184
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-1. Antes de conducir
Carga y equipaje
Tenga en cuenta esta información
sobre medidas de precaución con
la carga, mercancías y capacidad
de carga:
ADVERTENCIA
■Objetos que no deben transportarse en el maletero
Los siguientes objetos pueden provocar incendios si se cargan en el maletero:
●Recipientes de gasolina
●Aerosoles
■Medidas de precaución con la carga
Tenga en cuenta las siguientes medidas
de precaución. De lo contrario, la carga podría obstaculi-zar el accionamiento de los pedales, blo-
quear el campo de visión del conductor o golpear al conductor o a los pasajeros y provocar un accidente.
●Siempre que sea posible, coloque la carga y el equipaje en el maletero.
●No coloque la carga ni el equipaje en
los lugares siguientes.
• A los pies del conductor
• Sobre el asiento del pasajero delantero
o los asientos traseros (cuando se api- lan objetos)
• En la bandeja cubremaletero
• En el panel de instrumentos
• En el salpicadero
●Sujete bien todos los objetos presentes
dentro del habitáculo.
■Carga y distribución
●No cargue excesivamente el vehículo.
●Distribuya la carga de manera uniforme. Una carga inapropiada podría afectar
negativamente al control de la dirección o del frenado, lo que podría dar lugar a un accidente con lesiones graves o
incluso mortales.
AV I S O
■Película de recubrimiento del techo (vehículos con cortinilla parasol elec-trónica)
No coloque un portaequipajes del techo en
la película de recubrimiento del techo. Se podría dañar la superficie de la película.
188
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-2. Procedimientos de conducción
●Para evitar el recalentamiento del motor del mecanismo de bloqueo de la dirección, el motor se desactivará si el sistema de
pila de combustible se pone en marcha y se apaga varias veces en un breve periodo de tiempo. En este caso, no vuelva a
accionar el interruptor de arranque. El motor del mecanismo de bloqueo de la dirección volverá a funcionar transcurridos
unos 10 segundos.
■Si el indicador luminoso “READY” no se enciende
Si el indicador luminoso “READY” no se encendiera ni siquiera después de llevar a
cabo los procedimientos adecuados para poner en marcha el vehículo, póngase en contacto inmediatamente con un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro tall er de reparaciones cua- lificado.
■Si el sistema de pila de combustible
está averiado
P.455
■Pila de la llave electrónica
P.424
■Accionamiento del interruptor de arran- que
●Si no pulsa el interruptor de manera breve y firme, es posible que el modo del inte-rruptor de arranque no cambie o que el sis-
tema de pila de combustible no se ponga en marcha.
●Si intenta reiniciar el sistema de pila de combustible inmediatamente después de desactivar el interruptor de arranque,
puede haber casos en los que el sistema de pila de combustible no se ponga en marcha. Después de desactivar el inte-
rruptor de arranque, espere unos segun- dos antes de volver a poner en marcha el
sistema de pila de combustible.
■Personalización
Si el sistema inteligente de entrada y arran- que se ha desactivado mediante un ajuste personalizado, consulte la P.473.
ADVERTENCIA
■Al poner en marcha el sistema de pila de combustible
El sistema de pila de combustible siempre debe ponerse en marcha con el conductor
sentado en su asiento. Nunca pise el pedal del acelerador mientras pone en marcha el sistema de pila de combustible.
De hacerlo, puede provocar accidentes, con el consiguiente riesgo de lesiones gra-ves o incluso mortales.
■Medidas de precaución durante la conducción
Si se produce un fallo en el sistema de pila de combustible mientras el vehículo se
está desplazando, no bloquee ni abra las puertas hasta haber detenido el vehículo por completo y de forma segura. La fun-
ción de bloqueo del volante se activará, lo que podría provocar un accidente que, a su vez, cause lesiones graves o incluso
mortales.
AV I S O
■Al poner en marcha el sistema de pila
de combustible
Si le resulta difícil poner en marcha el sis- tema de pila de combustible, lleve el vehí-culo inmediatamente a un distribuidor o
taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cua-lificado, para que lo inspeccionen.
193
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-2. Procedimientos de conducción
Conducción
está en ACC o desactivado.
●Cuando el interruptor de arranque está en
ON, si el indicador luminoso READY no está encendido, la posición del cambio solo se puede desplazar a N.
●Cuando el indicador luminoso READY está encendido, la posición del cambio se
puede desplazar de P a D, N o R.
●Cuando el indicador luminoso READY par-
padea, la posición del cambio no se puede desplazar de P a otras posiciones, aunque se accione la palanca de cambios. Accione
otra vez la palanca de cambios después de que el indicador luminoso READY pase de parpadear a encenderse.
■Desplazamiento de la posición del cam-
bio de P a otras posiciones
●Mientras pisa firmemente el pedal del
freno, accione la palanca de cambios. Si se acciona la palanca de cambios sin pisar el pedal del freno, el avisador acústico
sonará y la operación de cambio se cance- lará.
●Al seleccionar la posición del cambio, ase-gúrese de que ha seleccionado correcta-mente la posición que desea verificando el
indicador de posición del cambio que se encuentra en el grupo de instrumentos.
●La posición del cambio no se puede des-plazar de P al modo Br directamente.
■La posición del cambio no se puede desplazar cuando
En las situaciones siguientes, sonará un avi-
sador acústico para informarle de que la posición del cambio no se puede desplazar. Lleve a cabo la operación adecuada para
intentar desplazar otra vez la posición del cambio.
●Cuando se intenta desplazar la posición del cambio de P sin pisar el pedal del freno
●Cuando se intenta desplazar la posición del cambio de P con el pedal del acelera-dor pisado
●Cuando se intenta desplazar la posición del cambio de N con el vehículo detenido o
al conducir a una velocidad extremada- mente baja sin pisar el pedal del freno
●Cuando se intenta desplazar la posición
del cambio de N con el vehículo detenido o al conducir a una velocidad extremada-mente baja con el pedal del acelerador
pisado
●Cuando se intenta desplazar la posición
del cambio de P o N al modo Br
●Cuando se pulsa el interruptor de
posición P durante la conducción
Al conducir a una velocidad extremadamente
baja, la posición del cambio podría despla-
zarse a P.
■La posición del cambio se desplaza
automáticamente a N cuando
En las situaciones siguientes, sonará un avi- sador acústico para informarle de que la posición del cambio se ha desplazado a N.
Lleve a cabo la operación adecuada para intentar desplazar de nuevo la posición del cambio.
●Cuando se intenta colocar la posición del cambio en R mientras el vehículo se des-
plaza hacia delante
Al conducir a baja velocidad, la posición del
cambio podría desplazarse a R.
●Cuando se intenta colocar la posición del cambio en D mientras el vehículo se des-
plaza hacia atrás
Al conducir a baja velocidad, la posición del
cambio podría desplazarse a D.
●Cuando se intenta desplazar la posición del cambio de R al modo Br
■Si se selecciona la posición del
cambio N durante la conducción
Si la palanca de cambios se desplaza a N mientras se conduce por encima de una velocidad determinada, la posición del cam-
bio se desplazará a N sin sujetar la palanca de cambios en la posición N. En esta situa-ción, sonará un avisador acústico y se mos-
trará un mensaje en la pantalla de información múltiple para informarle de que la posición del cambio se ha desplazado a N.
■Avisador acústico de marcha atrás
Al cambiar a R, el avisador acústico sonará
para informar al conductor de que la posición del cambio está en R.
195
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-2. Procedimientos de conducción
Conducción
La realización de las operaciones
siguientes permite cambiar el inte-
rruptor de arranque a ACC mante-
niendo la posición del cambio en N.
1 Accionar la palanca de cambios y
desplazar la posición del cambio
a N cuando el sistema de pila de
combustible está en funciona-
miento.
2 Volver a colocar la palanca de cam-
bios en su posición habitual ( ).
3 Colocar la palanca de cambios en N
y mantenerla en esa posición hasta
que suene el avisador acústico.
4 Pulsar el interruptor de arranque
antes de que transcurran
5 segundos tras la señal del avisa-
dor acústico.
El interruptor de arranque se pondrá
en ACC con la posición del cambio en N.*
Asegúrese de que el avisador acústico suena y “Manteniendo N Pulse el interruptor P cuando termine” se muestra en la pantalla
de información múltiple.
Para cambiar a una posición del
cambio distinta de N, pulse el inte-
rruptor de posición P. La posición del
cambio se cambiará a P.
Podría ser posible que el interruptor
de arranque se pueda cambiar
a ACC con la posición del cambio
mantenida en N accionando la
palanca de cambios y el interruptor
de arranque, aunque el sistema de
pila de combustible no esté en fun-
cionamiento. Sin embargo, asegú-
rese de que el sistema de pila de
combustible está en funcionamiento
antes de realizar la operación.
*: Para mantener este estado, no accione el
interruptor de arranque. Si se acciona el
interruptor de arranque continuamente, el
interruptor de arranque se apagará des-
pués de que la posición del cambio se
cambie automáticamente a P.
■Modo de conducción
P. 3 3 2
■Modo de nieve
P. 3 3 3
■Modo Br
Adecuado para una conducción que
requiere una fuerza de desaceleración
fuerte, como al descender una pen-
diente, etc.
Para seleccionar el modo Br, desplace
hacia abajo la palanca de cambios.
El indicador luminoso de modo Br se
encenderá en el instrumento.
Para volver al modo de conducción
normal, pise el pedal del acelerador o
vuelva a seleccionar la posición D con
la palanca de cambios.
AV I S O
■Al salir del vehículo (solo asiento del
conductor)
Antes de abrir la puerta y salir del vehí- culo, compruebe que el indicador de posi-ción del cambio muestra P y que el
indicador luminoso del freno de estaciona- miento está encendido.
Cuando se cambia el interrup-
tor de arranque a ACC mante-
niendo la posición del cambio
en N
Selección del modo de conduc-
ción
209
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
siguientes, las luces de carretera som- breadas se encenderán y la distancia de proyección de las luces de cruce se ajus-
tará automáticamente, según la ubicación de los vehículos que lo preceden:• La velocidad del vehículo es de aproxima-
damente 15 km/h (10 mph) o superior. • La zona situada delante del vehículo está oscura.
• Hay vehículos que circulan delante con las luces traseras o los faros encendidos.
●Si se cumple alguna de las condiciones siguientes, las luces de carretera o las luces de carretera sombreadas cambiarán
automáticamente a las luces de cruce: • La velocidad del vehículo es inferior a unos 15 km/h (10 mph).
• La zona situada delante del vehículo no está oscura.• Hay muchos vehículos que lo preceden.
• Los vehículos que lo preceden se despla- zan rápidamente y las luces de carretera podrían cegar a los conductores de otros
vehículos.
■Información sobre la detección de la cámara frontal
●Es posible que las luces de carretera no se cambien automáticamente por las luces de carretera sombreadas en las siguientes
situaciones: • Cuando los vehículos que lo preceden aparecen súbitamente en una curva
• Cuando otro vehículo se sitúa delante súbitamente y a distancia reducida• Cuando los vehículos que lo preceden
quedan ocultos por la sucesión de varias curvas, elementos divisorios de la calzada o árboles a los lados de la carretera
• Cuando los vehículos que lo preceden se aproximan desde el carril más alejado en una carretera ancha
• Cuando los vehículos que lo preceden no llevan ninguna luz encendida
●Las luces de carretera se pueden cambiar por las luces de carretera sombreadas si se detecta que un vehículo que circula
delante lleva las luces antiniebla encendi- das con los faros apagados.
●Las luces de las casas, el alumbrado de las calles, los semáforos, los carteles y señales iluminados, y otros objetos reflec-
tantes pueden provocar que las luces de carretera se cambien por las luces de carretera sombreadas, que las luces de
carretera no cambien a las luces de carre- tera sombreadas o pueden modificar el área que no se ilumina.
●Los factores siguientes pueden afectar al intervalo de tiempo que tardan en encen-
derse o apagarse las luces de carretera y a la velocidad a la que cambian las zonas no iluminadas:
• La luminosidad de los faros, las luces anti- niebla y las luces traseras de los vehículos que lo preceden
• El movimiento y la dirección de los vehícu- los que lo preceden• Cuando a un vehículo que lo precede solo
le funcionan las luces de un lado • Cuando el vehículo que lo precede es de dos ruedas
• El estado de la carretera (pendiente, curva, estado de la calzada, etc.)• El número de pasajeros y la cantidad de
equipaje
●El control de distribución de la iluminación
de los faros podría cambiar inesperada- mente.
●Es posible que no se detecten bicicletas u objetos similares.
●En las situaciones indicadas a continua-ción, es posible que el sistema no pueda detectar correctamente los niveles de lumi-
nosidad del entorno. En consecuencia, las luces de cruce podrían permanecer encen-didas o las luces de carretera podrían emi-
tir una ráfaga o deslumbrar a los peatones o a los vehículos que lo preceden. En dichas situaciones, se rá necesario cam-
biar manualmente entre las luces de carre- tera y de cruce.• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente (fuertes lluvias, nieve, niebla, tor- mentas de arena, etc.)• Cuando la visibilidad a través del parabri-
sas es limitada debido a niebla, bruma, hielo, suciedad, etc.• Cuando el parabrisas está agrietado o
dañado • Cuando la cámara frontal está deformada o sucia
• Cuando la temperatura de la cámara fron-
210
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
tal es extremadamente alta • Cuando el nivel de luminosidad circun-dante es equivalente al de faros, luces tra-
seras o luces antiniebla • Cuando los faros o las luces traseras de los vehículos situados delante están apa-
gados, sucios, cambian de color o no están enfocados correctamente• Cuando el vehículo recibe un impacto oca-
sionado por el agua, nieve, polvo, etc., que levanta el vehículo que lo precede• Cuando se circula por un área con cam-
bios intermitentes de luminosidad y oscuri- dad• Cuando se circula con frecuencia y repeti-
damente por carreteras ascendentes o descendentes, o calzadas con superficies abruptas, con muchos baches o irregula-
res (por ejemplo, carreteras pavimentadas con piedras, pistas de gravilla, etc.)• Al tomar curvas con frecuencia y repetida-
mente o al conducir por una carretera sinuosa• Cuando hay un objeto altamente reflec-
tante delante del vehículo, como una señal o un espejo• Cuando la parte posterior de un vehículo
que lo precede es muy reflectante, como el contenedor de un camión• Cuando los faros del vehículo están daña-
dos o sucios, o no están enfocados correc- tamente• Cuando el vehículo se inclina o se balan-
cea a causa de un neumático desinflado, del arrastre de un remolque, etc.• Cuando las luces de carretera y las luces
de cruce se alternan repetidamente de un modo anómalo• Cuando el conductor cree que las luces de
carretera podrían estar emitiendo ráfagas o deslumbrando a peatones o a otros con-ductores
• Cuando el vehículo se utiliza en una zona en la que los vehículos se desplazan por el lado opuesto de la carretera para el cual
se ha aprobado el vehículo, por ejemplo al usar un vehículo diseñado para circular por la derecha en una zona en la que se
conduce por la izquierda o viceversa
■Personalización
Algunas funciones se pueden personalizar. ( P.496)
■Cambio a las luces de carretera
Empuje la palanca hacia delante.
El indicador luminoso AHS se apagará y el
indicador luminoso de las luces de carretera
se encenderá.
Tire de la palanca para colocarla en su posi-
ción original para activar el sistema de las
luces de carretera adaptables.
■Cambio a las luces de cruce
Pulse el interruptor del sistema de las
luces de carretera adaptables.
El indicador luminoso AHS se apagará.
Pulse el interruptor para volver a activar el
sistema de las luces de carretera adapta-
bles.
■Cambio temporal a las luces de
cruce
Tire de la palanca hacia usted y luego
Activación/desactivación
manual de las luces de carre-
tera
213
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-3. Funcionamiento de las luces y los limpiaparabrisas
Conducción
nosidad del entorno. En consecuencia, las luces de cruce podrían permanecer encen-didas o las luces de carretera podrían emi-
tir una ráfaga o deslumbrar a los peatones o a los vehículos que lo preceden. En dichas situaciones, será necesario cam-
biar manualmente entre las luces de carre- tera y de cruce.• Cuando se conduce con un tiempo incle-
mente (fuertes lluvias, nieve, niebla, tor- mentas de arena, etc.)• Cuando la visibilidad a través del parabri-
sas es limitada debido a niebla, bruma, hielo, suciedad, etc.• Cuando el parabrisas está agrietado o
dañado • Cuando la cámara frontal está deformada o sucia
• Cuando la temperatura de la cámara fron- tal es extremadamente alta• Cuando el nivel de luminosidad circun-
dante es equivalente al de faros, luces tra- seras o luces antiniebla• Cuando los faros o las luces traseras de
los vehículos situados delante están apa- gados, sucios, cambian de color o no están enfocados correctamente
• Cuando el vehículo recibe un impacto oca- sionado por el agua, nieve, polvo, etc., que levanta el vehículo que lo precede
• Cuando se circula por un área con cam- bios intermitentes de luminosidad y oscuri-dad
• Cuando se circula con frecuencia y repeti- damente por carreteras ascendentes o descendentes, o calzadas con superficies
abruptas, con muchos baches o irregula- res (por ejemplo, carreteras pavimentadas con piedras, pistas de gravilla, etc.)
• Al tomar curvas con frecuencia y repetida- mente o al conducir por una carretera sinuosa
• Cuando hay un objeto altamente reflec- tante delante del vehículo, como una señal o un espejo
• Cuando la parte posterior de un vehículo que lo precede es muy reflectante, como el contenedor de un camión
• Cuando los faros del vehículo están daña- dos o sucios, o no están enfocados correc-tamente
• Cuando el vehículo se inclina o se balan- cea a causa de un neumático desinflado,
del arrastre de un remolque, etc. • Cuando las luces de carretera y las luces de cruce se alternan repetidamente de un
modo anómalo • Cuando el conductor cree que las luces de carretera podrían estar emitiendo ráfagas
o deslumbrando a peatones o a otros con- ductores• Cuando el vehículo se utiliza en una zona
en la que los vehículos se desplazan por el lado opuesto de la carretera para el cual se ha aprobado el vehículo, por ejemplo al
usar un vehículo diseñado para circular por la derecha en una zona en la que se conduce por la izquierda o viceversa
■Cambio a las luces de carretera
Empuje la palanca hacia delante.
El indicador AHB se apagará y el indicador
de las luces de carretera se encenderá.
Tire de la palanca para colocarla en su posi-
ción original para activar el sistema de luces
de carretera automáticas.
■Cambio a las luces de cruce
Pulse el interruptor de las luces de
carretera automáticas.
El indicador AHB se apagará.
Pulse el interruptor para activar de nuevo el
sistema de luces de carretera automáticas.
Activación/desactivación
manual de las luces de carre-
tera
221
5
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-4. Repostaje
Conducción
ADVERTENCIA
●No fume durante el repostaje.
●Debido a que el combustible está frío, la boquilla de gas hidrógeno y la superficie del cuello de llenado de combustible se
enfriarán, y podría formarse escarcha. Una vez finalizado el repostaje, extraiga la boquilla de gas hidrógeno utilizando
únicamente la empuñadura de plástico. No toque otras piezas de la boquilla de gas hidrógeno ni el cuello de llenado de
combustible sin protegerse las manos justo después de repostar el vehículo, ya que estas piezas podrían estar con-
geladas.
●Asegúrese de utilizar boquillas de gas hidrógeno de 350 bar/700 bar para
vehículos de pasajeros. No utilice boquillas de gas hidrógeno diseñadas para vehículos comerciales.
Consulte las instrucciones de la esta- ción de servicio de hidrógeno o pida ayuda al empleado de la estación.
●Reposte el vehículo únicamente en estaciones de servicio de hidrógeno diseñadas para vehículos de pasajeros.
No reposte el vehículo en estaciones de servicio de hidrógeno diseñadas para
carretillas elevadoras, autobuses o camiones. Pida ayuda al empleado de la estación.
AV I S O
■Durante el repostaje
●El vehículo se debe repostar única-
mente con gas hidrógeno en las esta- ciones autorizadas. La utilización de combustibles inadecuados dañará la
pila de combustible.
●No gire ni deje caer la boquilla de gas hidrógeno, ni la someta a una fuerza
excesiva. De hacerlo, podría causar daños.
●Si la boquilla de gas hidrógeno no se puede extraer después del repostaje,
podría congelarse en el cuello de lle- nado de combustible. Espere a que la boquilla de gas hidrógeno se descon-
gele antes de intentar extraerla. No tire de la boquilla de gas hidrógeno ni la haga girar a la fuerza. Si no tiene en
cuenta estas indicaciones, podría cau- sar daños.
●Una vez finalizado el repostaje, asegú-
rese de volver a colocar el tapón. Si entran sustancias extrañas en el cuello de llenado de combustible, se podrían
causar daños.
●No introduzca ningún objeto afilado, como un destornillador, una cuchilla ni
ningún objeto extraño en la apertura del cuello de llenado de combustible. Si se provocan daños en el cuello de llenado
de combustible, podría producirse una fuga de gas hidrógeno durante el repos-taje.
●Si observa algo inusual en el cuello de llenado de combustible, informe de ello a un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
●Si observa algo inusual en el surtidor de
hidrógeno o en la boquilla de gas hidró- geno, informe de ello al encargado de la estación de servicio de hidrógeno. En
los surtidores suele figurar la informa- ción de contacto.
●No ponga anticongelante en la abertura
de entrada de combustible. Si entran sustancias extrañas en la abertura de entrada de combustible, podrían produ-
cirse daños.
●No reposte con una boquilla de repos- taje de gas hidrógeno si la boquilla tiene
gotas de agua adheridas. Las gotas de agua adheridas se congelarán y es posible que no se pueda retirar la boqui-
lla de repostaje de gas hidrógeno.