Page 145 of 274

Conducción143
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Cambio manualConducción con cambio manualEngranar la marcha atrás
– Con el vehículo parado (motor al ralentí), pise a fondo el pedal
del embrague.
– Coloque la palanca del cambio en punto muerto y desplace la palanca hacia abajo hasta el tope.
– Deslice la palanca del cambio hacia la izquierda, y llévela hacia la posición de la marcha atrás, tal y como aparece en el esquema
del pomo de la palanca.Determinadas versiones del modelo pued en incorporar un cambio manual de
6 velocidades, cuyo esquema viene representado en la palanca del cambio. La marcha atrás sólo se debe colocar cuando el coche esté parado. Con el
motor en marcha, se deben esperar unos
6 segundos aprox. con el embrague
pisado a fondo antes de meter dicha marcha, a fin de proteger el cambio.
Estando el encendido conectado, las luces de marcha atrás se encienden al
engranar la marcha atrás.
¡ATENCIÓN!
•
Si el motor está en marcha, el vehículo se pone en movimiento en
cuanto se mete una marcha y se suelta el pedal del embrague.
•
No ponga nunca la marcha atrás durante la marcha, de lo contrario
existe peligro de accidente.Nota
•
Durante la marcha no se debe dejar la mano descansando sobre la
palanca de cambios. La presión de la mano se transmite a las horquillas del
cambio, lo que puede provocar a la larga un desgaste prematuro de las
mismas.
•
Al cambiar de marcha, pise siempre el pedal del embrague a fondo para
evitar posibles daños y un desgaste innecesarios.
•
No mantega parado el vehículo en cuesta arriba con el embrague “pati-
nando”. Esto tiene como consecuencia un desgaste prematuro del embrague
y posibles daños.
F ig. 95 Consola Central:
esquema de una cambio
manual de 5 marchas
Ibiza 250_ES Seite 143 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 146 of 274
Conducción
144Cambio automático*Programas de conducción
El cambio automático dispone de dos programas de conduc-
ción.Seleccionar el programa normal
– Sitúe la palanca en la posición D.
Seleccionar el programa deportivo
– Sitúe la palanca en la posición S.Cuando se selecciona el programa normal D, se conduce de forma econó-
mica, es decir, se trata de un programa de conducción orientado a reducir el
consumo de combustible. El cambio pasa lo antes posible a una marcha más
larga y lo más tarde posible a una más corta. Cuando se selecciona el programa deportivo
S se conduce un programa
orientado a una conducción deportiva, es decir, se trata de un programa que
aprovecha al máximo las reservas de potencia del motor retrasando el
cambio a una marcha más larga.
Fig. 96 Cambio automá-
tico
Ibiza 250_ES Seite 144 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 147 of 274

Conducción145
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Bloqueo de la palanca selectora
El bloqueo de la palanca selectora en las posiciones P o N
evita que pueda engranarse una marcha por error poniendo
involuntariamente el vehículo en movimiento.
La palanca selectora puede desbloquearse de la siguiente manera:
– Conecte el encendido.
– Mantenga pisado el pedal de freno y mantenga presionada al
mismo tiempo la tecla de bloqueo del lado izquierdo de la
palanca selectora. El testigo
situado al lado de la palanca y en el cuadro de instrumentos se
enciende cuando hay que pisar el pedal del freno. Esto es imprescindible
cuando se saca la palanca selectora de las posiciones P ó N.
El bloqueo de la palanca sólo funciona con el vehículo parado a una velo-
cidad de hasta 5 km/h. A una velocidad superior a los 5 km/h se desconecta
automáticamente el bloqueo de la palanca en la posición N.
Si se cambia rápidamente pasando por la velocidad N (por ejemplo, de R a
D ), la palanca selectora no se bloquea. Esto permite, por ejemplo, sacar un
vehículo que se haya quedado atasca do “columpiándolo”. La palanca selec-
tora se bloquea si permanece más de 1 segundo en la posición N sin que esté
pisando el pedal del freno.
Posiciones de la palanca selectora
En la pantalla del cuadro de instrumentos se visualizan las
posiciones de la palanc a selectora y las marchas.
Fig. 97 Cambio automá-
ticoFig. 98 Cambio automá-
tico: pantalla del cuadro
de instrumentos
Ibiza 250_ES Seite 145 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 148 of 274

Conducción
146Conducción con el cambio automático
El cambio a una marcha más larga o más corta se realiza de
un modo automático.Puesta en marcha
– Ponga en marcha el motor cuando la palanca está en posición P
ó N.
Conducción
– Pise el freno y mantengalo pisado.
– Man ten ie nd o la tecla de bloqu eo (tecla e n el pom o de la palanca selectora), seleccione R ó D.
– Suelte la palanca y espere un poco hasta que se haya conectado el cambio (se nota un ligero tirón).
– Suelte el pedal del freno y acelere ⇒. Parada por un breve espacio de tiempo
– En caso de detenerse por un breve espacio de tiempo, mantenga
el vehículo parado pisando el freno con fuerza para evitar que se
vaya hacia atrás en una pendiente o se “arrastre”, por ejemplo,
ante un semáforo. En este caso no es necesario colocar la
palanca en posición P ó N.
– No acelere.
Aparcar
– Pise el freno y manténgalo pisado hasta que el vehículo se detenga ⇒.
– Ponga el freno de mano correctamente.
– Manteniendo oprimida la tecla de bloqueo, coloque la palanca selectora en la posición P y suelte la tecla.
Conducción en pendientes
– Partiendo de la posición “D”, empuje la palanca selectora hacia la derecha hasta la pista de selección Tiptronic.
– Empuje suavemente la palanca selectora hacia atrás para reducir de marcha.
Detenerse en cuesta arriba
– Pise siempre el freno con fuerza para evitar que el vehículo “se vaya hacia atrás” ⇒. No intente evitar que el vehículo “se
vaya hacia atrás” aumentando el régimen del motor teniendo
seleccionada una gama de marchas.
Fig. 99 Cambio automá-
tico
Ibiza 250_ES Seite 146 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 149 of 274

Conducción147
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Arrancar en cuesta arriba
– Ponga el freno de mano correctamente.
– Con una relación de marchas seleccionada acelere un poco y, al
mismo tiempo, suelte el freno de mano.Cuando más pronunciada sea la pendien te, menor tendrá que ser la marcha
seleccionada. De esta forma aumenta el efecto de frenado del motor.
Digamos, por ejemplo, que conduce en tercera por una pendiente muy
pronunciada. Si el efecto de frenado de l motor no es suficiente, el vehículo
irá más rápido. Para que el motor no al cance regímenes excesivos, el cambio
automático pasa automáticamente a la siguiente marcha más larga. Reduzca
la velocidad pisando el freno y vuelva a engranar la tercera marcha con el
Tiptronic*. ⇒
Su vehículo está equipado con un bloqueo automático que impide que la
palanca selectora cambie de las posiciones P o N a una posición para ir
marcha atrás o marcha adelante si no se pisa el freno.
Para poder sacar la llave de contacto, la palanca selectora tiene que estar en
la posición P
Testigo de control “Pisar el pedal del freno”
Cuando se encienda el testigo situado junto a la palanca selectora, pise el
pedal de freno. Esto es imprescindible cuando se saca la palanca selectora
de cambio automático de las posiciones P ó N. Asímismo puede que en el
cuadro de instrumentos aparezca una aviso informativo o instrucciones para
realizar las operaciones oportunas.
¡ATENCIÓN!
•
El conductor no debe abandonar nu nca el vehículo con el motor en
marcha y una relación de marchas engranada. Cuando tenga que aban-
donar el vehículo con el motor en marc ha, deje bien puesto el freno de esta-
cionamiento y coloque la palanca selectora en la posición P.
•
Con el motor en marcha y la palanca selectora en D o en R, hay que
mantener parado el vehículo pisando el freno, porque ni a ralentí se inte-
rrumpe completamente la transmisión de fuerza y el vehículo seguiría
avanzando.
•
No acelere nunca al cambiar la palanca selectora de posición, de lo
contrario puede provocar un accidente.
•
Durante la marcha, no coloque nunca la palanca selectora en la posición
R ó P, ya que existe peligro de accidente.
•
Antes de bajar una pendiente muy pr onunciada, reduzca la velocidad y
engrane una marcha más corta.
•
Cuando tenga que detener el vehículo cuesta arriba, pise siempre el
freno con fuerza para detenerlo y evitar que se vaya hacia atrás.
•
No deje que el freno patine y no pise el pedal del freno con demasiada
frecuencia ni durante demasiado tiempo. Si se frena constantemente, los
frenos se recalientan y se reduce considerablemente la potencia de
frenado, la distancia de frenado aumenta o se produce una avería de todo
el sistema de frenos.
•
No deje nunca que el vehículo baje una montaña o pendiente con la
palanca en posición N ó D, independientemente de si el motor está o no en
marcha.¡Cuidado!
•
Cuando detenga el vehículo cuesta arriba, no intente evitar que el vehí-
culo se vaya hacia atrás seleccionando una gama de marchas y pisando el
acelerador. De lo contrario, el camb io automático podría sobrecalentarse y
resultar dañado. Utilice el freno de ma no o pise a fondo el pedal del freno
para evitar que el vehículo se vaya hacia atrás.
•
Si permite que el vehículo se mueva con el motor parado o con la palanca
selectora en posición N, el cambio automático sufrirá daños por falta de
lubricación.¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 147 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 150 of 274

Conducción
148Cambiar de marcha con el Tiptronic*
El Tiptronic también permite cambiar las marchas manual-
mente.Cambiar de marcha con el Tiptronic
– Partiendo de la posición D , empuje la palanca selectora hacia la
derecha hasta la pista de selección Tiptronic.
– Empuje suavemente la palanca selectora hacia delante + para engranar las marchas largas.
– Empuje suavemente la palanca selectora hacia atrás - para reducir de marcha.Al acelerar, el cambio automático pasa a una marcha mayor poco antes de
que se alcance el régimen máximo de revoluciones permitido. Si se cambia de una marcha más larga a otra más corta, el cambio automático
reducirá la marcha cuando el motor ya no pueda superar su régimen máximo
de revoluciones.
Si se circula en tercera en la posición
D del cambio automático y se cambia al
Tiptronic, en el Tiptro nic también está engranada la tercera marcha.
Posiciones de la palanca selectora
En la pantalla del cuadro de instrumentos se visualizan las
posiciones de la palanc a selectora y las marchasPosiciones de la palanca selectora
La posición actual de la palanca selectora aparecerá tanto en la pantalla del
cuadro de instrumentos como junto a la propia palanca. En la pantalla
aparece además la marcha seleccion ada por el cambio automático.
Fig. 100 Cambio automá-
tico
Fig. 101 Cambio automá-
tico: Pantalla del cuadro
de instrumentos
Ibiza 250_ES Seite 148 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 151 of 274

Conducción149
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Indicador de marchas del Tiptronic
Si se selecciona el modo manual del
cambio automático, en la pantalla
aparecerá la marcha seleccionada en cada momento.
P - Bloqueo de aparcamiento
Cuando la palanca selectora se encuentra en esta posición, las ruedas
motrices están bloqueadas.
La posición P de la palanca sólo se ha seleccionar si el vehículo está dete-
nido.
Para sacar la palanca selectora de la posición P , mantenga pulsada la tecla
de bloqueo de la palanca y pise simultáneamente el pedal del freno teniendo
el encendido conectado.
Para situar la palanca selectora en la posición P, sólo hay que apretar la tecla
de bloqueo y, en caso necesario, pisar el pedal del freno.
R - Marcha atrás
En esta posición, la marcha atrás está puesta.
La marcha atrás sólo debe engranarse con el vehículo detenido y el motor a
ralentí.
Para situar la palanca selectora en la posición R, se ha de apretar la tecla de
bloqueo y pisar el freno simultáneame nte teniendo el encendido conectado.
Con la palanca selectora en la posición R y el encendido conectado ocurre lo
siguiente:
•
Se encienden las luces de marcha atrás.
•
El climatizador cambia automáticame nte el modo de recirculación de
aire.
•
El limpialuneta se pone en funciona miento si el limpiaparabrisas está
conectado.
•
Se activa el control de la distancia de aparcamiento.* N - Punto muerto (ralentí)
Cuando la palanca selectora se encuentra en esta posición, el cambio está en
punto muerto, no se transmite ningún movimiento a las ruedas y no se puede
frenar mediante la retención del motor.
No sitúe nunca la palanca selectora en la posición
N para bajar una pendiente
prolongada, ya que el freno motor no actúa y se somenten los frenos a un
esfuerzo excesivo.
Si baja una pendiente prolongada con la palanca del cambio en la posición
N y el motor parado, el cambio automático puede resultar dañado.
D - Posición permanente para marcha adelante
En esta posición se cambia automáticamente a una marcha más larga o más
corta, en función de la solicitación de l motor, del estilo individual de conduc-
ción y de la velocidad a la que se circ ule. El efecto del freno motor al bajar
pendientes es mínimo. En la pantalla del cuadro de instrumentos aparece,
además de la palanca selectora en la posición D, la marcha correspondiente .
Cuando circule a una velocidad inferior a 5 km/h o cuando el vehículo esté
parado, pise el pedal del freno para cambiar la palanca selectora de la posi-
ción N a la posición D.
S - Posición permanente para marcha adelante (Programa deportivo)
Cuando la palanca selectora está en la posición S se cambia automática-
mente más tarde a una marcha superior y antes a una marcha inferior, compa-
rado con cuando se encuentra en la posición D. De este modo se aprovechan
al máximo las reservas de potencia del motor, en función de la solicitación
del motor, del estilo individual de conducción y de la velocidad. El efecto del
freno al bajar pendientes es mínimo. En la pantalla del cuadro de instru-
mentos aparece, además de la palanca selectora en la posición S, la marcha
correspondiente.
Para seleccionar la gama de marchas S, pulse la tecla de bloqueo de la
palanca selectora.
Ibiza 250_ES Seite 149 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 152 of 274

Conducción
150
¡ATENCIÓN!
Si el vehículo se desplaza sin que nadie lo controle puede ocurrir un acci-
dente y causar graves lesiones.•
El conductor no debe abandonar nunca el vehículo con el motor en
marcha y una relación de marchas engranada. Cuando tenga que bajarse
del vehículo dejando el motor en marcha , deje siempre bien puesto el freno
de mano y coloque la palanca selectora en la posición P.
•
Con el motor en marcha y la palanca selectora en D o R, hay que
mantener parado el vehíciulo pisando el freno, porque ni a ralentí se inte-
rrumpe completamente la transmisión de fuerza y el vehículo seguiría
avanzando.
•
No acelere nunca al cambiar la palanca selectora de posición, de lo
contrario puede provocar un accidente.
•
Durante la marcha, no coloque nunca la palanca selectora en la posicion
“R” o “P”, ya que existe peligro de accidente.
•
Antes de bajar una pendiente muy pronunciada, reduzca la velocidad y
seleccione la 1ª velocidad.
•
Pise siempre el freno con fuerza para detener el vehículo cuesta arriba.
De lo contrario podría irse el vehículo hacia atrás.
•
No deje nunca el freno patine y no pise el pedal del freno con demasiada
frecuencia ni durante demasiado tiempo. Si se frena constantemente, los
frenos se recalientan y se reduce considerablemente la potencia de
frenado, la distancia de frenado aumenta o se produce una avería de todo
el sistema de frenos.¡ATENCIÓN!
No pare nunca el motor antes de que el vehículo se haya detenido. De lo
contrario, puede perder el control de l vehículo. Podría provocar un acci-
dente y sufrir lesiones graves.•
Los airbags y los pretensores del cinturón no funcionan si el encendido
está desconectado.
•
El servofreno no funciona con el motor apagado. Por ello, tendrá que
pisar con más fuerza el pedal del freno para detener el vehículo.
•
La dirección asistida no funciona con el motor apagado. De ahí que se
tenga que girar con más fuerza el volante.
•
No extraiga nunca la llave del encendido con el vehículo en marcha. De
lo contrario, la direcc ión podría bloquearse y seria imposible girar el
volante.
•
Jamás deje que el vehículo ruede pendiente abajo con la palanca selec-
tora en la posición “N”, independientemente de que el motor esté o no en
marcha.¡Cuidado!
Si permite que el vehículo se mueva con el motor parado o con la palanca
selectora en la posición “N”, retire el pie del acelerador y aguarde a que el
motor gire a ralentí, antes de volver a la posición “D”.Dispositivo kick-down
Este dispositivo posibilita una aceleración máxima.Pisando el acelerador a fondo, el ca mbio automático reduce, dependiendo
de la velocidad y del régimen del motor, a una marcha más corta para apro-
vechar la máxima aceleración del vehículo.
Cuando se pisa el acelerador a fondo, el cambio a la siguiente marcha sólo
se efectúa una vez alcanzado el régimen máximo del motor.
¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 150 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17