Page 137 of 191

134
S
Si después de haber comprado el co-
che, desea montar accesoriosque ne-
cesitan una alimentación eléctrica
permanente (alarma, equipo de ma-
nos libres, radionavegador con anti-
rrobo dirigido por satélite, etc.) ,
acuda a la Red de Asistencia LAN-
CIA, cuyo personal especializado,
además de sugerirle los dispositivos
más adecuados que pertenecen a la
Lineaccessori, evaluará el consumo
eléctrico total, verificando si la insta-
lación eléctrica del coche puede so-
portar la carga demandada, o si, por
el contrario, es necesario integrarla
con una batería de mayor capacidad.
De hecho, estos dispositivos absor-
ben energía eléctrica incluso sin la
llave de arranque (coche aparcado,
motor apagado), descargando gra-
dualmente la batería.El consumo total de dichos acceso-
rios (de serie e instalados posterior-
mente) debe ser inferior a 0,6 mA por
Ah (de la batería), tal como se indica
en la siguiente tabla:CENTRALITAS
ELECTRÓNICAS
Durante la utilización normal del co-
che, no son necesarias precauciones
especiales. Sin embargo, en caso de
intervenciones en la instalación eléc-
trica o de arranque de emergencia, es
indispensable seguir escrupulosa-
mente las recomendaciones que aquí
se indican:
– No desconecte nunca la batería de
la instalación eléctrica con el motor en
marcha.
– Desconecte la batería de la insta-
lación eléctrica en caso de recarga, ya
que los actuales cargadores de bate-
ría pueden erogar hasta 20 Voltios de
tensión.
– No realice nunca arranque de
emergencia del motor con un carga-
dor de baterías, utilice una batería au-
xiliar.
– Ponga mucha atención a la cone-
xión entre la batería y la instalación
eléctrica, verificando que la polaridad
sea correcta y la conexión esté en
buen estado. Cuando se vuelve a co-
nectar la batería, la centralita del sis- Además, recuerde que dispositivos o
servicios con un elevado consumo de
corriente, como por ejemplo: calienta-
biberón, aspiradora, teléfono móvil,
nevera, etc., si están alimentados con
elmotor apagado, descargan más
rápidamente la batería.
ADVERTENCIATeniendo que ins-
talar en el coche sistemas adicionales,
se advierte el peligro causado por de-
rivaciones incorrectas de las conexio-
nes eléctricas, especialmente si afec-
tan los dispositivos de seguridad.
Consumo máximo
Batería de admitido
en vacío
40 Ah 24 mA
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 134
Page 138 of 191

135
S
BUJÍAS
La limpieza y la integridad de las
bujías son condiciones determinantes
para el buen funcionamiento del mo-
tor y para limitar las emisiones con-
taminantes.
El aspecto de la bujía (fig. 6), exami-
nado por personal especializado, es su-
ficiente para identificar una anomalía,
aunque no pertenezca al sistema del
encendido. Por lo tanto, si el motor
tiene algún problema, es importante
que haga controlar las bujías en un ta-
ller de la Red de Asistencia LANCIA.Las bujías se deben cam-
biar dentro del plazo pre-
visto en el Plan de Mante-
nimiento Programado. Use exclu-
sivamente bujías del tipo indicado:
si el grado térmico no es el ade-
cuado, o no se garantiza la dura-
ción prevista, podría tener proble-
mas.
tema e inyección/encendido debe re-
adaptar sus parámetros internos; por
lo tanto, durante los primeros kiló-
metros el coche podría no funcionar
al máximo de sus prestaciones.
– No conecte ni desconecte los ter-
minales de las unidades electrónicas
cuando la llave de arranque esté en
posiciónMAR.
– No verifique las polaridades eléc-
tricas haciendo saltar chispas.
– Desconecte las unidades electróni-
cas si realiza soldaduras eléctricas en
la carrocería. Quítelas en caso de tem-
peraturas superiores a 80°C (trabajos
especiales en la carrocería, etc.).
ADVERTENCIALa instalación in-
correcta del equipo de radio y del sis-
tema de alarma, puede causar inter-
ferencias en el funcionamiento de las
centralitas electrónicas.
Las reparaciones o modi-
ficaciones en la instalación
eléctrica realizadas inco-
rrectamente y sin tener en cuenta
las características técnicas de la
instalación, pueden causar ano-
malías en el funcionamiento con
riesgo de incendio.
Versiones Bujías (tipo)
1.2ChampionRC10YCC
NKG BKR5EZ
1.2
16VNGK DCPR8E-N
fig. 6
P4C00308
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 135
Page 139 of 191

136
S
RUEDAS
Y NEUMÁTICOS
PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
Controle cada dos semanas aproxi-
madamente y antes de emprender via-
jes largos, la presión de todos los neu-
máticos, incluyendo el de repuesto.
El control de la presión debe efec-
tuarlo con los neumáticos fríos.
Cuando se usa el coche, es normal
que la presión aumente. Si debe con-
trolar la presión de los neumáticos ca-
lientes, tenga en cuenta que su valor
debe ser de +0,3 bar respecto al valor
prescrito.Una presión incorrecta consume los
neumáticos en modo anómalo(fig. 7):
A- Presión normal: la banda de ro-
dadura se desgasta uniformemente.
B- Presión insuficiente: la banda de
rodadura se desgasta sobre todo en los
bordes.
C- Presión excesiva: la banda de ro-
dadura se desgasta en la parte central.Los neumáticos se deben sustituir
cuando el espesor de la banda de ro-
dadura sea inferior a 1,6 mm. En cual-
quier caso, aténgase a la normativa vi-
gente en el País por el que circula.
ADVERTENCIAS
Siempre que sea posible, evite los
frenazos, las salidas bruscas haciendo
patinar las ruedas, etc.
Evite los golpes violentos contra las
aceras, los baches y cualquier tipo de
obstáculos. Los recorridos largos por
carreteras con baches pueden dañar
los neumáticos.
Controle periódicamente que los neu-
máticos no tengan cortes a los lados,
hinchazones o que la banda de roda-
dura no esté desgastada irregular-
mente. Si así fuese, acuda a un taller
de la Red de Asistencia LANCIA.
No viaje con el coche sobrecargado:
puede dañar seriamente las ruedas y
neumáticos.
Si se pincha una rueda, pare inme-
diatamente el coche y cámbiela para
no dañar el neumático, la llanta, las
suspensiones ni la dirección. Recuerde que la adhe-
rencia del coche a la ca-
rretera también depende
de la correcta presión de inflado
de los neumáticos.
fig. 7
P4C00130
Si la presión es dema-
siado baja el neumático se
recalienta con el peligro de
dañarlo irreparablemente.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 136
Page 140 of 191

137
S
Los neumáticos envejecen aunque se
usen poco. Las grietas en la goma de
la banda de rodadura o de los lados
son un signo de envejecimiento. De to-
dos modos, si tiene los neumáticos
desde hace más de 6 años, debe ha-
cerlos controlar por personal especia-
lizado, para que valoren si puede se-
guir utilizándolos. Recuerde que debe
controlar también la rueda de re-
puesto con el mismo cuidado.
Si tiene que cambiarlos, monte siem-
pre neumáticos nuevos, evitando
aquellos de procedencia dudosa.
El Lancia Y lleva neumáticos sin cá-
mara de aire. Por ningún motivo uti-
lice la cámara en estos neumáticos.
Es conveniente que cambie también
la válvula de inflado cuando sustituya
un neumático.Para que el desgaste de los neumá-
ticos delanteros y traseros sea uni-
forme, le aconsejamos que los inter-
cambie cada 10.000-15.000 kilóme-
tros, de manera que sigan estando en
el mismo lado para no invertir su sen-
tido de rotación.TUBOS DE GOMA
Por lo que respecta a los tubos flexi-
bles de goma del sistema de frenos y
de alimentación, siga rigurosamente
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado. El ozono, las altas temperatu-
ras y la falta de líquido en el sistema
hace que los tubos se endurezcan y
agrieten, causando posibles pérdidas
del líquido. Por todo ello hay que con-
trolarlos con mucha atención.
No cruce jamás los neu-
máticos, cambiándolos del
lado derecho al izquierdo
o viceversa.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 137
Page 141 of 191

138
S
LIMPIAPARABRISAS
LIMPIALUNETA
ESCOBILLAS
Limpie periódicamente la lámina de
goma con productos adecuados: le
aconsejamos que utiliceDP1.
Sustituya las escobillas si la goma está
deformada o desgastada. De todos mo-
dos, le aconsejamos que las cambie
aproximadamente una vez al año.Con algunos simples cuidados es po-
sible reducir considerablemente las
probabilidades de que las escobillas se
estropeen:
– En caso de temperaturas a bajo
cero, compruebe que el hielo no haya
bloqueado las láminas de goma contra
el cristal. Si es necesario, desbloquée-
las con un producto anticongelante.
– Quite la nieve que haya podido
acumularse sobre el cristal: además de
proteger las escobillas, evitará que el
motor eléctrico se esfuerce y se reca-
liente.
– No accione el limpiaparabrisas ni
el limpialuneta con el cristal seco.
Sustitución de las escobillas
del limpiaparabrisas (fig. 8)
1)Levante el brazo Adel limpiapa-
rabrisas y coloque la escobilla de ma-
nera que forme un ángulo de 90° con
el brazo.
2)Presione la lengüeta Bdel muelle
de enganche y quite del brazo Ala es-
cobilla que debe cambiar.3)Monte la escobilla nueva, intro-
duciendo la lengüeta en el alojamiento
del brazo. Compruebe que haya que-
dado bloqueada.
Sustitución de la escobilla
del limpialuneta (fig. 9)
1)Levante la protección A.
Viajar con las escobillas
del limpiaparabrisas des-
gastadas es un grave
riesgo, ya que reduce la visibilidad
en caso de malas condiciones at-
mosféricas.
fig. 8
P4C00131
fig. 9
P4C00414
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 138
Page 142 of 191

139
S
2)Afloje la tuerca By quite el brazo
enteroCdel eje de rotación.
3)Monte el brazo nuevo, vuelva a
apretar la tuerca y cierre el tapón.
ADVERTENCIAAntes de des-
montar el brazo le aconsejamos que
marque la posición de la lámina de
goma (por ej. con una línea de color
o con cinta adhesiva).PULVERIZADORES
Si el líquido no sale, antes que nada
compruebe que haya líquido en la cu-
beta: consulte “Verificación de nive-
les” en este capítulo.
Luego controle que los orificios de
salida(fig. 10-11)no estén obstrui-
dos; si así fuera, utilice una aguja.
Los surtidores del lavaparabrisas y
lavaluneta son orientables.
Para orientar correctamente el surti-
dor del lavaparabrisas, introduzca un
alfiler en el agujero de cada surtidor.
Para orientar correctamente el sur-
tidor del lavaluneta introduzca un
destornillador en el portapulverizador.CLIMATIZADOR
En invierno, haga funcionar la ins-
talación de climatización por lo me-
nos una vez al mes durante 10 minu-
tos aproximadamente.
Antes de que llegue el verano, acuda
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIApara que verifiquen el buen
funcionamiento de la instalación.
Esta instalación funciona
con fluido refrigerante
R134a que, en caso de pér-
didas accidentales, no perjudica el
medio ambiente. No utilice el
fluido R12 que, además de ser in-
compatible con los componentes
de la instalación, contiene cloro-
fluorcarburos (CFC).
fig. 10
P4C00035
fig. 11
P4C00143
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 139
Page 143 of 191

140
S
CARROCERÍA
PROTECCIÓN CONTRA
LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS
Las causas principales de los fenó-
menos de corrosión son:
– contaminación atmosférica;
– salinidad y humedad de la atmós-
fera (zonas marítimas o clima hú-
medo y caluroso);
– condiciones atmosféricas según las
estaciones del año.
Además, no puede desestimarse la
acción abrasiva del polvo atmosférico
y la arena que arrastra el viento, el
barro y la gravilla que lanzan los otros
vehículos.
Lancia ha adoptado las mejores so-
luciones tecnológicas para proteger
eficazmente la carrocería de su Lan-
cia Y contra la corrosión.
Estas son las principales:
– Selección de productos y sistemas
de pintura que confieren al coche una
excelente resistencia a la corrosión y
a la abrasión.– Empleo de chapas galvanizadas (o
previamente tratadas), que propor-
cionan una alta resistencia contra la
corrosión.
– Aplicación en la parte inferior de
la carrocería, compartimiento del mo-
tor, cárter de las ruedas y otros ele-
mentos, de productos cerosos con un
alto poder de protección.
– Pulverización de productos plásti-
cos para proteger los puntos más ex-
puestos: partes inferiores de las puer-
tas, interior de los guardabarros, bor-
des, etc.
– Utilización de elementos estructu-
rales “abiertos”, para evitar conden-
saciones y estancamientos de agua,
que puedan favorecer la oxidación de
las partes interiores.
GARANTÍA DE LA PARTE
EXTERIOR DEL COCHE Y DE
LOS BAJOS DE LA CARROCERÍA
El Lancia Y tiene una garantía con-
tra la perforación, debida a la corro-
sión, de cualquier elemento original
de su estructura o de la carrocería. En
el Carnet de Garantía encontrará las
condiciones generales de la misma.CONSEJOS PARA CONSERVAR
LA CARROCERÍA EN BUEN
ESTADO
Pintura
La función de la pintura no es sólo es-
tética sino que también sirve para pro-
teger la chapa sobre la que se aplica.
Por lo tanto, cuando se producen
abrasiones o rayas profundas, realice
inmediatamente los retoques necesa-
rios con el fin de evitar oxidaciones.
Para retocar la pintura utilice sola-
mente productos originales (consulte
el capítulo “Características técnicas”).
El cuidado normal de la pintura
consiste en su lavado periódico, el
cual debe ser adecuado a las condi-
ciones de empleo y del medio am-
biente; le aconsejamos que lave el co-
che frecuentemente en las zonas
donde existe una elevada contamina-
ción atmosférica, o bien, cuando se
circula a menudo por carreteras con
hielo cubiertas de sal o si aparca de-
bajo de árboles que dejan caer sus-
tancias resinosas.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 140
Page 144 of 191

141
S
ADVERTENCIALos coches equi-
pados con opcional “Kaleidos” (colo-
res de la pintura personalizados) pue-
den repararse exactamente igual que
los demás coches con colores de serie,
acudiendo a un taller de la Red de
Asistencia LANCIA.Para un lavado correcto:
1)Si lava el coche en un servicio de
lavado automático, quite la antena del
techo para que no se estropee.
2)Moje la carrocería con un chorro
de agua a baja presión.
3)Pase una esponja con una mezcla
de detergente suave, enjuagándola va-
rias veces.
4)Enjuague bien con agua y seque
con una manga de aire o con un paño
de gamuza.
Al secar el coche, cuide sobre todo
las partes menos visibles, como los
marcos de las puertas, el capó, y la
zona alrededor de los faros, donde el
agua se deposita más fácilmente. Es
preferible que deje pasar un poco de
tiempo antes de llevar el coche a un
lugar cerrado; déjelo al aire libre para
facilitar la evaporación del agua.
No lave el coche cuando ha quedado
bajo el sol o con el motor caliente: se
puede alterar el brillo de la pintura.
Las partes exteriores de plástico
debe lavarlas con el mismo procedi-
miento.Evite aparcar el coche debajo de los
árboles; las sustancias resinosas que
dejan caer pueden hacer perder el bri-
llo de la pintura y aumentar la posi-
bilidad de que inicie un proceso de co-
rrosión.
ADVERTENCIALave inmediata-
mente y con mucho cuidado los ex-
crementos de los pájaros, ya que su
acidez ataca la pintura.
Los detergentes contami-
nan el agua. Por lo tanto,
debe lavar el coche en zo-
nas preparadas para recoger y de-
purar los líquidos utilizados du-
rante el lavado.
ADVERTENCIALave el coche con
el motor frío y la llave de arranque en
posiciónSTOP. Después del lavado,
asegúrese que todas las protecciones
(por ej. tapones de goma u otros) no
se hayan salido o dañado.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 141