Acceso a la Guía de utilización
ONLINE
Consulte o descargue la Guía de utilización en la
siguiente dirección:
http://public.servicebox.peugeot.com/APddb/Escanee este código de respuesta
rápida (QR) para acceder
directamente al documento.
Este símbolo indica la información
más reciente disponible.
Seleccione:
–
el idioma,
–
el vehículo y la carrocería,
–
el periodo de edición de la Guía de utilización que
se corresponda con la fecha de la 1
3
Tabla de contenido
Detección de desinflado de ruedas 127
Ayudas a la conducción y las maniobras:
recomendaciones generales
129
Volante con detección de presencia
de manos
131
Accesos directos a las ayudas a la conducción 131
Reconocimiento de señales de tráfico 132
Limitador de velocidad 137
Regulador de velocidad - Recomendaciones
específicas
138
Regulador de velocidad 139
Drive Assist Plus 141
Drive Assist 2.0 141
Regulador de velocidad adaptativo 142
Ayuda al posicionamiento en el carril 146
Cambio de carril semiautomático 150
Active Safety Brake con Alerta de riesgo
de colisión y Asistencia al frenado de emergencia
inteligente
154
Detección de falta de atención 158
Alerta activa de cambio involuntario de carril 160
Supervisión distante de ángulos muertos 163
Ayuda al estacionamiento 164
Visiopark 1 166
Visiopark 3 168
Alerta tráfico trasero transversal 170
7Información prácticaCompatibilidad de los carburantes 173
Repostaje 173
Sistema anticonfusión de carburante (diésel) 174
Vehículos eléctricos
- Recomendaciones
generales
175
Sistema híbrido 176
Vehículos híbridos enchufables o eléctricos -
Recomendaciones específicas 177
Sistema híbrido enchufable 181
Carga de la batería de tracción
(híbrido enchufable)
185
Sistema de carga (Eléctrico) 187
Carga de la batería de tracción (Eléctrico) 191
Dispositivo de enganche de remolque 195
Dispositivo de enganche de remolque con bola
desmontable sin herramientas
196
Barras de techo 199
Pantalla para frío intenso 200
Cadenas para nieve 202
Modo de economía de energía 202
Capó 203
Compartimento del motor 204
Revisión de los niveles 205
Comprobaciones 207
AdBlue® (BlueHDi) 209
Rueda libre 2 11
Consejos de mantenimiento 212
8En caso de averíaTriángulo de emergencia 215
Inmovilización por falta de carburante (diésel) 215
Utillaje de a bordo 215
Kit de reparación provisional de neumáticos 217
Rueda de repuesto 220
Cambio de una bombilla 223
Fusibles 225
Batería de 12
V/baterías para accesorios 226
Remolcado del vehículo 234
9Ficha técnicaCaracterísticas de motorizaciones y cargas
remolcables 237
Motores de gasolina 238
Motores diésel 239
Motores híbridos 240
Motores híbridos recargables 242
Motores eléctricos 245
Dimensiones 246
Elementos de identificación 247
10 PEUGEOT i-Connect Advanced -PEUGEOT i-Connect
Primeros pasos 249
Adaptación 253
Mandos en el volante 254
Aplicaciones 254
Comandos de voz 254
Navegación 256
Conectividad 257
Mirror Screen 259
Medios 260
Teléfono 263
Ajustes 264
Ayuda 264
11 Privacidad y registro de los datos delvehículo
■
Índice alfabético
■
Apéndice
4
Información general
Presentación
Estas ilustraciones y descripciones se
proporcionan a título meramente informativo. La
presencia y posición de ciertos elementos puede
variar según la versión o el nivel de acabado.
Instrumentos y mandos
1. Llamada de emergencia/Llamada de
asistencia
Techo solar
Alarma
Luz de cortesía/Luces de lectura delanteras
2. Pantalla de los testigos de alerta de los
cinturones de seguridad y del airbag frontal
del acompañante
Retrovisor interior
3. Cuadro de instrumentos
4. Barra de mandos lateral/Portamonedas
5. Caja de fusibles
6. Apertura del capó
7. Retrovisores exteriores
Elevalunas eléctrico
Cierre centralizado
8. Reposabrazos delantero
Tomas USB
9. Airbag frontal del acompañante
10. GuanteraConsola central
1.Pantalla táctil de 10 pulgadas
2. Barra de mandos central
3. Compartimento portaobjetos o cargador
inalámbrico de teléfonos
4. Arranque/Parada del motor con START/
STOP
5. Espacio de almacenamiento
Toma USB
Toma de 12
V
Soporte para bebidas
6. Caja de cambios o selector de marchas
7. Selector de modo de conducción
8. Freno de estacionamiento eléctrico
9. Compartimento portaobjetos/Portateléfonos
5
Información general
Mandos en el volante
1.Mandos de las luces exteriores/intermitentes/
página de visualización del cuadro de
instrumentos/indicador de mantenimiento
2. Mandos del limpiaparabrisas/lavaparabrisas/
ordenador de a bordo
3. Levas de la caja de cambios automática
4. Limitador/regulador de velocidad/Regulador
de velocidad adaptativo/Drive Assist Plus o
Drive Assist 2.0
A. Aumentar o reducir la velocidad programada
Visualización y ajuste de la configuración
de la distancia con el vehículo precedente
(Regulador de velocidad adaptativo) B.
Activación o desactivación del regulador de
velocidad
Activación o desactivación del regulador de
velocidad adaptativo/Drive Assist Plus
C. Iniciar o pausar el limitador o regulador de
velocidad con la velocidad programada
Confirmación de arranque del vehículo
después de una parada automática
(Regulador de velocidad adaptativo con
función Stop & Go)
D. Activación o desactivación del limitador de
velocidad
E. Activación del limitador o regulador de
velocidad con la velocidad programada
Aceptación de la velocidad propuesta por el
Reconocimiento de señales de tráfico
5. Claxon/Airbag frontal del conductor
6. Mandos de ajuste del sistema de audio
F. Pulsar: visualización de las emisoras
favoritas o multimedias
Arriba o abajo: selección anterior o posterior
de radio, multimedia o teléfono
Pulsar: validar una selección
G. Subir o bajar el volumen
H. Descolgar o colgar una llamada
Acceso al registro de llamadas de la
aplicación Teléfono
I. Pulsación corta: comandos de voz del
sistema
Pulsación larga: comandos de voz del
teléfono
Barra de mandos lateral
1. Reglaje de la altura de los faros con
tecnología LED
2. Portón trasero motorizado
3. Parabrisas térmico
4. Volante calefactado
5. Apertura de la tapa del carburante
6. Testigo de funcionamiento de la calefacción
programable
Barra de mandos central
1. Mandos del sistema de aire acondicionado
automático/Botón HOME
o
Botón i-Toggles/HOME
7
Información general
5.Caja de cambios automática eléctrica de 7 u
8 velocidades (e-DCS7 o e-EAT8)
6. Trampilla de carga
7. Tapa del carburante
8. Selector de modo de conducción
9. Cable de carga doméstica
La tecnología híbrida enchufable combina dos
fuentes de energía: la del motor de gasolina y
la del motor eléctrico, que impulsan las ruedas
delanteras (tracción).
Ambos motores pueden funcionar de forma
alternativa o simultánea, según el modo de
conducción seleccionado y las condiciones de
circulación.
La energía eléctrica por sí sola proporciona el
desplazamiento del vehículo en modo Electric
y en modo Híbrido en caso de un requerimiento
moderado. Ayuda al motor de gasolina en las
fases de arranque y aceleración.
La energía eléctrica se suministra por medio de
una batería de tracción recargable.Sistema de propulsión
eléctrico
1. Conectores de carga
2. Batería de tracción
3. Batería auxiliar
4. Bomba de calor
5. Cargador integrado
6. Motor eléctrico
7. Cable de carga
Los conectores de carga 1 permiten 3 tipos de
carga:
–
Carga doméstica en modo 2 con una toma
doméstica y el cable de carga asociado 7
.
–
Carga rápida en modo 3 con una unidad de
carga rápida (W
allbox).
–
Carga superrápida en modo 4 con una unidad
de carga superrápida pública.
La batería de tracción de 400
V 2 utiliza
una tecnología de iones de litio. Almacena
y suministra la energía necesaria para el funcionamiento del motor eléctrico, el aire
acondicionado y la calefacción. Su nivel de
carga se representa mediante un indicador y un
testigo de alerta de potencia de reserva en el
cuadro de instrumentos.
La batería para accesorios de 12
V
3 alimenta
el sistema eléctrico convencional de vehículo.
Se recarga automáticamente con la batería de
tracción a través del cargador integrado.
La bomba de calor
4
proporciona calefacción al
habitáculo y regula la refrigeración de la batería
de tracción y del cargador integrado.
El cargador integrado
5
gestiona la carga
doméstica (modo 2) y la carga rápida (modo 3)
de la batería de tracción, así como la recarga de
la batería de 12 V para accesorios.
El motor eléctrico
6 proporciona propulsión en
función del modo de conducción seleccionado y
de las condiciones de conducción. Recupera la
energía durante las fases de desaceleración y
frenado del vehículo.
Etiquetas
Apartado "Ergonomía y confort - Banqueta
trasera - Reposacabezas traseros":
8
Información general
Apartado "Ergonomía y confort -
Acondicionamientos delanteros - Cargador
inalámbrico de teléfonos":
Apartados "Alumbrado y visibilidad - Palanca
de las luces exteriores" y "En caso de avería
- Cambiar una bombilla":
Apartado "Seguridad - Recomendaciones
generales de seguridad - Instalación de
accesorios eléctricos":
Apartado "Seguridad - Sillas infantiles
- Desactivación del airbag frontal del
acompañante":
Apartado "Seguridad - Fijaciones ISOFIX":
i-SizeTOP TETHER
Apartado "Conducción - Freno de
estacionamiento eléctrico":
Apartado "Conducción - Stop & Start":
Apartado "Información práctica -
Compatibilidad de los carburantes":
Apartado "Información práctica - Vehículos
híbridos enchufables o eléctricos -
Recomendaciones específicas":
Apartado "Información práctica - Sistema
híbrido enchufable":
Apartado "Información práctica - Carga de la
batería de tracción (Híbrido enchufable)":
Apartado "Información práctica - Sistema de
carga (Eléctrico)":
Apartado "Información práctica - Carga de la
batería de tracción (Eléctrico)":
Apartado "Información práctica - Capó":
Apartado "Información práctica -
Comprobación de niveles - Líquido de
refrigeración del motor (Eléctrico)":
Apartado "En caso de avería - Kit de
reparación provisional de pinchazos":
Apartado "En caso de avería - Rueda de
repuesto":
10
Eco-conducción
Eco-conducción
La eco-conducción se refiere a una variedad
de procedimientos diarios que permiten al
conductor optimizar el consumo de energía del
vehículo (tanto carburante como electricidad) y
las emisiones de CO
2.
Optimice la caja de cambios
Con caja de cambios manual, inicie la marcha
con suavidad y suba de marchas con celeridad.
Al acelerar, suba la marcha de forma anticipada.
Con caja de cambios automática, dé prioridad
al modo automático. No pise el pedal del
acelerador de forma brusca o repentina.
El indicador de cambio de marcha le propondrá
introducir la marcha más adecuada. Cuando
la indicación aparezca en el cuadro de
instrumentos, sígala inmediatamente.
Con una caja de cambios automática, este
indicador solo se muestra en el modo manual.
Conduzca con suavidad
Mantenga una distancia de seguridad entre
vehículos, utilice preferentemente el freno motor
en lugar del pedal de freno y pise el acelerador
gradualmente. Estos procedimientos contribuyen
a reducir el consumo de energía, las emisiones
de CO
2 y el ruido general del tráfico.
Con un motor híbrido, el freno motor es más
eficiente. Anticipe la reducción de velocidad
al máximo y, si es posible, dé prioridad al uso
del freno motor con el fin de cargar la batería
de tracción, aumentar la conducción en modo totalmente eléctrico y reducir el consumo de
carburante.
Con una caja de cambios EAT8, con el selector
en la posición
D
, y excepto en el modo Sport,
dé prioridad al modo "rueda libre" levantando
gradualmente el pie hasta soltar totalmente el
pedal del acelerador para ahorrar carburante.
Con tráfico fluido, seleccione el regulador de
velocidad.
Limite el uso del equipamiento eléctrico
Si, antes de iniciar la marcha, hace demasiado
calor en el habitáculo, ventílelo bajando las
ventanillas y abriendo los aireadores, antes de
encender el aire acondicionado.
A velocidades superiores a 50
km/h, cierre las
ventanillas y deje las toberas abiertas.
No olvide utilizar el equipamiento que permite
limitar la temperatura del habitáculo.
Apague el aire acondicionado, a menos que sea
de regulación automática, una vez que se haya
alcanzado la temperatura deseada.
Apague las funciones de desempañado y
desescarchado, si estas no se han gestionado
automáticamente.
Apague lo antes posible los asientos y el volante
calefactados.
Adapte el uso de los faros o las luces antiniebla
al nivel de visibilidad, de conformidad con la
legislación en vigor en el país por el que circula.
Evite arrancar el motor antes de iniciar la
marcha, especialmente en invierno (excepto en
condiciones invernales extremas por debajo de -23°C). La temperatura subirá más rápidamente
en marcha.
Como ocupante, evite conectar dispositivos
multimedia (por ejemplo, reproducir películas o
música, videojuegos) para contribuir a reducir el
consumo de energía.
Desconecte todos los dispositivos portátiles
antes de abandonar el vehículo.
Limite las causas de consumo excesivo
Distribuya el peso por el vehículo. Coloque los
objetos más pesados en el maletero, lo más
cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (por ejemplo, barras de
techo, baca, portabicicletas, remolque). Utilice
un cofre de techo en la medida de lo posible.
Retire las barras de techo o la baca después de
utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Siga las instrucciones de mantenimiento
Revise con regularidad y con los neumáticos
fríos sus presiones de inflado, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
–
Antes de realizar un trayecto largo.
–
En cada cambio de estación.
–
Después de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto
y los neumáticos del remolque o la caravana, si
procede.
11
Eco-conducción
Lleve a cabo el mantenimiento del vehículo (por
ejemplo, aceite del motor, filtro de aceite, filtrado
de aire, filtro del habitáculo, etc.). Respete
el calendario de operaciones del plan de
mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel BlueHDi, si el sistema
SCR tiene alguna anomalía, el vehículo emitirá
gases contaminantes. Acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado lo
antes posible para ajustar el vehículo a los
niveles de emisión de óxido de nitrógeno
autorizados.
Cuando llene el depósito de carburante, no
continúe después de la tercera parada de la
boquilla, para evitar el desbordamiento.
El promedio de consumo de carburante correcto
de un vehículo se obtiene después de los
primeros 3.000 kilómetros.
Optimización de la autonomía de los
vehículos eléctricos
El consumo de energía eléctrica del vehículo
depende en gran medida del perfil de la ruta, la
velocidad y el estilo de conducción, así como del
uso de la calefacción y el aire acondicionado.
Dé prioridad a las zonas ECO y CHARGE del
indicador de corriente circulando de forma suave
y a velocidad constante.
Vehículos híbridos
Maximice la inercia del vehículo soltando el
pedal del acelerador para que la velocidad del
vehículo se reduzca por sí sola (por ejemplo, en pendientes descendentes o al aproximarse a un
semáforo).
Al soltar el pedal del acelerador, si el cursor
del indicador de potencia del cuadro de
instrumentos sigue moviéndose en la zona
CHARGE, significa que la recuperación de
energía es óptima.
La recuperación de energía permite hacer
un uso eficiente de las fases "pasivas" de
conducción (desaceleración).
La energía recuperada se usa para recargar
la batería de tracción, que a su vez se utiliza
para una conducción totalmente eléctrica o para
acelerar.
Cuando la batería de tracción está casi
totalmente cargada, la recuperación de energía
se reduce gradualmente.
Vehículos híbridos enchufables
Conecte el vehículo lo antes posible.
Anticipe la reducción de velocidad al máximo
y dé prioridad en la medida de lo posible a las
desaceleraciones con la función de frenado
regenerativo activada (indicador de corriente en
la zona CHARGE).
Con el vehículo conectado, lleve a cabo el
preacondicionamiento térmico antes de iniciar la
marcha.
Para optimizar el consumo al circular:
►
Programe un destino en el sistema de
navegación GPS del vehículo.
►
Seleccione el modo de conducción Híbrido.
►
Asegúrese que el nivel de carga de la batería
está próximo al máximo. ►
No utilice la función e-Save durante la
circulación.
►
Utilice el sistema de aire acondicionado y
calefacción de forma eficiente.
V
ehículos eléctricos
Programe un destino en el sistema de
navegación GPS del vehículo para optimizar el
consumo durante un viaje.
Anticípese a la necesidad de reducir la marcha
y frene con suavidad, siempre que sea posible,
utilice el freno motor con la función de freno
regenerativo, que desplazará el indicador de
potencia a la zona CHARGE.
Use el aire acondicionado en lugar de la
calefacción para desempañar el habitáculo.