80
Owners Manual_Europe_M62091_es
1-3. Asistencia en casos de emergencia
■Servicio responsable de tramitar las solicitudes de acceso
3. INFORMACIÓN SOBRE SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS Y OTROS SERVI-
CIOS CON VALOR AÑADIDO (SI ESTÁN INSTALADOS)
3.1.Descripción del funcionamiento y las funciones del sis-
tema TPS/servicio con valor añadido P. 7 4
3.2.
El tratamiento de datos personales a través del sis-
tema TPS o de otro servicio con valor añadido cumplirá
las normas en materia de protección de datos persona-
les recogidas en las Directivas 95/46/CE y
2002/58/CE.
O
3.2.1.
Base jurídica para el uso del sistema TPS y/u otros
servicios con valor añadido, así como para el trata-
miento de datos a través de ellos
Reglamento
general de
protección de
datos de la
Unión Euro-
pea
3.3.
El sistema TPS y/u otros servicios con valor añadido
procesarán los datos personales únicamente si los
interesados (el propietario o propietarios del vehículo)
dan su consentimiento expreso.
O
3.4.
Modalidades para el tratamiento de datos a través del
sistema TPS y/o de otros servicios con valor añadido,
incluida cualquier información adicional necesaria
sobre la trazabilidad, el seguimiento y el tratamiento de
los datos personales
P. 7 4
3.5.
El propietario de un vehículo equipado con un sistema
TPS eCall y/u otro servicio con valor añadido además
del sistema eCall basado en el número 112 a bordo del
vehículo tendrá derecho a optar por el uso del sistema
eCall basado en el número 112 a bordo del vehículo en
vez del sistema TPS eCall o el otro servicio con valor
añadido.
O
3.5.1.Datos de contacto para tramit ar las solicitudes de des-
activación del sistema TPS eCall
NO PRO-
CEDE
PaísInformación de contacto
[email protected]
Bélgica/[email protected]
Reglamento de ejecución Anexo 1 PARTE 3 Información al usuarioConformidad
88
Owners Manual_Europe_M62091_es
1-4. Sistema antirrobo
*: Si el vehículo dispone de ello
Etiquetas para la preven-
ción de robos*
Estas etiquetas se adhieren al
vehículo para reducir la posibili-
dad de robo del vehículo y facilitar
el seguimiento y la recuperación
de las piezas de los vehículos
robados. La retirada de las etique-
tas conllevará sanciones penales.
102
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
ADVERTENCIA
■Batería de tracción
●La batería de tracción no se debe ven-
der, transferir ni modificar nunca. Para evitar accidentes, las baterías de trac-ción extraídas de vehículos que se han
desechado se deben recoger a través de un distribuidor o taller de reparacio-nes Toyota autorizado, o cualquier otro
taller de reparaciones cualificado. No deseche usted mismo la batería de trac-ción.
Si la batería de tracción no se recoge adecuadamente, puede ocurrir lo siguiente, con el consiguiente riesgo de
lesiones graves o incluso mortales:
• La batería de tracción se podría des- echar o tirar de manera ilegal con el
consiguiente riesgo para el medio ambiente. Además, alguna persona podría tocar un componente de alta ten-
sión, lo que podría ocasionar una des- carga eléctrica.
• La batería de tracción se debe utilizar exclusivamente con su vehículo de pila
de combustible. Si la batería de tracción se utiliza en el exterior de su vehículo o sufre alguna modificación, se podrían
producir accidentes c omo descargas eléctricas, generación de calor, genera-ción de humo, ignición, explosiones y
fugas de electrolito.
En particular, la venta o transferencia de la batería de tracción expone a la persona que la recibe a riesgos de accidentes, ya
que puede no estar al tanto de este tipo de peligros. Asegúrese de informarles sobre el contenido de este Manual del propieta-
rio.
●Si desecha el vehículo sin haber extraído la batería de tracción, existe el
riesgo de que se produzca una fuerte descarga eléctrica al tocar los compo-nentes y los cables de alta tensión o sus
conectores. ( P.95) En caso de que deba desechar el vehí-culo, deberá ser un distribuidor o taller
de reparaciones Toy ota autorizado, o cualquier otro taller de reparaciones cualificado o un taller de servicio cualifi-
cado, quien se encargue de desechar la batería de tracción. Si la batería de trac-ción no se desecha de forma adecuada,
podría provocar una descarga eléctrica con las consiguientes lesiones graves o incluso mortales.
AV I S O
■Rejillas de ventilación de la batería de tracción
No transporte en el vehículo grandes can- tidades de agua, por ejemplo bidones de
agua. Si se derramara agua sobre la bate- ría de tracción, esta podría dañarse. Lleve el vehículo a un distribuidor o taller de
reparaciones Toyota autorizado, o a cual- quier otro taller de reparaciones cualifi-cado, para que lo inspeccionen.
103
2
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
Cuando se detecta un impacto de cierta
magnitud como consecuencia de un
accidente, el sistema de pila de com-
bustible se apaga y el sistema desco-
necta la alta tensión.
Asimismo, se interrumpe el suministro
de combustible procedente de las vál-
vulas de los depósitos de hidrógeno. Si
se activa el sistema de desconexión de
emergencia, su vehículo no se volverá
a poner en marcha. Para volver a poner
en marcha el sistema de pila de com-
bustible, póngase en contacto con un
distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o con cualquier otro
taller de reparaciones cualificado.
Cuando se produce una avería en el
sistema de pila de combustible o se
intenta llevar a cabo una operación
inadecuada, se muestra automática-
mente un mensaje. ( P.455)
Si aparece un mensaje de advertencia
en la pantalla de información múltiple,
léalo y siga las instrucciones.
■Si se enciende un indicador de adver- tencia, se muestra un mensaje de advertencia o se desconecta la cone-
xión de la batería de 12 voltios
Es posible que el sistema de pila de combus- tible no se pueda volver a poner en marcha.
Si el indicador luminoso “READY” no se enciende, incluso después de repetir el pro-
cedimiento de puesta en marcha, póngase en contacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota aut orizado, o con cual-
quier otro taller de reparaciones cualificado.
En ambos laterales del respaldo tra-
sero hay una rejilla de ventilación cuya
finalidad es refrigerar la batería de trac-
ción. Si las rejillas se obstruyen, la
potencia de la batería de tracción
podría verse reducida.
AV I S O
■Refrigerante de la pila de combusti-
ble
No añada nunca agua ni otros refrigeran- tes al sistema de refrigeración de la pila de combustible, ya que causarán daños per-
manentes.
Sistema de desconexión de
emergencia
Mensaje de advertencia del sis-
tema de pila de combustible
Rejillas de ventilación de la
batería de tracción
105
2
Owners Manual_Europe_M62091_es
2-1. Vehículo de pila de combustible
Sistema de pila de combustible
conducir en un atasco, suelte poco a
poco el pedal del freno para permitir
que el vehículo avance ligeramente y
evite pisar en exceso el pedal del ace-
lerador. Esto puede contribuir a contro-
lar un consumo excesivo de
combustible.
De manera similar a como ocurre en un
vehículo eléctrico, el vehículo de pila
de combustible utiliza la mayor canti-
dad de combustible en situaciones de
conducción que exigen alta potencia;
por ejemplo, al subir una pendiente
pronunciada o al conducir a velocida-
des altas. Modere la velocidad del vehí-
culo y mantenga una velocidad
constante.
Cuando se utiliza el modo de
conducción Eco, puede que el par
motor correspondiente a la fuerza ejer-
cida sobre el pedal del acelerador se
genere con más suavidad que en situa-
ciones normales. Además, el funciona-
miento del sistema de aire
acondicionado (calefacción/refrigera-
ción) se reducirá al mínimo, lo que per-
mitirá ahorrar combustible. ( P.332)
Utilice el aire acondicionado solo
cuando sea necesario. Esto puede
ayudar a evitar un consumo exce-
sivo de combustible.
En verano: Cuando la temperatura
ambiente sea alta, use el modo de
recirculación de aire. Esto contri-
buirá a disminuir la carga que debe
soportar el sistema de aire acondi-
cionado y a reducir también el con-
sumo de combustible.
En invierno: Evite el uso excesivo de
la calefacción. Utilice la calefacción
de los asientos (si el vehículo dis-
pone de ello) o la calefacción del
volante (si el vehículo dispone de
ello) para limitar al mínimo la necesi-
dad de calefacción en el habitáculo
( P.357).
La utilización del modo de aire
acondicionado Eco contribuye a
reducir el consumo de combustible
incluso con el sistema de aire acon-
dicionado activado. ( P.349)
Asegúrese de comprobar la presión de
inflado de los neumáticos con frecuen-
cia. Una presión de inflado de los neu-
máticos inadecuada puede ocasionar
un consumo de combustible elevado.
Además, como los neumáticos de
invierno producen una enorme fricción,
su uso en carreteras secas puede afec-
tar negativamente al consumo de com-
bustible. Utilice neumáticos que sean
apropiados para la estación correspon-
diente.
El transporte de equipaje pesado
aumentará el consumo de combustible.
La instalación de una baca grande tam-
bién incrementará el consumo de com-
bustible.
Conducción con una potencia
elevada
Uso del modo de
conducción Eco
Aire acondicionado
Comprobación de la presión de
inflado de los neumáticos
Equipaje
109
3
Owners Manual_Europe_M62091_es
3-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
Los indicadores de advertencia infor-
man al conductor sobre fallos en los
sistemas del vehículo correspondien-
tes.
*1: Estos indicadores se encienden cuando
Indicadores de advertencia
Indicador de advertencia de
fuga de hidrógeno*1 ( P.445)
(Rojo)
Indicador de advertencia del
sistema de frenos*1 ( P.445)
(Amarillo)
Indicador de advertencia del
sistema de frenos*1 ( P.446)
(Rojo)
Indicador de advertencia de
temperatura alta del refrige-
rante*2 ( P.446)
Indicador de advertencia de
recalentamiento del sistema de
pila de combustible*3 ( P.446)
Indicador de advertencia del
sistema de carga*3 ( P.446)
Indicador de advertencia SRS*1
( P.447)
Indicador de advertencia de
capó emergente*1 ( P.447)
Indicador de advertencia ABS*1
( P.447)
(Rojo)
Indicador de advertencia de la
servodirección eléctrica*1
( P.448)
(Amarillo)
Indicador de advertencia de la
servodirección eléctrica*1
( P.448)
(Parpadea o se ilumina)
Indicador de advertencia PCS*1
( P.448)
(Naranja)
Indicador luminoso LTA*2
( P.448)
(Parpadea)
Indicador de desactivación del
sensor de asistencia al estacio-
namiento Toyota*4 (si el vehí-
culo dispone de ello) ( P.449)
(Parpadea)
Indicador luminoso
PKSB OFF*1 (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.449)
(Parpadea)
Indicador luminoso
RCTA OFF*1 (si el vehículo dis-
pone de ello) ( P.450)
(Parpadea)
Indicador luminoso RCD OFF*1,
2 (si el vehículo dispone de ello)
( P.450)
Indicador luminoso de desliza-
miento*1 ( P.450)
Indicador de advertencia de
accionamiento inadecuado del
pedal*3 ( P.451)
(Parpadea)
Indicador de retención del freno
accionada*1 ( P.451)
(Parpadea)
Indicador luminoso del freno de
estacionamiento ( P.451)
Indicador de advertencia de la
presión de los neumáticos*1
( P.452)
Indicador de advertencia de
nivel bajo de combustible*2
( P.452)
Indicador luminoso recordatorio
del cinturón de seguridad del
conductor y del pasajero delan-
tero ( P.452) Indicadores luminosos recorda-
torios de los cinturones de
seguridad de los pasajeros tra-
seros*2 ( P.453)
115
3
Owners Manual_Europe_M62091_es
3-1. Grupo de instrumentos
Información e indicadores del estado del vehículo
1Más luminoso
2 Más oscuro
■Ajuste de la luminosidad del grupo de instrumentos
Los niveles de luminosidad del grupo de ins-
trumentos se pueden ajustar por separado para cuando las luces traseras están encen-didas o apagadas. Sin embargo, cuando el
vehículo se encuentra en un lugar bien ilumi- nado (con luz diurna, etc.), la activación de las luces traseras no cambiará la luminosi-
dad del grupo de instrumentos.
■Indicador del nivel de combusti-
ble
Muestra la cantidad de combustible
que queda en el depósito
■Autonomía
Muestra la distancia de conducción
posible calculada a partir del con-
sumo de combustible basado en el
historial de conducción y la cantidad
restante de combustible actual.
Cuando el sistema de aire acondi-
cionado está en funcionamiento, el
icono aparece debajo de la
autonomía y se muestra la autono-
mía con el sistema de aire acondi-
cionado activado.
■Cuando se enciende el indicador de advertencia de nivel bajo de combusti-ble
El indicador de advertencia de nivel bajo de
combustible se enciende ( P.452) cuando el nivel de combustible es bajo. En tal caso, reposte el vehículo.
■Distancia de conducción restante
●La distancia de conducción real podría variar en función del consumo de combus-
tible, el entorno de conducción (condicio- nes meteorológicas, tráfico, etc.) y las condiciones (aceleración brusca, aire
acondicionado, etc.).
●Aunque no se esté conduciendo el vehí-
culo, la autonomía se puede reducir a con- secuencia del consumo de energía por parte del sistema.
●La distancia de conducción restante se mostrará como “--- km (--- miles)” en los
casos siguientes: • Cuando se está calculando el combustible restante (breve periodo de tiempo).
• Cuando el total de combustible restante alcanza el nivel “E”.• Cuando se produce una avería con la que
no es posible calcular la distancia de con- ducción restante.
Indicador del nivel de combus-
tible y autonomía
128
Owners Manual_Europe_M62091_es
3-1. Grupo de instrumentos
■Procedimiento de visualización
Pantalla de información múltiple
Pulse o en los interruptores de
control del instrumento del volante y
seleccione ; a continuación, pulse
o en los interruptores de con-
trol del instrumento y seleccione la pan-
talla del monitor de energía.
Pantalla multimedia
1 Seleccione en el panel táctil
multifunción Toyota ( P.368).
2 Seleccione en la pantalla.
Visualización de una pantalla en modo de
pantalla completa ( P.369)
■Visualización
Cuando fluye energía, aparece una fle-
cha para mostrar la dirección del flujo
de la energía.
Cuando no fluye energía, la flecha no se
muestra.
Verde: Muestra que se carga o se recupera
la energía eléctrica.
Amarillo: Muestra que se usa la energía
eléctrica.
Rojo: Muestra que se usa la potencia del
sistema de pila de combustible.
Pantalla de información múltiple
En la ilustración se muestran todas las fle-
chas para facilitar la explicación, pero el contenido real de la pantalla será diferente.
Sistema de pila de combustible
Batería de tracción
Neumáticos delanteros
Neumáticos traseros
Pantalla multimedia (cuando se
muestra en modo de pantalla com-
pleta)
En la ilustración se muestran todas las fle- chas para facilitar la explicación, pero el contenido real de la pantalla será diferente.
Sistema de pila de combustible
Motor eléctrico (motor de tracción)
Batería de tracción
Neumáticos delanteros