Page 81 of 216

79
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS/EBFD)
Los sistemas ABS y EBFD (sistema electrónico
de distribución de la fuerza de frenado)
mejoran la estabilidad y la maniobrabilidad
del vehículo al frenar, especialmente en firme
deteriorado o deslizante.
El ABS impide que las ruedas se bloqueen, y el
EBFD controla la presión de la frenada rueda
por rueda.
El sistema de frenos antibloqueo inter viene
automáticamente cuando hay riesgo de
bloqueo de las ruedas. No reduce la distancia
de frenada.
En firmes muy deslizantes (hielo, aceite, etc.),
el ABS puede aumentar distancia de frenada.
En caso de frenada de emergencia, no dude
en pisar el pedal del freno con firmeza y no
lo suelte, ni siquiera en firme deslizante. De
este modo, podrá continuar con las maniobras
necesarias en el vehículo para evitar un
obstáculo.El encendido de este testigo,
acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla, indica
un fallo de funcionamiento del ABS
que podría provocar la pérdida del
control del vehículo al frenar.
El encendido de este testigo, junto
con el de los testigos de freno y de
STOP, acompañado de una señal
acústica y un mensaje en la pantalla,
indica un fallo de funcionamiento del
sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado que podría
provocar la pérdida del control del
vehículo al frenar.
Deténgase inmediatamente en cuanto pueda
hacerlo en condiciones de seguridad.
En ambos casos, póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Asistencia a la frenada de
emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno.
Esto altera la resistencia del pedal de freno
bajo el pie.Para que el sistema de asistencia a la
frenada de emergencia siga funcionando,
pise el pedal con mucha firmeza y no lo
suelte.
El funcionamiento normal del sistema
ABS puede manifestarse mediante ligeras
vibraciones del pedal del freno.
En caso de cambiar las ruedas
(neumáticos y llantas), asegúrese de que
estén autorizadas por PEUGEOT.
Antipatinado de las
ruedas (ASR) y control
dinámico de estabilidad
(ESP)
Estos sistemas complementan el sistema ABS y
están asociados a él.
El sistema ASR resulta muy útil para mantener
una tracción óptima y evitar la pérdida del control
del vehículo durante la aceleración.
Este sistema optimiza la tracción para evitar que
las ruedas patinen, actuando sobre los frenos
de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo,
permite mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración.
Con el sistema ESC, mantenga la trayectoria sin
tener que realizar operaciones de contravolante.
5
Seguridad
Page 82 of 216

80
Funcionamiento
Este testigo parpadea cuando se
activa el ASR y el ESC.
Desactivación
En condiciones excepcionales (arranque del
vehículo atascado en el barro, inmovilizado
en la nieve, sobre terreno poco consistente,
etc.) puede ser útil desactivar los sistemas
ASR y ESC para que las ruedas puedan girar
libremente y se pueda recuperar la tracción.F
P
ulse el botón o gire el mando
a la posición ESC desactivado
(según versión).
El LED se enciende: los sistemas ASR y ESC
están desactivados.
Se vuelven a activar:
-
a
utomáticamente por encima de los
50
km/h,
En caso de diferencia entre la trayectoria seguida
por el vehículo y la deseada por el conductor, el
sistema ESC actúa automáticamente sobre el
freno de una o varias ruedas y en el motor para
devolver el vehículo a la trayectoria deseada.
- manualmente volviendo a pulsar el botón o girar el mando
a esta posición (según versión).
Fallo de funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
de los sistemas correspondientes,
el LED del testigo de ser vicio se
enciende acompañado de una
señal acústica y un mensaje en la
pantalla.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Es posible que el testigo también se encienda si
los neumáticos están insuficientemente inflados.
Compruebe la presión de cada neumático.
Los sistemas ASR /ESC ofrecen un
incremento de la seguridad en conducción
normal, pero ello no debe incitar al
conductor a correr riesgos suplementarios
ni a circular a velocidades demasiado
elevadas.
El correcto funcionamiento de estos
sistemas está garantizado en la medida
en que se respeten las recomendaciones
del fabricante en lo relativo a las ruedas
(neumáticos y llantas), los componentes
del sistema de frenos, los componentes
electrónicos y los procedimientos de
instalación y reparación.
Después de un impacto, acuda a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado para
proceder a la revisión de estos sistemas
Control de adherencia
Sistema de control de tracción especial
patentado, que mejora la tracción sobre nieve,
barro y arena.
Este sistema, cuyo funcionamiento ha sido
optimizado para las distintas situaciones,
permite maniobrar en la mayoría de las
condiciones de agarre reducido que se dan
durante la utilización de un turismo.
La firmeza con que se pisa el pedal del
acelerador debe ser suficiente para que el
sistema pueda aprovechar la potencia del
motor. Es completamente normal que se den
fases de funcionamiento con un régimen del
motor elevado.
Un selector con cinco posiciones permite elegir
el ajuste más adecuado a las condiciones de
circulación.
Asociado a cada modo, se enciende un testigo
para confirmar la elección.
Modos de funcionamiento
Seguridad
Page 83 of 216

81
Estándar (ESC)
Este modo está calibrado para un
nivel de patinado reducido, basado
en los diferentes niveles de tracción
que se encuentran habitualmente
en carretera.
Después de quitar el contacto, el sistema se
reinicializa automáticamente al modo ESC.
ESC DESACTIVADO
Este modo solo es adecuado para
condiciones especiales al iniciar el
arranque o a baja velocidad.
Cuando la velocidad es superior a
50
km/h, el sistema se restablece
automáticamente al modo ESC.
Nieve
Este modo se adapta a las
condiciones de adherencia
encontradas por cada una de las
dos ruedas delanteras, al iniciar la
marcha.
Una vez iniciada la marcha, el sistema
optimiza la motricidad para asegurar la mejor
aceleración posible dependiendo de la tracción
disponible.
Todo terreno (barro, hierba
húmeda, etc.)
Al iniciar la marcha, este modo
permite un patinado considerable
de la rueda que tiene menos
agarre, para favorecer la
evacuación del barro y recuperar la
adherencia.
A la vez, la rueda con mayor adherencia es
controlada de manera que transmita el mayor
par posible.
Una vez iniciada la marcha, el sistema optimiza
el patinado de la rueda para responder, de la
mejor manera, a las solicitudes del conductor.
Arena
Este modo permite que las dos
ruedas motrices patinen un poco
de manera simultánea para que
el vehículo pueda avanzar y para
limitar el riesgo de quedarse
estancado en la arena. Su vehículo ha sido concebido
principalmente para circular por carreteras
asfaltadas; sin embargo, permite circular
ocasionalmente por otro tipo de vías
menos transitables.
No obstante, y especialmente cuando
está muy cargado, el vehículo no permite
la conducción todoterreno en casos como
estos:
-
c
ruzar y circular por terrenos que
puedan dañar los bajos del vehículo
o provocar el desprendimiento de
algún elemento (tubo de carburante,
refrigerador de carburante, etc.) debido
a la presencia de obstáculos o piedras,
-
c
ircular por terrenos con pendientes
pronunciadas y poca adherencia,
-
a
travesar cursos de agua.
En arena, no utilice los otros modos ya
que el vehículo puede quedar atascado.
5
Seguridad
Page 84 of 216

82
Cinturones de seguridad
traseros (versión de 5 plazas)
Las plazas traseras están
equipadas con cinturón de
seguridad de tres puntos de
anclaje con carrete enrollador.
Cinturones de seguridad
traseros (versión de 7 plazas)
En la segunda filaEn la tercera fila
Los tres asientos están equipados con cinturón
de seguridad de tres puntos de anclaje con
carrete enrollador.
Al abatir los asientos laterales o colocar los
respaldos en posición de mesa, evite dejar
atrapada la correa del cinturón central.
Al manipular los asientos laterales
(desmontaje/montaje) o acceder a la tercera
fila, no deje atrapado el cinturón central.
Compruebe que el cinturón de seguridad
central está correctamente enrollado en la
cavidad del techo. Los dos asientos están equipados con cinturón
de seguridad de tres puntos de anclaje con
carrete enrollador.
No enganche los cinturones de seguridad a las
anillas de anclaje marcadas con una cruz roja,
como se indica en la etiqueta.
Asegúrese de que engancha los cinturones
de seguridad correctamente en las anillas
provistas a tal efecto.
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad delanteros
Las plazas delanteras están equipadas con un
sistema de pretensión pirotécnica y limitador
de esfuerzo.
El cinturón de seguridad del
asiento central de la banqueta
delantera no dispone de sistema
de pretensión pirotécnica.
Seguridad
Page 85 of 216

83
Ajuste de la altura
Los cinturones de seguridad de la tercera fila
que no se estén utilizando se pueden retirar del
espacio de carga para facilitar la utilización de
la cubierta del espacio de carga.
Enganche el gancho de resorte en el lugar
previsto para ello en el guarnecido del pilar
trasero.
F
A
priete el mando con el retorno y deslice
el conjunto en el lado del asiento del
conductor y en el lado del asiento individual
del acompañante.
Desbloqueo
F Pulse el botón rojo del cierre.
Testigo de cinturón de
seguridad no abrochado
Al arrancar el vehículo, este testigo se
enciende si uno de los ocupantes de la parte
delantera no se ha abrochado el cinturón.
Es posible que el asiento del
acompañante esté equipado con
un detector de ocupación, en
cuyo caso no se deben colocar
objetos pesados sobre él, porque
la alerta podría activarse.
Abrochado
F Tire de la correa e inserte la hebilla en el cierre.
F
C
ompruebe que el cinturón de seguridad
está correctamente abrochado tirando de la
correa.
La altura del cinturón de
seguridad del asiento central
de la banqueta delantera no se
puede regular.
5
Seguridad
Page 86 of 216

84
Aviso
El conductor debe asegurarse antes de
iniciar la marcha de que los pasajeros utilizan
correctamente los cinturones de seguridad y
de que todos ellos están bien abrochados.
Independientemente del lugar que ocupe en
el vehículo, abróchese siempre el cinturón de
seguridad, incluso para trayectos cortos.
No invierta las correas de cinturón, ya que si
no, estas no cumplirían completamente su
función.
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete que permite que la longitud
de la correa se ajuste automáticamente a
la mor fología del pasajero. El cinturón se
recoge automáticamente cuando no se
utiliza.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón está correctamente enrollado.
La parte inferior de la correa debe colocarse
lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Los carretes están equipados con un
dispositivo de bloqueo automático si se
produce una colisión, una frenada de
emergencia o en caso de vuelco del vehículo.
Puede desbloquear el dispositivo tirando con
firmeza de la correa y soltándola para que
esta se enrolle ligeramente.Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
-
d ebe estar tensado lo más cerca posible
del cuerpo,
-
d
ebe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no se tuerce,
-
d
ebe utilizarse para sujetar a una sola
persona,
-
n
o debe presentar cortes ni estar
deshilachado,
-
n
o debe transformarse ni modificarse para
no alterar su eficacia.
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier tipo
de reparación de los cinturones de seguridad
del vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la competencia y el material
adecuado; lo que la red PEUGEOT puede
proporcionarle.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado, en particular, si las correas
presentan signos de deterioro.
Limpie las correas de los cinturones con
agua y jabón o con un producto limpiador de
textiles, a la venta en la red PEUGEOT.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón queda correctamente colocado y
enrollado. Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12
años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de una persona.
Nunca lleve a un niño en sus rodillas.
Para más información relativa a las
Sillas infantiles , consulte el apartado
correspondiente.
En caso de choque
En función del tipo y de la impor tancia
del impacto , el dispositivo pirotécnico se
activa antes del despliegue de los airbags y
con independencia de ellos. La activación de
los pretensores va acompañada de un ligero
desprendimiento de humo inofensivo y de
un ruido, debido a la activación del cartucho
pirotécnico integrado en el sistema.
En todos los casos, el testigo de airbag se
enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para revisar y, en su caso,
sustituir el sistema de los cinturones de
seguridad.
Seguridad
Page 87 of 216

85
Airbags
General
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipo solo se despliega una vez. Si
se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no
se volverá a desplegar.
El airbag frontal del acompañante se debe desactivar
si hay instalada una silla infantil montada de espaldas
al sentido de la marcha en la plaza del acompañante.
Zonas de detección de impacto
A.Zona de impacto frontal.
B. Zona de impacto lateral.
El despliegue de un airbag va
acompañado de una ligera emisión
de humo y de un ruido debidos a la
detonación de la carga pirotécnica
integrada en el sistema.
Este humo no es nocivo, pero puede ser
irritante para las personas sensibles.
El ruido de la detonación asociado al
despliegue de uno o varios airbags puede
ocasionar una ligera disminución de la
capacidad auditiva durante un breve lapso
de tiempo.
Si se produce una colisión, los detectores
electrónicos registran y analizan los impactos
frontales y laterales producidos en las zonas de
detección de impacto:
-
e
n caso de impacto violento, los airbags se
despliegan instantáneamente y contribuyen
a una mayor protección de los ocupantes
del vehículo. Inmediatamente después del
impacto, los airbags se desinflan rápidamente
para no obstaculizar la visibilidad ni la posible
salida de los ocupantes,
-
e
n caso de impacto poco violento, de impacto
en la parte trasera y en determinadas
condiciones de vuelco, los airbags podrían no
desplegarse. En estas situaciones, el cinturón
de seguridad es el único que contribuye a
garantizar su protección.
La gravedad de la colisión depende de la
naturaleza del obstáculo y de la velocidad del
vehículo en el momento del impacto.
Los airbags han sido concebidos para optimizar
la seguridad de los ocupantes en caso de
colisión violenta; complementan la acción de
los cinturones de seguridad con limitador de
esfuerzo.
5
Seguridad
Page 88 of 216

86
Airbags frontales
Activación
Los airbags se despliegan en caso de choque
frontal violento en toda la zona de impacto
frontal A o parte de la misma, en el eje
longitudinal del vehículo en un plano horizontal
y en sentido de delante hacia atrás del
vehículo. Si el airbag frontal del acompañante
está desactivado no se desplegará.
El airbag frontal se interpone entre el
acompañante y el salpicadero para amortiguar
su proyección hacia adelante.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende,
acompañado de una señal acústica
y un mensaje en la pantalla,
consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado para proceder a
la revisión del sistema.
Si los dos testigos del airbag permanecen
encendidos de forma continua, no instale
un asiento "de espaldas al sentido de la
marcha", póngase en contacto con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Airbags laterales
Este sistema protege al conductor y al
acompañante en caso de colisión lateral grave
para limitar el riesgo de lesiones en el tórax.
Están integrados en el centro del volante
para el conductor y en el salpicadero para los
pasajeros delanteros.
Cada airbag lateral está integrado en el
armazón del respaldo del asiento, en el lado de
la puerta.
Activación
El airbag lateral se dispara unilateralmente
en caso de choque lateral violento en toda
o parte de la zona de impacto lateral B,
que se produzca perpendicularmente al eje
longitudinal del vehículo en un plano horizontal
y en sentido de fuera hacia dentro del vehículo.
El airbag lateral se interpone entre el
acompañante y el panel de la puerta
correspondiente.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos, acompañado
de una señal acústica y un mensaje
en la pantalla, consulte en la red
PEUGEOT o en un taller cualificado
para proceder a la revisión del sistema.
Los airbags podrían no desplegarse en
caso de choque violento.
En caso de impacto o golpe ligero en el
lateral del vehículo o en caso de vuelco,
los airbags podrían no desplegarse.
Seguridad