
Cinturones de seguridad27
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
– Pulse la tecla roja que hay en el cierre del cinturón  ⇒página 26, 
fig. 15 . La lengüeta del cierre es expulsada hacia fuera ⇒ .
– Acompañe con la mano el cinturón para que el dispositivo auto- mático de enrollado del cinturón pueda funcionar con mayor faci-
lidad y de esta forma evitar qu e se dañen los revestimientos.
¡ATENCIÓN!
No se quite nunca el cinturón de seguridad mientras el vehículo esté en 
movimiento. De lo contrario, aumenta el riesgo de sufrir heridas graves o 
mortales.Colocación incorrecta del cinturón de seguridad
La colocación incorrecta del cinturón de seguridad puede 
ocasionar heridas graves o incluso mortales.Los cinturones de seguridad garant izan una protección óptima sólo 
si se llevan colocados correctamente. Colóquese el cinturón de 
seguridad en el orden en que se describe en este capítulo. Una posi-
ción incorrecta al ir sentado repercute negativamente en la función 
protectora del cinturón de seguridad y puede ocasionar heridas 
graves o incluso mortales. El riesgo de sufrir lesiones graves o 
mortales aumenta sobre todo si al dispararse un airbag, éste golpea 
a un ocupante del vehículo que no vaya sentado en una posición 
correcta. Usted, como conductor, es el responsable de su propia 
seguridad y de la de sus acompañantes, sobre todo si se trata de 
niños. Por este motivo: – No permita nunca que nadie lleve mal puesto el cinturón de 
seguridad durante la marcha  ⇒ .
¡ATENCIÓN!
•
Un cinturón de seguridad mal puesto aumenta el riesgo de sufrir 
heridas graves.
•
Aconseje también a sus acompañantes que se coloquen correctamente 
el cinturón de seguridad antes de iniciar la marcha y que lo lleven así 
durante todo el viaje.
•
Lea y tenga en cuenta en cualquier caso la información y los consejos 
de seguridad a la hora de utilizar los cinturones  ⇒página 23.
Pretensores del cinturón*Funcionamiento del pretensor del cinturón
En caso de colisión frontal, los cinturones de seguridad de los 
asientos delanteros se tensan automáticamente.Los cinturones de seguridad de los as ientos delanteros están equipados con 
pretensores. Los pretensores son activados por medio de sensores, pero sólo 
en caso de colisiones frontales y laterales graves, y si se lleva puesto el 
cinturón de seguridad correspondiente. Gracias a los pretensores los cintu-
rones de seguridad se tensan en dirección contraria a su salida y se amor-
tigua el movimiento hacia delante de los ocupantes.
El pretensor sólo se puede activar una vez.
Los pretensores del cinturón no se activarán en caso de colisiones frontales 
y laterales de poca gravedad, si el vehículo vuelca o en el caso de accidentes 
Ibiza 250_ES  Seite 27  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Apertura y cierre79
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Desactivación
Con la llave, gire dos veces seguidas en 
el bombín de la puerta en el sentido 
de cierre.
Con el mando a distancia, pulse dos veces consecutivas en un intervalo infe-
rior a 5 segundos, la tecla de bloqueo   del mando a distancia.
Al desactivar el “Safe”, también se desactiva el sensor volumétrico de la 
alarma.
Con el “Safe” desactivado, las puertas se podrán abrir desde el interior, pero 
no desde el exterior.
Véase “Sistema de desbloqueo selectivo*”
Estado del “Safe”
En la puerta del conductor, existe un testigo luminoso visible desde el exte-
rior del vehículo a través del cristal y qu e indica el estado en que se encuentra 
el “Safe”.
Sabremos que el sistema “Safe” está activado por el inmediato parpadeo del 
testigo luminoso. Este te stigo parpadea en todos los vehículos, lleven o no 
alarma hasta que se desbloquee el vehículo.
Recuerde:
Safe activado con o sin alarma : Parpadeo continuo de testigo luminoso.
Safe desactivado sin alarma :  El testigo permanece apagado.
Safe desactivado con alarma :  El testigo permanece apagado.
¡ATENCIÓN!
Si está activado el sistema de seguridad “Safe”, no deberá permanecer 
ninguna persona en el vehículo, ya que las puertas no se podrán abrir 
desde dentro ni desde fuera, la ayuda  desde el exterior se ve dificultada. 
Existe peligro de muerte. Los ocupantes quedarían encerrados y no podrían 
abandonar el vehículo en caso de emergencia.
Sistema de desbloqueo selectivo* 
Este sistema permite desbloquear sólo la puerta del 
conductor o bien todo el vehículo.Desbloqueo de la puerta del conductor
Se realiza mediante un desbloqueo simp le (una sola vez). Se puede ejecutar 
con la llave o con el mando a distancia.
Con llave,  gire una vez la llave en el bombín de la puerta en sentido de 
desbloqueo. La puerta del conductor quedará sin “Safe” y desbloqueada. En 
vehículos con alarma, ver capítulo Alarma Antirrobo.  ⇒página 85
Con mando a distancia,  pulse una vez la tecla de desbloqueo   del mando 
a distancia. Se desactiva el “Safe” de todo el vehículo, se desbloquea exclu-
sivamente la puerta del conductor para poder abrirla, se desconecta la 
alarma y se apaga el testigo luminoso.
Desbloqueo de todas las puertas y el maletero
Para que las puertas y el maletero puedan abrirse, debe pulsar dos veces 
consecutivas la tecla de desbloqueo   del mando a distancia.
La doble pulsación debe realizarse en menos de 5 segundos, con lo cual, se 
desactiva el “Safe” de todo el vehíc ulo, se desbloquean todas las puertas y 
se habilita el maletero. El testigo  luminoso se apaga y se desconecta la 
alarma en los vehículos que la incorporen.
Desbloqueo del maletero
Véase  ⇒página 88.
Activar el sistema de desbloqueo selectivo*
Con la puerta abierta, introduzca una llave en el bombín de arranque y 
accione el encendido. Introduzca la otra llave en la cerradura de la puerta del 
conductor y gire e el sentido de apertura durante al menos 3 segundos. Los 
intermitentes parpadearán dos veces.
Ibiza 250_ES  Seite 79  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Apertura y cierre
86•
Los intermitentes parpadearán dos veces al abrir y desactivar la alarma.
•
Los intermitentes parpadearán una vez al cerrar y activar la alarma.
¿Cuándo se dispara la alarma?
Cuando se realiza alguna de las siguientes acciones de forma no autorizada, 
estando el vehículo cerrado.
•
Apertura mecánica del vehículo con lla ve sin que se conecte el encendido 
en los 15 segundos siguientes.
•
Apertura de una puerta
•
Apertura del capó del motor
•
Apertura del portón trasero
•
Conexión del encendido con llave no validada.
•
Movimientos en el habitáculo (vehículos con sensor volumétrico)
•
Remolcado del vehículo
7)
•
Inclinación del vehículo
7)
•
Manipulación indebida de la alarma
•
Manipulación de la batería
En estos casos se emitirán señales acústicas y luminosas (intermitentes) 
durante unos 30 segundos. Este ciclo podrá repetirse hasta 10 veces según 
país.
Cómo desconectar la alarma
Para desactivar la alarma antirrobo, gire  la llave en el sentido de apertura, 
abra la puerta y accione el encendido, o bien pulse la tecla de apertura   del 
mando a distancia.
En los vehículos equipados con sistema de alarma antirrobo, si se accede al 
vehículo con la llave desde la puerta conductor, se dispone de 15 segundos 
para introducir la llave en el bombín  de arranque y, accionar el encendido 
desde que se abre la puerta. De no ser así, se dispara la alarma durante 30 seg. y el arranque quedará 
imposibilitado.
Nota
•
Después de 28 días se apagará el testigo para evitar que se agote la 
batería si el vehículo se deja aparcado largo tiempo. El sistema de alarma 
sigue activado.
•
Si después de haber cesado la alarma se intenta penetrar en otra zona de 
seguridad, se volverá a disparar la señal de alarma.
•
El sistema de alarma se puede activar y desactivar con el mando a 
distancia por radiofrecuencia.  ⇒página 84.
Vigilancia del habitáculo y sistema antirremolque*
Función de vigilancia o control incorporada en el sistema de 
alarma antirrobo*, que detect a mediante ultrasonidos el 
acceso no autorizado al interior del vehículo.Activación
– Se conecta automáticamente al activar la alarma antirrobo.
Desactivación
– Abra el vehículo con la llave, de forma mecánica
8) o pulsando la 
tecla   del mando a distancia.
– Presione dos veces la tecla   del mando a distancia. Se desac- tivarán el sensor volumétrico y el de inclinación. El sistema de 
alarma permanece activado.
7)En vehículos equipados con sistema antirremolque
8)El tiempo que transcurre desde que se abre la puerta hasta que se introduce la llave
en el contacto no debe superar los 15 seg. , de lo contrario se disparará la alarma.
Ibiza 250_ES  Seite 86  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Apertura y cierre87
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
La vigilancia del habitáculo y el sistema antirremolque, volverán a activarse 
automáticamente la próxima 
vez que se bloquee el vehículo.
La vigilancia interior del habitáculo y  el sensor antirremolque (sensor de incli-
nación) se conectan automáticamente junto con la alarma antirrobo. Para 
que se active, deberán estar todas las puertas y el portón trasero cerrados.
Si se desea desconectar la vigilancia del habitáculo y el sistema antirre-
molque, ha de hacerse nuevamente cada vez que se bloquee el vehículo, de 
lo contrario se conect arán automáticamente.
La vigilancia del habitáculo y el si stema antirremolque deberían desconec-
tarse si se dejan animales en el in terior del vehículo bloqueado (de lo 
contrario se disparará la alarma a causa de sus movimientos) o cuando, por 
ejemplo, se proceda al transporte del vehículo o tenga que ser remolcado con 
un eje suspendido.
Falsas alarmas
La vigilancia de habitáculo sólo funciona rá correctamente si el vehículo está 
completamente cerrado. Observe las disposiciones legales al respecto.
En los siguientes casos se puede producir una falsa alarma:
•
ventanas abiertas (parcial o completamente)
•
techo panorámico/deflector abie rto (parcial o completamente).
•
movimientos de objetos dentro del vehículo, tales como papeles sueltos, 
colgantes en el espejo retrovisor (ambientadores), etc.Nota
•
Si se produce un rebloqueo y la alarma estaba activada sin la función 
sensor volumétrico, este rebloqueo provocará la conexión de la alarma con 
todas sus funciones, excepto la del  sensor volumétrico. Esta función se 
volverá a activar en la próxima conexi ón de la alarma, siempre que no se 
desconecte voluntariamente.
•
Si ha habido un disparo de la alarma por causa del sensor volumétrico, al 
abrir el vehículo se señalizará mediante el parpadeo del testigo de la puerta 
del conductor. Este parpadeo será  distinto al de alarma activada.
•
La vibración de un teléfono móvil qu e se haya dejado dentro del vehículo, 
puede provocar que la alarma de la  vigilancia del habitáculo se dispare, ya 
que los sensores reaccionan a los movimientos y sacudidas que tengan lugar 
dentro del vehículo.
•
Si al activar la alarma aún se encuent ra abierta alguna puerta o el portón 
trasero, sólo se activará la alarma. Sólo una vez cerradas todas las puertas 
(incluído el portón trasero), se activará  la vigilancia del habitáculo y la protec-
ción antirremolque.
Ibiza 250_ES  Seite 87  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Luces y visibilidad105
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
ventilación. El líquido del limpiaparabrisas se podría congelar sobre el 
parabrisas dificultando así la visibilidad delantera.
•
Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes del 
⇒ página 204.¡Cuidado!
Si se han producido heladas, compruebe antes de poner en marcha el limpia-
parabrisas si las escobillas se han helado. Si se activa el sistema limpiapara-
brisas estando las escobillas heladas, éstas podrían deteriorarse y el motor 
del limpiaparabrisas podría incluso resultar averiado.
Nota
•
El limpiaparabrisas sólo funcio na con el encendido conectado.
•
La potencia calorífica de los eyectores calentables* se regula de forma 
automática al conectar el encendido,  en función de la temperatura exterior.
•
En vehículos con alarma y en determinadas versiones, el limpiapara-
brisas sólo funciona con el encendido y el capó cerrado.
•
Con la función de barrido a intervalos conectada, los intervalos tienen 
lugar en función de la velocidad. De este modo, cuanto mayor es la velocidad 
más corto es el intervalo.
Sensor de lluvia*
El sensor de lluvia controla los intervalos del limpiapara-
brisas en función de la cantidad de lluvia.Activar el sensor de lluvia
– Mueva la palanca del limpiaparabrisas hasta la posición    ⇒fig. 61 .
– Mueva el mando   hacia la izquierda o hacia la derecha para  ajustar la sensibilidad del sensor de lluvia. Mando hacia la 
derecha: nivel de sensibilidad alto. Mando hacia la izquierda: 
nivel de sensibilidad bajo.El sensor de lluvia forma parte del barrido a intervalos. Cada vez que se 
desconecte el encendido habrá que activar de nuevo el sensor de lluvia. Para 
ello, hay que desconectar y conectar la función de barrido a intervalos.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Fig. 61  Palanca del 
limpiaparabrisas
A1
AA
Ibiza 250_ES  Seite 105  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Luces y visibilidad
106
Nota•
No ponga pegatinas en el parabrisas, delante del sensor de lluvia. 
Podrían podrucirse alteraciones o fallos en el mismo
Limpialuneta 
 
Con la palanca del limpiacristale s se manejan el limpialuneta 
y el barrido automático del limpia-lavaluneta.
Conectar el barrido a intervalos
– Presione la palanca hacia delante hasta el encastre   
⇒fig. 62 . El limpialuneta debe acci onarse en intervalos de 6 
segundos. Desconectar el barrido a intervalos
– Saque la palanca del encastre   tirando de la palanca hacia el 
volante. Si desconecta esta función mientras tiene lugar el 
barrido, puede que el limpialuneta continúe funcionando breve-
mente.
Conectar el barrido automático del limpia-lavaluneta
– Presione la palanca completamente hacia delante hasta la posi- ción   ⇒fig. 62 . El limpia y el lavaluneta funcionan simultá-
neamente. El lavaluneta seguirá funcionando mientras 
mantenga la palanca en esta posición.
– Suelte la palanca. El lavaluneta se detiene y el limpialuneta  continúa hasta terminar el ciclo.
– Desplace la palanca hacia el volante para desconectarlo.
¡ATENCIÓN!
•
Las escobillas gastadas o sucias reducen la visibilidad y la seguridad 
durante la conducción
•
Tenga siempre en cuenta las advertencias correspondientes del 
⇒ página 204.¡Cuidado!
Si se han producido heladas, compruebe antes de poner en marcha el limpia-
luneta si la escobilla se ha helado. Si se activa el sistema limpialuneta 
estando la escobilla helada, ésta podría deteriorarse y el motor del limpialu-
neta podría incluso resultar averiado.
Fig. 62  Palanca del 
limpia-lavacristales: 
limpialuneta
A6
A6
A7
Ibiza 250_ES  Seite 106  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Luces y visibilidad
108Retrovisor interior con ajuste automático para posición antideslumbrante*
La función antideslumbrante au tomática se puede activar o 
desactivar en caso necesario.Desactivar la función antideslumbrante
–Pulse la tecla    ⇒fig. 63. El testigo de control   se apaga.
Activar la función antideslumbrante
–Pulse la tecla    ⇒fig. 63. El testigo de control se enciende.Función antideslumbrante
La función antideslumbrante se activa cada vez que se conecta el encendido. 
El testigo verde que hay en la carcasa del retrovisor se enciende.
Cuando la función antideslumbrante está  activada, el retrovisor interior se 
oscurece  automáticamente dependiendo de la incidencia de la luz. La 
función antideslumbrante se ve anulada si se engrana la marcha atrás.
Nota
•
La función automática antideslumbrante de los retrovisores sólo es efec-
tiva si la mampara* contra el sol para la luneta trasera está recogida o bien si 
no hay otros objetos que obstaculicen la incidencia de la luz en el retrovisor.
•
Si tiene que colocar cualquier tipo de adhesivo en el parabrisas, no lo 
haga delante de los sensores. De lo contrario podría provocar que la función 
antideslumbrante automática del retrovis or interior no funcione bien o no 
funcione en absoluto.
Abatimiento de los retrovisores exterioresLos retrovisores exteriores del vehículo se pueden abatir. Para ello, presione 
la carcasa del espejo hacia el vehículo.
Nota
Antes de pasar el vehículo por un tren de lavado automático conviene 
replegar los retrovisores exteriores para evitar daños.
Fig. 63  Retrovisor inte-
rior con ajuste automático 
para posición antideslum-
brante.
AA
AB
AA
Ibiza 250_ES  Seite 108  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17 

Conducción153
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
¡ATENCIÓN!
•
Si no pone su vehículo en marcha inmediatamente después de haber 
quitado el pie del pedal de freno, el vehículo podría empezar a desplazarse 
hacia abajo en determinadas circunstancias. Pise el pedal de freno o ponga 
el freno de mano inmediatamente.
•
Si el motor se cala, pise el pedal de freno o ponga el freno de mano de 
inmediato.
•
Si circulando en caravana en subidas, quiere evitar que el vehículo se 
desplace involuntariamente hacia atrás en la fase de puesta en marcha, 
mantenga pisado el pedal de freno durante algunos segundos, antes de 
ponerse en movimiento.Nota
En su Servicio Oficial o en un taller especializado, le pueden informar si su 
vehículo va equipado con este sistema.Sistema acústico de ayuda al aparcamiento*Ayuda al aparcamiento posterior
El sistema de ayuda le avisa me diante una señal acústica de 
la aproximación de un obstácul o a la zona posterior del vehí-
culo.Descripción
El sistema acústico de ayuda al aparcamiento mide la distancia entre el vehí-
culo y un posible obstáculo mediante 4 sensores de ultrasonidos situados en 
el parachoques posterior. El área  de medición de los sensores empieza  aproximadamente y dependiendo de la geometría del obstáculo
 a una 
distancia de:
•
zona lateral del parachoques posterior: 0,6 m
•
zona central del parachoques posterior: 1,6 m
Activación
El sistema se activa al poner la marcha atrás. Una señal acústica breve y 
aguda confirma la activación y el correcto funcionamiento del sistema.
Maniobra marcha atrás
El aviso sobre la distancia empieza tan  pronto se detecta un obstáculo en la 
zona de acción del sistema . Al disminuir la distancia entre el obstáculo y el 
vehículo disminuye también el intervalo de tiempo entre los pitidos acús-
ticos.
A partir de una distancia inferior a aproximadamente 30cm, suena un pitido 
continuo (señal de stop). A partir  de ese momento no se debería seguir 
conduciendo marcha atrás.
Vehículos con enganche para remolque montado de fábrica: A una distancia 
inferior a 0,35 m suena un pitido permanente. A partir de aquí no se debería 
conducir marcha atrás.
El nivel acústico disminuye en un 30 %, una vez pasados 3 seg., a partir del 
comienzo del funcionamiento del sistema.
El sonido del sistema de ayuda al aparcamiento, siempre que no se 
encuentre en modo continuo, cesará al detectar una pared paralela al vehí-
culo.
Conducción con remolque
En vehículos en los que se ha montado de fábrica un dispositivo para 
remolque, el sistema de ayuda al aparca miento no se activa al engranar la 
marcha atrás, al estar enchufado el conector eléctrico del remolque al vehí-
culo.
Ibiza 250_ES  Seite 153  Donnerstag, 17. Juli 2008  5:42 17