119
3
Owners Manual_Europe_M62091_es
3-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
Zona ECO
Indica que se está conduciendo el vehículo
de forma respetuosa con el medio ambiente.
Zona de potencia
Indica que se ha superado el margen de
conducción respetuosa con el medio
ambiente (en conducción a plena potencia,
etc.).
Aceleración actual
Tramo de accionamiento de refe-
rencia
Bajo la zona Eco hay una sección azul que
sirve como tramo de referencia para el
accionamiento del pedal del acelerador en
función de las condiciones de conducción,
por ejemplo al ponerse en marcha y circular
a la velocidad de crucero.
La visualización de la guía de
aceleración ECO cambia según el estado de
la conducción, por ejemplo si se está
poniendo en marcha o circulando a la veloci-
dad de crucero.
Es más fácil conducir de forma respetuosa
con el medio ambiente si se guía por la
visualización que indica las operaciones del
pedal del acelerador y permanece dentro
del tramo de accionamiento de referencia.
Puntuación Eco
Los siguientes 3 métodos de
conducción Eco se clasifican en 5 niveles:
Aceleración con un inicio de marcha suave,
conducción sin aceleraciones bruscas y
parada suave. Cuando se detenga el vehí-
culo, se mostrará una puntuación Eco de
100 puntos.
Puntuación obtenida
Estado Eco Start
Estado Eco Cruise
Estado Eco Stop
Durante la conducción, se visualizan
3 situaciones con cada icono respectivo.
Cómo interpretar la visualización de la
barra:
Después de iniciar la marcha, la visualiza-
ción de la puntuación Eco no comienza
hasta que la velocidad del vehículo supera
los 30 km/h (19 mph), aproximadamente.
La puntuación Eco se reinicia cada vez que
el vehículo se pone en marcha para iniciar
una nueva evaluación.
Cuando se detiene el sistema de pila de
Puntua-
ciónVisualización de barra
Sin cuali-
ficar
Baja
Alta
178
Owners Manual_Europe_M62091_es
5-1. Antes de conducir
bruscas, etc. ( P.104)
■Conducción con lluvia
●Conduzca con cuidado cuando llueva; la
visibilidad será menor, las ventanillas pue- den empañarse y la carretera puede estar resbaladiza.
●Tenga especial cuidado cuando empiece a llover porque es cuando la superficie de la
carretera está más resbaladiza.
●Cuando llueva, no conduzca a gran veloci-
dad en una autovía, ya que podría for- marse una película de agua entre los neumáticos y la superficie de la carretera
que puede hacer que los frenos y la direc- ción no funcionen correctamente.
■Guía de aceleración ECO ( P.118)
Es posible lograr una conducción respetuosa con el medio ambiente con más facilidad per-
maneciendo en la zona de aceleración Eco. Asimismo, si permanece en la zona de aceleración Eco,s será más fácil obtener una
buena puntuación Eco.
●Al iniciar la marcha:
Pise gradualmente el pedal del acelerador
para permanecer en la zona de
aceleración Eco y acelere hasta la velocidad
que desee. Si evita una aceleración exce-
siva, obtendrá una buena
puntuación Eco Start.
●Durante la conducción:
Después de acelerar hasta alcanzar la velo-
cidad que desea, suelte el pedal del acelera-
dor y conduzca a una velocidad estable
permaneciendo en la zona de
aceleración Eco. Si permanece en la zona de
aceleración Eco, obtendrá una buena
puntuación Eco Cruise.
●Al detener el vehículo:
Si comienza a soltar el pedal del acelerador
pronto antes de desacelerar, obtendrá una
buena puntuación Eco Stop.
■Limitación de potencia del sistema de pila de combustible (sistema de priori-zación del freno)
●Si pisa los pedales del acelerador y del freno al mismo tiempo, es posible que se
limite la potencia del sistema de pila de combustible.
●Cuando el sistema está en funciona-miento, se muestra un mensaje de adver-tencia en la pantalla de información
múltiple y en la pantalla virtual en el para- brisas (si el vehículo dispone de ello). ( P.451)
■Rodaje de su nuevo Toyota
Se recomienda adoptar las siguientes medi-
das de precaución para prolongar la vida útil del vehículo:
●Durante los primeros 300 km (186 millas):
Evite las paradas repentinas.
●Durante los primeros 1000 km (621 millas):
• No conduzca a velocidades excesivas. • Evite los acelerones.• No conduzca mucho tiempo seguido con
marchas cortas. • No conduzca a velocidad constante durante demasiado tiempo.
■Freno de estacionamiento de tipo tam-
bor en disco
El vehículo cuenta con un freno de estacio- namiento de tipo tambor en disco. Este tipo de freno requiere que se proceda al rea-
siento de las zapatas de los frenos periódica- mente o cada vez que se sustituyan las zapatas del freno de estacionamiento y/o el
tambor. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones cualifi-
cado, para que realicen la operación de rea- siento.
■Conducción en otros países
Tenga en cuenta las leyes pertinentes relati- vas a la matriculación de vehículos y asegú-
rese de la disponibilidad del combustible adecuado. ( P.491)