar en un lugar bien visible (por ejemplo en
el salpicadero) después de la reparación del neumático;
❍un compresor D con manómetro y racores;
❍un folleto informativo fig. 14, con instrucciones para un uso co-
rrecto del kit, y que después tendrá que entregar al personal
que deberá manejar el neumático tratado con el kit;
❍un par de guantes guardados en el compartimiento lateral del
compresor en cuestión;
❍adaptadores para inflar los diferentes componentes.ADVERTENCIA El líquido sellador es eficaz con temperaturas exte-
riores comprendidas entre –20°C y +50°C. El líquido sellador tam-
bién tiene fecha de caducidad.
fig. 13A0J0112mfig. 14A0J0113m
Entregue el folleto al personal que tenga que
manipular el neumático tratado con el Kit Fix&Go
Automatic.
En caso de pinchazo provocado por cuerpos ex-
traños, se pueden reparar los neumáticos con da-
ños que tengan un diámetro máximo de 4 mm en
la banda de rodadura y en el hombro del neumático.
Page 175 of 262

174EN CASO DE EMERGENCIA
No se pueden reparar los daños en los flancos del
neumático. No utilice el kit si el neumático está da-
ñado debido a la marcha con la rueda desinfla-
da.
En caso de daños en la llanta (deformación del ca-
nal capaz de provocar pérdida de aire) no es po-
sible la reparación. Evite quitar los cuerpos extra-
ños (tornillos o clavos) que hayan penetrado en el neu-
mático.
No accione el compresor durante más de 20 mi-
nutos seguidos. Peligro de sobrecalentamiento. El
kit no es apto para una reparación definitiva; por
lo tanto, los neumáticos reparados deben usarse sólo tem-
poralmente.
No arroje la botella y el líquido sellador en el me-
dio ambiente. Elimínelos según lo previsto por las
normas nacionales y locales.
El aerosol contiene glicol etilénico y látex: puede
provocar reacción alérgica. Su ingestión es tóxi-
ca. Irrita los ojos. Puede provocar sensibilidad por
inhalación y contacto. Evite el contacto con los ojos, la piel
y la ropa. En caso de contacto, enjuague inmediatamen-
te con abundante agua. En caso de ingestión, no se pro-
voque el vómito, enjuáguese la boca y beba mucha agua,
acuda inmediatamente a un médico. Mantenga fuera del
alcance de los niños. El producto no debe ser utilizado por
personas asmáticas. No inhale los vapores durante las ope-
raciones de introducción y aspiración. Si se manifiestan
reacciones alérgicas, consulte inmediatamente a un mé-
dico. Guarde el aerosol en el compartimiento específico,
alejado de fuentes de calor. El líquido sellador tiene fecha
de caducidad. Sustituya el aerosol que contiene el líqui-
do sellador caducado.
Page 176 of 262
EN CASO DE EMERGENCIA175
4
PROCEDIMIENTO DE INFLADO
fig. 16A0J0214m
Póngase los guantes de protección que se facili-
tan en el kit.
Haga lo siguiente:
❍accione el freno de estacionamiento, quite el capuchón de la
válvula del neumático, saque el tubo flexible de llenado B-fig.
16 y enrosque la corona C en la válvula del neumático;
❍asegúrese de que el interruptor A-fig. 17 del compresor esté
en posición 0 (apagado), ponga en marcha el motor, conecte
el enchufe A-fig. 18 a la toma de corriente/encendedor en el
túnel central y encienda el compresor girando el interruptor
A-fig. 17 a la posición I (encendido);
❍infle el neumático a la presión indicada en el apartado
“Ruedas” en el capítulo “6”. Para obtener una lectura más
precisa, compruebe el valor de la presión en el manómetro
B-fig. 17 con el compresor apagado;
fig. 17A0J0114m