Page 169 of 274

Conducción y medio ambiente167
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Conducción económica y ecológicaObservaciones generales
El consumo de combustible depende fundamentalmente del
estilo de conducir de cada conductor.El consumo de combustible, la contaminación del medio ambiente y el
desgaste del motor, de los frenos y de los neumáticos dependen sobre todo
de tres factores:•
El estilo personal de conducción
•
Las condiciones individuales de us o del vehículo (situación meteoroló-
gica, estado de la calzada)
•
Requisitos técnicos
El consumo de combustible se puede reducir fácilmente entre un 10 y un 15
por ciento, adoptando un sistema de conducción precavido y económico.
Este apartado pretende ayudarle a reducir la contaminación y, al mismo
tiempo, a ahorrar dinero.
Previsión durante la conducciónCuando el vehículo consume más combustible es al acelerar. Si conduce de
forma previsora tendrá que frenar menos y, por lo tanto, acelerará menos.
Aproveche la inercia del vehículo siempre que sea posible, p. ej., cuando vea
que el siguiente semáforo está en rojo.
Revisiones periódicasSi somete su vehículo a las revisiones periódicas por parte de su Servicio
Técnico lo tendrá preparado, incluso antes de comenzar el viaje, para conse-
guir un consumo reducido de combustible. El estado de mantenimiento del
motor no afecta sólo a la seguridad vial y a la conservación de su vehículo,
sino también al consumo de combustible .
Una mala puesta a punto del motor puede suponer un aumento del consumo
de combustible de hasta un 10%.
Verifique el nivel del aceite al repostar ⇒página 198. El consumo de aceite
depende en gran medida de la carga y del régimen del motor. Dependiendo
del estilo de conducción, el consumo de aceite puede alcanzar hasta 1 litro
por 1.000 km.Evite los desplazamientos cortos
Fig. 108 Consumo de
combustible (l/100 km) a
dos temperaturas
ambiente
Ibiza 250_ES Seite 167 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 170 of 274

Conducción y medio ambiente
168El motor y el catalizador tienen que alcanzar su temperatura de funciona-
miento óptima para reducir de forma efectiva el consumo y las emisiones de
gases contaminantes.
El motor frío consume entre 50 y 70 l/100 km inmediatamente después de
arrancar. Después de aproximadamente un kilómetro, el consumo desciende
a entre 20 y 30 l/100 km. Hace falta un recorrido de unos cuatro kilómetros
para que el motor se caliente y el cons umo se normalice. Por ello, es impor-
tante evitar los desplazamientos cortos.
En tales situaciones es decisiva también la temperatura ambiental.
La ilustración muestra la diferencia del consumo en un mismo recorrido a
+20
° C y a -10
° C. Su vehículo consume más combustible en invierno que en
verano.
Viajes al extranjeroObservacionesPara viajes al extranjero, hay que tener también en cuenta lo siguiente:•
En los vehículos de gasolina y equipados con catalizador hay que tener
en cuenta que durante el viaje se pueda disponer de gasolina sin plomo.
Véase el capítulo “Repostar”. Los clubs automovilísticos le informarán sobre
la red de estaciones de servicio que tienen gasolina sin plomo.
•
En algunos países es posible que el modelo de su coche no se comercia-
lice, de modo que no dispongan de algunos recambios pare el mismo, o que
los Servicios Técnicos sólo puedan hacer limitadas reparaciones.
Los Distribuidores SEAT y los respectivos importadores le facilitarán gustosa-
mente información sobre los preparativos de tipo técnico que hay que hacer
en su vehículo, así como el mantenimiento que se necesite y las posibili-
dades de reparación.
Pegar adhesivos en los farosSi se conduce por países en los que se circula por el lado contrario al que se
hace en el país de origen, la luz de cruce asimétrica deslumbra a los conduc-
tores que vienen en sentido contrario.
Para evitar deslumbrarlos hay que cubrir ciertas zonas de los cristales de los
faros con adhesivos antideslumbrantes. En cualquier Servicio Técnico podrá
recibir más información.
En los vehículos equipados con faros autodireccionables, deberá desconec-
tarse previamente el sistema de giro . Para ello acuda a un taller
especializado.
Ibiza 250_ES Seite 168 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 171 of 274
Conducción y medio ambiente169
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Recubrimiento de los faros simples para guía izquierda*En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda . En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda .
Recubrimiento de los faros simples para la guía derecha*
Fig. 109 Faro derechoFig. 110 Faro izquierdo
Fig. 111 Faro derechoFig. 112 Faro izquierdo
Ibiza 250_ES Seite 169 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 172 of 274
Conducción y medio ambiente
170En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha. Recubrimiento de los faros dobles para guía izquierda*
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda.
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda .
Fig. 113 Faro derecho
Fig. 114 Faro izquierdo
Ibiza 250_ES Seite 170 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 173 of 274
Conducción y medio ambiente171
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Recubrimiento de los faros dobles para guía derecha*En el faro derecho si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha . En el faro izquierdo si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha.
Recubrimiento de los faros xenon para guía izquierda*
Fig. 115 Faro derecho Fig. 116 Faro izquierdo
Fig. 117 Faro derechoFig. 118 Faro izquierdo
Ibiza 250_ES Seite 171 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 174 of 274
Conducción y medio ambiente
172En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda .
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía derecha a hacerlo por la
izquierda .Recubrimiento de los faros xenon para guía derecha*
En el faro derecho, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha .
En el faro izquierdo, si se pasa de circular por la vía izquierda a hacerlo por la
derecha .Conducción con remolqueInstrucciones a tener en cuentaEl vehículo puede utilizarse también para tirar de un remolque con el debido
equipamiento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo de remolque, ello implica que va
provisto de todo lo necesario, desde el punto de vista técnico y legal, para
poder conducir con remolque. Para el montaje posterior de un dispositivo de
remolque consulte ⇒página 188.
Fig. 119 Faro derecho
Fig. 120 Faro izquierdo
Ibiza 250_ES Seite 172 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 175 of 274

Conducción y medio ambiente173
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12 contactos para la conexión eléc-
trica entre el vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un
conector de 7 contactos habrá que
utilizar un cable adaptador. Éste lo podrá adquirir en cualquier Servicio
Té cn i co .
Carga de remolque / carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque autorizada. En el caso de no
utilizar la carga máxima de remolque autorizada podrán superarse
pendientes de mayor inclinación.
Las cargas de remolque indicadas sólo son válidas para altitudes que no
superen los 1.000 m por encima del nivel del mar. Dado que un aumento de
la altitud y la consiguiente reducción de la densidad atmosférica hacen que
disminuya el rendimiento del motor y con ello la capacidad de superar
pendientes, la carga de remolque admisible disminuye proporcionalmente a
la altitud. El peso autorizado del co njunto vehículo tractor/remolque debe
reducirse en un 10% por cada 1.000 m de altura. Por peso del conjunto vehí-
culo tractor/remolque se entiende la suma del peso del vehículo (cargado) y
del remolque (cargado). La carga de apoyo autorizada sobre el cabezal esfé-
rico del dispositivo de remolque debería aprovecharse al máximo, aunque
sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del di spositivo de remolque, referidos a la
carga del remolque y a la carga de apoyo , son sólo valores de comprobación
del dispositivo. Los val ores referidos al vehículo, con frecuencia inferiores a
estos valores, figuran en la documentación del vehículo o bien en el
⇒ apartado “Datos Técnicos”.
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma que los objetos pesados queden
lo más cerca posible del eje. Sujete los objetos de forma que no puedan
desplazarse. Presión de los neumáticos
Los valores de presión máxima permitida de los neumáticos figuran en el
adhesivo que se encuentra en la cara interior de la tapa del depósito de
combustible. La presión de los neumáti
cos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan suficiente visibilidad circulando
con remolque, habrá que instalar retrovisores exteriores adicionales. Los dos
retrovisores exteriores deberían ir fijados a radios abatibles. Ajústelos de
forma que la visibilidad sea siempre suficiente.
¡ATENCIÓN!
No lleve nunca personas en el remolque, pues correrían un gran peligro.
Nota
•
Debido a la mayor carga a que somete al vehículo si conduce frecuente-
mente con remolque, recomendamos que revise el vehículo más a menudo,
incluso entre los intervalos de inspección.
•
Consulte las prescripciones vigentes en su país para la conducción con
remolque.
Cabezal esférico del dispositivo de remolque*Las instrucciones de desmontaje y montaje del cabezal esférico del disposi-
tivo de remolque van junto al cabezal esférico.
Ibiza 250_ES Seite 173 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 176 of 274

Conducción y medio ambiente
174
¡ATENCIÓN!
El cabezal esférico del dispositivo de remolque tiene que estar bien sujeto,
para evitar que salga despedido en caso de una maniobra brusca y cause
lesiones a los ocupantes.
Nota
•
Por razones legales, en caso de circular sin remolque habrá que
desmontar el cabezal esférico si impide ver la matrícula.
Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor precaución.Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si el vehículo va vacío y el
remolque cargado. Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje en estas
condiciones, conduzca muy despacio.
Velocidad
Al circular a mayor velocidad, empeora la estabilidad del conjunto vehículo
tractor/remolque. Por este motivo, si las condiciones de la calzada o las
condiciones meteorológicas son adversas (peligro si hay vientos fuertes) no
debería conducirse al límite de la velocidad máxima permitida. Esta reco-
mendación es aplicable sobre todo en casos de pendiente pronunciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá reducirse inmediatamente al menor
movimiento de balanceo del remolque. No intente nunca “enderezar” el
conjunto vehículo tractor/remolque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remolque con freno por energía ciné-
tica , frene primero suavemente y a continuación, con rapidez. De esta forma
evitará tirones que se originarían al bloquearse las ruedas del remolque. Al conducir por pendientes pronunciadas, cambie pronto a una marcha más
corta para aprovechar el freno motor.
Recalentamiento
A temperaturas muy altas y en una subida prolongada, rodando con una
marcha corta y a un régimen de revoluciones elevado del motor, conviene
observar el indicador de temperatura del líquido refrigerante
⇒página 55.
Programa electrónico de estabilización*
El sistema ESP* ayuda a estabilizar el remolque en caso de derrape o
balanceo.
Ibiza 250_ES Seite 174 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17