Page 113 of 216

111
Ayuda al arranque en
pendiente
Sistema que mantiene el vehículo inmovilizado
un momento (aproximadamente 2 segundos)
al efectuar un arranque en pendiente, durante
el tiempo que se tarda en pasar del pedal del
freno al pedal del acelerador.
Esta función (también denominada HHC, Hill
Holder Control), asociada al control dinámico
de estabilidad, facilita el arranque en pendiente
y se activa en las siguientes condiciones:
-
E
l vehículo debe estar parado con el motor
en marcha y el pedal del freno pisado.
-
L
a pendiente de la vía debe ser superior al
5
%.
-
E
n subida, la caja de cambios debe estar en
punto muerto o con una marcha engranada
distinta de la marcha atrás.
-
E
n bajada, debe estar engranada la marcha
atrás.
La ayuda al arranque en pendiente
proporciona una mayor comodidad en
la conducción. No es ni una función
de estacionamiento automático del
vehículo ni un freno de estacionamiento
automático.
Funcionamiento
Con los pedales del freno y de embrague
pisados, el conductor dispone de
aproximadamente 2
segundos para avanzar,
desde el momento en que suelte el pedal del
freno, en los que el vehículo no retrocederá sin
utilizar el freno de estacionamiento.
En fase de arranque, la función se desactiva
automáticamente disminuyendo gradualmente
la presión de frenada. Durante esta fase, es
posible oír el ruido típico de desenganche
mecánico de los frenos que indica el
movimiento inminente del vehículo. No salga del vehículo durante la fase de
mantenimiento temporal de la ayuda al
arranque en pendiente.
Si tiene que salir del vehículo dejando el
motor en marcha, accione manualmente el
freno de estacionamiento y verifique que
el testigo del freno de estacionamiento
está encendido.
La ayuda al arranque en pendiente se desactiva
en las siguientes situaciones:
-
c
uando el pedal de embrague no está pisado;
-
c
uando el freno de estacionamiento está
accionado;
-
al
apagar el motor;
-
s
i el motor se cala.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del sistema, este
testigo se enciende acompañado
de una señal sonora y se confirma
mediante un mensaje en la pantalla.
Acuda a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su
revisión
6
Conducción
Page 114 of 216

112
Detección de inflado
insuficiente
Este sistema super visa de forma automática la
presión de inflado de los neumáticos durante la
conducción.
El sistema vigila permanentemente la presión
de los cuatro neumáticos, desde el momento
en que el vehículo se pone en movimiento.
Las válvulas de los neumáticos llevan
instalados sensores de presión (salvo en la
rueda de repuesto).
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos).Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante. Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar "en frío" (con el vehículo
parado desde hace 1 hora o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada). En caso contrario,
añada 0,3 bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Para más información relativa a los
elementos de identificación , entre ellos
la etiqueta de presión de los neumáticos,
consulte el apartado correspondiente.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento, la indicación
de un mensaje. -
D
etenga el vehículo lo antes posible, en
cuanto las condiciones de circulación lo
permitan.
-
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
O
-
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
O
-
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
La alerta permanece activada hasta
que se ajusta la presión o se reparan o
sustituyen el o los neumáticos afectados.
La rueda de repuesto (de tipo temporal o
con llanta de acero) no va equipada con
sensor.
En caso de anomalía constatada en un solo
neumático, el pictograma o el mensaje, según
equipamiento, permite identificarlo.
-
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscas.
Conducción
Page 115 of 216

113
Fallo de funcionamiento
El encendido intermitente y luego
fijo de este testigo de inflado
insuficiente, acompañado del
encendido del testigo de ser vicio y,
según equipamiento, de la aparición
de un mensaje indica un fallo de
funcionamiento del sistema.
En tal caso, el control del inflado insuficiente
de los neumáticos ya no se realiza. Esta alerta también se indica cuando
alguna de las ruedas no va equipada con
un sensor (por ejemplo, con una rueda de
repuesto de tipo temporal o de acero).
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado
para proceder a la revisión del
sistema o, si ha sufrido un pinchazo, para que
vuelvan a montar la rueda original, que está
equipada con sensor.
Detección de inflado
insuficiente de los neumáticos
con reinicialización
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajusta la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda .
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye a la vigilancia
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no exime de controlar la
presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) cada mes o
antes de realizar un trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos).
Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante.
Sistema que controla automáticamente la presión
de los neumáticos durante la circulación.
Los valores de presión de inflado
especificados para el vehículo se
indican en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace 1 hora, o después de
un trayecto inferior a 10
km efectuado a
velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores de presión
indicados en la etiqueta.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan.
6
Conducción
Page 116 of 216

114
La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático.
No se conforme con realizar un control
visual.
F
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos.
F
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
O
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento).
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas. Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los cuatro
neumáticos se adapta a las condiciones
de utilización del vehículo y es conforme
a las recomendaciones indicadas en la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se solicita la reinicialización
del sistema con la presión de las cuatro
ruedas correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no indica si la presión
es errónea en el momento de la
reinicialización.
El sistema se debe reinicializar con el
contacto dado y el vehículo parado:
-
A t
ravés del menú de configuración del
vehículo en los vehículos equipados con
una pantalla.
-
A t
ravés del botón del salpicadero para los
vehículos sin pantalla.
Pantalla A
F Pulse el botón MENU para acceder al menú
principal.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú Configuración
del vehículo y confirme a continuación
pulsando el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú Reinicializar inflado
de neumáticos y confirme a continuación
pulsando el botón OK.
En la pantalla aparece un mensaje para confirmar la solicitud.
F
C
onfirme pulsando el botón OK.
Pantalla C
F Pulse el botón MENU para acceder el menú
general.
F
P
ulse el botón " 5" o " 6" para seleccionar el
menú Personalización-configuración y
confirme pulsando el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú " Definir los
parámetros del vehículo ", y a
continuación confirme con el botón OK.
F
P
ulse los botones " 5" o " 6" para
seleccionar el menú " Presiones de
los neumáticos ", luego el menú
" Reinicialización ", y a continuación
confirme con el botón OK. Un mensaje
confirma la reinicialización.
Pantalla táctil
F Pulse el botón MENU .
F Sel eccione el menú " Conducción".
F
E
n la página secundaria, seleccione
" Inicialización del subinflado ".
En la pantalla aparece un mensaje para
confirmar la solicitud de reinicialización.
F
Sel
eccione " Sí" o " No", y confirme a
continuación.
Un mensaje confirma la reinicialización.
Conducción
Page 117 of 216

115
Botón del salpicadero
F Mantenga pulsado este botón.
La puesta a cero se confirma mediante una
señal sonora aguda.
Una señal acústica grave indica que la
operación de puesta a cero no se ha realizado
correctamente.
El sistema trata los nuevos parámetros de
presión guardados como valores de referencia.La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si se efectúa la reinicialización
del sistema con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
Cadenas para la nieve
El sistema no debe reinicializarse después
de montar o desmontar las cadenas para
la nieve.
Anomalía de
funcionamiento
Antes de hacer nada en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los
cuatro neumáticos y, a continuación,
reinicializarlo.
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente
de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
En este caso, ya no se proporciona el control
del inflado insuficiente de los neumáticos.
Haga que comprueben el sistema en un
concesionario PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Limitador de velocidad
"LIMIT"
Sistema que impide que el vehículo
supere la velocidad programada por
el conductor. 1.
Selección/desactivación del modo
limitador de velocidad.
2. Reducción del valor programado.
3. Aumento del valor programado.
4. Activación/interrupción del limitador de
velocidad.
El ajuste de velocidad se selecciona con el
motor en marcha, independientemente de si
está parado o en movimiento. La velocidad
mínima posible que se puede programar es de
30
km/h.
El vehículo responde a la presión del pie del
conductor en el acelerador hasta llegar al
punto de resistencia del pedal, lo que significa
que se ha alcanzado la velocidad programada.
No obstante, el hundimiento del pedal más
allá de este punto de resistencia en el suelo
permite sobrepasar la velocidad programada.
Para volver a utilizar el limitador, basta con
soltar progresivamente la presión en el pedal
del acelerador y volver por debajo de la
velocidad programada.
El ajuste y el accionamiento del sistema se
pueden realizar con el motor en marcha,
tanto si está parado como en movimiento.
6
Conducción
Page 118 of 216

116
El estado de selección del limitador de
velocidad y la velocidad programada se
muestran en el cuadro de instrumentos.Sistema seleccionado
Modo limitador de
velocidad seleccionado
Sistema desactivado
Última velocidad
programada – OFF
Sistema activado
Velocidad del vehículo
superior
a la velocidad
programada se indica
parpadeando.
Fallo de funcionamiento
detectado
OFF – las rayitas
parpadean.Selección de la función
F Gire el anillo completamente hacia la posición LIMIT . El limitador de velocidad
está seleccionado pero aún no está activo.
La pantalla muestra la última velocidad
programada.
Programación de una
velocidad
La velocidad se puede programar sin activar el
limitador, pero el motor debe estar en marcha.
Para memorizar una velocidad superior a la
anterior:
F
P
ulse el botón SET + .
Para memorizar una velocidad inferior a la anterior:
F P ulse el botón SET - .
Una pulsación breve disminuye la velocidad ajustada
en inter valos de 1
km/h.
Una pulsación larga disminuye la velocidad ajustada
en inter valos de 5
km/h.
Activación/desactivación
Una primera pulsación de este botón activa el
limitador; una segunda pulsación lo pone en
modo pausa (OFF) .
Superación de la velocidad
programada
Una pulsación breve aumenta la velocidad en
inter valos de 1
km/h.
Una pulsación continua aumenta el valor en
inter valos de 5
km/h.
Conducción
Page 119 of 216

117
Pisar el pedal del acelerador para sobrepasar
la velocidad programada no será efectivo,
salvo si pisa fuertemente el pedal y sobrepasa
el punto de resistencia .
El limitador de velocidad se desactiva
momentáneamente y la velocidad límite
programada parpadea, acompañada de una
señal acústica.
Para volver a la función de limitador, reduzca
la velocidad a una velocidad inferior a la
velocidad programada.
Parpadeo de la velocidad
Parpadea:
- C uando se fuerza el punto de resistencia
del pedal del acelerador.
-
C
uando el limitador no puede impedir que la
velocidad del vehículo aumente a causa del
per fil de la carretera o en caso de pendiente
descendente pronunciada.
-
E
n caso de aceleración importante.
Desconexión del sistema
F Sitúe la ruedecilla en la posición 0 o quite el contacto para desactivar el sistema.
La última velocidad programada se queda
memorizada.
Fallo de funcionamiento
La velocidad registrada se borra y luego se
sustituye por tres guiones.
Acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
En ningún caso, el limitador puede
sustituir ni el respeto del conductor a los
límites de velocidad ni su atención.
Esté atento al per fil de la carretera, a
las fuertes aceleraciones y conser ve un
per fecto dominio de su vehículo.
Para evitar cualquier molestia debajo de
los pedales:
-
A
segúrese de que la alfombrilla está
bien colocada y bien fijada al suelo.
-
N
unca superponga varias alfombrillas.
Programador de
velocidad "CRUISE"
Sistema que mantiene
automáticamente el vehículo a
la velocidad programada por el
conductor, sin accionar el pedal del
acelerador.
1. Selección/desactivación del modo
programador de velocidad.
2. Reducción del valor programado.
3. Aumento del valor programado.
4. Interrupción/reanudación del
programador de velocidad.
Para programarla o activarla, la velocidad del
vehículo debe ser superior a 40
km/h y debe
estar introducida al menos la 4.ª marcha.
Este control muestra en el panel de mandos el
estado de selección de la función e indica la
velocidad programada.
6
Conducción
Page 120 of 216

118
Sistema seleccionado
Indicación del símbolo
"Programador de
velocidad"
Sistema desactivado
OFF
Sistema activado
Velocidad del vehículo
superior
a la velocidad
programada se indica
parpadeando.
Fallo de funcionamiento
detectado,
OFF – las rayitas
parpadean.Selección de la función
F Gire el anillo completamente hacia la posición CRUISE. El programador de
velocidad está seleccionado pero aún no
está activo y no hay ninguna velocidad
programada.
Primera activación/
programación de una
velocidad
F Alcance la velocidad deseada pisando el pedal del acelerador.
F
P
ulse el botón SET – o SET + .
El ajuste de velocidad se programa/activa y el
vehículo mantendrá esta velocidad.
Superación temporal de la
velocidad
Es posible acelerar y circular
momentáneamente a una velocidad superior a
la velocidad programada. El valor programado
parpadea.
Cuando suelte el pedal de acelerador, el
vehículo retomará la velocidad programada.
Desactivación (off)
F Pulse este botón o pise el pedal del freno o de embrague.
Conducción