Page 57 of 191

54
S
Para cerrar el capó:
1)Mantenga levantado el capó con
una mano y con la otra quite la vari-
llaA (fig. 82) del alojamiento Cy co-
lóquela en su dispositivo de bloqueo
B.
2)Baje el capó hasta unos 20 cm. de
distancia del compartimiento del mo-
tor.
3)Déjelo caer: el capó se cierra au-
tomáticamente.
Asegúrese siempre de que
el capó esté bien cerrado
para evitar que se abra
con el coche en marcha.
2)Levante la palanca B (fig. 81).
3)Levante el capó y al mismo
tiempo, suelte la varilla de sujeción A
(fig. 82)de su dispositivo de bloqueo
B.
4)Introduzca el extremo de la vari-
lla en el alojamiento Cdel capó.
fig. 81
P4C00005
Atención. La colocación
errónea de la varilla po-
dría provocar la caída vio-
lenta del capó.
Evite cuidadosamente
que bufandas, corbatas y
prendas de vestir no adhe-
rentes, se pongan en contacto, in-
cluso accidentalmente, con los ór-
ganos en movimiento ya que po-
drían ser arrastradas con grave
riesgo para las personas que las
llevan.
fig. 82
P4C00006
Con el motor caliente, in-
tervenga con precaución
en el compartimiento del
motor para evitar el peligro de
quemaduras. No acerque las ma-
nos al electroventilador: éste
puede funcionar incluso sin la
llave de arranque. Espere que el
motor se enfríe.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 54
Page 58 of 191

55
S
BACA/
PORTAESQUÍS
PREDISPOSICIÓN
DE LOS ENGANCHES
Se puede acceder a los enganches
después de haber desplazado ligera-
mente la junta de las puertas en los
puntos indicados en la (fig. 83).
Fije la baca/portaesquís a los pernos
de enganche Adelanteros.
En la parte trasera, enganche los
puntos de fijación de la baca/portaes-
quís al techo en correspondencia a la
parte señalada con el símbolo
Ven el
cristal.Le recordamos que la Lineaccessori
LANCIA dispone de una baca/porta-
esquís específica para su Lancia Y.
fig. 83
P4C00104
Después de recorrer al-
gunos kilómetros, vuelva a
controlar que los tornillos
de fijación de los enganches estén
bien apretados.
No supere nunca los pe-
sos máximos permitidos
(consulte el capítulo “Ca-
racterísticas técnicas”).
Abriendo la puerta del
maletero, ponga cuidado
de no chocar contra los
objetos colocados en la baca.
FAROS
ORIENTACIÓN
DEL HAZ LUMINOSO
La correcta orientación de los faros
es determinante no sólo para la segu-
ridad y el confort propio, sino tam-
bién para los pasajeros de los otros ve-
hículos.
Es, asimismo, una prescripción de
las normas de circulación.
El ajuste de los faros debe ser co-
rrecto para garantizar a uno mismo y
a los otros conductores las mejores
condiciones de visibilidad cuando se
viaja con los faros encendidos.
Para su control y regulación acuda
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 55
Page 59 of 191

56
S
ABS
El coche está equipado con un sis-
tema de frenado ABS que evita que
las ruedas se bloqueen durante un fre-
nazo de emergencia aprovechando al
máximo la adherencia y manteniendo,
en los límites de la adherencia dispo-
nible, el coche bajo control.
El conductor es avisado que el ABS
está funcionando mediante una ligera
pulsación del pedal del freno acom-
pañada por un ruido.
Esto no debe interpretarse como un
funcionamiento anómalo de los fre-
nos, sino que indica al conductor que
el sistema ABS está interviniendo al
límite de la adherencia y que, por lo
tanto, es necesario adecuar la veloci-
dad al tipo de carretera por la que
está circulando.
El sistema ABS forma parte del sis-
tema de frenos; en caso de anomalía
se desactiva, y el coche queda en las
mismas condiciones que un automó-
vil sin ABS. COMPENSACIÓN
DE LA INCLINACIÓN
Cuando el coche está cargado, se in-
clina hacia atrás y, en consecuencia,
el haz luminoso se alza; en este caso,
es necesario corregir su orientación.
El coche está equipado con un regu-
lador eléctrico(fig. 84)situado al lado
del freno de mano:
Posición0- una o dos personas en
los asientos delanteros.
Posición1- cinco personas.
Posición2- cinco personas + carga
en el maletero.
Posición3- conductor + carga má-
xima admitida en el maletero.
fig. 84
P4C00105
Controle la orientación
de los faros siempre que
cambie el peso de la carga
transportada.
ADVERTENCIAPara el correcto
funcionamiento del regulador, es nece-
sario que la carga en el maletero no su-
pere los valores máximos permitidos.
ORIENTACIÓN DE LOS FAROS
ANTINIEBLA
Para su control y regulación acuda
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 56
Page 60 of 191

57
S
En caso de avería ya no se podrá
contar con el efecto antibloqueo del
ABS, sin perjudicar mínimamente las
prestaciones de frenado del coche.
Si nunca ha utilizado un automóvil
equipado con ABS, le aconsejamos
que aprenda a utilizarlo realizando
una prueba sobre un terreno resbala-
dizo, naturalmente en condiciones de
seguridad y respetando las normas de
circulación de su país; le aconsejamos
también que lea atentamente las si-
guientes indicaciones.
La ventaja del ABS respecto al sis-
tema tradicional es que permite man-
tener la máxima maniobrabilidad in-
cluso en caso de frenazo en condicio-
nes límite de adherencia, evitando que
se bloqueen las ruedas.
Sin embargo, no espere que con el
ABS el espacio de frenado disminuya
siempre: por ejemplo, en firmes irre-
gulares, como gravilla o nieve fresca
sobre un terreno resbaladizo, el espa-
cio podría aumentar.En caso de necesidad y con el fin de
poder aprovechar al máximo las po-
sibilidades del sistema antibloqueo, es
conveniente que siga algunos conse-
jos.
Si interviene el ABS,
quiere decir que se está al-
canzando el límite de ad-
herencia entre los neumáticos y el
firme de la calzada: disminuya la
velocidad para adecuar la marcha
a la adherencia disponible.
El ABS aprovecha mejor
la adherencia disponible,
pero no la aumenta; por lo
tanto, debe circular siempre con
mucha precaución sobre firmes
resbaladizos, sin correr riesgos in-
justificados.
En caso de avería del sis-
tema, el testigo >se en-
ciende en el tablero de ins-
trumentos; acuda inmediatamente
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA a una velocidad mode-
rada para que reparen el sistema.
En caso de frenado en curva, debe
prestar siempre la máxima atención,
aunque cuente con la ayuda del ABS.
Sin embargo, el consejo más impor-
tante es éste:
Cuando intervenga el
ABS y advierta las pulsa-
ciones del pedal, no dismi-
nuya la presión, debe seguir pi-
sando bien el pedal sin ningún
miedo; de ese modo, se detendrá
en el menor espacio posible, tanto
como permita el estado del firme
de la calzada.
Siguiendo estos consejos, podrá
aprovechar al máximo el ABS en cada
ocasión.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 57
Page 61 of 191

58
S
AIRBAG
FRONTALES
Y LATERALES
AIR BAG FRONTALES (fig. 85)
Descripción y funcionamiento
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos de seguri-
dad que intervienen en caso de cho-
que frontal, montado de serie para el
lado del conductor y disponible como
opcional, para el lado pasajero.
Cada uno está formado por un cojín
que se infla instantáneamente situado
en un alojamiento específico:
– en el centro del volante para el
conductor;
– en el salpicadero y con un cojín de
mayor volumen para el pasajero.
Los Airbag frontales (conductor y
pasajero) son dispositivos que han
sido proyectados para proteger a los
ocupantes del coche contra los cho-
ques frontales de media o alta enver-
gadura interponiendo un cojín entre
el conductor y el volante y entre el pa-
sajero y el salpicadero. ADVERTENCIALos coches provis-
tos de ABS deben utilizar exclusiva-
mente llantas, neumáticos y pastillas
de frenos del tipo y marca aprobados
por el Fabricante.
Completa el sistema, el regulador
electrónico de frenado EBD(Electro-
nic Brake Distributor) que a través de
la centralita y los sensores del sistema
ABS, permite incrementar las presta-
ciones del sistema de frenos.
El coche está equipado
con un regulador electró-
nico de frenado (EBD). Si
se encienden simultáneamente los
testigos>yxcon el motor en
marcha, indican una anomalía en
el sistema EBD; en este caso, ante
un frenazo, se puede producir un
bloqueo precoz de las ruedas tra-
seras, con la consiguiente posibi-
lidad de derrape. Conduzca con
mucha precaución hasta el taller
de la Red de Asistencia LANCIA
más cercano para que controlen el
sistema.
Si, con el motor en mar-
cha, se enciende única-
mente el testigo >signi-
fica que hay una avería sólo en el
sistema ABS. En este caso, el sis-
tema de frenos sigue funcionando
normalmente, aunque no utiliza el
dispositivo antibloqueo de las rue-
das. En estas condiciones, el fun-
cionamiento del sistema EBD
puede resultar reducido. También
en este caso, acuda a un taller de
la Red de Asistencia LANCIA (con-
duzca el coche evitando frenar
bruscamente) para que controlen
el sistema.
Si se enciende el testigo
xnivel insuficiente del lí-
quido de frenos, pare in-
mediatamente el coche y acuda a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIA. En efecto, una pérdida de
fluido del sistema hidráulico per-
judica el funcionamiento del sis-
tema de frenos tanto de tipo con-
vencional como del sistema anti-
bloqueo de las ruedas.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 58
Page 62 of 191

59
S
lleve siempre abrochados) sino que
complementan su eficacia, tal como lo
prescribe la legislación europea y en la
mayor parte de los países no europeos.
Los Airbag no se activan en caso de
choques frontales de pequeña inten-
sidad (para lo cual es suficiente la ac-
ción de sujeción ejercida por los cin-
turones de seguridad).
En caso de choques contra objetos
muy deformables o móviles (por ej.
palos de la señalización vial, pilas de
gravilla o nieve, vehículos estaciona-
dos, etc.), choques por la parte trasera
(colisiones con otros coches), choques
laterales, encajamientos debajo de
otros vehículos o barreras de protec-
ción (por ejemplo, debajo de un ca-
mión o guard-rail), choques frontales
que no afectan la superficie frontal del
coche (por ejemplo, choque del guar-
dabarros contra el guard-rail) la in-
tervención de los Airbag no es nece-
saria ya que no ofrecen alguna pro-
tección adicional respecto a los cintu-
rones de seguridad e incluso su acti-
vación podría ser inoportuna.
Por lo tanto, el hecho de que no se
activen en estos casos, no indica una
avería en el sistema.
fig. 85
P4C00348
AIRBAG FRONTAL
LADO PASAJERO
El Airbag frontal lado pasajero ha
sido estudiado y calibrado para mejo-
rar la protección de una persona que
lleva abrochado el cinturón de segu-
ridad.
Su volumen de máximo inflado es
por tanto tal, que ocupa la mayor
parte del espacio entre el salpicadero
y el pasajero. En caso de choque, una centralita
electrónica, elabora las señales prove-
nientes de un sensor de deceleración ac-
tivando el Airbag en caso de necesidad.
Cada cojín se infla instantánea-
mente, interponiéndose como una
protección entre el cuerpo del con-
ductor o del pasajero delantero y las
estructuras del coche que podrían
causar lesiones. Inmediatamente des-
pués los cojines se desinflan.
En caso de colisión y si una persona
no lleva abrochado el cinturón, ésta
por la acción del choque avanza y
puede entrar en contacto con el cojín
aún en fase de apertura, con una pro-
tección netamente inferior para la que
ha sido estudiado.
Por lo tanto, los Airbag frontales
(conductor y pasajero) no sustituyen
los cinturones (le aconsejamos que losPELIGRO GRAVE:
cuando el coche
esté equipado con
Airbag en el lado pasajero, no co-
loque las silla de sujeción para los
niños en el asiento delantero.
Desactivación manual
En caso de que fuese absolutamente
necesario transportar a un niño en el
asiento delantero, el coche dispone de
un Airbag lado pasajero que se puede
desactivar.
Dicha desactivación se efectúa ac-
cionando el específico interruptor con
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 59
Page 63 of 191

60
S
llaveA (fig. 86)ubicado en el lado iz-
quierdo de la guantera.
El interruptor con llave, tiene dos
posiciones:
1)Airbag lado pasajero activado:
(posición ON ) testigo apagado en
el tablero de instrumentos; por nin-
gún motivo transporte a un niño en el
asiento delantero.
2)Airbag lado pasajero desactivado:
(posición OFF ) testigo encendido
en el tablero de instrumentos; es po-
sible transportar a un niño en el
asiento delantero, protegido por los
sistemas de sujeción específicos.
El testigo en el tablero de ins-
trumentos permanece encendido con
luz fija hasta que se vuelva a activar
el Airbag lado pasajero.AIRBAG LATERALES (fig. 87)
Los Airbag laterales instalados en los
asientos tienen la función de aumen-
tar la protección del tórax de los ocu-
pantes de los asientos delanteros en
caso de choque lateral de media o alta
envergadura.
Cada uno está formado por un cojín
que se infla instantáneamente alojado
en el respaldo de los asientos delante-
ros; esta solución permite tener siem-
pre el cojín en la mejor posición res-
pecto al ocupante, independiente-
mente de la regulación del asiento.
En caso de choque lateral, una cen-
tralita electrónica elabora las señales
provenientes de un sensor de decele-
ración activando los Airbag en caso de
necesidad.
Cada cojín se infla instantánea-
mente, interponiéndose como una
protección entre el tórax del conduc-
tor o del pasajero delantero y la
puerta del coche. Inmediatamente
después los cojines se desinflan.Los Airbag no se activan en caso de
choques laterales de pequeña intensi-
dad (para lo cual es suficiente la ac-
ción de sujeción ejercida por los cin-
turones de seguridad). También en
este caso, es necesario que lleve abro-
chado el cinturón, ya que evita ser ex-
pulsado del coche en caso de colisio-
nes muy violentas.
Por lo tanto, los Airbag laterales
(conductor y pasajero) no sustituyen
los cinturones (que hay que llevar
siempre abrochados) sino que su ac-
ción de protección es complementaria
a los mismos, tal como lo prescribe la
legislación europea y en la mayor
parte de los países no europeos.
fig. 86
P4C00379
fig. 87
P4C00349
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 60
Page 64 of 191

61
S
ADVERTENCIAS GENERALES
Es posible que los Airbag fronta-
les y/o laterales (donde estén pre-
vistos) se activen si el coche ha su-
frido un choque fuerte o un acci-
dente que ha afectado a los bajos
de la carrocería, como por ejem-
plo, choques violentos contra es-
calones, aceras o resaltes fijos del
suelo, caídas del coche en fosas o
hundimientos de la calzada.
La activación de los Airbag libera
una pequeña cantidad de humo y
polvo. Este polvo y humo no son
nocivos y no suponen un peligro
de incendio; además, la superficie
del cojín desplegado y el interior
del coche pueden estar cubiertos
con residuos de polvo: este polvo
puede irritar la piel y los ojos. En
caso de contacto, lávese con jabón
neutro y agua.
Si se enciende el testigo
ûdu-
rante la marcha (indicación de
una anomalía) acuda rápida y
únicamente a un taller de la Red
de Asistencia LANCIA para su re-
paración.La validez del sistema Airbag es
de 10 años. Al acercarse este plazo,
le aconsejamos que acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia LAN-
CIA.
En caso de accidente en el que se
haya activado el Airbag, acuda a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIA para que sustituyan todo
el dispositivo de seguridad: cen-
tralita electrónica, cinturones, pre-
tensores y para que comprueben
la integridad de la instalación
eléctrica.
Todas las intervenciones de con-
trol, reparaciones y sustituciones
de los Airbag deben efectuarse en
los talleres de la Red de Asistencia
LANCIA.
Antes de llevar el coche al des-
guace, acuda a un taller de la Red
de Asistencia LANCIA para que
desactiven el sistema.
En caso de cambio de propieta-
rio, es indispensable que el nuevo
conozca las modalidades de em-
pleo y las advertencias citadas an-
teriormente y, además, disponga
del Manual de Empleo y Cuidado.Según el tipo de choque, la cen-
tralita electrónica activa de ma-
nera diferenciada los pretensores
(si son de mando eléctrico), los
Airbag frontales y laterales. Por lo
tanto, el hecho de que no se active
uno o varios de ellos, no indica
una avería en el sistema.
Al girar la llave de arran-
que a la posición MAR, se
enciende el testigo ûpero
deberá apagarse después de 4 se-
gundos. Si el testigo no se en-
ciende, permanece encendido o se
ilumina durante la marcha, acuda
inmediatamente a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:31 Pagina 61