Page 273 of 430

273
Barras de techo/Galería de techo
Para instalar las barras de techo transversales, utilice las fijaciones previstas para ello:F Abra las tapas de fijación de cada barra.F Coloque las fijaciones y bloquéelas una a una en el techo.F Asegúrese de que las barras de techo estén correctamente fijadas (moviéndolas).F Cierre las tapas de fijación de cada barra.Las barras pueden intercambiarse y adaptarse en cada par de fijación.
Para instalar una galería de techo, utilice las fijaciones previstas para ello:F Coloque la galería frente a sus fijaciones y bloquéelas en el techo.F Asegúrese de que la galería esté correctamente fijada (moviéndola).
Consulte la legislación nacional para respetar la reglamentación relativa al transporte de objetos más largos que el vehículo.
Peso máximo autorizado en cada punto de fijación para una altura de carga que no supere los 40 cm: 25 kg.Peso por tamaño de vehículo:- Compacto (L1) con 8 puntos: 200 kg- Estándar (L2) y largo (L3) con 10 puntos: 250 kgSi la altura sobrepasa los 40 cm, adapte la velocidad del vehículo en función del per fil de la vía, para no deteriorar la galería o las barras de techo ni las fijaciones en el techo.
Faldillas delanteras, faldillas traseras...Líquido lavaparabrisas, fusibles de repuesto, escobillas de limpiaparabrisas y limpialuneta, productos de limpieza y mantenimiento interior y exterior, lámparas de repuesto...
Para evitar cualquier interferencia bajo los pedales:- Compruebe que la alfombrilla esté correctamente colocada y bien fijada.- Nunca superponga varias alfombrillas.Autorradios, kit manos libres, altavoces, navegador...Independientemente del equipo de audio y telemática ofrecido en el mercado, es necesario tener en cuenta las particularidades del aparato y su compatibilidad con las
capacidades del equipamiento de serie del vehículo debido a las restricciones técnicas de montaje de este tipo de dispositivos.
Para cualquier inter vención en el vehículo, acuda a un taller cualificado que disponga de la información técnica, la competencia y el material adecuado equivalente al que la Toyota le puede o f r e c e r.
7
Información práctica
Page 274 of 430
274
Cambio de una escobilla del limpiaparabrisas
Antes de desmontar una
escobilla delantera
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.F Suelte la escobilla y retírela.
Montaje
F Coloque la nueva escobilla y fíjela.F Abata el brazo con cuidado.
Después de montar una
escobilla delantera
F Ponga el contacto.F Accione de nuevo el mando del limpiaparabrisas para colocar las escobillas en posición de reposo.
F Inmediatamente después de cortar el contacto, accione el mando del limpiaparabrisas para poner las escobillas en el centro del parabrisas.
Información práctica
Page 275 of 430
275
Hecho el uno para el otro
Toyota Genuine Motor Oil. <>. En perfecta armonía con tu motor
Algunos elementos van juntos de manera natural, como los motores Toyota y el Toyota Genuine Motor Oil. <>. Se trata del único aceite específicamente desarrollado, testado y aprobado para el uso en los motores Toyota. Es el único aceite en el que puedes confiar que proporciona una protección y un rendimiento PREMIUM, día tras día.
La gama Toyota Genuine Motor Oil. <>incluye el lubricante per fecto para motor y caja de cambios para nuevos modelos y modelos existentes tanto diésel como gasolina. Del mismo modo, nuestro aceite mejora el rendimiento, reduce el consumo de combustible y de emisiones, mejora la fiabilidad y alarga la vida útil del motor, gracias a una fórmula de alta calidad.Aceite de motor original Toyota. Es lo que tu vehículo escogería.
7
Información práctica
Page 276 of 430

276
CapóApertura
Cierre
F Saque la varilla de la muesca de sujeción.F Fije la varilla de soporte en su alojamiento.F Baje el capó y suéltelo al final del recorrido.F Tire del capó para comprobar que está
correctamente cerrado.
F Saque la varilla de soporte de su alojamiento y fíjela en la muesca para mantener el capó abierto.
No abra el capó en caso de fuerte viento.Con el motor caliente, tenga cuidado al manipular el mando exterior y la varilla de soporte del capó (corre el riesgo de sufrir quemaduras).Para no dañar los órganos eléctricos, queda terminantemente prohibido utilizar el lavado a alta presión en el compartimento motor.
El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan engancharse en las hélices.
F Desplace el mando hacia arriba y abra el capó.
F Abra la puerta.
F Tire hacia usted del mando situado en la parte inferior del marco de la puerta.
Antes de realizar cualquier intervención en el compartimento motor, neutralice el sistema Stop & Start para evitar el riesgo de heridas relacionadas con la activación automática del modo START.
Información práctica
Page 277 of 430
277
* Según motorización.
Motor diésel
1. Depósito de lavalunas y lavafaros2. Depósito del líquido de refrigeración3. Llenado del aceite de motor4. Varilla de nivel del aceite motor5. Bomba de cebado*6. Llenado del líquido de frenos7. Batería8. Punto de masa desplazado (borne "-").9. Caja de fusibles10. Depósito del líquido de dirección asistida.11. Filtro de aire
Este motor es un ejemplo dado a título indicativo. Los emplazamientos de la varilla de aceite y del orificio de llenado del aceite motor pueden variar.
Dado que el circuito de gasoil está a alta presión:- No inter venga nunca en el circuito.- Los motores HDi cuentan con una tecnología avanzada.Todo el mantenimiento y las reparaciones requieren especialmente el personal capacitado, que solo se encuentra en su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado
7
Información práctica
Page 278 of 430

278
Revisión de los niveles
Tenga cuidado al inter venir en el compartimento motor, ya que determinadas zonas del motor pueden estar extremadamente calientes (riesgo de quemaduras) y el motoventilador podría ponerse en marcha en cualquier momento (incluso con el contacto cortado).
Nivel de aceite motor
La revisión se puede realizar o bien a través del indicador de nivel de aceite del cuadro de a bordo al poner el contacto, para los vehículos equipados con una varilla eléctrica, o bien utilizando la varilla de nivel manual.
Verificación mediante la varilla manual
La localización de la varilla manual se muestra en el esquema del compartimento motor correspondiente.F Tire de la varilla por el extremo de color y sáquela completamente.F Limpie la varilla con un paño limpio y que no suelte pelusa.F Vuelva a introducir la varilla en su emplazamiento, hasta el fondo, y retírela de nuevo para efectuar un control visual: el nivel debe estar situado entre las marcas A y B.
Verifique regularmente todos estos niveles siguiendo y respetando las indicaciones que constan en el Plan de mantenimiento del fabricante. Salvo que se indique lo contrario, complételos si es necesario.Si el nivel desciende de forma significativa, acuda a su distribuidor autorizado o Reparador Autorizado Toyota, u otro debidamente cualificado para que sea revisado.
A = MA XI
Para garantizar la fiabilidad de la medición, el vehículo debe estar estacionado sobre suelo horizontal, con el motor parado desde hace más de 30 minutos.
Es normal tener que realizar una puesta a nivel del aceite entre dos revisiones (o cambios de aceite). Toyota le recomienda realizar un control, con puesta a nivel si es necesario, cada 5.000 km.
B = MINI
Si constata que el nivel está situado por encima de la marca A o por debajo de la marca B, no arranque el motor.- Si el nivel está por encima de la marca MA X (riesgo de daños al motor), póngase en contacto con un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado.- Si el nivel no llega a la marca MINI, efectúe imperativamente una puesta a nivel de aceite.
Información práctica
Page 279 of 430

279
Características del aceite
Antes de completar el nivel de aceite o cambiar el aceite del motor, compruebe que el aceite que va a utilizar se corresponde con la motorización del vehículo y que es conforme a las recomendaciones del fabricante.
Puesta a nivel del aceite motor
La localización del orificio de llenado para el
aceite motor se muestra en el esquema del compartimento motor correspondiente.F Desenrosque el tapón del depósito para acceder al orificio de llenado.F Vierta el aceite en pequeñas cantidades evitando su proyección sobre los elementos del motor (riesgo de incendio).F Espere unos minutos antes de comprobar el nivel mediante la varilla manual.F Complete el nivel si es necesario.F Después de comprobar el nivel, apriete con cuidado el tapón del depósito y vuelva a colocar la varilla en su emplazamiento.
Después de completar el nivel de aceite, la revisión realizada mediante el indicador de nivel de aceite del
cuadro de a bordo al poner el contacto únicamente será fiable transcurridos 30 minutos.
Cambio del aceite motor
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación.Para preser var la fiabilidad de los motores y los dispositivos anticontaminación, no utilice aditivos en el aceite motor.
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI". De lo contrario, verifique el desgaste de las pastillas de freno.
Nivel del líquido de frenos
Vaciado del circuito
Consulte el Plan de mantenimiento del fabricante para conocer la frecuencia con la que se debe realizar esta operación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
Nivel del líquido de
refrigeración
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI" sin llegar a sobrepasarla nunca.
Además, si el circuito de refrigeración está bajo presión, espere al menos una hora después de haber parado el motor para intervenir.Para evitar el riesgo de quemaduras, afloje el tapón dos vueltas para dejar que caiga la presión. Una vez la presión haya disminuido, retire el tapón y complete el nivel.
El motoventilador puede ponerse en funcionamiento después de parar el motor: vigile los objetos o prendas que puedan engancharse en las hélices.
Cuando el motor está caliente, el motoventilador regula la temperatura de este líquido.
Compruebe el nivel del liquido de refrigeración regularmente en función de la utilización que haga del vehículo (cada 5.000 km/3 meses); complételo si es necesario con un líquido recomendado por el fabricante.Es normal tener que realizar un repostaje de este líquido entre dos revisiones.
Nivel del líquido de
dirección asistida
El nivel de este líquido debe estar cerca de la marca "MA XI". Para comprobar el nivel, afloje el tapón con el motor frío.
7
Información práctica
Page 280 of 430

280
Vaciado del circuito
Este líquido no requiere renovación.
Características del líquido
Este líquido debe ser conforme a las recomendaciones del fabricante.
El control y la puesta a nivel se deben realizar imperativamente con el motor frío.Un nivel insuficiente podría provocar daños graves en el motor.
Cuando la temperatura exterior es elevada, se recomienda dejar el motor funcionando entre 1 y 2 minutos después de detener el vehículo para facilitar su refrigeración.
Evite el contacto prolongado del aceite y los líquidos usados con la piel.La mayoría de estos líquidos son muy nocivos para la salud, e incluso muy corrosivos.
No tire el aceite ni los líquidos usados en las alcantarillas ni al suelo.Lleve el aceite usado a un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado (Francia), o a un punto autorizado para la eliminación de residuos.
Productos usados
Puesta a nivel
Este aditivo debe añadirse en un concesionario o taller de reparaciones Toyota autorizado, o en cualquier otro establecimiento con personal debidamente cualificado y equipado.
Nivel de aditivo gasoil
(diésel con filtro de
partículas)
El nivel mínimo de este aditivo se indica mediante el encendido del testigo, acompañado de una señal sonora y de un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.
Características del líquido
Para asegurar una limpieza óptima y evitar el hielo, la puesta a nivel o el cambio de este líquido no debe efectuarse con agua.
Nivel del líquido
lavaparabrisas y lavafaros
Para los vehículos equipados con lavafaros, el nivel mínimo de este líquido se indica mediante una señal sonora y un mensaje en la pantalla del cuadro de a bordo.Complete el nivel la próxima vez que detenga el vehículo.
En condiciones invernales, se recomienda utilizar un líquido con base de alcohol etílico o de metanol.
Información práctica