Page 25 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-8
3
SCA11790
ATENCION:_ Si el visor multifunción indica un código de
error, se debe revisar el vehículo lo antes po-
sible para evitar que se averíe el motor. _Este modelo está asimismo equipado con un dis-
positivo de autodiagnóstico del sistema inmovi-
lizador.
Si cualquiera de los circuitos del sistema inmo-
vilizador está averiado, la luz indicadora de di-
cho sistema parpadea y el visor multifunción
indica un código de error de dos dígitos (p.ej.
51, 52, 53) cuando se gira la llave a la posición
“ON”.NOTA:_ Si el visor multifunción indica el código de error
52, el problema puede deberse a interferencias
del transpondedor. Si se produce este error, in-
tente lo siguiente. _
1. Utilice la llave de registro de código para
arrancar el motor.NOTA:_ Compruebe que no haya otras llaves del sistema
inmovilizador cerca del interruptor principal y
no lleve más de una en el mismo llavero. Las lla-
ves del sistema inmovilizador pueden crear in-
terferencias de señal, lo cual puede impedir que
arranque el motor. _2. Si el motor arranca, párelo e intente arran-
carlo con las llaves normales.
3. Si el motor no arranca con una de las lla-
ves normales o con ninguna de ellas, lleve
el vehículo, la llave de registro de código y
las dos llaves normales a un concesionario
Yamaha para volver a registrar las llaves
normales.Si el visor multifunción indica algún código de
error, anote el código y haga revisar el vehículo
en un concesionario Yamaha.
Modo reloj
Para poner el reloj en hora:
1. Pulse los botones “SELECT” y “RESET”
simultáneamente durante al menos dos se-
gundos.
2. Cuando los dígitos de las horas empiecen
a parpadear, pulse el botón “RESET” para
ajustar las horas.
3. Pulse el botón “SELECT” y los dígitos de
los minutos empezarán a parpadear.
4. Pulse el botón “RESET” para ajustar los
minutos.
5. Pulse el botón “SELECT” y luego suéltelo
para iniciar el reloj.
S5JWS2.book Page 8 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 26 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-9
3
SAU00109
Alarma antirrobo (opcional) Esta motocicleta puede equiparse con una alar-
ma antirrobo opcional en un concesionario
Yamaha. Para más información, póngase en
contacto con un concesionario Yamaha.
SAU00118
Interruptores del manillar
SAU04604
Interruptor de ráfagas “”
Pulse este interruptor para hacer ráfagas.
SAU03888
Interruptor del regulador de luces
“/”
Sitúe este interruptor en “” para poner la luz
de carretera y en “” para poner la luz de
cruce.
SAU04077
Interruptor de ajuste de la posición del para-
brisas “”
Para subir el parabrisas, pulse este interruptor en
la dirección
a. Para bajar el parabrisas, pulse
este interruptor en la dirección
b.NOTA:_ Cuando se para el motor el parabrisas vuelve au-
tomáticamente a la posición más baja. _
SAU03889
Interruptor de intermitencia “/”
Para señalar un giro a la derecha pulse este inte-
rruptor a la posición “”. Para señalar un giro
a la izquierda pulse este interruptor a la posición
“”. Cuando lo suelte, el interruptor volverá
a su posición central. Para apagar los intermiten-
tes pulse el interruptor una vez éste haya regre-
sado a su posición central.
SAU00129
Interruptor de la bocina “”
Pulse este interruptor para hacer sonar la bocina.
1. Interruptor de ráfagas “”
2. Interruptor de ajuste de la posición del parabrisas
“”
3. Interruptor del regulador de luces “ / ”
4. Interruptor de intermitencia “ / ”
5. Interruptor de la bocina “”
S5JWS2.book Page 9 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 27 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-10
3
SAU03826
Interruptor de luces de emergencia “”
Con la llave en la posición “ON” o “”, utili-
ce este interruptor para encender las luces de
emergencia (todos los intermitentes parpadean-
do simultáneamente).
Utilice las luces de emergencia en caso de emer-
gencia o para avisar a otros conductores cuando
detenga su motocicleta en un lugar en el que
pueda representar un peligro para el tráfico.
SC000006
ATENCION:_ No utilice la luz de aviso de peligro durante
un periodo de tiempo prolongado; de lo con-
trario puede descargarse la batería. _
SAU03890
Interruptor de paro del motor “/”
Sitúe este interruptor en “” antes de arrancar
el motor. Sitúe este interruptor en “” para
parar el motor en caso de emergencia, por ejem-
plo si la motocicleta vuelca o se atasca el cable
del acelerador.
SAU00143
Interruptor de arranque “”
Pulse este interruptor para poner en marcha el
motor con el arranque eléctrico.
SC000005
ATENCION:_ Véanse las instrucciones de arranque en la
página 5-1 antes de arrancar el motor. _
1. Interruptor de luces de emergencia “”
1. Interruptor de paro del motor “ / ”
2. Interruptor de arranque “”
S5JWS2.book Page 10 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 28 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-11
3
SAU00153
Maneta de embrague La maneta de embrague está situada en el puño
izquierdo del manillar. Para desembragar tire de
la maneta hacia el puño del manillar. Para em-
bragar suelte la maneta. Para que el embrague
funcione con suavidad debe tirar de la maneta
rápidamente y soltarla lentamente.
La maneta de embrague está dotada de un dial
de ajuste de su posición. Para ajustar la distancia
entre la maneta de embrague y el puño del mani-
llar, gire el dial con la maneta alejada del puño
del manillar. Verifique que la posición de ajuste
apropiada del dial quede alineada con la flecha
de la maneta de embrague.
La maneta de embrague está dotada de un inte-
rruptor de embrague que forma parte del sistema
de corte del circuito de encendido. (Véase en la
página 3-24 una explicación del sistema de cor-
te del circuito de encendido.)
SAU00157
Pedal de cambio El pedal de cambio está situado al lado izquier-
do del motor y se utiliza en combinación con la
maneta de embrague para cambiar las marchas
de la transmisión de 5 velocidades y engrane
constante de la que está dotada esta motocicleta.
1. Maneta de embrague
2. Marca en forma de flecha
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de
embrague
a. Distancia entre la maneta de embrague y el puño
del manillar
1. Pedal de cambio
S5JWS2.book Page 11 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 29 of 112
FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-12
3
SAU26820
Maneta de freno La maneta del freno está situada en el puño de-
recho del manillar. Para aplicar el freno delante-
ro, tire de la maneta hacia el puño del manillar.
La maneta del freno dispone de un dial de ajuste
de posición. Para ajustar la distancia entre la ma-
neta del freno y el puño del manillar, gire el dial
con la maneta alejada del puño del manillar. Ve-
rifique que la posición de ajuste apropiada en la
marca “” quede alineada con la flecha de la
maneta del freno.
SAU00162
Pedal de freno El pedal de freno está situado en el lado derecho
de la motocicleta. Para aplicar el freno trasero
pise el pedal.
1. Maneta de freno
2.“” marca
3. Dial de ajuste de la posición de la maneta de freno
a. Distancia entre la maneta de freno y el puño del
manillar
1. Pedal de freno
S5JWS2.book Page 12 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 30 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-13
3
SAU26790
ABS (sólo FJR1300A)El ABS (Sistema antibloqueo de frenos) de
Yamaha dispone de un doble sistema de control
electrónico que actúa de forma independiente
sobre los frenos delantero y trasero. El ABS
controla con seguridad el bloqueo de las ruedas
durante las frenadas de emergencia sobre calza-
das irregulares y en diversas condiciones de
tiempo, optimizando así la adherencia y el ren-
dimiento de los neumáticos al tiempo que suavi-
za la acción de los frenos. El ABS está
controlado por una ECU (Unidad de control
electrónico) que permite recurrir al frenado ma-
nual en caso de que se produzca una avería.
SWA10090
ADVERTENCIA
_
El ABS funciona mejor en distancias de
frenado largas.
Sobre cierto tipo de calzadas (rugosas
or grava), la distancia de frenado puede
ser mayor con el ABS que sin él. Por lo
tanto, mantenga siempre una distancia
suficiente respecto al vehículo de delan-
te en función de la velocidad.
_
NOTA:_
Cuando el ABS está activado los frenos se
utilizan de la forma habitual. Puede sentir-
se una vibración en la maneta o el pedal
del freno, pero no indica un fallo de fun-
cionamiento.
Este ABS dispone de una función de prue-
ba que permite al conductor experimentar
la vibración en la maneta o el pedal del
freno cuando el ABS está actuando. No
obstante, son necesarias herramientas es-
peciales, por lo que se deberá consultar al
concesionario Yamaha para efectuar esta
prueba.
_
S5JWS2.book Page 13 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 31 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-14
3
SAU02935
Tapón del depósito de gasolina Para abrir el tapón del depósito de gasolina
Abra la tapa de la cerradura del tapón del depó-
sito de gasolina, introduzca la llave en la cerra-
dura y gírela 1/4 de vuelta en el sentido de las
agujas del reloj. La cerradura se desbloquea y
puede abrirse el tapón del depósito de gasolina.Para cerrar el tapón del depósito de gasolina
1. Empuje el tapón en su sitio con la llave en
la cerradura.
2. Gire la llave en el sentido contrario al de
las agujas del reloj hasta su posición origi-
nal, extráigala y cierre la tapa de la cerra-
dura.
NOTA:_ No se puede cerrar el tapón del depósito de ga-
solina si la llave no se encuentra en la cerradura.
Además, la llave no se puede extraer si el tapón
no está correctamente cerrado y bloqueado. _
SWA00025
ADVERTENCIA
_ Verifique que el tapón del depósito de gasoli-
na esté correctamente cerrado antes de em-
prender la marcha. _
1. Tapa de la cerradura del tapón del depósito de
gasolina
2. Desbloquear.
S5JWS2.book Page 14 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 32 of 112

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y MANDOS
3-15
3
SAU03753
Gasolina Asegúrese de que haya suficiente gasolina en el
depósito. Llene el depósito hasta la parte infe-
rior del tubo de llenado, como se muestra en la
figura.
SW000130
ADVERTENCIA
_
No llene en exceso el depósito de gasoli-
na, ya que de lo contrario puede rebo-
sar cuando la gasolina se caliente y se
expanda.
Evite derramar gasolina sobre el motor
caliente.
_
SAU00185
ATENCION:_ Elimine inmediatamente la gasolina derra-
mada con un trapo limpio, seco y suave, ya
que la gasolina puede dañar las superficies
pintadas o las piezas de plástico. _
SAU04284
SCA00104
ATENCION:_ Utilice únicamente gasolina sin plomo. El uso
de gasolina con plomo provocará graves ave-
rías en piezas internas del motor tales como
las válvulas, los aros de pistón, así como el sis-
tema de escape. _
El motor Yamaha está diseñado para funcionar
con gasolina normal sin plomo de 91 octanos o
superior. Si se producen detonaciones (o auto-
encendido), utilice gasolina de otra marca o sú-
per sin plomo. El uso de gasolina sin plomo
prolonga la vida útil de las bujías y reduce los
costes de mantenimiento.
1. Tubo de llenado del depósito de gasolina
2. Nivel de gasolina
Combustible recomendado:
ÚNICAMENTE GASOLINA
NORMAL SIN PLOMO
Capacidad del depósito de gasolina:
Cantidad total:
25 L
Reserva:
5 L
S5JWS2.book Page 15 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM