Page 185 of 244

183
Información práctica
7arranque bloqueado", es imprescindible
añadir al menos 10 litros.
Puede que no se detecte la reposición
inmediatamente después de realizarla. De
hecho, puede que no se detecte hasta que el
vehículo lleve circulando unos minutos.
Rueda libre
En determinadas situaciones, es necesario
activar el modo rueda libre del vehículo, como
por ejemplo,
cuando se remolca, se ruede sobre
rodillos, en un túnel de lavado automático (modo
lavado) o al transportarlo en tren o barco.
Nunca deje el vehículo desatendido en modo rueda libre.
/
Procedimiento de liberación
Con el vehículo parado y el motor en marcha:
► Mantenga pisado el pedal del freno.
►
Mantenga pulsado el modo
N en el selector
de impulsos.
►
Presione el botón
START/STOP durante
1
segundo aproximadamente para apagar el
motor (se confirma mediante el parpadeo de los
testigos P y N ).
►
Suelte el pedal del freno para dar el contacto y
desactive el freno de estacionamiento eléctrico.
Aparece un mensaje en el cuadro de instrumentos durante 15 minutos para
confirmar el desbloqueo de las ruedas.
Cuando el vehículo circula en rueda libre,
el sistema de audio no se puede actualizar
(se muestra un mensaje en el cuadro de
instrumentos).
Transcurridos 15 minutos o después de
que se reanude el funcionamiento normal
► Con el pedal del freno pisado, vuelva a
arrancar el motor y seleccione el modo P.
Acceso y arranque manos libres
No debe pisar el pedal del freno mientras
da y quita el contacto. Si lo hace, el motor
arrancará, de modo que tendrá que reiniciar
el proceso.
Consejos de
mantenimiento
Recomendaciones generales
Se deberán respetar las siguientes
recomendaciones para evitar daños en el
vehículo.
Exterior
No aplique nunca un chorro de limpieza a alta presión sobre el compartimento del
motor, ya que podría dañar los componentes
eléctricos.
No lave el vehículo en condiciones de sol
brillante o frío extremo.
Cuando lave el vehículo en un túnel de lavado automático, asegúrese de
bloquear las puertas y, según versión, de
alejar la llave electrónica, así como de
desactivar la función "manos libres" (Acceso
con portón manos libres).
Cuando utilice un dispositivo de lavado a
presión, mantenga la boquilla de chorro a una
distancia mínima de 30 cm del vehículo (en
particular, al lavar las zonas en las que hay
pintura descascarillada, sensores o juntas).
Limpie inmediatamente cualquier mancha que
contenga elementos químicos que puedan
dañar la pintura del vehículo (incluyendo
resina de árboles, excrementos de pájaros,
secreciones de insectos, polen o alquitrán).
Según el entorno, lave el vehículo con
frecuencia para retirar acumulaciones de sal
(zonas costeras), hollín (zonas industriales), y
barro y sales (zonas húmedas o frías). Estas
sustancias pueden ser muy corrosivas.
Póngase en contacto con un concesionario
autorizado PEUGEOT o taller cualificado
que le aconseje sobre manchas persistentes
que requieran productos especiales (como
productos contra insectos o alquitrán).
Page 186 of 244

184
Información práctica
Preferiblemente, acuda a un concesionario
autorizado PEUGEOT o a un taller cualificado
para la realización de retoques en la pintura.
Interior
Cuando lave el vehículo, no utilice nunca una manguera de agua o un chorro a alta
presión para limpiar el interior.
Los líquidos transportados en vasos u otros
recipientes abiertos se pueden derramar, con
el riesgo de dañar los instrumentos y mandos,
y los mandos situados en la consola central.
Debe tener cuidado.
Utilice un paño suave y seco para limpiar
con cuidado los cuadros de instrumentos,
las pantallas táctiles u otras pantallas. Nunca
aplique productos (por ejemplo, alcohol o
desinfectante) ni agua con jabón directamente
sobre estas superficies, ya que podría
dañarlas.
Carrocería
Pintura de alto brillo
No utilice productos abrasivos, disolventes, gasolina o aceite para limpiar
la carrocería.
No utilice nunca una esponja abrasiva para
limpiar las manchas más resistentes, ya que
podría rallar la pintura.
No aplique cera para pulir en condiciones de
sol intenso o sobre piezas de plástico o goma.
Utilice un paño suave y agua jabonosa o un producto con pH neutro.
Frote suavemente la carrocería con un paño
de microfibra limpio.
Aplique la cera para pulir sobre el vehículo
limpio y seco.
Respete las instrucciones de uso indicadas en
el producto.
Distintivos adhesivos
(Según versión)
No utilice una manguera de alta presión para lavar el vehículo, existe el riesgo de
dañar o despegar los adhesivos.
Use una manguera de flujo alto (temperatura comprendida entre 25 y
40
ºC).
Coloque el chorro de agua perpendicular a la
superficie que se va a limpiar.
Enjuague el vehículo con agua
desmineralizada.
Tapicería
Algunas partes del salpicadero, los paneles de las
puertas y los asientos pueden estar tapizadas.
Mantenimiento
No use productos de limpieza agresivos (p. ej., alcohol, disolvente o amoniaco).
No use sistemas de limpieza con vapor, ya
que pueden afectar a la adherencia del tejido.
Quite el polvo de las partes tapizadas periódicamente con un
paño seco, un cepillo suave o una aspiradora.
Limpie la
tapicería frotando con un trapo limpio
y húmedo una vez al año. Déjela secar toda
la noche y luego cepíllela con un cepillo de
cerdas suaves.
Eliminación de manchas
No frote la mancha para evitar que se extienda o que penetre el tejido.
Actúe rápidamente reduciendo la mancha desde los bordes hacia dentro.
Retire la sustancia o los sólidos todo lo que
pueda con una cuchara o espátula y,
si
se trata de líquidos,
empápelos con papel
absorbente.
Producto o procedimiento aplicable según el tipo de mancha:
–
Grasa, aceite y tinta: use un detergente de
pH neutro.
–
Vómito: use agua mineral con gas.
Page 187 of 244

185
Información práctica
7– Sangre: eche harina sobre la mancha y
déjela secar; a continuación, retírela con un
paño ligeramente húmedo.
–
Barro: déjelo secar y luego retírelo con un
paño ligeramente húmedo.
–
Pastel, chocolate y helado: use agua tibia.
–
Refrescos y bebidas alcohólicas: use agua
tibia o, si la mancha es persistente, jugo de
limón.
–
Gomina, café, salsa de tomate y vinagre:
use agua tibia y jugo de limón.
Si se trata de sustancias sólidas, use un
cepillo suave o una aspiradora.
Si se trata de sustancias líquidas, use una
bayeta de microfibra humedecida y, después,
seque con otro paño.
Alcantara®
Alcantara® es un material elegante y práctico que
es muy
resistente y fácil de conservar.
No use paños estampados ni papel absorbente serigrafiado.
No utilice sistemas de limpieza con vapor.
Quite el polvo del tapizado Alcantara®
periódicamente con un paño seco, un
cepillo suave o una aspiradora.
Limpie el material Alcantara
® con un paño de
algodón blanco ligeramente húmedo, pero sin
frotar demasiado fuerte.
Para saber qué productos y procedimientos
utilizar para quitar diferentes tipos de manchas,
consulte el apartado "Tapicería: eliminación de
manchas".
Para obtener más información, visite el sitio web
de la marca Alcantara
®: www.alcantara.com.
Cuero
El cuero es un producto natural. Requiere un
cuidado periódico adecuado para prolongar su
durabilidad.
Debe protegerse e hidratarse mediante un
producto específico para el cuidado del cuero,
con el fin de mantenerlo suave y preservar su
aspecto original.
No use productos de limpieza que no sean aptos para limpiar cuero (por
ejemplo,
disolvente, detergente, gasolina o
alcohol puro).
No use productos blanqueadores ni
decolorantes (por ejemplo, percloroetileno).
Cuando limpie elementos compuestos
parcialmente por cuero, tenga cuidado de no
dañar los demás materiales con los productos
específicos para cuero.
Antes de limpiar manchas de grasa o líquidos, retire rápidamente con un paño
cualquier posible cantidad acumulada.
Antes de realizar la limpieza, retire cualquier
residuo susceptible de rayar el cuero mediante
un paño empapado con agua desmineralizada
y completamente escurrido.
Limpie el cuero, sin frotar demasiado fuerte,
con un paño suave humedecido con agua y
jabón o con un producto pH neutro.
Séquelo con un paño suave y seco.
Page 188 of 244

186
En caso de avería
Triángulo de emergencia
Este dispositivo reflectante y extraíble debe
colocarse en el arcén de la carretera cuando el
vehículo sufre una avería o un accidente.
Antes de salir del vehículo Encienda las luces de emergencia y, a
continuación, póngase el chaleco de seguridad
y coloque el triángulo.
Compartimento portaobjetos
Hay un compartimento para guardar el triángulo
de emergencia en el guarnecido interior del
portón trasero.
►
T
ras abrir el portón trasero, libere la tapa
girando el tornillo un cuarto de vuelta a la
izquierda.
Montaje y colocación del
triángulo
Para las versiones que cuentan con un triángulo
como equipamiento de fábrica, consulte la
ilustración anterior.
En el caso de las demás versiones, consulte
las instrucciones de montaje que acompañan al
triángulo.
►
Coloque el triángulo detrás del vehículo
conforme a la legislación vigente localmente.
Inmovilización por falta de
carburante (diésel)
En los motores diésel, en caso de agotar el
carburante será necesario cebar el circuito.
Antes de empezar a cebar el sistema, es
imprescindible introducir al menos 5
litros de
diésel en el depósito de carburante.
Para obtener más información sobre el Repostaje y el Sistema anticonfusión
de carburante (Diésel), consulte el apartado
correspondiente.
►
Dé el contacto (sin arrancar el motor).
►
Espere 1 minuto aproximadamente y quite el
contacto.
►
Accione el motor de arranque para arrancar
el motor.
Si el motor no arranca a la primera, no insista y
repita el procedimiento.
Utillaje de a bordo
Conjunto de herramientas que se entrega con el
vehículo.
Su contenido depende del equipamiento del
vehículo:
–
Kit de reparación provisional de pinchazo.
–
Rueda de repuesto.
Estas herramientas son específicas del vehículo y pueden variar según el nivel de
equipamiento.
No las utilice con otros fines.
Acceso a las herramientas
El kit de herramientas se encuentra debajo del
suelo del maletero.
Page 189 of 244

187
En caso de avería
8
Turismo
Para acceder a él:
►
Abra el maletero.
►
Levante el suelo y pliéguelo sobre sí mismo.
Familiar
Para acceder a él:
►
Abra el maletero.
►
Levante el suelo.
► Sujete el gancho del suelo a la junta de goma
superior.
Con kit de reparación provisional de
pinchazos
Con rueda de repuesto
El gato debe utilizarse únicamente para cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
No utilice un gato que no sea el que se facilita
con el vehículo.
Si el vehículo no está equipado con su
gato original, póngase en contacto con un
concesionario autorizado PEUGEOT o con un
taller cualificado para obtener el gato previsto
por el fabricante.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, según se define en la Directiva
de Máquinas 2006/42/CE así como a los
requisitos UKCA, según se definen en
la Reglamentación 2008 nº 1597 sobre
Suministro de maquinaria (seguridad).
El gato no necesita mantenimiento.
Lista de herramientas
1. Calzo para inmovilizar el vehículo (según
equipamiento)
2. Adaptador para tornillos antirrobo (situado en
la guantera) (según equipamiento)
Permite la adaptación de la llave de
desmontaje de la rueda a los tornillos
especiales antirrobo.
Page 190 of 244

188
En caso de avería
3.Argolla de remolcado desmontable y
herramienta para abrir la cubierta de
protección delantera
Para obtener más información relativa al
Remolcado del vehículo y usar la argolla de
remolcado desmontable, consulte el apartado
correspondiente.
Con kit de reparación provisional de
pinchazos
4. Compresor de 12 V con cartucho de sellante y
adhesivo de limitación de velocidad
Para la reparación temporal de un neumático
y el ajuste de la presión.
Para obtener más información sobre el Kit de
reparación provisional de pinchazos, consulte
el apartado correspondiente.
Con rueda de repuesto
5. Llave de desmontaje de la rueda
Para desmontar los tornillos de rueda.
6. Gato con manivela integrada
Para elevar el vehículo.
7. Herramienta de desmontaje de los tapones de
los tornillos de las ruedas
Permite desmontar el embellecedor central de
los tornillos de las llantas de aleación.
Para obtener más información relativa a la
Rueda de repuesto, consulte el apartado
correspondiente.
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Visite el siguiente enlace para ver vídeos explicativos: http://q-r.to/bagGl9
Compuesto por un compresor y un bote de
sellador, el kit permite realizar una reparación
temporal del neumático que le permitirá conducir
hasta el taller más cercano.
El kit permite reparar la mayoría de pinchazos
sufridos en la banda de rodadura del neumático.
El sistema eléctrico del vehículo permite conectar el compresor a la fuente de
alimentación de 12 V el tiempo suficiente
como para reparar un neumático tras un
pinchazo.
Para más información relativa al Kit de herramientas, consulte el apartado
correspondiente.
Page 191 of 244

189
En caso de avería
8La presión de inflado de los neumáticos está indicada en esta etiqueta.
Para obtener más información sobre los
Elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
Procedimiento de reparación
No retire ningún cuerpo extraño (por ejemplo, un tornillo o clavo) que haya
penetrado en el neumático.
►
Estacione el vehículo sin obstaculizar la
circulación y accione el freno de mano.
►
Respete las indicaciones de seguridad (luces
de emergencia, triángulo de emergencia, chaleco
reflectante, etc.) de conformidad con la legislación
vigente en el país por el que circula.
►
Quite el contacto.
► Quite el tapón transparente del bote de
sellante.
►
Levante la cubierta de protección antes de
colocar el bote de sellante en el compresor.
►
V
uelque hacia abajo el bote de sellante y
gírelo un cuarto de vuelta en el compresor.
►
Retire el tapón de la válvula del neumático
que va a reparar y guárdelo en un lugar limpio.
► Desenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
►
Conecte el tubo del compresor a la válvula del
neumático que va a reparar y apriete con fuerza.
►
Compruebe que el botón del compresor esté
en la posición "O ".
►
Desenrolle por completo el cable eléctrico
guardado bajo el compresor.
►
Enchufe el conector eléctrico del compresor a
la toma de 12
V del vehículo.
► Pegue el adhesivo de
limitación de velocidad.
El adhesivo de limitación de velocidad debe pegarse en el interior del vehículo,
en una zona próxima al conductor, para
recordarle que circula con una rueda de uso
temporal.
►
Dé el contacto.
► Active el compresor situando el botón en la
posición "I", hasta que la presión del neumático
alcance los 2
bares. El producto sellante se
inyecta a presión en el neumático, por lo tanto,
no desconecte el tubo de la válvula durante esta
operación (riesgo de salpicaduras).
Si al cabo de aproximadamente 7 minutos, el neumático no alcanza la
presión de 2
bares, significa que no puede
repararse. Contacte con un concesionario
PEUGEOT o taller cualificado para solicitar
asistencia.
►
Mueva el botón a la posición
"O".
►
Desenchufe el conector eléctrico del
compresor de la toma de 12
V del vehículo.
►
Retire el kit.
►
V
uelva a colocar el tapón en la válvula.
►
Retire y guarde el bote de sellador
.
Page 192 of 244

190
En caso de avería
El sellador es nocivo en caso de ingestión e irritante para los ojos.
Mantenga este producto fuera del alcance de
los niños.
La fecha límite de utilización del líquido figura
en el bote.
Después de utilizarlo, no deseche el bote en
el medio ambiente; llévelo a un concesionario
PEUGEOT o a un centro de gestión de
residuos autorizado.
No olvide adquirir un nuevo bote de sellador,
disponible en un concesionario autorizado
PEUGEOT o taller cualificado.
► Inmediatamente después, circule durante
aproximadamente 5 kilómetros a velocidad
reducida (entre 20 y 60
km/h) para sellar el
pinchazo.
►
Deténgase para comprobar la reparación
y la
presión del neumático mediante el kit: •
Si el neumático no tiene la presión adecuada,
acuda a un concesionario PEUGEOT para
que lo cambien.
• Si la presión del neumático es apropiada,
vuelva a circular otros 5 kilómetros
aproximadamente a velocidad reducida
(entre 20 y 60
km/h) y deténgase para volver
a comprobar la presión con el kit, a fin de
confirmar que el neumático se ha reparado
correctamente.
Circulando con un neumático reparado mediante este tipo de kit, no debe superar
la velocidad de 80 km/h ni recorrer una
distancia superior a 200 km.
Debe ponerse en contacto con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para proceder a la revisión del neumático y al
cambio de neumático.
Comprobación y ajuste de la
presión de los neumáticos
Puede utilizar el compresor, sin inyectar
sellante, para comprobar la presión de los
neumáticos y ajustarla si es necesario.
►
Retire el tapón de la válvula del neumático y
guárdelo en un lugar limpio.
►
Desenrolle el tubo guardado bajo el
compresor.
►
Acople el tubo en la válvula y apriete con
firmeza.
►
Compruebe que el botón del compresor esté
en la posición "O ".
►
Desenrolle por completo el cable eléctrico
guardado bajo el compresor.
► Enchufe el conector eléctrico del compresor a
la toma de 12 V del vehículo.
►
Dé el contacto.
►
Encienda el compresor girando el botón
hasta la posición
"I" y ajuste la presión conforme
a la etiqueta de presión de los neumáticos del
vehículo. Para desinflar: presione el botón negro
situado en el tubo del compresor, junto a la
conexión de la válvula.
Si al cabo de 7 minutos, el neumático no
alcanza la presión de 2 bares, significa
que está dañado. Contacte con un
concesionario PEUGEOT o taller cualificado
para solicitar asistencia.
►
Una vez que se haya alcanzado la presión
correcta, coloque el botón en la posición
"O".
►
Retire el kit y guárdelo.
►
V
uelva a colocar el tapón en la válvula.
En caso de modificación de la presión de uno o varios neumáticos, será necesario
reinicializar el sistema de detección de inflado
insuficiente.
Para más información relativa a la Detección
de inflado insuficiente, consulte el apartado
correspondiente.