Page 177 of 274

Conservación y limpieza175
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Conser vación y limpiezaObservaciones básicasEl cuidado y la limpieza regular del vehículo ayudan a
mantener el valor del mismo.Conservación del vehículo
El lavado y la conservación del vehículo, efectuados con regularidad, contri-
buyen a mantener el valor del mismo. Puede ser una premisa para hacer valer
el derecho a garantía en caso de corrosión de la carrocería o desperfectos de
la pintura.
La mejor manera de proteger su vehículo contra las influencias nocivas del
medio ambiente es gracias a un buen mantenimiento y un lavado frecuente .
Cuanto más tiempo permanezcan sobre la superficie del vehículo los restos
de insectos, excrementos de pájaros, resinas de árboles, polvos industriales
y de la calle, manchas de alquitrán, pa rtículas de hollín, sales antihielo y otro
tipo de suciedad agresiva, tanto más persistentes serán sus efectos destruc-
tivos. Las altas temperaturas, p. ej., debido a una radiación solar intensa,
refuerzan el efecto cáustico.
Después del invierno, cuando se hayan dejado de esparcir las sales anti-
hielo, se deberán ta mbién lavar a fondo los bajos del vehículo.
Productos para la conservación
En los Servicios Técnicos podrá adquirir los productos necesarios para la
conservación de su vehículo. Guarde l as instrucciones de los productos de
conservación hasta agotarlos.
¡ATENCIÓN!
•
Los productos para la conservación del vehículo pueden ser tóxicos.
Por ello, sólo se deben guardar en el envase original cerrado. Manténgalos fuera del alcance de los niños. De lo contrario existe peligro de intoxica-
ción.
•
Antes de su aplicación lea detenidamente las instrucciones y adverten-
cias que figuran en el envase. En caso de uso indebido, estos productos
pueden ser perjudiciales para la salud o causar daños en el vehículo. La
aplicación de productos que puedan pr oducir vapores nocivos, debe reali-
zarse en lugares bien aireados.
•
No utilice nunca combustible, trementina, aceite de motor, quitaes-
malte para uñas u otros líquidos evaporables. Son tóxicos y fácilmente
inflamables. Existe peligro de incendio y explosión.
•
Antes de lavar o aplicar productos de conservación a su vehículo desco-
necte el motor, ponga el freno de mano y extraiga la llave de encendido.¡Cuidado!
No intente jamás quitar la suciedad, el barro o el polvo cuando la superficie
del vehículo esté seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja seca, ya
que de lo contrario, la pintura o las ventanillas de su vehículo podrían sufrir
desperfectos. Para limpiar la suciedad, el barro o el polvo deberá utilizar
bastante agua.
Nota relativa al medio ambiente
•
Al adquirir productos para la conservación del vehículo se ha de optar por
los productos ecológicos.
•
Los restos de los productos de conservación no deben tirarse a la basura
doméstica. Para su eliminación tenga en cuenta las instrucciones que figuran
en los envases.¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 175 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 178 of 274

Conservación y limpieza
176Conservación del exterior del vehículoTúnel de lavado automáticoLa capa de pintura del vehículo es tan resistente que, normalmente, el vehí-
culo puede lavarse sin ningún tipo de problemas en los túneles de lavado
automáticos. Ciertamente, el desgaste al que se somete la pintura depende
del tipo de túnel y los rodillos de lava do, el filtrado del agua y de la calidad
de los productos de limpieza y conservantes.
No se debe tener en cuenta ninguna at ención especial antes de lavar el vehí-
culo en un túnel de lavado automático, con excepción de las medidas que se
deben tomar siempre (cerrar las ventanillas y el techo).
En el caso de que en su vehículo se ha yan montado piezas especiales, p.ej.
espoíler, portaequipajes o antena para radio, se recomienda que hable
primero con el encargado del túnel de lavado.
Después del lavado, puede que los frenos tarden en responder porque los
discos de frenos y las pastillas estén mojados o incluso helados, en invierno.
Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se sequen” .
¡ATENCIÓN!
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos puede
reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
¡Cuidado!
Antes de introducir el vehículo en un túnel de lavado, no se deberá enroscar
la antena si ésta se encuentra en la posición de plegado, ya que se pueden
producir daños en la misma.
Lavado a manoLavado del vehículo
– Ablande primero la suciedad y aclare con agua.
– Limpie el vehículo desde arriba hacia abajo con una esponja blanda, un guante o un cepillo para lavar, sin presionar mucho.
– Enjuague la esponja o el guante lo más a menudo posible.
– Aplique champú sólo cuando la suciedad sea persistente.
– Deje para el final la limpieza de las ruedas, taloneras, etc., utili- zando una segunda esponja o guantes para lavar.
– Enjuague a fondo el vehículo.
– Seque la superficie del vehículo con una gamuza, con mucho cuidado.
– En época de temperaturas bajas seque las juntas de goma y sus
contornos para que no se hielen. Aplique spray de silicona a las
juntas de goma.
Después del lavado del vehículo
– Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen- tinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen” .
¡ATENCIÓN!
•
El vehículo ha de lavarse con el encendido desconectado.
Ibiza 250_ES Seite 176 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 179 of 274

Conservación y limpieza177
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
•
Proteja sus manos y brazos al limpiar los bajos del vehículo o la parte
interior de los pasos de rueda, para evitar el peligro de cortarse con cantos
metálicos.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.¡Cuidado!
•
No limpie jamás la suciedad, el barro o el polvo cuando la superficie del
vehículo esté seca. Tampoco utilice un trapo seco o una esponja seca, pues
podría rayar la pintura o las ventanillas de su vehículo.
•
Lavado del vehículo a bajas temperatur as: al lavar el vehículo con una
manguera, asegúrese de que no dirige el chorro de agua directamente a las
cerraduras o a las juntas de las puertas o del techo. De lo contrario existe el
peligro de que se hielen.Nota relativa al medio ambiente
Lave el vehículo sólo en los lugares pr evistos para este fin, para evitar que
pase al alcantarillado el agua que se utiliza para el lavado, que puede estar
contaminada con aceite. En algunos lugares está incluso prohibido lavar el
vehículo fuera de los lugares previstos para este fin.
Nota
No lave el vehículo expuesto a pleno sol.
Lavado del vehículo con aparatos de limpieza de alta presión
Deberá extremar las precauciones al lavar el vehículo con
aparatos de limpieza de alta presión.– Aténgase a las instrucciones de manejo del aparato de limpieza de alta presión, particularmente en lo referente a la presión y a la
distancia de proyección .
– Mantenga una distancia relativamente grande con respecto a los objetos blandos y los paragolpes pintados.
– Evite aplicar el aparato de limpieza de alta presión sobre cris- tales helados o cubiertos de nieve ⇒página 179.
– No utilice toberas de chorro cilíndrico (“boquillas rotativas”) ⇒ .
– Después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen- tinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen” ⇒página 164.
¡ATENCIÓN!
•
Jamás se limpiarán los neumáticos con toberas de chorro cilíndrico
(“boquillas rotativas”). Aun cuando la distancia sea relativamente grande
y se aplique por poco tiempo, se p odrán ocasionar daños a los neumáticos.
Existe peligro de accidente.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.¡Cuidado!
¡ATENCIÓN! (continuación)
Ibiza 250_ES Seite 177 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 180 of 274

Conservación y limpieza
178•
La temperatura del agua podrá ser como máximo de 60
° C, para evitar
desperfectos en el vehículo.
•
Para evitar daños en el vehículo, mantenga una distancia suficiente con
respecto a aquellos materiales sensibles, como pueden ser, los tubos flexi-
bles, las piezas de plástico, el material de insonorización, etc. Esto también
rige para la limpieza de los paragolpes del color de la carrocería. A menor
distancia, mayor será la solicitación de los materiales.
Conservación de la pintura del vehículo
La aplicación regular de prod uctos conservantes protege la
pintura del vehículo.Cuando observe que el agua ya no forme perlas sobre la pintura limpia, debe
aplicar un producto conservante.
Un buen producto conservante de cera dura se puede adquirir en cualquier
Servicio Técnico.
La aplicación regular de productos conservantes protege en gran medida la
pintura del vehículo contra las influencias ambientales. ⇒página 175.
Protege incluso contra ligeras acciones mecánicas.
Aunque en el túnel de lavado automático aplique con regularidad un conser-
vante de lavado , le recomendamos que proteja la capa de pintura aplicando
cera dura un mínimo de dos veces al año.Pulimento de la pintura
Pulir la pintura le proporciona nuevo brillo.Sólo en el caso de que la pintura del vehículo haya perdido su brillo y si éste
no se puede restablecer utilizando los productos de conservación normales, se deberá pulir el vehículo. En el Servicio Técnico encontrará los productos
adecuados para pulir su vehículo.
Cuando el pulimento aplicado no tenga componentes conservantes, se
deberá tratar seguidamente la pintura con cera
⇒página 178, “Conserva-
ción de la pintura del vehículo”.
¡Cuidado!
Para evitar desperfectos en la pintura del vehículo:•
Las piezas con pintura mate o las piezas de plástico no se deben tratar
con abrillantadores ni con cera dura.
•
Evite aplicar el pulimento a la pintura del vehículo en zonas próximas a
arena o polvo.
Conservación de las piezas de plástico
Las piezas de plástico no deben entrar en contacto con disol-
ventes.Si no bastase un lavado normal, se po drán utilizar también productos espe-
ciales sin disolventes para la limpieza y conservación de plásticos, que estén
homologados.
¡Cuidado!
•
El uso de ambientadores líquidos, colocados directamente sobre los difu-
sores de aire del vehículo, puede dañar las piezas de plástico si se vierte
líquido de forma accidental sobre éstas.
•
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo
sobre los materiales.
Ibiza 250_ES Seite 178 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 181 of 274

Conservación y limpieza179
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Limpieza de ventanillas y retrovisores exterioresLimpieza de ventanillas
– Humedezca las ventanillas con un limpiacristales de uso común,
que contenga alcohol.
– Seque las ventanillas con una gamuza limpia o un paño sin hila- chas.
Quitar la nieve
– Utilice una escobilla de mano para retirar la nieve de las ventani- llas y los retrovisores.
Quitar el hielo
– Utilice un aerosol antihielo.Para secar las ventanillas utilice un paño limpio o una gamuza limpia. En las
gamuzas utilizadas para limpiar la pintura quedan restos grasientos de
productos conservantes que podrían ensuciar las ventanillas.
Para quitar el hielo se recomienda utiliz ar un aerosol antihielo. Si utiliza un
rascador, debería rascar siempre en un mismo sentido y no con movimiento
de vaivén.
Los restos de goma, aceite, grasa o silicona se pueden quitar utilizando un
limpiacristales o un disolvente de silicona.
Los restos de cera sólo se quitan con un producto especial, que se puede
adquirir en los Servicios Técnicos. Si quedan restos de cera sobre el para-
brisas, las escobillas pueden llegar a r ascar. Llenando el depósito con un
detergente para cristales que disuelva la cera se consigue que las escobillas
no rasquen, pero no se quit an los sedimentos de cera.
¡Cuidado!
•
No utilizar nunca agua templada ni caliente para retirar la nieve o el hielo
de las ventanillas y los retrovisores, pues existe el peligro de que se formen
grietas en el cristal.
•
Los filamentos térmicos de la luneta se encuentran en la parte interior de
la misma. Para evitar cualquier tipo de daños, no se deben pegar adhesivos
sobre los filamentos térmicos.
Limpieza de escobillas limpiacristalesUnas escobillas limpias mejoran la visibilidad.
1. Elimine el polvo y la suciedad de las escobillas limpiacristales con un paño blando.
2. Limpie las escobillas limpiacristales con un producto limpiacris- tales. Si la suciedad es excesiva utilice una esponja o un trapo.Conservación de juntas de goma
Su buen estado contribuye a que no se congelen tan fácil-
mente.1. Elim ine e l polvo y la suciedad de las jun tas de goma co n un pañ o blando.
2. Aplique productos especiales para gomas a las juntas de goma.Las juntas de goma de las puertas, ventanillas, etc., se mantienen más
suaves y siguen en buen estado durant e más tiempo si se tratan, de vez en
Ibiza 250_ES Seite 179 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 182 of 274

Conservación y limpieza
180cuando, con un producto de conservación para goma (p. ej., aerosol de sili-
cona).
De este modo se evita un desgaste prematuro de las juntas. Las puertas se
abrirán con mayor facilidad. El buen estado de las juntas garantiza una buena
protección contra el frío en el invierno.Bombín de cierre de la puerta
El bombín de cierre de la puerta se puede helar en invierno.Para descongelar el bombín de cierre de la puerta le recomendamos utilizar
un aerosol con propiedades lubricantes y anticorrosivas.Limpieza de los cromados1. Limpie las piezas cromadas con un paño húmedo.
2. Las piezas cromadas se deben pulir con un trapo suave y seco.Si esto no fuese suficiente, utilice un buen producto para el cuidado de
cromados. Con este mismo producto puede limpiar también manchas y
suciedad de la superficie.
¡Cuidado!
Para evitar rasguños sobre las superficies cromadas:•
No utilice jamás productos de limpieza abrasivos para tratar las piezas
cromadas.
•
No limpie o pula las superficies cromadas en lugares donde haya mucho
polvo o arena.
Llantas de acero– Las llantas de acero se han de lavar con una esponja que sea sólo para este uso.El polvo de abrasión de los frenos que queda depositado en las llantas,
puede eliminarse con un producto de limpieza industrial. Repare los daños
ocasionados en la pintura de las llantas, antes de que comiencen a oxidarse.
¡ATENCIÓN!
•
Jamás se limpiarán los neumáticos con toberas de chorro cilíndrico.
Aun cuando la distancia sea relativamente grande y se aplique por poco
tiempo, se podrán ocasionar daños a los neumáticos. Existe peligro de
accidente.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
Inmediatamente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o
repentinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen” ⇒página 164, “Capacidad y distancia de frenado”.
Llantas de aleación ligeraCada dos semanas
–Limpie las llantas de aleación lige ra de sal antihielo y polvillo de
los frenos.
– Limpie las llantas con un detergente que no contenga ácido.
Cada tres meses
– Frote las llantas detenidamente con cera dura.
Ibiza 250_ES Seite 180 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 183 of 274

Conservación y limpieza181
Seguridad ante todo
Instrucciones de Manejo
Consejos prácticos
Datos Técnicos
Es necesario aplicar con regularidad productos de conservación para que el
aspecto decorativo de las llantas de aleación ligera siga manteniéndose
durante mucho tiempo. Si las sales antihiel
o y el polvillo de los frenos no se
limpian con regularidad se dañará el aluminio.
Utilice productos especiales sin ácidos para la limpieza de las llantas de alea-
ción ligera.
Para el cuidado de las llantas no se de berán utilizar abrillantadores para la
pintura ni productos abrasivos. En el caso de que se haya dañado la capa de
protección de la pintura, debido a impactos de piedras, p. ej., habrá que
reparar de inmediato el desperfecto.
¡ATENCIÓN!
•
Jamás se limpiarán los neumáticos con toberas de chorro cilíndrico.
Aun cuando la distancia sea relativamente grande y se aplique por poco
tiempo, se podrán ocasionar daños a los neumáticos. Existe peligro de
accidente.
•
La presencia de agua, hielo o sal antihielo en el sistema de frenos
puede reducir la eficacia de frenado, por lo que existe peligro de accidente.
Inmediatamente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o
repentinas. Habrá que frenar repetidas veces hasta que los frenos “se
sequen” ⇒página 164, “Capacidad y distancia de frenado”.
Protección de los bajos del vehículo
La parte inferior del vehículo está protegida contra las agre-
siones de tipo químico y mecánico.Esta capa protectora puede sufrir deterioros durante la marcha. Por ello, reco-
mendamos que compruebe el estado de la capa protectora de la parte infe-
rior del vehículo y del tren de rodaje, antes y después del invierno, retocán-
dola en caso necesario. Le recomendamos acudir a un Servicio Técnico para realizar cualquier trabajo
de retoque y de aplicación de otras medidas anticorrosivas.
¡ATENCIÓN!
No utilice en ningún caso una protección para los bajos del vehículo o
productos anticorrosivos para los tubo
s de escape, los catalizadores o los
elementos de protección térmica. Dichas sustancias podrían inflamarse
debido a la alta temperatura del sistema de gases de escape o de las piezas
del motor. Habría peligro de incendio.Limpieza del vano motor
Aumente las precauciones para la limpieza del vano motor.Protección anticorrosiva
El vano motor y la superficie del gru po motopropulsor llevan de fábrica una
protección anticorrosiva.
Particularmente en invierno es muy importante llevar una buena protección
anticorrosiva, especialmente al circula r a menudo por carreteras rociadas con
sal. Para evitar que la sal ocasione cualquier deterioro, sería aconsejable
limpiar a fondo el vano motor, antes y después de la temporada fría.
Los Servicios Técnicos disponen de los productos de limpieza y conservación
adecuados y de los equipos de taller necesarios. Por ello, le recomendamos
que acuda a éstos para realizar dichos trabajos.
Si se somete el vano motor a una limpieza con productos disolventes de
grasas o si se efectúa un lavado del moto r, casi siempre se pierde la protec-
ción anticorrosiva. Por ello, en esas ocasiones, habría que encargar necesa-
riamente que se aplique, a continuación, conservante duradero a todas las
superficies, uniones, ranura s y grupos del vano motor.
Ibiza 250_ES Seite 181 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17
Page 184 of 274

Conservación y limpieza
182
¡ATENCIÓN!
•
Antes de realizar trabajos en el vano motor, tenga en cuenta las adver-
tencias correspondientes ⇒página 193.
•
Antes de abrir el capó del motor, apague el motor, ponga el freno de
mano y retire siempre la llave de encendido.
•
Antes de limpiar el vano motor deje que el motor se enfríe.
•
Proteja manos y brazos para no cortarse con los cantos de piezas de
metal si, p. ej., está lavando los bajos del vehículo, la parte interior de los
pasos de rueda o los embellecedores de la ruedas. De lo contrario existe
peligro de lesionarse.
•
El agua, el hielo y la sal antihielo en el sistema de frenos pueden reducir
la eficacia de frenado, por lo que ex iste peligro de accidente. Inmediata-
mente después del lavado evite maniobras de frenado bruscas o repen-
tinas.
•
No toque nunca el ventilador del radiador. Su funcionamiento depende
de la temperatura y podría ponerse en marcha de repente (incluso con la
llave de encendido extraída).Nota relativa al medio ambiente
Como al realizar el lavado del motor los residuos de gasolina, grasa y aceite
pueden ser arrastrados por el agua suci a, ésta se tendrá que depurar hacién-
dola pasar por un separador de aceite. Por ello, el lavado del motor sólo se
deberá realizar en un taller especializado o en una gasolinera adecuada.
Conser vación del habitáculoLimpieza de piezas de plástico y del tablero de instrumentos– Utilice un paño limpio, sin hilachas, mojado con agua, para la limpieza de las piezas de plástico y del tablero de instrumentos.
– Si esto no fuese suficiente, recomendamos utilizar productos especiales sin disolventes para la limpieza y conservación de
plásticos.
¡ATENCIÓN!
No limpie nunca el tablero de instrumentos ni las superficies de los
módulos de airbag con productos que contengan disolventes. Si se utilizan
productos con disolventes las superficies se vuelven porosas. Si se dispa-
rase el airbag aumentaría el riesgo de sufrir lesiones al desprenderse partí-
culas de plástico.
¡Cuidado!
Los productos de limpieza con disolventes tienen un efecto corrosivo sobre
los materiales.Limpieza de los adornos de madera*– U t il i za r un pa ñ o l i m p i o, m o ja d o co n a g u a , pa ra la li m p i e za d e lo s adornos de madera.
– Si no fuera suficiente, utilice una solución suave de agua y jabón.
Ibiza 250_ES Seite 182 Donnerstag, 17. Juli 2008 5:42 17