Page 25 of 191

22
S
Para asegurar la máxima protección
de la acción de los pretensores, abró-
chese el cinturón teniéndolo bien ad-
herido al tórax y a las caderas.
Está terminantemente
prohibido desmontar o
manipular los componen-
tes del pretensor. Cualquier inter-
vención debe ser realizada por
personal especializado y autori-
zado. Acuda a un taller de la Red
de Asistencia LANCIA.PRETENSORES
Para reforzar la acción protectora de
los cinturones de seguridad anterio-
res, el Lancia Y está provisto de pre-
tensores. Estos dispositivos “sienten”,
a través de un sensor, que se está pro-
duciendo una colisión violenta y dis-
minuyen la longitud de la cinta algu-
nos centímetros. De este modo garan-
tizan la perfecta adherencia de los
cinturones al cuerpo de los ocupantes,
antes de que se inicie la acción de
sujeción. Los carretes bloqueados in-
dican que el pretensor ha intervenido.
La cinta del cinturón no se alarga ni
siquiera tirando de ella.
La activación de los pretensores pue-
de liberar una pequeña cantidad de
humo. Este humo no es nocivo y no
supone peligro de incendio.
Los pretensores no necesitan mante-
nimiento ni lubricación. Cualquier
modificación anula su buen funcio-
namiento. Es absolutamente necesa-
rio sustituir el dispositivo en el caso
de que le entre agua debido a fenó-
menos atmosféricos tales como alu-
viones, marejadas, etc. La regulación es correcta cuando la
cinta pasa aproximadamente a mitad
entre el hombro y el cuello.
La altura se puede regular en 4 po-
siciones:
Regulación hacia arriba
Levante la argolla oscilante B
(fig. 17)hasta alcanzar la posición de-
seada.
Regulación hacia abajo
Presione el pomo A (fig. 17), des-
plazando simultáneamente hacia
abajo la argolla oscilante Bhasta al-
canzar la posición deseada.
Después de efectuar la
regulación, compruebe
siempre que el cursor al
que está fijada la argolla esté bien
bloqueado en una de las posicio-
nes estables disponibles. Por lo
tanto, después de haber soltado el
pomo, empuje nuevamente hasta
que oiga el clic de bloqueo, en
caso de que el pomo no se haya
soltado en correspondencia a una
de las posiciones estables.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 22
Page 26 of 191

23
S
Golpes, vibraciones y au-
mento de la temperatura
(superiores a 100ºC y por
lo menos durante 6 horas) locali-
zados en la zona de los pretenso-
res, pueden provocar su interven-
ción; no hay peligro de que se ac-
tiven debido a las vibraciones
producidas por las irregularida-
des de la carretera o cuando se
superan accidentalmente peque-
ños obstáculos como aceras, etc.
Acuda a un taller de la Red de
Asistencia LANCIA siempre que
deba realizar alguna reparación
en los pretensores.Los pretensores se pue-
den utilizar una sola vez.
Por lo tanto, después de su
activación, acuda a un taller de la
Red de Asistencia LANCIA para
que los sustituyan. La validez de
los dispositivos es de 10 años a
partir de la fecha de fabricación
indicada en la tarjeta adhesiva; al
acercarse este plazo, los pretenso-
res deberán ser sustituidos.
Recuerde que, en caso de
choque violento, los pasa-
jeros de los asientos trase-
ros que no lleven los cinturones de
seguridad abrochados, además de
exponerse personalmente a un
grave riesgo, constituyen un grave
peligro para los pasajeros de los
asientos delanteros. EMPLEO DE LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD TRASEROS
(fig. 18)
Los cinturones de los asientos trase-
ros deben abrocharse siguiendo el es-
quema ilustrado en la figura.
Para evitar abrocharse los cinturo-
nes erróneamente, las patillas de los
cinturones laterales y la hebilla del
cinturón central son incompatibles.
Abróchese el cinturón manteniendo
el tórax bien apoyado al respaldo.ADVERTENCIAEl cinturón está
correctamente regulado cuando éste
se encuentra bien adherido a las ca-
deras.
fig. 18
P4C00066
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 23
Page 27 of 191

24
S
La cinta de los cinturones
no debe estar retorcida. La
parte superior debe pasar
sobre el hombro y atravesar dia-
gonalmente el tórax. La parte in-
ferior debe estar bien adherida a
las caderas, y no al abdomen del
pasajero para evitar el riesgo de
que se deslice hacia adelante (fig.
20). No utilice dispositivos (mue-
lles, seguros, etc.) que impidan que
los cinturones adhieran al cuerpo
de los pasajeros.
Abróchese siempre los
cinturones de seguridad,
tanto los pasajeros de los
asientos delanteros como los pa-
sajeros de los asientos traseros.
Viajar sin los cinturones abrocha-
dos aumenta el riesgo de lesiones
graves o de muerte en caso de ac-
cidente incluso en coches equipa-
dos con Airbag.
fig. 20
P4C00068
ADVERTENCIAS GENERALES
PARA EL EMPLEO DE LOS
CINTURONES DE SEGURIDAD
El conductor debe respetar (y obli-
gar a que las respeten los demás ocu-
pantes del coche) todas las disposi-
ciones legislativas locales referidas a
la obligación y a las modalidades de
empleo de los cinturones. EMPLEO DEL CINTURÓN DE
SEGURIDAD DEL ASIENTO
CENTRAL TRASERO(fig. 19)
Para abrocharse el cinturón: in-
troduzca la patilla de enganche Aen
la hebilla Bhasta que oiga el clic del
bloqueo.
Para desabrocharse el cinturón:
presione el pulsador C.
Para regular el cinturón: deslice la
cinta por el regulador D, tirando del
caboEpara apretarlo, y del segmento
Fpara aflojarlo.
ADVERTENCIAEl cinturón está
regulado correctamente cuando se en-
cuentra bien adherido a las caderas.
fig. 19
P4C00067
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 24
Page 28 of 191

25
S
No lleve niños en brazos
utilizando un solo cintu-
rón de seguridad para la
protección de ambos (fig. 21).
fig. 21
P4C00173
El uso de los cinturones de seguri-
dad también es necesario para las
mujeres embarazadas: en caso de ac-
cidente, el riesgo de lesiones para
ellas y para el bebé que está por na-
cer es mucho menor si llevan abro-
chado el cinturón.
Naturalmente, las mujeres embara-
zadas deberán regular la parte infe-
rior de la cinta mucho más abajo, de
forma que pase por debajo del abdo-
men(fig. 22). Si el cinturón ha sido so-
metido a un gran esfuerzo,
por ejemplo a causa de un
choque, debe ser sustituido com-
pletamente junto con los anclajes,
los tornillos de fijación de los an-
clajes mismos y el pretensor. En
efecto, aunque no presente defec-
tos visibles, el cinturón podría ha-
ber perdido sus propiedades de
resistencia.
fig. 22
P4C00069
CÓMO MANTENER SIEMPRE
LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
EN PERFECTO ESTADO
1)Utilice siempre los cinturones con
la cinta bien extendida; compruebe
que no esté retorcida y que pueda des-
lizarse libremente, sin obstáculos.
2)Después de un accidente de una
cierta importancia, sustituya el cintu-
rón utilizado aunque el usado no pre-
sente daños aparentes.
3)Para limpiar los cinturones, láve-
los a mano con agua y con un jabón
neutro y déjelos secar a la sombra. No
use detergentes fuertes, lejía, coloran-
tes ni cualquier otra sustancia quí-
mica que pueda debilitar las fibras.
4)Intente que no se mojen los ca-
rretes: en caso contrario, no se garan-
tiza su buen funcionamiento. PELIGRO GRAVE
Cuando el coche
esté equipado con
Airbag en el lado pasajero, no co-
loque la silla de sujeción para los
niños en el asiento delantero.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 25
Page 29 of 191

26
S
fig. 23
P4C00312
SEGURIDAD
DE LOS NIÑOS
DURANTE
EL TRANSPORTE
Para una mayor protección en caso
de choque, todos los ocupantes deben
viajar sentados y con los cinturones de
seguridad abrochados. Especialmente
si en el coche viajan niños.
La cabeza de los niños, respecto a
los adultos, es proporcionalmente más
grande y pesada respecto al resto del
cuerpo, mientras que los músculos y
la estructura ósea no se han desarro-
llado todavía completamente. Por lo
tanto, son necesarios para su correcta
sujeción sistemas distintos de los cin-
turones respecto a los adultos.Los resultados de las investigaciones
para la protección de los niños están
sintetizadas en la norma europea
ECE-R44, que además de ser obliga-
toria, subdivide los sistemas de suje-
ción en cuatro grupos (fig. 23):
Grupo 0 0-10 kg de peso
Grupo 1 9-18 kg de peso
Grupo 2 15-25 kg de peso
Grupo 3 22-36 kg de peso
Como se puede ver, hay una parcial
sobreposición entre los grupos y, de
hecho, en el comercio se encuentran
dispositivos que cubren más de un
grupo de peso.Todos los dispositivos de sujeción
deben llevar los datos de homologa-
ción, junto con la marca de control,
en una tarjeta bien fijada, que por
ningún motivo debe quitarse.
Por encima de los 36 kg de peso o
1,50 m de estatura, los niños, desde el
punto de vista de los sistemas de su-
jeción, están equiparados a los adul-
tos y se pueden abrochar los cinturo-
nes normales.
LANCIA recomienda utilizar las si-
llas de su Lineaccessori para cada
grupo de peso, ya que han sido pro-
yectadas y experimentadas específi-
camente para los coches LANCIA.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 26
Page 30 of 191

27
S
fig. 24
P4C00310
fig. 25
P4C00311
Le aconsejamos que trans-
porte siempre a los niños en
el asiento trasero, ya que es
el que ofrece mayor protección en
caso de accidente. De todas formas,
está terminantemente prohibido co-
locar las sillas para niños en los
asientos delanteros en los coches
equipados con Airbag en el lado pa-
sajero, ya que al inflarse el cojín po-
dría provocar lesiones incluso mor-
tales, independientemente de la gra-
vedad del choque que ha causado su
activación. Los niños pueden colo-
carse en el asiento delantero en los
coches equipados con el dispositivo
de desactivación del Airbag en el
lado pasajero. En este caso, es im-
prescindible que compruebe me-
diante el testigo ámbar situado en el
tablero de instrumentos, que se ha
desactivado.GRUPO 0
Los bebés hasta 10 kg. deben trans-
portarse en una silla cuna dirigida ha-
cia atrás que, manteniendo sujeta la
cabeza, no esfuerza el cuello en caso
de deceleraciones bruscas.
La cuna está fijada con los cinturo-
nes de seguridad del coche, tal como
se indica en la (fig. 24)y, a su vez,
debe sujetar al bebé con los cinturo-
nes con los que está equipada.GRUPO 1
A partir de 9 kg. de peso, los niños
pueden transportarse hacia adelante,
con las sillas equipadas con un cojín
anterior(fig. 25), mediante el cual el
cinturón de seguridad del coche sujeta
tanto al niño como a la silla.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
Existen sillas que cubren
los grupos de peso 0 y 1
con un enganche posterior
a los cinturones del coche y cintu-
rones propios para sujetar al niño.
A causa de su masa, pueden ser
peligrosas si se montan mal abro-
chadas a los cinturones del coche
interponiendo un cojín. Respete
escrupulosamente las instruccio-
nes de montaje que se entregan
con la misma.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 27
Page 31 of 191

28
S
fig. 26
P4C00313
fig. 27
P4C00314
GRUPO 2
A partir de 15 kg. de peso, los niños
pueden abrocharse directamente los
cinturones de seguridad del coche.
Las sillas tienen sólo la función de co-
locar correctamente al niño respecto
a los cinturones, para que el tramo
diagonal se ajuste al tórax y nunca al
cuello y el tramo horizontal se ajuste
a las caderas y no al abdomen del
niño(fig. 26).GRUPO 3
A partir de 22 kg de peso, es sufi-
ciente sólo un cojín que lo alce
(fig. 27). El espesor del tórax del niño
es tal, que ya no es necesario el res-
paldo separador.
Con más de 1,50 m de estatura, los
niños pueden abrocharse los cinturo-
nes normales como los adultos.
A continuación, se resumen las nor-
mas de seguridad que deben respe-
tarse cuando se transportan niños:
1)La posición aconsejada para la
instalación de sillas para los niños es
en el asiento trasero, ya que es la po-
sición que ofrece mayor protección en
caso de choque.
2)Si el coche está equipado con Air-
bag lado pasajero, los niños no deberán
viajarnuncaen el asiento delantero.3)Cuando se desactiva el Airbag
lado pasajero, en los modelos/versio-
nes donde esté previsto, controle siem-
pre, mediante el testigo ámbar situado
en el tablero de instrumentos, que esté
realmente desactivado.
4)Respete escrupulosamente las ins-
trucciones de la silla que el Fabricante
obligatoriamente deberá entregar con
la misma. Guarde estas instrucciones
en el coche junto con los documentos y
este manual. No utilice sillas usadas
que no tengan las instrucciones de uso.
5)Compruebe siempre tirando de la
cinta que el cinturón se haya abro-
chado perfectamente.
6)Por cada sistema de sujeción se
debe abrochar un solo niño. No trans-
porte nunca dos niños con un solo cin-
turón.
7)Compruebe siempre que los cintu-
rones no se apoyen en el cuello del niño.
8)Durante el viaje, no permita que
el niño adopte posturas incorrectas o
que se desabroche el cinturón.
9)No lleve nunca a los niños en bra-
zos, ni siquiera a los recién nacidos.
Nadie, por muy fuerte que sea, podría
sujetarlos en caso de choque.
10)En caso de accidente, sustituya
la silla por otra nueva. La figura es solamente
indicativa para el montaje.
Monte la silla según las
instrucciones que obligatoria-
mente el Fabricante deberá entre-
gar con la misma.
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 28
Page 32 of 191
29
S
TABLERO DE INSTRUMENTOS
VERSIÓN 1.2 16VM Nazul
A- Indicador del nivel de combusti-
ble con testigo de reserva.
C- Velocímetro.
D- Termómetro del líquido refrige-
rante del motor con testigo de tempe-
ratura excesiva.
E- Reloj.
G- Cuentakilómetros total y parcial.
I- Testigos.
fig. 28
P4C00366
4C001-067 SPA 11-03-2008 13:30 Pagina 29