Page 57 of 291

73
Antiarranque electrónico
La llave contiene un chip electrónico que
tiene un código particular. Al poner el
contacto, este código debe ser reconoci-
do para que el arranque sea posible.
Este antiarranque electrónico bloquea
el sistema de control motor, unos ins-
tantes después de quitar el contacto e,
impide la puesta en marcha del motor
en caso de robo.
Protección antirrobo
En caso de disfuncionamiento,
usted es avisado por la ilumi-
nación de este testigo, por una
señal sonora y un mensaje en
la pantalla multifunción.
En este caso, su vehículo ya no arran-
ca; consulte rápidamente en la red
PEUGEOT. Para más detalles, remítase
al capítulo "Información prác-
tica - § Modo economía de
energía".
Arranque del vehículo
Introduzca la llave en el contactor.
El sistema reconoce el código de arranque.
Gire a fondo la llave hacia el pa-
nel de instrumentos en posición 3
(Arranque) .
En cuanto el motor gire, suelte la llave.
Parada del vehículo
Inmovilice el vehículo.
Gire a fondo la llave hacia usted en
posición 1 (Stop) .
Retire la llave del contactor. Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición
1-Stop ), usted puede todavía utilizar,
durante un tiempo máximo de treinta
minutos, ciertas funciones como el sis-
tema audio y telemática, los limpiapa-
rabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo, ...
Evite enganchar un objeto
pesado en la llave ya que su
peso en el eje del contactor
podría provocar un disfuncio-
namiento.
Page 58 of 291

76
ALARMA
Sistema de protección y de disuasión
contra el robo de su vehículo. Asegu-
ra dos tipos de protección perimétrica
y volumétrica, así como la función an-
tirrobo.
Cierre del vehículo con alarma completa
N o r e a l i c e n i n g u n a m o d i fi c a -
ción en el sistema de alarma,
ya que ello podría causar dis-
funciones. Para que se tenga en cuenta,
la neutralización debe efec-
tuarse cada vez que se corte
el contacto.
Reactivación de la protección
volumétrica
Desbloquee el vehículo con el botón
de desbloqueo del mando a distancia.
Vuelva a bloquear el vehículo con el
mando.
Cuando la alarma vuelve a estar activa-
da con las dos protecciones; el testigo
del botón A se apaga.
Cierre del vehículo sólo con alarma perimétrica
Activación
Corte el contacto y salga del vehículo.
Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de cierre del mando a
distancia.
Cuando la alarma está activada; el testi-
go del botón A parpadea cada segundo.
Protección perimétrica
El sistema gestiona la apertura del ve-
hículo.
La alarma se activa si alguien inten-
ta entrar en el vehículo forzando una
puerta, el maletero o el capó.
Protección volumétrica
El sistema gestiona la variación del vo-
lumen en el habitáculo.
La alarma se activa si alguien rompe
una luna o se desplaza en el interior del
vehículo.
Si deja a un animal en el vehículo o una
luna entreabierta, neutralice la protec-
ción volumétrica.
Función antirrobo
El sistema gestiona la desconexión de
sus componentes.
La alarma se activa si alguien intenta
cortar los cables de la sirena, inutilizar
el mando central o la batería. Neutralización
Desbloquee el vehículo con el botón
de desbloqueo del mando a distancia.
Cuando la alarma está neutralizada; el
testigo del botón A se apaga. Neutralización de la protección
volumétrica
Corte el contacto.
En los diez segundos siguientes,
pulse el botón A hasta que el testigo
s e e n c i e n d a d e m a n e r a fi j a .
Salga del vehículo.
Bloquee o superbloquee el vehículo
con el botón de cierre del mando a
distancia.
Si sólo está activada la alarma perimé-
trica; el testigo del botón A parpadea
cada segundo.
Page 59 of 291

77
Activación de la alarma
Ésta se indica mediante el sonido de la
sirena y el parpadeo de las luces indi-
cadoras de dirección durante treinta se-
gundos aproximadamente.
Después de dispararse, la alarma vuel-
ve a estar operativa. Si se ha disparado diez veces
consecutivas, a la undécima
quedará inactiva.
Si el testigo del botón A parpa-
d e a r á p i d a m e n t e , e s t o s i g n i fi c a q u e
la alarma se ha disparado durante
su ausencia. Al poner el contacto, el
parpadeo parará inmediatamente.
Para evitar que la alarma se dispare
al lavar el vehículo, bloquéelo con la
llave metiéndola en la cerradura de
la puerta conductor.
No active la alarma antes de des-
conectar la batería, si no, la sirena
sonará. Avería del mando a distancia
Desbloquee el vehículo con la lla-
ve metiéndola en la cerradura de la
puerta del conductor.
Abra la puerta; la alarma se disparará.
Ponga el contacto; la alarma se in-
terrumpirá.
Disfuncionamiento
Al poner el contacto, el encendido del
testigo del botón A durante diez segun-
dos indica una anomalía de la sirena.
Llévela a comprobar en la red PEUGEOT.
Cierre del vehículo sin activar la
alarma
Bloquee o superbloquee el vehícu-
lo con la llave de la cerradura de la
puerta del conductor. Funcionamiento automático *
Según la legislación vigente en su país,
puede producirse uno de estos casos:
- 45 segundos después de bloquear
el vehículo con el mando a distan-
cia, la alarma se activa, sea cual
sea el estado de las puertas y del
maletero.
- 2 minutos después de cerrar la últi- ma puerta o el maletero, la alarma
se activa.
Para evitar que la alarma se
dispare al entrar en el vehículo,
pulse previamente el botón
de desbloqueo del mando a
distancia.
* Según destino.
Page 60 of 291

78
Los mandos de los elevalu-
nas están siempre operativos
durante aproximadamente
45 segundos después de quitar el
contacto o hasta el bloqueo del vehí-
culo después de la apertura de una
de las puertas delanteras.
En caso de no poder maniobrar una de
las lunas pasajeros desde la pletina de
mando de la puerta conductor, efectúe
la operación desde la de la puerta pa-
sajero correspondiente, y a la inversa.
ELEVALUNAS
Sistema destinado a abrir o cerrar una
luna manual o automáticamente. Está
equipado a su vez con un sistema de
protección en caso de pinzamiento y de
un sistema de neutralización en caso de
mala utilización de los mandos traseros.
1. Mando de elevalunas eléctrico
conductor.
2. Mando de elevalunas eléctrico
pasajero.
3. Mando de elevalunas eléctrico
trasero derecho.
4. Mando de elevalunas eléctrico
trasero izquierdo.
5. Neutralización de los mandos de
elevalunas y de puertas traseras. En caso de no poder cerrar
la luna (por ejemplo, en caso
de hielo), justo después de la
caída:
pulse y mantenga el mando has-
ta la apertura completa,
después tire de ella enseguida y
manténgala hasta el cierre,
mantenga aún el mando pulsado
hasta aproximadamente un se-
gundo después del cierre.
Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está ope-
rativa.
Antipinzamiento
Cuando la luna sube y encuentra un
obstáculo, ésta se para y baja parcial-
mente.
-
modo automático
Pulse el interruptor o tire de él,
más allá del punto de resistencia.
La luna se abre o se cierra
completamente después de haber
soltado el interruptor.
Un nuevo impulso para el
movimiento de la luna.
Elevalunas eléctricos secuenciales
Dispone de dos posibilidades:
- modo manual
Pulse el interruptor o tire de
él, sin sobrepasar el punto de
resistencia. La luna se para en
cuanto suelta el interruptor. A fi n d e e v i t a r e l d e t e r i o r o d e l
motor de elevalunas, después
de una decena de movimien-
tos consecutivos de apertura/cierre
completo de luna, se activa una pro-
tección.
A continuación, tiene aproximada-
mente un minuto para cerrar la luna.
Una vez cerrada la luna, los mandos
vuelven a estar disponibles después
de aproximadamente 40 minutos.
Page 61 of 291

79
Testigo encendido, los mandos
traseros están neutralizados.
Testigo apagado, los mandos
traseros están activados.
Este mando neutraliza igual-
mente los mandos interiores
de las puertas traseras (ver
capítulo "Seguro para niños - § Se-
guro para niños eléctrico").
Reiniciación
En caso de ausencia de movimiento au-
tomático de una luna durante la subida,
debe reiniciar su funcionamiento:
tire del mando hasta la parada de la
luna,
suelte el mando y tire de él nueva-
mente, efectúe estas operaciones
hasta el cierre completo,
mantenga aún el mando pulsado
durante aproximadamente un se-
gundo después del cierre,
pulse el mando para que la luna
baje automáticamente hasta la po-
sición baja,
una vez la luna en la posición baja,
pulse nuevamente el mando duran-
te aproximadamente un segundo. Todo otro tipo de estado del
testigo señala un disfunciona-
miento del seguro para niños
eléctrico. Haga que se lo comprue-
ben en la red PEUGEOT.
Retire siempre la llave de contacto
cuando salga del vehículo, incluso
por un periodo corto de tiempo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertir el movimiento de la
luna. Para ello, pulse el mando co-
rrespondiente.
Cuando el conductor acciona los
mandos de los elevalunas pasajeros,
éste debe asegurarse que nadie im-
pide el cierre correcto de las lunas.
Además debe asegurarse que los
pasajeros utilizan correctamente los
elevalunas.
Tenga cuidado con los niños durante
las maniobras de las lunas.
de elevalunas y de puertas traseras
Por la seguridad de sus hijos, con el
contacto puesto, pulse el mando 5
para neutralizar los mandos de ele-
valunas traseros sea cual fuere su
posición.
La apertura de las puertas desde el ex-
terior y la utilización de los elevalunas
traseros eléctricos a partir del lado con-
ductor son posibles.
Durante estas operaciones, la fun-
ción antipinzamiento no está opera-
tiva.
Page 62 of 291