Page 129 of 191

126
S
El mantenimiento del co-
che se debe realizar en los
talleres de la Red de Asis-
tencia LANCIA. Para las interven-
ciones de mantenimiento normal o
pequeñas reparaciones que puede
realizar Usted mismo, controle
siempre que cuenta con las herra-
mientas adecuadas, los recambios
originales LANCIA y los líquidos
de consumo; de cualquier forma,
no realice estas operaciones si no
tiene experiencia.
Atención, no confunda
durante los aprovisiona-
mientos los distintos tipos
de líquidos: todos son incompati-
bles entre ellos y se podría dañar
gravemente el coche.
En caso de que el coche
arrastre un remolque fre-
cuentemente, es necesario
reducir el intervalo entre un man-
tenimiento programado y el si-
guiente.
El gato sirve únicamente
para cambiar las ruedas
del coche al que pertenece.
Para otro tipo de empleos (por ej.
reparaciones) el coche se debe le-
vantar respetando las modalida-
des específicas. Por lo tanto, le re-
comendamos que haga realizar es-
tas operaciones a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA.
Atención: bufandas, cor-
batas y prendas de vestir
no adherentes podrían ser
arrastradas por los órganos en
movimiento.
No fume nunca durante
las intervenciones en el
compartimiento del motor:
podría verificarse una presencia
de gases o vapores inflamables con
el consiguiente riesgo de incendio.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 126
Page 130 of 191
127
S
VERIFICACIÓN
DE NIVELES
fig. 1 - Versiones 1.2
P4C00385
1.Aceite del motor - 2.Batería - 3.
Líquido de frenos - 4.Líquido lava-
parabrisas/lavaluneta - 5.Líquido re-
frigerante del motor - 6.Aceite de la
dirección asistida.
1.Aceite del motor - 2.Batería - 3.
Líquido de frenos - 4.Líquido lava-
parabrisas/lavaluneta - 5.Líquido re-
frigerante del motor - 6.Aceite de la
dirección asistida.
fig. 2 - Versiones 1.2 16V
P4C00386
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 127
Page 131 of 191

128
S
ACEITE DEL MOTOR (fig. 1, 2)
El control del nivel del aceite debe
realizarse con el coche sobre una su-
perficie llana, algunos minutos des-
pués de haber apagado el motor
(5 aprox.).
El nivel máximo de aceite debe es-
tar dentro los límites MINyMAXin-
dicados en la varilla de control.
La distancia entreMINyMAXco-
rresponde a un litro de aceite aproxi-
madamente.Si el nivel del aceite está cerca del lí-
miteMINo por debajo de él, añada
aceite a través de la boca de aprovi-
sionamiento hasta alcanzar el límite
MAX.
El nivel del aceite no debe superar
nunca el límite MAX.
ADVERTENCIASi, después de un
normal control del nivel, el aceite está
por encima del límite MAX, acuda a
un taller de la Red de Asistencia
LANCIApara que le restablezcan di-
cho nivel.
ADVERTENCIADespués de añadir
o cambiar el aceite, antes de verificar
el nivel, haga funcionar el motor al-
gunos segundos y espere unos minu-
tos después de apagarlo.CONSUMO DE ACEITE
DEL MOTOR
Durante el rodaje del coche, el mo-
tor está en fase de ajuste, por lo tanto
el consumo de aceite del motor puede
considerarse estabilizado sólo después
de haber recorrido los primeros 5.000 ÷
6.000 km.
ADVERTENCIAEl consumo del
aceite depende del estilo de conduc-
ción y de las condiciones de empleo
del coche.
Con el motor caliente, ac-
túe con mucha precaución
en el interior del compar-
timiento del motor: peligro de que-
maduras. Recuerde que cuando el
motor está caliente, el electroven-
tilador puede ponerse en funcio-
namiento: peligro de lesiones.
No añada aceite de ca-
racterísticas distintas del
que todavía contiene el
motor.
El aceite del motor y el
filtro del aceite usados
contienen sustancias peli-
grosas para el medio ambiente.
Para cambiar el aceite y los filtros
le aconsejamos que acuda a un ta-
ller de la Red de Asistencia LAN-
CIA, que está equipado conve-
nientemente para eliminarlos res-
petando la naturaleza y las nor-
mas legislativas.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 128
Page 132 of 191

129
S
LÍQUIDO DEL SISTEMA
REFRIGERANTE DEL MOTOR
(fig. 1, 2)
ADVERTENCIAEl sistema de re-
frigeración es presurizado. Si debe
cambiar el tapón sustitúyalo sólo por
otro original; en caso contrario, podría
perjudicar el buen funcionamiento del
sistema.
El nivel del líquido se controla con
el motor frío y debe estar entre los lí-
mitesMINyMAXdel depósito. Cuando el motor está
muy caliente, no quite el
tapón del depósito: peligro
de quemaduras.
Si el nivel es insuficiente, vierta len-
tamente a través de la boca de apro-
visionamiento5de la cubeta, una
mezcla al 50% de agua destilada y de
líquidoPARAFLÚ
11deFL Group
hasta alcanzar el nivel MAX.
La mezcla de PARAFLU
11y agua
destilada al 50% protege del hielo
hasta –35 °C.LÍQUIDO DEL
LAVAPARABRISAS/
LAVALUNETA (fig. 1, 2)
Para añadir líquido, quite el tapón 4
y vierta el líquido hasta llenar el de-
pósito.
Use una mezcla de agua y líquido
DP1, en los siguientes porcentajes:
30% de DP1y 70% de agua en ve-
rano.
50% deDP1y 50% de agua en in-
vierno.
Con temperaturas inferiores a –20°,
useDP1puro.
ADVERTENCIANo viaje con el de-
pósito del lavaparabrisas vacío: la ac-
ción del limpiaparabrisas es funda-
mental para mejorar la visibilidad.
Algunos productos co-
merciales para el lavapa-
rabrisas son inflamables.
Si se ponen en contacto con las
partes calientes del comparti-
miento del motor, estos productos
podrían incendiarse.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 129
Page 133 of 191

130
S
ACEITE PARA LA DIRECCIÓN
ASISTIDA (fig. 1, 2)
Con el motor frío, controle que el ni-
vel de aceite no esté por debajo del lí-
miteMINindicado en el depósito.
Si hace falta, añada aceite, asegu-
rándose de que tenga las mismas ca-
racterísticas del que todavía queda en
el sistema.LÍQUIDO DE LOS FRENOS
(fig. 1, 2)
Controle que el líquido en el depó-
sito esté en el nivel máximo.
Controle periódicamente el funcio-
namiento del testigo situado en el ta-
blero de instrumentos: presionando
sobre la tapa del depósito (con la llave
de arranque en posición MAR) debe
encenderse el testigo
x.
Si tiene que añadir líquido, utilice
sólo los líquidos clasificados DOT4.
En especial, le aconsejamos que use
TUTELA TOP 4, que es el líquido
con el que se llenó el depósito la pri-
mera vez.
El símbolo π, presente en
el depósito, identifica los
líquidos de los frenos de
tipo sintético, diferenciándolos de
los líquidos minerales. Los líqui-
dos minerales dañan irremedia-
blemente los forros de goma del
sistema de frenos.
Evite que el aceite para la
dirección asistida se ponga
en contacto con las partes
calientes del motor: se inflama fá-
cilmente.
No empuje en el fin de
carrera de la dirección
asistida con el motor en
marcha por más de 15 segundos
consecutivos: hace ruido y se po-
dría dañar el sistema.El consumo de aceite es
muy bajo; si después de su
repostado fuera necesario
reintegrarlo nuevamente al cabo
de poco tiempo, acuda a un taller
de la Red de Asistencia LANCIA
para que controlen el sistema y ve-
rifiquen si hay pérdidas.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 130
Page 134 of 191

131
S
El líquido de frenos es al-
tamente corrosivo, evite
que se ponga en contacto
con la pintura de la carrocería. Si
esto llegara a suceder, lave con
agua inmediatamente las partes
afectadas.
ADVERTENCIAEl líquido de fre-
nos es higroscópico (es decir, absorbe
la humedad). Por ello, si usa el coche
normalmente en zonas donde la hu-
medad atmosférica alcanza unos por-
centajes muy altos, hay que cambiar
el líquido de frenos más a menudo de
lo que se indica en el Plan de Mante-
nimiento Programado.FILTRO DEL AIRE
SUSTITUCIÓN
Version 1.2
Afloje los tornillos perimetrales y los
que se encuentran en la tapa del filtro
del aire, quite la tapa A (fig. 3)y sa-
que el filtro Bque va a sustituir.Versiones 1.2
16V
Afloje los 3 tornillos A(fig. 4), quite
la tapa By saque el filtro Cque va a
sustituir.
El líquido de los frenos es
venenoso y corrosivo. En
caso de contacto acciden-
tal, lávese inmediatamente las
partes afectadas con agua y jabón
neutro y enjuáguese la parte con
abundante agua. En caso de inges-
tión, consulte inmediatamente al
médico.
Si utiliza el coche por ca-
rreteras polvorientas, cam-
bie el filtro del aire con ma-
yor frecuencia de la que se indica
en el Plan de Mantenimiento Pro-
gramado.
Cualquiera operación de
limpieza del filtro puede
dañarlo, y por consi-
guiente perjudicar el buen funcio-
namiento del motor.
fig. 3
P4C00421
fig. 4
P4C00413
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 131
Page 135 of 191

BATERÍA
La batería del Lancia Y es del tipo
“mantenimiento mínimo”, esto quiere
decir que en condiciones normales no
es necesario agregarle agua destilada.
SUSTITUCIÓN DE LA BATERÍA
En caso de sustitución de la batería
deberá cambiarla por otra original
que tenga las mismas características.
En caso de que la batería nueva tenga
características distintas, caducan los
plazos de mantenimiento previstos en
el Plan de Mantenimiento Progra-
mado que se indican en este capítulo;
por lo tanto, para el mantenimiento
debe respetar las indicaciones del Fa-
bricante de la batería.
132
S
FILTRO ANTIPOLEN
Levante la tapa A (fig. 5)y saque el
filtroBque va a sustituir.
ADVERTENCIANo sustituir el fil-
tro puede afectar considerablemente
el buen funcionamiento del climati-
zador.
Si utiliza el coche por zonas polvo-
rientas o muy contaminadas, le acon-
sejamos que cambie el filtro con ma-
yor frecuencia; de hecho, se deberá
sustituir cuando note una disminución
del flujo del aire que entra en el habi-
táculo.El filtro antipolen se suministra
sólo en los coches equipados con
climatizador.
Los coches sin climatizador tie-
nen una predisposición para este
filtro y está disponible en la Line-
accessori LANCIA.
fig. 5
P4C00155
Las baterías contienen
sustancias muy peligrosas
para el medio ambiente.
Para sustituir la batería, le aconse-
jamos que acuda a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA, que está
equipado convenientemente para
eliminarlas respetando la natura-
leza y las normas legislativas.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 132
Page 136 of 191

133
S
CONSEJOS ÚTILES
PARA AUMENTAR
LA DURACIÓN DE LA BATERÍA
Cuando estacione el coche, asegúrese
de que las puertas, el capó, la puerta
del maletero y las ventanillas estén
bien cerradas. Las luces del techo y de
lectura deben estar apagadas.
Con el motor apagado, no deje dis-
positivos encendidos durante mucho
tiempo (por ej. radiocasete, luces de
emergencia, etc.).
ADVERTENCIASi mantiene la ba-
tería por un período largo en estado de
carga inferior al 50%, puede dañarse
por sulfatación, crear dificultades en
el arranque, y congelarse más fácil-
mente (incluso a –10ºC).
Si el coche va a estar estacionado
por una temporada, consulte “Inacti-
vidad del coche durante mucho
tiempo” en el capítulo “Empleo co-
rrecto del coche y consejos práticos”
El líquido que contiene la
batería es venenoso y co-
rrosivo. Evite su contacto
con la piel y con los ojos. No se
acerque a la batería con llamas
posibles fuentes de chispas: peli-
gro de explosión e incendio.
El montaje incorrecto de
los accesorios eléctricos y
electrónicos puede dañar
gravemente su coche.
ADVERTENCIAEn caso de des-
montaje/montaje de la batería, ase-
gúrese de la correcta fijación mecá-
nica de la misma.
El funcionamiento con el
nivel del líquido dema-
siado bajo daña irrepara-
blemente la batería, incluso po-
dría romperse con el consiguiente
riesgo de pérdida total del ácido
contenido en su interior.
Cuando se deba interve-
nir en la batería o cerca de
ella, protéjase siempre los
ojos con gafas específicas.
Si el coche debe perma-
necer estacionado por un
largo periodo en una zona
de clima frío, desmonte la batería
y póngala en un lugar cálido para
evitar el riesgo de que se congele.
CONTROL DEL NIVEL
DEL LÍQUIDO DE LA BATERÍA
(electrólito)
El control del nivel del electrólito (y
eventual restablecimiento del nivel)
debe efectuarse respetando los plazos
de mantenimiento previstos en el Plan
de Mantenimiento Programado que se
indican en este capítulo. Para realizar
esta tarea, le aconsejamos que acuda
a un taller de la Red de Asistencia
LANCIA.
4C120-143 SPA 11-03-2008 13:40 Pagina 133