Page 57 of 196

55
Seguridad
5Recomendaciones
generales de seguridad
No retire las etiquetas fijadas en distintos
lugares del vehículo. Incluyen las
etiquetas de seguridad así como la
información de identificación del vehículo.
Para cualquier intervención en el
vehículo, acuda a un taller cualificado
que disponga de la información técnica, la
competencia y el material adecuado
equivalente al que la red CITROËN le puede
ofrecer.
Según la legislación nacional vigente,
podría ser obligatorio disponer de ciertos
equipamientos de seguridad: chalecos
reflectantes de alta visibilidad, triángulos de
emergencia, alcoholímetros, bombillas y
fusibles de recambio, extintor, botiquín,
faldillas guardabarros en la parte trasera del
vehículo, etc.
Instalación de accesorios eléctricos:
– El montaje de un equipamiento o
accesorio eléctrico no homologado por
CITROËN puede provocar un exceso de
consumo y una avería en los sistemas
eléctricos de su vehículo. Acuda a la red
CITROËN para informarse sobre la oferta de
accesorios recomendados.
– Por motivos de seguridad, el acceso a la
toma de diagnosis asociada a los sistemas
electrónicos integrados en el vehículo queda
estrictamente reservado a la red CITROËN
o a un taller cualificado que disponga de las
herramientas especiales adecuadas (riesgo
de provocar un fallo de funcionamiento de
los sistemas electrónicos integrados en el
vehículo, lo que podría generar averías o
accidentes graves). El fabricante no puede
asumir la responsabilidad en caso de que no
se respete esta recomendación.
– Cualquier modificación o adaptación
no prevista ni autorizada por CITROËN o
realizada sin respetar las prescripciones
técnicas definidas por el fabricante conllevará
la suspensión de la garantía comercial.
Instalación de emisores de
radiocomunicación
Póngase en contacto con la red
CITROËN antes de instalar un emisor de
radiocomunicación, donde le facilitarán
información relativa a las características
de los emisores que pueden montarse
(banda de frecuencia, potencia de salida
máxima, posición de la antena, condiciones
específicas de instalación) conforme a la
Directiva de Compatibilidad Electromagnética
de los vehículos (2004/104/CE).
Declaraciones de conformidad para
los equipos de radio
Los certificados relevantes están disponibles
en el sitio web http://service.citroen.com/
ACddb/.
Luces de emergencia
► Al pulsar el botón comienzan a partadear
todos los intermitentes.
Pueden activarse con el contacto quitado.
Page 58 of 196

56
Seguridad
Claxon
► Presione en la parte central del volante.
Control electrónico de
estabilidad (ESC)
Control electrónico de estabilidad (ESC:
Electronic Stability Control) que integra los
siguientes sistemas:
– Sistema de frenos antibloqueo (ABS) y
distribuidor electrónico de la fuerza de frenado
(EBFD).
– Asistencia a la frenada de emergencia (EBA).
– Regulación antideslizamiento de las ruedas
(ASR) o control de tracción.
– Control dinámico de estabilidad (DSC).
Definiciones
Sistema de frenos antibloqueo (ABS)
y sistema electrónico de distribución
de la fuerza de frenado (EBFD)
Este sistema incrementa la estabilidad y
manejabilidad del vehículo al frenar, y contribuye
a un mejor control en las curvas, especialmente
en carreteras degradadas o deslizantes.
El ABS impide el bloqueo de las ruedas en caso
de frenada de emergencia.
El sistema de distribución electrónica de la
fuerza de frenado (EBFD) controla la presión de
frenada rueda por rueda.
Asistencia a la frenada de emergencia (EBA)
En caso de emergencia, este sistema permite
alcanzar con mayor rapidez la presión óptima
de frenada y, por tanto, reducir la distancia de
detención.
Se activa en función de la velocidad de
accionamiento del pedal del freno. Esto se
traduce en una disminución de la resistencia del
pedal y un aumento de la eficacia de la frenada.
Sistema de antipatinado de las
ruedas (ASR)
El sistema ASR (también conocido como Control
de tracción) optimiza la tracción para limitar el
patinado de las ruedas, actuando en los frenos
de las ruedas motrices y en el motor. Asimismo, permite mejorar la estabilidad direccional del
vehículo en la aceleración.
Control dinámico de estabilidad
(DSC)
En caso de diferencia entre la trayectoria
seguida por el vehículo y la deseada por el
conductor, el sistema DSC controla las ruedas
y actúa automáticamente en el freno de una
o varias ruedas y en el motor para inscribir el
vehículo en la trayectoria deseada, en el límite
de las leyes de la física.
Sistema de frenos
antibloqueo (ABS) y sistema
electrónico de distribución
de la fuerza de frenado
(EBFD)
El encendido de este testigo,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema de frenos
antibloqueo (ABS), que podría provocar la
pérdida del control del vehículo en una frenada.
El encendido de estos testigos,
acompañado de un mensaje en la
pantalla del cuadro de instrumentos, indica un
fallo de funcionamiento del sistema electrónico
de distribución de la fuerza de frenado (EBFD),
que podría provocar la pérdida del control del
vehículo en una frenada.
Page 59 of 196

57
Seguridad
5Deténgase inmediatamente en las mejores
condiciones de seguridad posibles.
En ambos casos, consulte en la red CITROËN o
en un taller cualificado.
Para conseguir la eficacia máxima del
sistema de frenada, es necesario un
periodo de ajuste de aproximadamente 500
kilómetros. Durante este periodo, se aconseja
evitar frenadas demasiado bruscas, repetidas
y prolongadas.
El ABS no permite distancias de frenado
más cortas. En firmes muy deslizantes
(hielo, aceite, etc.), el ABS puede aumentar la
distancia de frenada.
En caso de cambiar las ruedas (neumáticos y
llantas), asegúrese de que las nuevas estén
aprobadas para su vehículo.
En caso de frenada de emergencia,
pise el pedal del freno con firmeza y
no lo suelte en ningún caso, ni siquiera en
firme deslizante. De este modo, podrá
continuar con las maniobras necesarias
en el vehículo para evitar un obstáculo.
Después de un impacto, lleve a revisar
los sistemas a un concesionario de
CITROËN o a un taller cualificado.
Control dinámico de
estabilidad (CDS)
Activación
El sistema DSC se activa automáticamente cada
vez que se arranca el vehículo.
En caso de que surjan problemas de adherencia
o de trayectoria, se pone en funcionamiento.
Su activación se indica mediante el
parpadeo de este testigo en el cuadro de
instrumentos.
Desactivación
Este sistema no puede ser desactivado por el
conductor.
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo,
acompañado de una señal sonora y
confirmado mediante un mensaje en la pantalla
del cuadro de instrumentos, indica un fallo de
funcionamiento del sistema DSC.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Antipatinado de ruedas (ASR)
Desactivación/reactivación
El sistema ASR se activa automáticamente cada
vez que se arranca el motor. En condiciones excepcionales (arranque de un
vehículo encallado en barro, inmovilizado en la
nieve, sobre terreno blando, etc.) puede ser útil
desactivar el sistema ASR para que las ruedas
giren libremente y recuperen la adherencia.
En cuanto las condiciones de adherencia lo
permitan, reactive el sistema.
ASR
► Pulse este botón para desactivar o reactivar
esta función.
La iluminación del testigo del botón,
acompañada de un mensaje en la pantalla del
cuadro de instrumentos, indica que el sistema
ASR está desactivado.
El sistema ASR se reactiva automáticamente
cada vez que se quita el contacto
Fallo de funcionamiento
El encendido de este testigo acompañado
de una señal sonora y de un mensaje en
la pantalla del cuadro de instrumentos indica un
fallo de funcionamiento del sistema ASR.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Page 60 of 196

58
Seguridad
Ayuda al descenso de pendientes
Sistema de ayuda al descenso en carreteras con
poca adherencia (barro, grava, etc.) o con una
pendiente pronunciada.
Este sistema reduce el riesgo de que el vehículo
patine o pierda el control al descender una
pendiente.
Mantiene el vehículo a una velocidad constante
durante el descenso al actuar sobre los frenos
de forma independiente y diferenciada.
Activación/desactivación
El sistema se desactiva al arrancar el vehículo.
► A una velocidad inferior a 30 km/h, pulse este
botón para activar el sistema y se encenderá el
testigo del botón.
Cuando el vehículo empiece a descender, puede
soltar los pedales del acelerador y del freno; el
testigo del botón parpadeará.
Las luces de freno se encienden
automáticamente al activarse la función.
ASR/DSC
Estos sistemas ofrecen un incremento de
la seguridad durante la conducción normal,
pero ello no debe incitar al conductor a
correr riesgos adicionales ni a circular a una
velocidad demasiado elevada.
En condiciones de menor agarre al firme
(lluvia, nieve, hielo) es cuando aumenta el
riesgo de perder el agarre. Por consiguiente,
es importante para su seguridad mantener
estos sistemas activados en cualquier
circunstancia, y especialmente en
condiciones difíciles.
El funcionamiento correcto de estos
sistemas depende de que se respeten las
recomendaciones del fabricante en lo relativo
tanto a las ruedas (neumáticos y llantas),
los componentes del sistema de frenos y los
componentes electrónicos, así como a los
procedimientos de montaje y de reparación
de la red CITROËN.
Para sacar el máximo partido a estos
sistemas en condiciones invernales, es
imperativo equipar el vehículo con cuatro
neumáticos para nieve que permitirán que
el vehículo mantenga un comportamiento
neutro.
Control de tracción
inteligente
Sistema para mejorar la tracción en firme
deslizante (nieve, nielo, barro...). Este sistema permite detectar situaciones en las
que al vehículo le cuesta conseguir tracción que
pueden dificultar los arranques y la progresión
del vehículo.
En estas situaciones, el sistema Control de
tracción inteligente sustituye al sistema ASR,
transfiriendo fuerza motriz a la rueda que mayor
contacto tiene con el suelo para optimizar la
tracción y el control de la trayectoria.
Activación/desactivación
Este sistema se desactiva al arrancar el
vehículo.
► Pulse este botón para activar o desactivar el
sistema.
El sistema se activa cuando el testigo del botón
se enciende.
El sistema permanece activo hasta una
velocidad de unos 30 km/h.
Por encima de unos 30 km/h el sistema se
desactiva automáticamente pero el testigo del
botón permanece encendido. El sistema se reactiva automáticamente en
cuanto la velocidad vuelve a ser inferior a unos
30 km/h.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento del control de tracción
inteligente, este testigo se enciende.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Control de la inercia de la
carga
El peso total real de los vehículos comerciales
puede variar considerablemente en función de
la carga que transportan. Por tanto, el centro de
gravedad del vehículo puede desplazarse, tanto
en sentido longitudinal como en altura.
Todas estas variaciones repercuten en la
frenada, la tracción, el comportamiento del
vehículo en los giros y en la tendencia al
volcado.
El control de la inercia de la carga estima
el peso total real del vehículo analizando el
comportamiento de este último durante las fases
de aceleración y de frenada.
A continuación, este sistema adapta el
funcionamiento de los sistemas CDS y ASR
en función de la distribución del peso en el
vehículo. En situaciones críticas, el vehículo
permanece de una forma más segura dentro de
la trayectoria que se desea mantener.
Page 61 of 196

59
Seguridad
5Ayuda al descenso de pendientes
Sistema de ayuda al descenso en carreteras con
poca adherencia (barro, grava, etc.) o con una
pendiente pronunciada.
Este sistema reduce el riesgo de que el vehículo
patine o pierda el control al descender una
pendiente.
Mantiene el vehículo a una velocidad constante
durante el descenso al actuar sobre los frenos
de forma independiente y diferenciada.
Activación/desactivación
El sistema se desactiva al arrancar el vehículo.
► A una velocidad inferior a 30 km/h, pulse este
botón para activar el sistema y se encenderá el
testigo del botón.
Cuando el vehículo empiece a descender, puede
soltar los pedales del acelerador y del freno; el
testigo del botón parpadeará.
Las luces de freno se encienden
automáticamente al activarse la función.
Si se sobrepasa la velocidad de 30 km/h el
sistema se desactiva automáticamente pero el
testigo del botón permanece encendido.
El sistema se reactiva automáticamente en
cuanto la velocidad vuelve a ser inferior a 30
km/h.
Puede volver a pisar el pedal del freno o
del acelerador en cualquier momento.
Para que el sistema se active, la
pendiente debe ser superior al 8%.
No utilice el sistema con la caja de cambios
en punto muerto.
Engrane una marcha correspondiente a la
velocidad que evite que se cale el motor.
► Para desactivar el sistema manualmente,
pulse el botón y se apagará el testigo.
Es posible que la función no esté
disponible si se sobrecalientan los
frenos. Espere unos minutos a que se enfríen
y vuelva a intentarlo.
Fallo de funcionamiento
Cuando se produce un fallo de
funcionamiento en el sistema de ayuda
en pendiente descendente este testigo se
enciende.
Lleve el vehículo a la red CITROËN o a un taller
cualificado para proceder a su revisión.
Cinturones de seguridad
Carrete enrollador
Los cinturones de seguridad están equipados
con un carrete enrollador que permite ajustar
la longitud de la correa automáticamente a la
morfología del usuario. El cinturón de seguridad
se guarda automáticamente cuando no se está
utilizando.
Los carretes enrolladores están equipados con
un dispositivo que bloquea automáticamente
la correa en caso de colisión, en una frenada
de urgencia o en caso de vuelco del vehículo.
Se puede desbloquear tirando con firmeza de
la correa y soltándola para que esta se enrolle
ligeramente.
Pretensor pirotécnico
Este sistema mejora la seguridad en las plazas
delanteras en caso de choque frontal o lateral.
En función de la importancia del choque,
el sistema de pretensor pirotécnico tensa
instantáneamente los cinturones contra el
cuerpo de los ocupantes.
Los cinturones con pretensor pirotécnico están
activos cuando el contacto está dado.
Limitador de esfuerzo
Este sistema atenúa la presión del cinturón
contra el tórax del ocupante, mejorando así su
protección.
En caso de colisión
En función del tipo y de la importancia
de la colisión, el dispositivo pirotécnico puede
activarse antes del despliegue de los airbags
Page 62 of 196

60
Seguridad
y con independencia de ellos. La activación
de los pretensores va acompañada de un
ligero desprendimiento de humo inofensivo
y de un ruido, debidos a la activación de la
carga pirotécnica integrada en el sistema.
En todos los casos, el testigo de alerta del
airbag se enciende.
Después de sufrir una colisión, lleve el
vehículo a un concesionario autorizado
CITROËN o a un taller cualificado para
revisar y, llegado el caso, sustituir el sistema
de los cinturones de seguridad.
Cinturones de seguridad
delanteros
La plaza del conductor está equipada con un
pretensor pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
En las versiones con airbag frontal del
acompañante, la plaza del acompañante
también está equipada con un pretensor
pirotécnico y un limitador de esfuerzo.
La banqueta delantera está equipada con dos
cinturones de seguridad.
Si instala una banqueta delantera como
accesorio, debe estar equipada con
cinturones de seguridad homologados.
Testigo de cinturón no abrochado
Al arrancar el vehículo, este testigo se enciende si el conductor y/o el
acompañante no se ha abrochado el cinturón,
acompañado de una señal sonora creciente.
Esta alerta funciona tanto en las versiones con
asiento del acompañante como en las versiones
con banqueta delantera de dos plazas.
Ajuste de la altura
► En el lado del conductor o del acompañante,
apriete el mando en el recogedor del cinturón,
deslice el conjunto y suéltelo para bloquearlo.
El cinturón del asiento central no es ajustable
en altura.
En caso de desbloqueo del cinturón del
conductor, el modo START del Stop &
Start no puede activarse. El rearranque del
motor únicamente puede realizarse mediante
la llave de contacto.
Cinturones de seguridad
traseros
Los asientos y banquetas traseros están
equipados con cinturón de seguridad de tres
puntos de anclaje con carrete de inercia.
El asiento central cuenta con una guía y carrete
de inercia fijados al respaldo.
Los asistencia laterales cuentan con un soporte
para colgar el enganche del cinturón cuando no
se utilice.
Bloqueo
► Tire de la correa e inserte la hebilla en el
cierre.
► Para comprobar el bloqueo, tire de la correa
a modo de prueba.
Desbloqueo
► Pulse el botón rojo del cierre.
► Acompañe el movimiento del cinturón
mientras se enrolla.
Información
Antes de iniciar la marcha, el conductor debe asegurarse de que los pasajeros
estén utilizando correctamente los cinturones
Page 63 of 196

61
Seguridad
5de seguridad y de que todos ellos estén bien
abrochados.
El cinturón de seguridad debe estar
abrochando siempre que esté sentado en el
vehículo, incluso en los trayectos cortos.
No intercambie las hebillas de los cinturones
de seguridad, ya que de lo contrario no
cumplirán completamente su función.
Antes y después de su uso, asegúrese de
que el cinturón esté correctamente recogido.
Después de abatir o desplazar un asiento
o la banqueta trasera, asegúrese de que el
cinturón quede correctamente colocado y
recogido.
Instalación
La parte inferior de la correa debe
colocarse lo más bajo posible sobre la pelvis.
La parte alta debe pasar por el hueco del
hombro.
Para ser eficaz, un cinturón de seguridad:
– Debe estar tensado con la mínima holgura
respecto al cuerpo.
– Debe colocarse tirando por delante
del cuerpo con un movimiento regular,
comprobando que no quede retorcido.
– Debe sujetar a una sola persona.
– No debe mostrar indicios de desgaste o
deterioro.
– No debe transformarse ni modificarse, a fin
de no alterar su eficacia.
Recomendaciones para los niños
Utilice una silla infantil adecuada si el
pasajero tiene menos de 12 años o mide
menos de un metro y cincuenta centímetros.
Nunca utilice el mismo cinturón para sujetar a
más de un niño.
Nunca lleve a un niño sentado en sus rodillas.
Para obtener más información relativa a
las sillas infantiles , consulte el apartado
correspondiente.
Mantenimiento
En cumplimiento de la normativa de
seguridad vigente, para realizar cualquier tipo
de reparación de los cinturones de seguridad
del vehículo, acuda a un taller cualificado que
disponga de las competencias y el material
adecuado, como puede proporcionarle un
concesionario autorizado CITROËN.
Lleve a revisar periódicamente los cinturones
de seguridad a un concesionario autorizado
CITROËN o a un taller cualificado, sobre todo
si las correas presentan signos de deterioro.
Limpie las correas de los cinturones de
seguridad con agua jabonosa o con un
producto limpiador de textiles, a la venta en
los concesionarios autorizados CITROËN.
Airbags
Los airbags han sido concebidos para optimizar
la seguridad de los ocupantes en caso de
colisión violenta; complementan la acción de
los cinturones de seguridad con limitador de
esfuerzo.
En caso de impacto grave, los detectores
electrónicos registran y analizan la deceleración
brusca del vehículo:
– Si se produce un impacto violento, los
airbags se despliegan de forma instantánea y
contribuyen a la protección de los ocupantes del
vehículo; inmediatamente después del impacto,
los airbags se desinflan rápidamente para no
impedir la visibilidad ni la posible salida de los
ocupantes.
– en caso de impacto poco violento en la parte
trasera y en determinadas condiciones de
vuelco, los airbags no se despliegan. En estas
situaciones, el cinturón de seguridad contribuye
por sí mismo a garantizar su protección.
Page 64 of 196

62
Seguridad
Nunca desmonte, perfore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones al desplegarse los airbags.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para
el vehículo, consulte en la red CITROËN.
No fije ni pegue nada en los respaldos de
los asientos (ropa, etc.), ya que se podrían
producir lesiones en el tórax o el brazo al
desplegarse el airbag lateral.
No se siente con la parte superior del cuerpo
más cerca de la puerta de lo necesario.
Airbags de cortina
No fije ni pegue nada en el techo, ya que
se podrían producir lesiones en la cabeza al
desplegarse el airbag de cortina.
No desmonte los asideros instalados en
el techo sobre las puertas, ya que estos
intervienen en la fijación de los airbags de
cortina.
Los airbags no funcionan con el
contacto quitado.
Este equipamiento solo se despliega una vez.
Si se produce un segundo impacto (durante
el mismo accidente o en otro), el airbag no se
volverá a desplegar.
El despliegue de los airbags va a
compañada de un ligero desprendimiento
de humo y de un ruido debidos a la activación
de la carga pirotécnica incorporada en el
sistema.
Aunque este humo no es nocivo, es posible
que pueda ser ligeramente irritante para las
personas sensibles.
El ruido de la detonación puede conllevar una
ligera disminución de la capacidad auditiva
durante un breve periodo de tiempo.
Airbags frontales
Sistema que protege al conductor y al
acompañante o acompañantes en caso de
choque frontal violento limitando los riesgos de
traumatismo en la cabeza y el tórax.
El del conductor está integrado en el centro del
volante y el del acompañante en el salpicadero,
encima de la guantera.
Airbags laterales y airbags de cortina
Si el vehículo está equipado con ellos, los
airbags laterales están integrados en los
respaldos de los asientos delanteros, del lado de
la puerta.
Los airbags de cortina están integrados en los
pilares de las puertas y en la parte superior del
habitáculo, en el techo de las plazas delanteras
de la cabina.
Se interponen entre el ocupante y la superficie
acristalada.
Se disparan de forma independiente, del lado
donde se produzca la colisión.
Fallo de funcionamiento
Si este testigo se enciende, póngase en
contacto con la red CITROËN para
proceder a la revisión del sistema.
Consejos
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes
medidas de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Abróchese el cinturón de seguridad
asegurándose de colocarlo y ajustarlo
correctamente.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar lesiones durante su
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, haga revisar los
sistemas de airbag.
Para cualquier intervención en los sistemas
de airbags, consulte con la red CITROËN o
con un taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad mencionadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el pecho o los brazos debido al
despliegue de un airbag. El airbag se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.
Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante
por los radios o dejando las manos en la
almohadilla central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.