Page 33 of 141

02-02-2004
Permite obtener las informaciones siguientes :
Ð la hora,
Ð la fecha,
Ð la temperatura exterior (el s’mbolo ¡C parpadea en caso de riesgo de hielo),
Ð las pantallas del autorradio,
Ð el control de las aperturas de las puertas. La pantalla le indica si una puerta,el maletero, o el cap— est‡n abiertos y si el tap—n del dep—sito de carburante no est‡ puesto.
Ð los mensajes de alerta (ej. : "anomal’a de carga bater’a") o de informaci—n (ej. : "llenar el dep—sito de carburante") se–aladas temporalmente, puedenborrarse pulsando el bot—n 1— 2,
Ð el ordenador de a bordo.
Reglaje de los par‡metros Mantenga el bot—n 1pulsado durante dos segundos para acceder a los reglajes,
la informaci—n parpadea, est‡ lista para su modificaci—n.
A continuaci—n, cada impulso en el bot—n 1permite ver las siguientes informa-
ciones en el siguiente orden :
Ð idioma de las informaciones se–aladas,
Ð unidad de velocidad (kms o millas),
Ð unidad de temperatura (grados Celsius o Farenheit),
Ð formato de la hora (modo 12 — 24 horas),
Ð hora,
Ð minuto,
Ð a–o,
Ð mes,
Ð d’a. Un impulso en el bot—n 2permite modificar la informaci—n seleccionada. Man-
tŽngalo pulsado para obtener un paso r‡pido.DespuŽs de diez segundos sin acci—n, la pantalla se–alizadora vuelve a panta- lla de base, las informaciones modificadas quedan grabadas.Pantalla B
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
114
Page 34 of 141

02-02-2004
Pantalla CPermite obtener las informaciones siguientes :
Ð la hora,
Ð la fecha,
Ð la temperatura exterior (el s’mbolo ¡C parpadea en caso de riesgo de hielo),
Ð las pantallas del autorradio,
Ð el control de las aperturas de las puertas. La pantalla le indica si una puerta,
el maletero o el cap— est‡ abierto,
Ð los mensajes de alerta se–alados temporalmente (ej. : "llenar el dep—sito de carburante"), pueden borrarse con el telemando,
Ð el ordenador de a bordo (ver p‡gina siguiente),
Ð el sistema de guiado embarcado (ver cap’tulo correspondiente),
Ð el nombre de la calle d—nde se encuentra el veh’culo (localizaci—n permanente).
Reglajes de los par‡metros El telemando permite acceder a los reglajes. El acceso a los diferentes menœs est‡ descrito en el cap’tulo Sistema de guiado embarcado. Localizaci—n permanente Esta funci—n permite se–alar el nombre de la calle d—nde se encuentra el veh’culo cuando el guiado est‡ inactivo. Pulse la tecla "MODE"del telemando, para que aparezca el nombre de la calle
d—nde se encuentra Ud.Para efectuar un "zoom"con el fin de ver mejor la informaci—n, pulse la flecha
derecha del telemando.
ATENCIîN : el CD-Rom que contiene los datos cartogr‡ficos tiene que estar
insertado en el reproductor.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 115
Page 35 of 141
02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
52
Acci—n Mando ejecutado
1
-Impulso (detr‡s) Aumento del volumen sonoro.
2
-Impulso (detr‡s) Disminuci—n del volumen sonoro.
1+2
-Impullsos simult‡neos Corte del sonido (mute) ; restauraci—n del sonido por impulso en una tecla cualquiera.
3
-Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior (radio) - Seleci—n fragmento siguiente (CD).
4
-Impulso Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior (radio) - Selecci—n fragmento anterior (CD).
5
-Impulso en el extremo Cambio de funci—n (radio/cassette/cargador CD).
6
-Rotaci—n Selecci—n emisora memorizada superior (radio) -
(sentido horario) Selecci—n CD siguiente.
7
-Rotaci—n Selecci—n emisora memorizada inferior (radio) -
(sentido anti-horario) Selecci—n CD anterior.
AUTORRADIO RM2
Page 36 of 141

02-02-2004
SU COUPƒ 406 AL DETALLE53
Tecla Funci—n
A ON/VOL Marcha/parada del autorradio. Reglaje del volumen.
B Selecci—n de la funci—n radio. Selecci—n de las gamas de ondas FM1, FM2, FMast, AM.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n autom‡tica de las emisoras (guardar autom‡ticamente).
CSelecci—n de la funci—n cassette. Inversi—n del sentido de lectura de la cassette. Presi—n de m‡s de 2 segundos : reducci—n del ruido.
D Selecci—n de la funci—n cargador CD.Presi—n de m‡s de 2 segundos : reproducci—n aleatoria.
E
Expulsi—n de de la cinta cassette.
FT AMarcha/parada de la prioridad de las informaciones de tr‡fico.
Presi—n de m‡s de 2 segundos : marcha/parada de la funci—n PTY.
G RDS Marcha/parada de la funci—n RDS. Presi—n de m‡s de 2 segundos : marcha/parada del modo de seguimiento regional.
H Reglaje superior de los graves/agudos.
I Reglaje inferior de los graves/agudos.
J AUDIO Selecci—n de los graves, de los agudos, del loudness, del reparto sonoro y de la correcci—n autom‡tica del volumen.
K Bœsqueda autom‡tica frecuencia superior. Selecci—n del fragmento siguiente cinta cassette y CD.
L MAN Funcionamiento manual/autom‡tico de las teclas Ky M en modo radio.
M Bœsqueda autom‡tica frecuencia inferior.Selecci—n del fragmento anterior cinta cassette y CD.
1 a 6 12 34 56 Selecci—n de la emisora memorizada. Presi—n de m‡s de 2 segundos : memorizaci—n de una emisora.Selecci—n de un Cd del cargador CD.
Page 37 of 141

02-02-2004
FUNCIONES GENERALES Marcha/paradaCon la llave de contacto en posici—n ACCESORIOS o CONTACTO, pulse el bot—n Apara encender o
apagar el autorradio. El autorradio puede funcionar durante 30 minutos sin tener que poner el contacto.
Sistema antirrobo El autorradio est‡ codificado de manera que pueda funcionar œnicamente en su veh’culo. Ser’a inutilizable en caso de ins- talarse en otro veh’culo. El sistema antirrobo es autom‡tico y no requiere ninguna manipulaci—n de su parte.
REGLAJE DEL VOLUMEN SONORO Gire el bot—n Apara aumentar o disminuir el volumen sonoro del autorradio.
REGLAJES AUDIO Efectœe impulsos sucesivos en la tecla "AUDIO"para acceder a los reglajes de los graves (BASS), de los
agudos (TREB), del loudness (LOUD), del fader (FAD), del balance (BAL)y de la correcci—n autom‡tica del
volumen (CAV).
La salida del modo audio se realiza autom‡ticamente despuŽs de algunos segundos sin acci—n o pulsando la tecla "AUDIO" despuŽs de la configuraci—n de la correcci—n autom‡tica del volumen.
Observaci—n : el reglaje de los graves y de los agudos es propio de cada funci—n. Es posible regularlos de
manera diferente en radio, cassette o cargador CD.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
54
Page 38 of 141

Reglaje de los gravesCuando salga se–alado "BASS", pulse las teclas Ho Ipara variar el reglaje.
Ð "BASS Ð9" para un reglaje m’nimo de los graves,
Ð "BASS 0" para una posici—n normal,
Ð "BASS +9" para un reglaje m‡ximo de los graves.
Reglaje de los agudos Cuando salga se–alado "TREB", pulse las teclas Ho Ipara variar el reglaje.
Ð "TREB Ð9" para un reglaje m’nimo de los agudos,
Ð "TREB 0" para una posici—n normal,
Ð "TREB +9" para un reglaje m‡ximo de los agudos.
Reglaje del loudness Esta funci—n permite acentuar autom‡ticamente los graves y los agudos cuando el volumen sonoro es bajo.Pulse las teclas Ho Ipara activar o desactivar la funci—n.
Reglaje del reparto sonoro delante/atr‡s (fader)Cuando salga se–alado "FAD", pulse las teclas Ho Ipara variar el reglaje.
La tecla Hpermite aumentar el volumen sonoro hacia delante.
La tecla Ipermite aumentar el volumen sonoro hacia atr‡s.
Reglaje del reparto sonoro derecha/izquierda (balance)Cuando salga se–alado "BAL", pulse las teclas Ho Ipara variar el reglaje.
La tecla Hpermite aumentar el volumen sonoro hacia la derecha.
La tecla Ipermite aumentar el volumen sonoro hacia la izquierda.
Correcci—n autom‡tica el volumen "CAV"Esta funci—n permite adaptar autom‡ticamente el volumen sonoro en funci—n del nivel de ruido producido por la velocidad.Pulse las teclas H oIpara activar o neutralizar la funci—n.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 55
02-02-2004
Page 39 of 141

02-02-2004
FUNCIîN RADIO Observaciones sobre la recepci—n radio
Su aparato autorradio est‡ sometido a fen—menos que Ud. no encontrar‡ en el caso de su instalaci—n radio de sal—n. Tanto la recepci—n en modulaci—n de amplitud (GO/PO) como en frecuencia modulada (FM) est‡n sujetas a perturbaciones diver-sas que no ponen en entredicho la calidad de su instalaci—n, sino que son debidas a la naturaleza de las se–ales y a su pro-pagaci—n. En modulaci—n de amplitud, podr‡ notar perturbaciones cuando pasa por debajo de l’neas de alta tensi—n, debajo de puentes o en tœneles. En frecuencia modulada, el alejamiento de la emisora, la reflexi—n de la se–al en los obst‡culos (monta–as, colinas, inmuebles, etc.) las zonas de sombras (no cubiertas por los emisores) pueden motivar perturbaciones de recepci—n. Selecci—n de la funci—n radioPulse la tecla B.
Selecci—n de una gama de ondas Por impulsos breves en la tecla B, selecciona las gamas de ondas FM1, FM2, FMast y AM.
Bœsqueda autom‡tica de las emisoras Pulse brevemente en una de las teclas Ko M para escuchar respectivamente la
emisora siguiente o anterior. Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detiene en la primera emisora encontrada tan pronto suelta la tecla.
Si el programa de informaciones de tr‡fico TA est‡ seleccionado, s—lo aquellas emisoras que difundan este tipo de programa ser‡n seleccionadas. La bœsqueda de una emisora se realiza primeramente en sensibilidad "LO"(selecci—n de las emisoras m‡s potentes) para
un barrido de la gama de ondas, y despuŽs en sensibilidad "DX"(selecci—n de las emisoras m‡s dŽbiles y alejadas).
Para efectuar directamente una bœsqueda en sensibilidad "DX", pulse dos veces la tecla Ko M.
SU COUPƒ 406 AL DETALLE
56
Page 40 of 141

02-02-2004
Bœsqueda manual de las emisorasPulse la tecla "MAN".
Pulse brevemente una de las teclas Ko M para respectivamente aumentar o
disminuir la frecuencia se–alada.
Manteniendo la tecla pulsada en la direcci—n escogida, obtendr‡ un paso continuo de la frecuencia. El paso se detendr‡ tan pronto suelte la tecla.Un nuevo impulso en la tecla " MAN" permite volver a la bœsqueda autom‡tica de las emisoras.
Memorizaci—n manual de las emisoras Seleccione la emisora deseada.Mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos una de las teclas "1"a "6" .
El sonido se corta y vuelve a ser audible, confirmando que la emisora ha sido correctamente memorizada. Memorizaci—n autom‡tica de las emisoras FM (guardar autom‡ticamente) Mantenga pulsada durante m‡s de dos segundos la tecla B, para memorizar autom‡ticamente las 6 mejores
emisoras recibidas en FM. Estas emisoras se memorizan en la gama de ondas FMast.
Ð Cuando no se han podido encontrar 6 emisoras, las memorias que quedan no cambian.
Recuperaci—n de las emisoras memorizadas En cada gama de ondas, un impulso breve en una de las teclas "1"a "6" recupera la emisora memorizada correspondien-
te.La lista de las 6 emisoras memorizadas en la gama de onda sale se–alada cada vez que pulsa una de las teclas "1"a "6" .
SU COUPƒ 406 AL DETALLE 57