Page 73 of 112

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-20
6
Verifique siempre que los tapones de las
válvulas estén bien colocados a fin de
evitar fugas de la presión de aire.
Utilice únicamente los tapones y núcleos
de válvula relacionados a continuación
a fin de evitar que los neumáticos se
desinflen durante la marcha a alta velo-
cidad.
_CE-10S
CE-14SSAU00684
ADVERTENCIA
_ Esta motocicleta está equipada con neumáti-
cos para velocidades muy altas. Para aprove-
char al máximo estos neumáticos, tome nota
de los puntos siguientes.
Utilice únicamente los neumáticos de
recambio especificados. Otros neumáti-
cos pueden presentar el riesgo de que se
produzca un reventón a velocidades
muy altas.
Hasta que no hayan sido “rodados”, la
adherencia de los neumáticos nuevos
puede ser relativamente baja sobre
ciertas superficies. Por lo tanto, después
de montar un neumático nuevo, antes
de conducir a velocidades muy altas es
aconsejable practicar una conducción
moderada con velocidades de aproxi-
madamente 100 km.
Antes de conducir a velocidad alta es
necesario que los neumáticos se hayan
calentado.
Ajuste siempre la presión de aire de los
neumáticos en función de las condicio-
nes de utilización.
_
SAU03773
Llantas de aleación Para asegurar unas prestaciones óptimas, la du-
rabilidad y el funcionamiento seguro de la mo-
tocicleta, tome nota de los puntos siguientes
relativos a las ruedas especificadas.
Antes de cada utilización debe comprobar
si las llantas de las ruedas presentan grie-
tas, dobladuras o deformación. Si observa
algún daño, haga cambiar la rueda en un
concesionario Yamaha. No intente realizar
ni la más mínima reparación en una rueda.
Una rueda deformada o agrietada debe
sustituirse.
La rueda se debe equilibrar siempre que se
haya cambiado la llanta o el neumático.
Una rueda no equilibrada puede reducir
las prestaciones, limitar la manejabilidad y
reducir la vida útil del neumático.
Conduzca a velocidades moderadas des-
pués de cambiar un neumático, ya que la
superficie de éste debe “rodarse” para de-
sarrollar sus características óptimas.
DELANTERO
Fabricante Tamaño Modelo
Metzeler
120/70 ZR17 M/C (58W)
MEZ4J FRONT
Bridgestone
120/70 ZR17 M/C (58W)
BT020FN
TRASERO
Fabricante Tamaño Modelo
Metzeler
180/55 ZR17 M/C (73W)
MEZ4J
Bridgestone
180/55 ZR17 M/C (73W)
BT020RN
DELANTERO Y TRASERO
Válvula de aire del
neumáticoTR412
Núcleo de válvula #9000A (original)
S5JWS2.book Page 20 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 74 of 112

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-21
6
SAU00695
Juego libre de la maneta de
embrague Este modelo está dotado de un embrague hi-
dráulico, por lo que no es necesario ajustar el
juego libre de la maneta de embrague. No obs-
tante, es necesario comprobar el nivel de líquido
de embrague y comprobar si hay fugas en el sis-
tema hidráulico antes de cada utilización. Si el
juego libre de la maneta de embrague aumenta
excesivamente y resulta difícil cambiar de mar-
cha o el embrague patina provocando una pérdi-
da de aceleración, puede que haya aire en el
sistema de embrague. Si hay aire en el sistema
hidráulico hágalo purgar en un concesionario
Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
SAU00712
Ajuste de la posición del pedal de
freno La parte superior del pedal de freno debe encon-
trarse aproximadamente 42 mm por debajo de la
parte superior de la estribera, como se muestra.
Compruebe periódicamente la posición del pe-
dal de freno y, si es necesario, hágala ajustar en
un concesionario Yamaha.
SW000109
ADVERTENCIA
_ Un tacto blando o esponjoso de la maneta de
freno puede indicar la presencia de aire en el
sistema hidráulico. Si hay aire en el sistema
hidráulico hágalo purgar en un concesiona-
rio Yamaha antes de utilizar la motocicleta.
La presencia de aire en el sistema hidráulico
reducirá las prestaciones del freno, lo cual
puede provocar la pérdida de control y ser
causa de accidente. _
a. Distancia entre el pedal de freno y la estribera
S5JWS2.book Page 21 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 75 of 112

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-22
6
SAU00713
Ajuste del interruptor de la luz de
freno trasero El interruptor de la luz de freno trasero, que se
activa con el pedal de freno, está correctamente
ajustado cuando la luz de freno se enciende justo
antes de que tenga efecto la frenada. Si es nece-
sario, ajuste el interruptor de la luz de freno del
modo siguiente.
Gire la tuerca de ajuste mientras sujeta en su si-
tio el interruptor de la luz de freno trasero. Para
que la luz de freno se encienda antes, gire la
tuerca de ajuste en la dirección
a. Para que la
luz de freno se encienda más tarde, gire la tuerca
de ajuste en la dirección
b.
SAU00721
Comprobación de las pastillas de
freno delantero y trasero Debe comprobar el desgaste de las pastillas de
freno delantero y trasero según los intervalos
que se especifican en el cuadro de mantenimien-
to periódico y engrase.
SAU00725
Pastillas de freno delantero
Cada pastilla de freno delantero dispone de una
ranura indicadora de desgaste que le permite
comprobar éste sin necesidad de desmontar el
freno. Para comprobar el desgaste de la pastilla
de freno, observe la ranura indicadora de des-
gaste. Si una pastilla de freno se ha desgastado
hasta el punto en que la ranura indicadora de
desgaste ha desaparecido casi por completo, so-
licite a un concesionario Yamaha que cambie el
conjunto de las pastillas de freno.
1. Interruptor de la luz de freno trasero
2. Tuerca de ajuste del interruptor de la luz de freno
trasero
1. Ranura indicadora de desgaste de la pastillaDelantero
S5JWS2.book Page 22 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 76 of 112

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-23
6
SAU04510
Pastillas de freno trasero
Compruebe si las pastillas de freno trasero están
dañadas y mida el espesor del forro. Si alguna
pastilla de freno está dañada o si el espesor del
forro es inferior a 0,8 mm, solicite a un conce-
sionario Yamaha que cambie el conjunto de las
pastillas.
SAU05024
Comprobación de los niveles de
líquido de frenos y embrague Si el líquido de freno es insuficiente, puede en-
trar aire en los sistemas de freno o de embrague
y, como consecuencia de ello, dichos sistemas
pueden perder su eficacia.
Antes de utilizar la motocicleta, verifique que el
líquido de freno se encuentre por encima de la
marca de nivel mínimo y añada líquido según
sea necesario. Un nivel bajo de líquido de freno
puede ser indicativo del desgaste de las pastillas
y/o de una fuga en el sistema de frenos. Si el ni-
vel de líquido de freno está bajo, compruebe si
las pastillas están desgastadas y si el sistema de
frenos presenta alguna fuga.
NOTA:_ El depósito de líquido del freno trasero se en-
cuentra detrás del panel F. (Véanse en la
página 6-7 las instrucciones para desmontar y
montar los paneles.) _
a. Espesor del forro
Trasero
1. Marca de nivel mínimoFreno delantero
1. Marca de nivel mínimoFreno trasero
S5JWS2.book Page 23 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 77 of 112

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-24
6
Observe las precauciones siguientes:
Cuando compruebe el nivel de líquido, ve-
rifique que la parte superior del depósito
del líquido de freno o de embrague esté ni-
velada.
Utilice únicamente un líquido de freno de
la calidad recomendada, ya que de lo con-
trario las juntas de goma se pueden dete-
riorar, provocando fugas y reduciendo la
eficacia de los frenos o el embrague.
Añada el mismo tipo de líquido de freno.
La mezcla de líquidos diferentes puede
provocar una reacción química perjudicial
y reducir la eficacia de los frenos o el em-
brague.
El diafragma del depósito de líquido de
freno o embrague se deformará por la pre-
sión negativa si el nivel de líquido dismi-
nuye demasiado. Asegúrese de devolver al
diafragma su forma original antes de colo-
carlo en el depósito del líquido de freno o
embrague.
Evite que penetre agua en el depósito del
líquido de freno o embrague cuando añada
líquido. El agua disminuye significativa-
mente el punto de ebullición del líquido y
puede provocar una obstrucción por va-
por, mientras que la suciedad puede atas-
car las válvulas de la unidad hidráulica del
sistema ABS.
El líquido de freno puede dañar las super-
ficies pintadas o las piezas de plástico. Eli-
mine siempre inmediatamente el líquido
que se haya derramado.
A medida que las pastillas de freno se des-
gastan, es normal que el nivel de líquido
de freno disminuya de forma gradual. No
obstante, si el nivel de líquido de freno dis-
minuye de forma repentina solicite a un
concesionario Yamaha que averigüe la
causa.
1. Marca de nivel mínimo
Líquido de frenos y embrague recomendado:
Líquido de frenos DOT 4Embrague
S5JWS2.book Page 24 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 78 of 112

MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-25
6
SAU03984
Cambio de los líquidos de freno y de
embrague Solicite a un concesionario Yamaha que cambie
los líquidos de freno y embrague según los inter-
valos que se especifican en la NOTA siguiente
al cuadro de mantenimiento periódico y engra-
se. Además, se deben cambiar las juntas de acei-
te de las bombas y las pinzas de freno y
embrague, así como los tubos de freno y embra-
gue, según los intervalos indicados a continua-
ción o siempre que estén dañados o presenten
fugas.
Juntas de aceite: Cambiar cada dos años.
Tubos de freno y embrague: Cambiar cada
cuatro años.
SAU02962
Comprobación y engrase de los
cables Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de todos los cables de control y
el estado de los cables, así como engrasar los ca-
bles y los extremos de los mismos según sea ne-
cesario. Si un cable está dañado o no se mueve
con suavidad, hágalo revisar o cambiar en un
concesionario Yamaha.
SW000112
ADVERTENCIA
_ Los daños del forro externo pueden interferir
en el funcionamiento correcto del cable y
provocar su corrosión interna. Cambie los
cables dañados lo antes posible para evitar si-
tuaciones no seguras. _
SAU04034
Comprobación y engrase del puño
del acelerador y el cable Debe comprobar el funcionamiento del puño del
acelerador antes de cada utilización. Además,
debe cambiar o engrasar el cable según los inter-
valos que se especifican en el cuadro de mante-
nimiento periódico.
Lubricante recomendado:
Aceite de motor
S5JWS2.book Page 25 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 79 of 112
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-26
6
SAU03370
Comprobación y engrase de los
pedales de freno y cambio Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de los pedales de freno y cam-
bio y engrasar los pivotes de los pedales según
sea necesario.
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente)
S5JWS2.book Page 26 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM
Page 80 of 112
MANTENIMIENTO PERIÓDICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES
6-27
6
SAU03164
Comprobación y engrase de las
manetas de freno y embrague Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de las manetas de freno y em-
brague y engrasar los pivotes de las manetas se-
gún sea necesario.
SAU03371
Comprobación y engrase de los
caballetes central y lateral Antes de cada utilización debe comprobar el
funcionamiento de los caballetes central y late-
ral y engrasar los pivotes y las superficies de
contacto metal-metal según sea necesario.
SW000114
ADVERTENCIA
_ Si el soporte central y/o lateral no se mueven
docilmente, consulte con un concesionario
Yamaha. _
Lubricante recomendado:
Grasa a base de jabón de litio
(grasa polivalente)
S5JWS2.book Page 27 Thursday, November 14, 2002 10:45 AM