Page 57 of 120
7-11
7
ADVERTENCIA
No toque el sistema de escape mientras esté
caliente.No estacione el ATV, durante o después de
su utilizaci ón, en un lugar en el que otras
personas puedan tocarlo.No lo ponga en funcionamiento, no lo deje al
ralent í ni lo estacione en lugares con hierbas
secas u otros materiales combustibles.
VIGILE POR D ÓNDE CONDUCE
Este ATV est á dise ñado únicamente para circular
en caminos. La conducci ón por superficies pavi-
mentadas puede provocar una p érdida del control.
ADVERTENCIA
Nunca conduzca sobre superficies pavimenta-
das, como aceras, caminos privados, zonas de
estacionamiento o calles. Los ATV est án dise ña-
dos exclusivamente para su empleo en superfi-
cies sin pavimentar. Las superficies
pavimentadas pueden reducir considerablemen-
te la manejabilidad y gobernabilidad del ATV y
provocar la p érdida del control del veh ículo.
U43D60S0.book Page 11 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 58 of 120
7-12
7Aunque la circulaci ón por calles o carreteras p úbli-
cas sin pavimentar pueda ser legal en su regi ón,
este tipo de conducci ón aumentar á el riesgo de
chocar con otros veh ículos. Est é alerta ante la po-
sible presencia de otros veh ículos. Aseg úrese de
conocer las leyes y reglamentaciones del pa ís an-
tes de circular por calles o carreteras p úblicas sin
pavimentar. Nunca conduzca por ninguna calle
p ú blica, carretera o autopista pavimentadas.
ADVERTENCIA
Nunca conduzca este ATV por una v ía p ública,
carretera o autopista. Podr ía colisionar con
otro vehí culo. En muchos lugares constituye
una infracci ón conducir un ATV por calles, ca-
rreteras y otras v ías p úblicas.
U43D60S0.book Page 12 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 59 of 120
7-13
7
Familiar
ícese con el terreno por el que va a condu-
cir. Conduzca con precauci ón en las zonas que no
conozca bien. Est é atento a los hoyos, piedras o
ra íces del terreno y a otros riesgos ocultos que
podr ían desestabilizar el ATV.
ADVERTENCIA
Vaya despacio y extreme las precauciones
cuando circule por v ías asfaltadas o autov ías.
Podr ía colisionar con otro veh ículo. En mu-
chos lugares constituye una infracci ón condu-
cir un ATV por calles, carreteras y otras v ías
p úblicas.
ADVERTENCIA
No conduzca sobre terreno excesivamente ac-
cidentado, suelto o resbaladizo hasta que haya
aprendido y practicado las destrezas necesa-
rias para controlar el ATV sobre tales terrenos.
Si no extrema las precauciones al conducir por
terrenos de esas caracter ísticas, el veh ículo
podr ía quedar sin tracci ón o sin control, con el
consiguiente riesgo de accidente o vuelco.
U43D60S0.book Page 13 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 60 of 120
7-14
7Cuando conduzca por zonas en las que no se le
vea con facilidad, tales como terrenos des
érticos,
lleve una bandera de precauci ón en el ATV. NO
utilice el soporte del m ástil de esta bandera como
enganche para el remolque.
ADVERTENCIA
Lleve siempre colocada una bandera de pre-
cauci ón en el ATV para hacerle m ás visible
cuando conduzca por zonas en las que podr ía
no ser visto por otros vehí culos. Esté alerta
ante la posible presencia de otros veh ículos.
U43D60S0.book Page 14 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 61 of 120

7-15
7 No entre en zonas con la señal de “prohibido el pa-
so”.
No conduzca sin permiso por propiedades priva-
das.
Escoja una zona grande y llana, apartada de la ca-
rretera para familiarizarse con su ATV. Asegúrese
de que la zona en cuestión esté libre de obstáculos
y de la presencia de otros conductores. Practique el
control del acelerador, los frenos y las técnicas de
giro en esta zona antes de tratar de hacerlo en te-
rrenos más difíciles. Evite siempre conducir sobre
superficies pavimentadas: el ATV está diseñado
únicamente para uso fuera de carretera, por lo que
las maniobras son más difíciles de ejecutar sobre el
pavimento.Ponga el freno de estacionamiento y siga las ins-
trucciones de la página 6-1 para poner en marcha
el motor. Una vez calentado éste, podrá empezar a
conducir su ATV. Recuerde que, durante la con-
ducción y algún tiempo después, el motor y el siste-
ma de escape estarán muy calientes; evite
cualquier contacto de la piel o la ropa con estos
componentes.
Con el motor en ralentí, cambie la transmisión a la
posición de marcha y, a continuación, suelte el fre-
no de estacionamiento. Acelere despacio y con
suavidad. Comenzará a acelerar. Si acelera brus-
camente, las ruedas delanteras pueden levantarse
del suelo y hacerle perder el control de la dirección.
Evite el uso de velocidades altas hasta que esté to-
talmente familiarizado con el manejo de su ATV.
Para decelerar o parar, suelte el acelerador y apli-
que los frenos suave y uniformemente. El uso inco-
rrecto de los frenos puede hacer que los
neumáticos pierdan tracción, con la consiguiente
pérdida de control y riesgo de accidente.
CÓMO GIRAR CON SU ATV
Para conseguir la máxima fuerza de tracción fuera
de carretera, las dos ruedas traseras van montadas
rígidamente en un mismo eje y giran conjuntamen-
te a la misma velocidad. En consecuencia, a menos
que se permita que la rueda de la parte interior del
U43D60S0.book Page 15 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 62 of 120

7-16
7giro patine o pierda algo de tracci
ón, el ATV se re-
sistir á a girar. Se requiere una t écnica especial para
conseguir que el ATV realice los giros r ápida y f ácil-
mente. Es fundamental aprender primero esta t éc-
nica a baja velocidad.
ADVERTENCIA
Siga siempre los procedimientos adecuados
para girar que se indican en este manual. Prac-
tique los giros a baja velocidad antes de efec-
tuarlos a velocidades superiores. No gire a
velocidades excesivas para su capacidad o las
condiciones existentes.Al aproximarse a una curva, reduzca la velocidad
y comience a girar el manillar en la direcci ón de-
seada. Mientras lo hace, cargue su peso sobre la
estribera del lado exterior del giro (el lado opuesto
a la direcci ón deseada) e incline la parte superior
del cuerpo hacia la curva. Utilice el acelerador
para mantener una velocidad uniforme durante
todo el giro. Esta maniobra hace que la rueda inte-
rior patine ligeramente y que el ATV pueda tomar
la curva de la forma correcta. Este procedimiento deber
á practicarse muchas ve-
ces, a velocidad reducida, en una zona amplia y
apartada de la carretera. Si se utiliza una t écnica in-
correcta, el ATV podr ía continuar marchando en l í-
nea recta. Si el ATV no gira, pare y practique de
nuevo el procedimiento. Si la superficie del terreno
estuviera suelta o resbaladiza, puede dar resultado
cargar m ás el peso del cuerpo sobre las ruedas de-
lanteras desplaz ándose hacia delante en el sill ín.
1. Incl ínese hacia el interior de la curva.
2. Apoye su peso en el reposapi és del lado exterior.
1
2
U43D60S0.book Page 16 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 63 of 120

7-17
7
Una vez aprendida esta t
écnica, deber á ser capaz
de ejecutarla a velocidades m ás altas o en curvas
m ás cerradas.
Los procedimientos de conducci ón incorrectos, ta-
les como las aceleraciones y reducciones bruscas,
las frenadas excesivas, los movimientos inadecua-
dos del cuerpo o una velocidad excesiva para lo ce-
rrado de una curva, pueden hacer volcar el ATV. Si
el ATV comienza a volcar hacia el exterior mientras
se toma una curva, incl ínese aú n más hacia el inte-
rior. Tambi én puede ser necesario reducir la veloci-
dad gradualmente y girar la direcci ón hacia el
exterior de la curva para evitar el vuelco.
Recuerde: Evite el uso de velocidades altas hasta
que est é totalmente familiarizado con el manejo de
su ATV.
SUBIDA DE PENDIENTES
Utilice las t écnicas adecuadas para evitar volcar el
veh ículo en pendientes. Aseg úrese de que puede
maniobrar correctamente con su ATV sobre terreno
llano antes de intentar subir cualquier pendiente y,
a continuaci ón, practique primero en pendientes
suaves. No intente subidas m ás dif íciles hasta que
haya perfeccionado su t écnica. En cualquier caso,
evite las pendientes con superficies sueltas, resba-
ladizas o con obst áculos que puedan hacerle per-
der el control.
ADVERTENCIA
No conduzca el ATV en pendientes demasiado
pronunciadas para la m áquina o para su peri-
cia. El veh ículo puede volcar con mayor facili-
dad en pendientes muy pronunciadas que en
superficies llanas o con pendientes suaves.
Practique en pendientes m ás suaves antes de
intentarlo en otras m ás empinadas.Al subir una pendiente es importante desplazar el
peso a la parte delantera del ATV. Esto puede con-
seguirse inclin ándose hacia delante y, en las pen-
dientes muy pronunciadas, poni éndose de pie
sobre las estriberas e inclin ándose por encima del
manillar.
RTENCIA
Siga siempre los procedimientos adecuados
para subir pendientes que se indican en este
manual.Estudie siempre cuidadosamente el terreno
antes de empezar a subir una pendiente.No suba nunca pendientes con terreno de-
masiado suelto o resbaladizo.Desplace su peso hacia delante.
U43D60S0.book Page 17 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM
Page 64 of 120
7-18
7
No acelere bruscamente. El ATV podría dar
una vuelta de campana hacia atrás.No corone nunca una pendiente a toda velo-
cidad. Al otro lado podría haber un obstácu-
lo, un descenso brusco, otro vehículo o una
persona.
Si está subiendo una pendiente y descubre que no
ha calculado correctamente su destreza para lle-
gar a la cima, gire en redondo con el ATV mientras
tenga tracción hacia delante (y espacio suficiente
para hacerlo) y empiece a descender.
OK
U43D60S0.book Page 18 Thursday, May 29, 2008 10:30 PM