Page 41 of 120

6-2
6
NOTANOTAEste modelo está equipado con un sistema de cor-
te del circuito de encendido. El motor solamente
se puede poner en marcha cuando está acciona-
da la maneta del freno trasero.4. Utilice el estrangulador con respecto a la ilus-
tración:
Posición (1):Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por debajo de 30 °C (90 °F).
Posición (2):Posición de calentamiento.
Posición (3):Arranque del motor en frío a una temperatura
ambiente por encima de 25 °C (80 °F).Posición de temp. ambiente/estrangulador
5 . Cierre por completo la palanca del acelerador
y arranque el motor presionando el interruptor
de arranque.
NOTASi el motor no arranca, suelte el interruptor de
arranque y, a continuación, vuelva a pulsarlo. Es-
pere unos segundos antes de intentarlo de nuevo.
Cada arranque debe ser lo más breve posible a fin
de conservar la energía de la batería. No accione
el arranque del motor durante más de 10 segun-
dos seguidos.1. Completamente abierto “ON”
2. Semiabierto (posición de calentamiento)
3. Cerrado “OFF”
4. Estrangulador
0°
30°10°20°30°
50°70°90°°F °C
1
3
1
3 24
U43D60S0.book Page 2 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 42 of 120

6-3
66. Si se arranca el motor con el estrangulador en
la posici ón (1), el estrangulador debe girarse
a la posici ón (2) para calentar el motor. Si se
arranca el motor con el estrangulador en la
posici ón (2), mantenga el estrangulador en
esta posici ón para calentar el motor.
ATENCI ÓNPara prolongar al m áximo la vida útil del motor, ca-
li é ntelo siempre antes de iniciar la marcha. ¡No d é
nunca acelerones fuertes con el motor en fr ío!7. Siga calentando el motor hasta que funcione
con un ralent í suave, a continuaci ón vuelva a
colocar el estrangulador en la posici ón (3) an-
tes de circular.NOTAEl motor est á caliente cuando responde normal-
mente al acelerador con el estrangulador desacti-
vado. Arranque del motor en calienteUtilice el mismo procedimiento que el descrito
para el arranque en fr ío, salvo que el estrangula-
dor no es necesario cuando el motor est á caliente. En lugar de usarla, arranque el motor con el acele-
rador ligeramente abierto.
Para arrancar y acelerar
1. Para quitar el freno de estacionamiento, apriete la maneta del freno trasero.
2. Abra gradualmente el acelerador al tiempo que suelta suavemente la maneta del freno
trasero.
ADVERTENCIA
Acelerar con brusquedad o soltar la maneta de
embrague con demasiada rapidez aumenta el
riesgo de accidente y puede hacer que el ATV
derrape y vuelque. Para decelerar
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. El uso in-
correcto de los frenos puede hacer que los
neum áticos pierdan tracci ón, con la consiguiente
p érdida de control y riesgo de accidente.
U43D60S0.book Page 3 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 43 of 120

6-4
6
ATENCIÓNNo remolque el ATV en distancias largas. La
transmisi ón s ólo se engrasa correctamente
cuando el motor está funcionando. Un engrase
inadecuado puede averiar la transmisi ón. Rodaje del motorNo existe un periodo m ás importante para la vida
del motor que los primeros 320 km (200 mi) o 20
horas de funcionamiento. Por esta raz ón, debe
leer atentamente el material siguiente.
Puesto que el motor es nuevo, no lo fuerce exce-
sivamente durante los primeros 320 km (200 mi) o
20 horas. Las diferentes piezas del motor se des-
gastan y pulen hasta sus holguras correctas de
trabajo. Durante este periodo debe evitar el funcio-
namiento prolongado a todo gas o cualquier con-
dici ón que pueda provocar el sobrecalentamiento
del motor. 0
– 160 km (0 –100 mi) o 0– 10 horas
Evite el funcionamiento prolongado a m ás de 1/2
de gas. Var íe la velocidad del ATV cada cierto
tiempo. No mantenga el acelerador en una posi-
ci ón fija.
160– 320 km (100 –200 mi) o 10– 20 horas
Evite el funcionamiento prolongado a m ás de 3/4
de gas. Revolucione el motor libremente, pero no
lo ponga a todo gas en ningú n momento.
A partir de 320 km (200 mi) o 20 horas
Ya puede utilizar el ATV con normalidad.
ATENCI ÓNSi surge alg ún problema durante el rodaje del
motor, lleve inmediatamente el ATV a un con-
cesionario Yamaha para que lo revise. EstacionamientoCuando estacione el ATV, pare el motor, mueva la
palanca de selecci ón de marcha a la posici ón de
marcha, aplique el freno de estacionamiento y, a
continuaci ón, sitú e el grifo de gasolina en la posi-
ci ón “OFF ”.
U43D60S0.book Page 4 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 44 of 120
6-5
6
Estacionamiento en una pendiente
ADVERTENCIA
Evite estacionar en pendientes u otros firmes
inclinados. El estacionamiento en una pen-
diente o terreno inclinado podrí a provocar que
el ATV se pusiese en movimiento sin control,
con lo que aumentar ía la posibilidad de acci-
dente. Si debe estacionar en firme inclinado,
coloque el ATV transversalmente en la pen-
diente, pare el motor, aplique el freno de esta-
cionamiento y, a continuaci ón, bloquee las
ruedas delanteras y traseras con piedras u
otros objetos.
No estacione el ATV en pendientes que sean
tan pronunciadas que no pueda andar con fa-
cilidad por ellas.1. Detenga el ATV aplicando los frenos en la po- sición de marcha.
2. Pare el motor.
3. Ponga el freno de estacionamiento.
1. Bot ón de bloqueo del freno de estacionamiento
1. Posici ón de bloqueo
1
1
U43D60S0.book Page 5 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 45 of 120

6-6
6
Accesorios y carga Accesorios
Los accesorios pueden afectar a la manejabilidad
y el control del ATV. Tenga siempre presente los
siguientes puntos cuando vaya a adquirir un acce-
sorio o a usar un ATV que disponga de acceso-
rios.Seleccione sólo los accesorios dise ñados para
el ATV. Los concesionarios Yamaha cuentan
con una amplia variedad de accesorios Yamaha
originales. Tambi én pueden encontrarse otros
accesorios en el mercado. No obstante, a Ya-
maha le es imposible probar todos los acceso-
rios que no pertenecen a su marca y controlar su calidad e idoneidad. Elija un accesorio Ya-
maha original o uno que sea equivalente en di-
se
ño y calidad.
Los accesorios deben colocarse de manera fir-
me y segura. Un accesorio que pueda cambiar
de posici ón o que se salga durante la marcha
puede afectar a su capacidad de controlar el
ATV.No monte un accesorio donde pueda interferir
con su capacidad para controlar el ATV, por
ejemplo, no fije al manillar un objeto pesado que
pueda dificultar el manejo de la direcci ón, un ac-
cesorio que le impida moverse libremente en el
asiento o uno que limite la visi ón (entre otras po-
sibilidades).Extreme las precauciones cuando conduzca un
ATV con accesorios. Su comportamiento puede
variar de cuando se conduce sin accesorios. Carga
Con su equipamiento original, este ATV no est á
diseñ ado para transportar cargas ni arrastrar re-
molques. Si decide a ñadir accesorios para poder
transportar cargas o arrastrar remolques, deber á
hacerlo con sentido com ún y sensatez ya que la
estabilidad y la manejabilidad del ATV podr ían
U43D60S0.book Page 6 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 46 of 120

6-7
6cambiar. Cuando a
ñada accesorios, tenga en
cuenta los siguientes puntos:
No sobrepase nunca los l ímites de peso estipu-
lados. Con exceso de carga, el ATV puede vol-
verse inestable.Si se va a transportar carga y arrastrar un re-
molque simult áneamente, incluya la carga so-
bre el enganche en la carga m áxima del ATV.Coloque la carga en el portaequipajes lo m ás
cerca posible del centro de gravedad del ATV.
Coloque la carga en la parte trasera del portae-
quipajes delantero, en la parte delantera del
portaequipajes trasero y c éntrela.Ate firmemente la carga al portaequipajes. Ase-
gú rese de que la carga del remolque no pueda
moverse de un lado para otro. El desplazamien-
to de la carga podr ía provocar un accidente.Aseg úrese de que la carga no entorpezca el uso
de los mandos o impida al conductor ver el ca-
mino.
Conduzca a menor velocidad que cuando no se
lleva carga. Cuanto mayor sea la carga, a me-
nor velocidad conviene ir.Mantenga una distancia de frenado mayor. El
ATV con carga tarda m ás en detenerse.Si es inevitable tomar curvas muy cerradas, h á-
galo a velocidad muy baja.Evite las pendientes y los terrenos accidenta-
dos. Elija el terreno con cuidado. El peso a ñadi-
do al ATV afecta a su estabilidad y
manejabilidad.
ADVERTENCIA
No sobrepase nunca la capacidad de carga es-
pecificada para este ATV. El exceso de carga
de este ATV o el transporte o arrastre de carga
de forma inadecuada podr ía dar lugar a reac-
ciones an ómalas del ATV y podr ía causar acci-
dentes. La carga deber á ir convenientemente
distribuida y sujeta. Reduzca la velocidad
cuando se transporte carga o se arrastre un re-
molque. Mantenga una distancia de frenado
mayor.
CARGA M ÁXIMA
L ímite de carga del ATV (peso total del con-
ductor, de la carga, de los accesorios y la
carga sobre el enganche): 70.0 kg (154 lb)
U43D60S0.book Page 7 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 47 of 120
7-1
7
CONDUCCIÓN DEL ATV
U43D60S0.book Page 1 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 48 of 120

7-2
7
FAMILIARÍCESE CON SU ATV
Este ATV es para fines recreativos. En esta sec-
ci ón sobre la conducci ón del ATV se facilitan ins-
trucciones generales sobre el uso de este
veh ículo con fines recreativos. No obstante, las
habilidades y t écnicas aqu í descritas son apropia-
das para cualquier tipo de conducci ón. La conduc-
ci ón de su ATV requiere una habilidad especial
que s ólo puede adquirirse mediante la pr áctica
continuada durante un cierto per íodo de tiempo.
T ómese el tiempo necesario para aprender las
t é cnicas b ásicas antes de intentar maniobras m ás
dif íciles.
La conducci ón de su nuevo ATV puede constituir
una actividad muy agradable y proporcionarle mu-
chas horas de placer. Pero es fundamental que se
familiarice con el funcionamiento del ATV si quiere
conseguir la habilidad necesaria para disfrutar de
una conducci ón segura. Antes de empezar a con-
ducir, lea í ntegramente este Manual del propieta-
rio y aseg úrese de que comprende el manejo de
los mandos. Preste atenci ón en particular a la in-
formaci ón relativa a la seguridad en las p áginas
1-1 –1-4. Asimismo, lea todos los r ótulos de pre-
cauci ón y advertencia en el ATV. CONDUZCA CON CUIDADO Y SENTIDO CO-
M
ÚN
Tome unas lecciones si carece de experiencia.
Los principiantes deben recibir formaci ón por par-
te de un instructor titulado.
Al principio, conduzca el ATV a baja velocidad
para familiarizarse con el veh ículo, aunque sea un
conductor experto. No trate de conducir a pleno
rendimiento hasta que se haya familiarizado total-
mente con el manejo del ATV y sus caracter ísticas
de funcionamiento.U43D60S0.book Page 2 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM