Page 97 of 120
8-24
8
1. Afloje la contratuerca superior y gire comple-
tamente hacia dentro el perno de ajuste supe-
rior.
2. Afloje la contratuerca inferior.
3. Gire el perno de ajuste inferior en la direcci ón
(a) para incrementar el juego y en la direcci ón
(b) para reducirlo.
4. Apriete la contratuerca inferior.
5. Mientras aplica el freno delantero, gire hacia fuera el perno de ajuste superior hasta que la
longitud de los cables superior e inferior sea
igual. La uni ón del cable quedar á vertical. 6. Apriete la contratuerca superior.
ADVERTENCIA
Un mantenimiento o ajuste incorrecto de los
frenos puede provocar la p
érdida de capaci-
dad de frenada, con el consiguiente riesgo de
accidente.
1. Contratuerca superior
2. Perno de ajuste superior
3. Contratuerca inferior
4. Perno de ajuste inferior
1 2
4
3 (a)(b)
(a)
(b)
1. Unió
n del cable1
U43D60S0.book Page 24 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 98 of 120

8-25
8Después del mantenimiento:
Compruebe que los frenos funcionen con
suavidad y que el juego sea correcto.Verifique que los frenos no rocen.
La sustitución de componentes de los frenos
requiere conocimientos profesionales. Estas
operaciones debe realizarlas un concesionario
Yamaha.Comprobación de las pastillas de
freno traseroSe debe comprobar el desgaste de las pastillas de
freno trasero según los intervalos que se especifi-
can en el cuadro de mantenimiento periódico y en-
grase. Cada pastilla dispone de unas ranuras
indicadoras que permiten comprobar el desgaste
sin necesidad de desmontar el freno. Si una pasti-
lla de freno se ha desgastado hasta el punto en
que las ranuras indicadoras de desgaste han des-
aparecido casi por completo, solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas de freno.
Comprobación del nivel de líquido de
frenoSi el líquido de freno es insuficiente, puede entrar
aire en el sistema y, como consecuencia de ello,
los frenos pueden perder su eficacia. Antes de uti-
lizar el vehículo, verifique que el líquido de freno
se encuentre por encima de la marca de nivel mí-
nimo y añada líquido si es preciso. Un nivel bajo
de líquido de freno puede ser indicativo del des-
gaste de las pastillas y/o de una fuga en el sistema
de frenos. Si el nivel de líquido de freno está bajo,
compruebe si las pastillas están desgastadas y si
el sistema de frenos presenta alguna fuga.1. Ranura indicadora de desgaste
1
U43D60S0.book Page 25 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 99 of 120

8-26
8
Cambio del líquido de freno traseroSolicite a un concesionario Yamaha que cambie el
líquido de freno trasero según los intervalos que
se especifican en la NOTA que sigue al cuadro de
mantenimiento periódico y engrase. Asimismo, se
deben cambiar las juntas de aceite de las bombas
y las pinzas de freno, así como los tubos, según
los intervalos indicados a continuación o siempre
que estén dañados o presenten fugas.Juntas de aceite: cambiar cada dos años.Tubos de freno: cambiar cada cuatro años.
Comprobación del juego de la maneta
de freno traseroSe debe comprobar el juego de la maneta de freno
según los intervalos que se especifican en el cua-
dro de mantenimiento periódico y engrase. El jue-
go de la maneta de freno debe ser de 0–1.5 mm
(0–0.06 in), como se muestra. Si no lo es, haga re-
visar el sistema de frenos en un concesionario Ya-
maha.
1. Marca de nivel mínimo
LOW
ER
1
Líquido de freno recomendado:
DOT41. Juego de la maneta de freno
1
U43D60S0.book Page 26 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 100 of 120

8-27
8
Un mantenimiento o ajuste incorrecto de los
frenos puede provocar la pérdida de capaci-
dad de frenada, con el consiguiente riesgo de
accidente.
Despué s del mantenimiento:Compruebe que los frenos funcionen con
suavidad y que el juego sea correcto.Verifique que los frenos no rocen.Verifique que los frenos no presenten untacto esponjoso. Se debe purgar todo el aire
del sistema de frenos.
La sustitució n de componentes de los frenos
requiere conocimientos profesionales. Estas
operaciones debe realizarlas un concesionario
Yamaha.Comprobación y engrase de los cablesCada vez que conduzca, compruebe el funciona-
miento y el estado de todos los cables de control.
Engrase los cables y sus extremos si es necesa-
rio. Si un cable está dañado o no se mueve con
suavidad, hágalo revisar o cambiar por un conce-
sionario Yamaha.
ADVERTENCIA
Inspeccione los cables con frecuencia y reem-
plá celos si están dañados. Cuando la cubierta
exterior de los cables de control est á dañada,
puede producirse corrosión. Los cables tam- bién pueden pelarse o dañarse, lo que restrin-
giría el uso de los controles y podría ser causa
de un accidente o de heridas.Comprobación y engrase de las
manetas de freno delantero y traseroCada vez que vaya a conducir, debe verificar an-
tes el funcionamiento de las manetas de freno de-
lantero y trasero y engrasar los pivotes de las
manetas si fuera necesario. Lubricante recomendado:
Aceite de motor
U43D60S0.book Page 27 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
ADVERTENCIA
Page 101 of 120

8-28
8
Comprobación de los cojinetes de los
cubos de las ruedasSe deben comprobar los cojinetes de los cubos de
las ruedas delanteras y traseras seg ún los interva-
los que se especifican en el cuadro de manteni-
miento peri ódico y engrase. Si el cubo de una
rueda presenta juego o la rueda no gira con suavi- dad, solicite a un concesionario Yamaha que revi-
se los cojinetes de los cubos de las rueda.
Bater
íaEste modelo est á equipado con una bater ía VRLA
(de ácido-plomo con vá lvula reguladora). No es
necesario comprobar el electr ólito ni a ñadir agua
destilada.
No obstante, se deben comprobar las conexiones
de los cables de la bater ía y, si es preciso, apretar-
las. ATENCI ÓNNo intente nunca extraer los precintos de las
cé lulas de la bater ía, ya que la da ñar ía de for-
ma irreparable.
ADVERTENCIA
El electr ólito de la bater ía es t óxico y peligro-
so: contiene ácido sulf úrico, que provoca gra-
ves quemaduras. Evite el contacto con la piel,
los ojos o la ropa. Proteja siempre sus ojos
cuando trabaje cerca de las bater ías.
Ant ídoto:
EXTERNO: Enjuagar con agua.
Lubricante recomendado:
Maneta del freno delantero:Grasa de jab ón de litio
Maneta del freno trasero:
Grasa de silicona
1. Eje de la maneta
1
U43D60S0.book Page 28 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 102 of 120

8-29
8INTERNO: Ingerir grandes cantidades de agua
o leche, seguidas de leche de magnesia, hue-
vos batidos o aceite vegetal. Acudir al médico
de inmediato.
OJOS: Enjuagar con agua durante 15 minutos
y acudir al médico sin demora.
Las baterías producen gases explosivos. Man-
téngalas alejadas de todo tipo de chispas, lla-
mas, cigarrillos y otras fuentes de ignición.
Ventile el entorno durante el proceso de carga
o cuando se encuentre en un espacio cerrado.
MANTÉNGASE FUERA DEL ALCANCE DE
LOS NIÑOS.
Para cargar la batería
Lleve la batería a un concesionario Yamaha lo an-
tes posible para cargarla si le parece que está
descargada. Tenga en cuenta que la batería tiene
tendencia a descargarse más rápidamente si el
ATV está equipado con accesorios eléctricos op-
cionales.
Para guardar la batería
1. Si no va a utilizar el ATV durante más de un
mes, desmonte la batería, cárguela comple-
tamente y guárdela en un lugar fresco y seco.2. Si va a guardar la batería durante más de dos
meses, compruébela al menos una vez al
mes y cárguela completamente según sea
necesario.
Para montar la batería
NOTACompruebe que la batería esté totalmente carga-
da.1. Sitúe la batería en su compartimento.
2. Asegúrese de conectar correctamente los ca-
bles a los bornes de la batería.1. Batería
2. Cable negativo
3. Cable positivo
12 3
U43D60S0.book Page 29 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 103 of 120

8-30
8
ATENCIÓNMantenga siempre la batería cargada. El al-
macenamiento de una batería descargada
puede dañarla de forma irreparable.Para cargar una batería VRLA (de ácido-plo-
mo con v álvula reguladora) es necesario un
cargador especial (de tensi ón constante). El
uso de un cargador convencional da ñar á la
baterí a. Si no dispone de un cargador de ba-
ter ías de tensión constante, hágala cargar
en un concesionario Yamaha.Cambio de fusible
El soporte de fusibles está situado debajo del
asiento. (Ver p ágina 4-9.)
Si el fusible está fundido, cámbielo del modo si-
guiente. 1. Gire la llave a la posición “OFF” y desactive todos los circuitos eléctricos.ATENCIÓNPara evitar un cortocircuito accidental, apague
el interruptor principal al comprobar o cambiar
un fusible.2. Extraiga el fusible fundido e instale uno nuevo del amperaje especificado.
ADVERTENCIA
Utilice siempre un fusible del tipo especificado
y no use jamás un objeto sustituto en vez del
fusible adecuado. Un fusible inadecuado o un
objeto sustituto pueden provocar daños en el
sistema el éctrico, lo que podría ocasionar un
incendio.
1. Fusible
2. Fusible de reserva
1
2
Fusible especificado: 10 A
U43D60S0.book Page 30 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 104 of 120
8-31
83. Gire la llave a la posición “ON” y active los cir-
cuitos eléctricos para comprobar que los dis-
positivos funcionen.
4. Si el fusible se funde de nuevo inmediata-
mente, solicite a un concesionario Yamaha
que revise el sistema eléctrico.
U43D60S0.book Page 31 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM