Page 81 of 280

79
Alumbrado y visibilidad
4Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
►
Cambie manualmente entre las luces de
cruce y carretera para desactivar la función.
Si los testigos "AUT
O" y "Luces de cruce"
estaban encendidos, el sistema cambiará a las
luces de carretera.
Si los testigos "AUTO" y "Luces de carretera"
estaban encendidos, el sistema cambia a las
luces de cruce.
►
Para reactivar la función, cambie otra
vez manualmente entre las luces de cruce y
carretera.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de funcionamiento
con el sistema o la cámara, este testigo
de alerta se enciende en el cuadro de
instrumentos, acompañado de una señal
acústica y un mensaje.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Peugeot Matrix LED
Technology 2.0
Para obtener más información, consulte
las Recomendaciones generales para
los sistemas de iluminación automática .
Disponible solamente en aquellas versiones
equipadas con faros Full LED con función Matrix
Beam.
Este sistema adapta automáticamente las luces
de carretera en función de las condiciones de
conducción, para que el conductor disponga
siempre de la iluminación óptima sin molestar a
los demás transeúntes.
El conductor es siempre responsable de
la iluminación del vehículo y de su
adecuación a las condiciones de luminosidad,
visibilidad y tráfico, así como de respetar el
código de circulación.
El sistema se activa a partir de 40 km/h y
se desactiva por debajo de 20 km/h.
Activación o desactivación
► Coloque el mando circular de la palanca de
las luces en la posición " AUT
O".
Este testigo se enciende en el cuadro de
instrumentos.
Se configura en la aplicación Ajustes >
Vehículo de la pantalla táctil.
El estado del sistema se guarda al quitar el
contacto.
Cuando se desactiva, el sistema de iluminación
cambia al modo "encendido automático de
faros".
Se recomienda que desactive la función
cuando haya niebla o nieve, o en caso
de vaho intenso.
La función se desactiva temporalmente
cuando el sistema detecta niebla intensa o
cuando las luces antiniebla se encienden
manualmente. Se indica mediante el apagado
del testigo en el cuadro de instrumentos.
Funcionamiento
El sistema detecta las condiciones de circulación
(luminosidad, luces de vehículos que se
aproximan o circulando delante, curvas...)
mediante la cámara, adaptando los haces de los
faros en consecuencia.
Los módulos que forman los faros se encienden
o apagan, segmento a segmento, según las
condiciones de circulación detectadas.
La iluminación normal de las luces de carretera
se retoma tan pronto el sistema deja de detectar
el vehículo.
Si se selecciona el sistema pero la
pantalla en el cuadro de instrumentos y
las alertas no están disponibles, el testigo se
enciende en gris.
Page 82 of 280

80
Alumbrado y visibilidad
Vehículo de delante
Al acercarse a un vehículo por detrás, sólo
los segmentos de los faros dirigidos hacia el
vehículo que le precede se apagan, formando
así un "túnel" para no deslumbrar a su
conductor.
Vehículo aproximándose
Al aproximarse un vehículo, sólo los segmentos
de los faros dirigidos a dicho vehículo se
apagan, formando así un "túnel" durante el
periodo de aproximación.
Acceso a un área iluminada
Al acceder a un área iluminada (por
ejemplo, una ciudad), los segmentos de los faros se apagan gradualmente desde la parte exterior
del vehículo hacia la interior para pasar a las
luces de cruce.
Salida de un área iluminada
Los segmentos de los faros se encienden
gradualmente desde la parte interior del vehículo
hacia la exterior para volver a las luces largas.
Pausa
Si la situación requiere un cambio del estado
de las luces, el conductor puede intervenir en
cualquier momento.
►
Conmute manualmente entre las luces de
carretera y las de cruce para poner en pausa la
función.
El sistema de iluminación cambia al modo
"encendido automático de faros":
►
Para volver a activar la función, conmute
de nuevo entre las luces de carretera y las de
cruce.
Fallo de funcionamiento
En el primer caso, este testigo de alerta
se muestra en el cuadro de instrumentos,
acompañado de un mensaje si el sensor está
cubierto.
Se trata de un comportamiento normal que no
requiere la asistencia de un taller cualificado.
Detenga el vehículo y compruebe si la cámara
delantera está cubierta de suciedad, barro,
arena, nieve, hielo o cualquier otro elemento que
impida la detección.
El sistema vuelve a funcionar después de limpiar
el campo de detección.
En el segundo caso, el testigo de alerta
se muestra en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y de un
mensaje si se produce un fallo de
funcionamiento con la iluminación de faros
adaptativa o la cámara.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
No cubra el sensor de lluvia/luminosidad
situado en la parte superior central del
parabrisas, detrás del retrovisor interior; las
funciones asociadas dejarían de funcionar.
Palanca de mando del
limpiaparabrisas
Antes de accionar los limpiaparabrisas en condiciones invernales, retire la nieve,
el hielo o la escarcha del parabrisas y de las
proximidades del limpiaparabrisas y las
escobillas.
No accione el limpiaparabrisas con el
parabrisas seco. En condiciones muy
cálidas o frías, compruebe que las escobillas
de los limpiaparabrisas no estén adheridas al
parabrisas antes de accionar los
limpiaparabrisas.
Page 83 of 280

81
Alumbrado y visibilidad
4Tras pasar por una estación de lavado, es posible que se detecten ruidos
anómalos y una reducción en la eficacia del
barrido.
No es necesario reemplazar las
escobillas de los limpiaparabrisas.
Con limpiaparabrisas
intermitentes
Con barrido automático
Limpiaparabrisas
► Para seleccionar la velocidad de barrido:
suba o baje la palanca hasta la posición
deseada.
Barrido rápido (lluvia intensa)
Barrido normal (lluvia moderada)
Limpiaparabrisas intermitente
o
Limpiaparabrisas automático
Apagado
Manual
Tras quitar el contacto, es posible que los limpiaparabrisas se desplacen
ligeramente en la base del parabrisas.
En la posición 1 o 2, la frecuencia de
barrido se reduce automáticamente
cuando la velocidad del vehículo se reduce
por debajo de los 5
km/h.
Cuando la velocidad supera de nuevo los
10
km/h, la frecuencia de barrido vuelve a ser
la velocidad original (rápida o normal).
Barrido único
Si la palanca de mando del limpiaparabrisas
está:
►
En la posición INT
o AUTO, tire brevemente
de la palanca hacia usted y suéltela a
continuación.
►
En la posición 0
, pulse brevemente sobre la
palanca y suéltela a continuación.
Manteniéndola pulsada se activa el
barrido continuo a la velocidad normal de
funcionamiento.
Lavaparabrisas
► Mantenga accionada la palanca de mando
del limpiaparabrisas hacia usted.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavaparabrisas.
Los surtidores del limpiaparabrisas están
incorporados en el extremo de cada
brazo limpiaparabrisas.
Un surtidor adicional se encuentran debajo
del punto medio del brazo en el lado del
conductor.
El líquido lavaparabrisas se pulveriza
a lo largo de toda la escobilla del
limpiaparabrisas. De este modo se mejora la
visibilidad y se reduce el consumo de líquido
lavaparabrisas.
Con aire acondicionado automático,
cualquier acción sobre el mando del
lavaparabrisas conllevará el cierre de la
entrada de aire para evitar cualquier olor en
el habitáculo.
Para no dañar las escobillas del
limpiaparabrisas, no accione el
Page 84 of 280

82
Alumbrado y visibilidad
lavaparabrisas si el depósito de
lavaparabrisas está vacío.
Accione el lavaparabrisas únicamente si no
hay riesgo de que el líquido se congele en
el parabrisas e interfiera en la visibilidad. No
olvide retirar las pantallas "para climas muy
fríos".
No reponga nunca el nivel con agua.
Limpiaprabr. tras. marcha
atrás
► Gire el mando circular para que el símbolo
deseado quede frente a la marca de referencia.
Apagado
Barrido intermitente
Barrido del lavaparabrisas
Si se ha quitado el contacto con el
limpialuneta en funcionamiento, accione
el mando circular para reactivar el barrido
cuando vuelva a dar el contacto (a menos
que el contacto esté quitado durante menos
de un minuto).
La primera rotación del mando circular
hasta la posición lavaparabrisas activa un
único barrido. Si el mando circular se deja
a continuación en la posición de barrido
intermitente, la escobilla trasera adopta
una velocidad de barrido acorde con los
limpiaparabrisas y la velocidad del vehículo.
Marcha atrás
Al introducir la marcha atrás, el limpiaparabrisas
trasero se pondrá en marcha automáticamente
si los limpiaparabrisas delanteros están
funcionando.
Se configura en la aplicación Ajustes >
Vehículo de la pantalla táctil.
En caso de acumulación de nieve o
escarcha dura, o si hay un
portabicicletas fijado a un sistema de
remolque, desactive el limpiaparabrisas
trasero automático a través de la aplicación
Ajustes
> Vehículo de la pantalla táctil.
Lavaparabrisas trasero
► Gire el mando circular al máximo y
manténgalo en esa posición.
El lavaparabrisas y el limpiaparabrisas funcionan
mientras el mando circular está girado.
Se realiza un ciclo de barrido final cuando
finaliza el lavado de la luneta.
Hay otro surtidor montado encima de la
matrícula para limpiar la cámara de visión
trasera (según versión).
Teniendo la marcha atrás engranada, el lavado de la cámara de visión trasera se
activa haciendo clic en este botón en el menú
lateral derecho de la pantalla táctil.
Barrido delantero
intermitente
En modo intermitente, el conductor puede
ajustar la frecuencia de barrido girando el
mando circular hasta una de las 5 posiciones
disponibles.
La primera posición (superior) corresponde al
intervalo más largo entre barridos para lluvia
ligera.
La última posición (inferior) corresponde al
intervalo más corto entre barridos para lluvia
intensa.
El giro del mando circular de una posición
superior a una inferior activa un barrido de
confirmación.
Tras quitar el contacto durante más de 1 minuto con la palanca de mando del
Page 85 of 280

83
Alumbrado y visibilidad
4limpiaparabrisas en posición INT, 1 o 2, al
volver a dar el contacto:
–
El sistema funciona en cuanto el vehículo
sobrepasa los 10 km/h si la temperatura
exterior es inferior a +3°C.
–
El sistema funciona inmediatamente si la
temperatura exterior es superior a +3°C.
Limpiaparabrisas
automático
En modo AUTO, los limpiaparabrisas delanteros
funcionan automáticamente y se adaptan
a la intensidad de la precipitación según la
sensibilidad seleccionada del sensor.
La función de detección de lluvia usa un sensor
de lluvia/solar ubicado en la parte superior
central del parabrisas, detrás del retrovisor
interior.
En determinadas condiciones
meteorológica (por ejemplo niebla,
nieve,fragmentos en carreteras con sal...), es
posible que el conductor tenga que volver al
barrido manual.
Encendido/apagado
Para encender:
► Coloque la palanca de mando del
limpiaparabrisas en la posición AUT
O.
►
Gire el mando circular para ajustar la
sensibilidad del sensor
.
Un ciclo de barrido acompañado por la
visualización de un mensaje, confirma que se ha
tenido en cuenta la petición.
►
Para apagar
, coloque la palanca de mando
del limpiaparabrisas en otra posición en la
posición 0.
Ajuste de la sensibilidad
La primera posición (superior) corresponde a la
sensibilidad más baja del sensor.
La última posición (inferior) corresponde a la
sensibilidad más alta del sensor.
Cuanto mayor es la sensibilidad, más
rápidamente reacciona el sistema aumentando
la frecuencia de barrido.
El giro del mando circular de una posición
superior a una inferior activa un barrido de
confirmación.
Tras quitar el contacto durante más de 1
minuto con la palanca de mando del
limpiaparabrisas en posición AUTO, al volver
a dar el contacto:
–
El sistema funciona, según el volumen
de lluvia detectado, en cuanto el vehículo
sobrepasa los 10 km/h si la temperatura
exterior es inferior a +3°C.
– El sistema funciona inmediatamente,
según el volumen de lluvia detectado, si la
temperatura exterior es superior a +3°C.
No tape el sensor de lluvia/luminosidad.
En los túneles de lavado, desconecte el
limpiaparabrisas automático y el contacto.
En invierno, espere a que el parabrisas se
deshiele por completo antes de activar el
limpiaparabrisas automático con detección
de lluvia.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo del
limpiaparabrisas automático, este funciona de
manera intermitente.
Acuda a un concesionario PEUGEOT o taller
cualificado para proceder a su revisión.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición de mantenimiento se usa mientras
se limpian o sustituyen las escobillas de los
limpiaparabrisas. También puede resultar útil con
tiempo invernal, cuando hay hielo o nieve, para
despegar las escobillas del parabrisas.
Para conservar la eficacia de las
escobillas planas de los limpiaparabrisas,
se aconseja lo siguiente:
–
Manipularlas con cuidado.
Page 86 of 280

84
Alumbrado y visibilidad
– Limpiarlas regularmente con agua
jabonosa.
–
No utilizarlas para sujetar un cartón contra
el parabrisas.
–
Sustituirlas en cuanto aparezcan los
primeros signos de desgaste.
Antes de desmontar una escobilla del
limpiaparabrisas
Accione la palanca de mando del
limpiaparabrisas inmediatamente después de
quitar el contacto para que las escobillas se
coloquen en posición vertical.
►
Continúe con la operación deseada o
con la sustitución de las escobillas de los
limpiaparabrisas.
Después de montar una escobilla del
limpiaparabrisas
► Para volver a colocar las escobillas del
limpiaparabrisas en la posición inicial tras su
uso, dé el contacto y accione la palanca de
mando del limpiaparabrisas.
Cambio de una escobilla del
limpiaparabrisas
Desmontaje/montaje en la parte
delantera
► Realice estas operaciones de sustitución de
las escobillas limpiaparabrisas desde el lado del
conductor
.
►
Empezando por la escobilla que está más
lejos de usted, sujete cada brazo por la parte
rígida y levántelo todo lo posible.
Tenga cuidado de no sujetar los brazos por donde se encuentran las boquillas.
No toque las escobillas del limpiaparabrisas,
ya que podrían deformarse de forma
irreversible.
No las suelte mientras las mueve, ya que
podría dañar el parabrisas.
► Limpie el parabrisas con líquido
lavaparabrisas.
No aplique productos antilluvia tipo "Rain
X".
►
Desenganche la escobilla desgastada más
cercana a usted y desmóntela.
►
Monte la nueva escobilla y engánchela al
brazo.
►
Repita
el procedimiento para la otra escobilla.
►
Empezando por la escobilla más cercana a
usted, vuelva a sujetar cada brazo por la parte
rígida y llévelo con cuidado hasta el parabrisas.
Desmontaje/montaje en la parte
trasera
► Sujete el brazo por la sección rígida y
levántelo lo máximo posible.
►
Limpie la luneta trasera con líquido
lavaparabrisas.
►
T
ome nota de la posición en el brazo a la que
está fijada la escobilla.
Page 87 of 280
85
Alumbrado y visibilidad
4► Suelte la escobilla gastada tirando de ella
hacia la luneta trasera y retírela.
►
Coloque la nueva escobilla en la misma
posición en el brazo y encájela en su sitio.
►
V
uelva a sujetar el brazo por la sección rígida
y guíela con cuidado sobre la luneta trasera.
Tenga cuidado de no colocarla en una posición incorrecta por riesgo a causar
daños.
Page 88 of 280

86
Seguridad
Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos
La conexión de equipos o accesorios
eléctricos no autorizados por PEUGEOT
puede provocar un consumo de energía
excesivo, así como averías y fallos de
funcionamiento del sistema eléctrico del
vehículo. Póngase en contacto con un
concesionario PEUGEOT para que le informe
sobre la gama de accesorios homologados.
Por motivos de seguridad, el acceso a
la toma de diagnóstico asociada a los
sistemas electrónicos integrados en el
vehículo queda estrictamente reservado
a los concesionarios PEUGEOT o a
talleres cualificados que dispongan de las
herramientas especiales necesarias, ya
que, de lo contrario, existe el riesgo de que
se produzcan fallos de funcionamiento en
los sistemas electrónicos del vehículo que
podrían ocasionar averías o accidentes
graves. El fabricante no asumirá ninguna
responsabilidad derivada del incumplimiento
de esta recomendación.
Cualquier modificación o adaptación no
prevista ni autorizada por PEUGEOT o
realizada sin respetar los requisitos técnicos
establecidos por el fabricante supondrá la
suspensión de la garantía comercial.
Instalación de radiotransmisores
Antes de instalar un radiotransmisor
con una antena externa, debe ponerse en
contacto con un concesionario PEUGEOT
para que le informe de las especificaciones
de los transmisores que se pueden montar
(frecuencia, potencia máxima, posición
de la antena y requisitos específicos de
instalación), en virtud del Reglamento10 UN
ECE.
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web del fabricante:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/
Luces de emergencia
► Al pulsar este botón comienzan a parpadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.