Page 113 of 196

111
Información práctica
7esperar durante unos 5 minutos antes de
volver a dar el contacto, sin abrir la puerta
del conductor, desbloquear el vehículo ni
entrar con la llave electrónica en el
habitáculo .
Dé el contacto, espere 10 segundos y
arranque el motor.
► Quite el contacto y retire la llave del
interruptor de encendido para parar el motor.
► Gire el tapón azul del depósito de AdBlue® un
sexto de vuelta hacia la izquierda y retírelo.
Llenado
► Con un envase de AdBlue®: tras comprobar
la fecha de caducidad, lea detenidamente las
instrucciones en la etiqueta antes de verter el
contenido del envase en el depósito de AdBlue
del vehículo.
► Con una bomba de AdBlue®: introduzca la
boquilla y llene el depósito hasta que la boquilla
interrumpa automáticamente la operación.
Para no llenar en exceso el depósito de
AdBlue:
– Añada entre 10 y 13 litros empleando el
envase de AdBlue
®
– Deténgase tras la primera parada
automática de la boquilla si está efectuando
el llenado en una estación de servicio.
El sistema solamente registra las puestas a
nivel de AdBlue
® de 5 litros o más.
Si el depósito de AdBlue® está
completamente vacío, lo que se confirma
mediante el mensaje “Rellene AdBlue:
arranque bloqueado”, es imprescindible
añadir al menos 5 litros.
Después del llenado
► Vuelva a poner el tapón azul del depósito de
combustible y gírelo en el sentido de las agujas
del reloj hasta que ya no pueda girarlo más (un
sexto de vuelta).
► Cierre la tapa de llenado de carburante.
No tire los envases de AdBlue® con la
basura doméstica.
Colóquelos en un contenedor dispuesto para
tal fin o llévelos al establecimiento de compra.
Page 114 of 196

11 2
En caso de avería
Kit de reparación
provisional de neumáticos
Este kit de reparación provisional de neumáticos
se encuentra en una bolsa alojada en una de las
puertas delanteras.
Consta de:
– Un cartucho A, con el sellante, compuesto
por: • Un tubo de llenado B,
• Una pegatina C con la indicación "máx. 80
km/h" que el conductor debe pegar en algún
lugar del salpicadero, dentro de su campo de
visión, tras reparar el neumático,
– Una guía rápida de usuario del kit de
reparación,
– Un compresor D equipado con un manómetro
y conexiones,
– Adaptadores para el inflado de diversos
componentes.
Reparación de un
neumático
► Ponga el freno de estacionamiento.
► Desenrosque el tapón de la válvula del
neumático, tire del conducto de llenado B y
enrosque el anillo E en la válvula.
► Asegúrese que el interruptor del compresor F
está en la posición 0 (apagado).
► Arranque el motor.
► Inserte el enchufe G en la toma del vehículo
más próxima.
► Ponga en funcionamiento el compresor
colocando el interruptor F en la posición I
(encendido).
► Infle el neumático a una presión de 5 bares.
Para obtener una lectura precisa, se recomienda
comprobar el valor de la presión en el
manómetro H con el compresor apagado.
► Si no se alcanza una presión de al menos 3
bares en 5 minutos, desconecte el compresor
de la válvula y de la toma de corriente y, a
continuación, desplace el vehículo hacia delante
unos 10 metros para distribuir el sellante por el
interior del neumático.
► Repita a continuación el procedimiento de
inflado: • Si no se alcanza una presión de al menos 3
bar en 10 minutos, inmovilice el vehículo:
el neumático está demasiado dañado y no
puede repararse. Póngase en contacto con
un concesionario autorizado CITROËN o
taller cualificado.
• Si la presión del neumático alcanza los 5
bares, reinicie la marcha inmediatamente.
► Tras circular durante unos 10 minutos,
deténgase y compruebe de nuevo la presión.
► Restablezca la presión correcta según
la etiqueta del pilar del lado del conductor y
póngase en contacto con un concesionario
autorizado CITROËN o taller cualificado.
Este kit de reparación de pinchazos y los
cartuchos de sustitución están
disponibles en los concesionario autorizados
CITROËN.
Comprobación y restitución
de la presión
El compresor sólo se puede utilizar para
comprobar y restituir la presión.
Page 115 of 196

11 3
En caso de avería
8
► Desconecte el conducto I y conéctelo
directamente a la válvula del neumático; el
cartucho estará así conectado al compresor y el
sellante no se inyectará.
Si es necesario desinflar el neumático, conecte
el conducto I a la válvula del neumático y pulse
el botón situado en el centro del interruptor del
compresor.
Sustitución del cartucho
Para sustituir el cartucho sellante, proceda del
siguiente modo:
► Desconecte el conducto I.
► Gire el cartucho a sustituir en sentido
antihorario y extráigalo.
► Inserte el cartucho nuevo y gírelo en sentido
horario,
► Vuelva a conectar el conducto I y el tubo B a
su ubicación.
El cartucho contiene etilenglicol, el cual
es dañino en caso de ingestión e irrita
los ojos.
Debe mantenerse fuera del alcance de los
niños.
Después de utilizarlo, no deseche el
cartucho con los residuos habituales;
llévelo a un concesionario autorizado
CITROËN o centro de gestión de residuos
autorizado.
Rueda de repuesto
Estacionamiento
► Aparque en un lugar donde el vehículo no
obstaculice la circulación. El suelo debe ser
horizontal, estable y no deslizante.
► Si el firme es resbaladizo o está en mal
estado, coloque un objeto bajo las ruedas a
modo de calzo. ►
Con una caja de cambios manual, introduzca
la primera marcha y quite el contacto para
bloquear las ruedas.
► Aplique el freno de estacionamiento y
compruebe que se enciende el testigo en el
cuadro de instrumentos.
► Los pasajeros deben salir del vehículo
y esperar en una zona que garantice su
seguridad.
► Colóquese el chaleco reflectante y señalice
que el vehículo está inmovilizado mediante
los dispositivos previstos por la legislación en
vigor en el país donde conduzca (triángulo de
señalización de peligro, luces de emergencia,
etc.).
► Equípese con las herramientas.
Característica especial con
suspensión neumática
Si el vehículo está equipado con ello, active
el modo de elevación del vehículo antes de
levantarlo con un gato.
Page 116 of 196

11 4
En caso de avería
En vehículos con el volante a la derecha, los
botones se encuentran a la derecha del volante.
► Con el contacto dado, pulse ambos botones
1 y 2 simultáneamente durante al menos 5
segundos.
Los testigos se encienden y permanecen fijos.
► Para abandonar este modo, pulse los
botones 1 y 2 simultáneamente durante otros 5
segundos.
Los testigos se apagan y el sistema es
completamente operativo de nuevo.
Este modo se desactiva automáticamente si se
excede la velocidad de unos 5 km/h.
Una vez se haya posicionado el vehículo de
forma segura, proceda en el siguiente orden:
1- Tomar las herramientas.
2- Retirar la rueda de repuesto de su
alojamiento.
3- Colocar el gato.
4- Sustituir la rueda a reparar.
5- Guardar la rueda a reparar.
1 - Tomar las herramientas
Se encuentran en la caja bajo el asiento del
pasajero delantero.
► Gire el botón un cuarto de vuelta y tire de la
caja de herramientas.
► Tras su uso, pulse el botón y, a continuación,
gire un cuarto de vuelta para bloquear la caja de
herramientas.
A. Alargadera
B.Barra de rueda
C. Gato
D. Llave de desmontaje de las ruedas
E. Destornillador (mango y puntas)
F. Argolla de remolcado desmontable
2 - Retirar la rueda de
repuesto de su alojamiento
Para hacerlo más fácilmente, eleve la
parte trasera del vehículo.
La rueda de repuesto es específica para
el vehículo, no la utilice en vehículos de
modelos diferentes.
Asimismo, no utilice ruedas de repuesto de
modelos diferentes en su vehículo.
Estas indicaciones también son aplicables a
los tornillos.
Con llantas de acero:
Page 117 of 196
11 5
En caso de avería
8H.Pomo
I. Soporte
Con llantas de aleación:
H. Pomo
I. Soporte
J. Pletina
K. Tornillo El tornillo de retención de la rueda de repuesto
se encuentra bajo el parachoques trasero en el
lado derecho.
► Coloque la alargadera A, la llave de
desmontaje de la rueda D y la barra de ruedas B
en el tornillo de retención.
► Gire el conjunto en sentido antihorario para
bajar la rueda.
► Gire hasta el punto de bloqueo del
cabrestante indicado por el aumento del
esfuerzo y la ocultación de la muesca G.
► Tras desenrollar el cable completamente,
retire la rueda de repuesto.
Con llantas de acero:
► Desenrosque el pomo H.
► Retire el soporte I de la parte exterior de la
llanta de acero.
Con llantas de aleación:
Page 118 of 196

11 6
En caso de avería
► Desenrosque los 3 tornillos de fijación K.
► Desenrosque el pomo H.
► Retire la pletina J del soporte I.
► Retire la rueda de repuesto y colóquela cerca
de la rueda a reemplazar.
► Si fuese posible, coloque un calzo bajo la
rueda diagonalmente opuesta a la que vaya a
cambiar.
3. Coloque el gato
Compruebe que el gato está colocado de
forma estable.
Sobre suelo deslizante o blando, el gato
podría hundirse, lo que provocaría riesgo de
lesiones.
Coloque el gato únicamente en el punto
de elevación 1 o 2 de debajo del
vehículo, asegurándose de que el cabezal del
gato esté correctamente centrado bajo la
zona de apoyo del vehículo. En caso
contrario, podría generar daños en el
vehículo y/o el gato podría plegarse,
provocándole lesiones.
Asegúrese de que los pasajeros estén seguros (fuera del vehículo).
Nunca coloque las manos ni la cabeza
en el paso de rueda.
No se sitúe nunca debajo de un vehículo
elevado mediante un gato; utilice un
caballete.
No utilice:
– El gato para un uso diferente a la elevación
del vehículo.
– otro gato que no sea el facilitado por el
fabricante.
El gato debe utilizarse únicamente para
cambiar una rueda con un neumático
dañado o pinchado.
El gato no necesita mantenimiento.
El gato es conforme a la reglamentación
europea, como se define en la Directiva de
Máquinas 2006/42/CE.
Algunas partes del gato, como la rosca del tornillo o las uniones pueden causar
lesiones: evite tocarlas.
Elimine con cuidado cualquier resto de grasa
lubricante.
Page 119 of 196
11 7
En caso de avería
8En las plazas delanteras
► Ponga el gato C en el emplazamiento
1 previsto en los bajos cerca de la rueda
delantera.
En una plaza trasera
El gato debe colocarse a unos 60 cm del
borde de la rueda trasera.
► Ponga el gato C en el emplazamiento 2, en el
orificio previsto para tal fin.
Función especial con estribo lateral
Si así está equipado el vehículo, asegúrese de
colocar el gato a 45° para que no interfiera con
el estribo.
4 - Sustituir la rueda a
reparar
► Retire el tapacubos (según versión)
apalancando con un destornillador E.
► Afloje los tornillos mediante la llave de
desmontaje de la rueda D y la barra de ruedas
B.
Para obtener más información
sobre Colocación del gato , consulte el
apartado correspondiente.
► Asegúrese de que el gato está colocado
de forma estable y correcta en los bajos del
vehículo.
► Utilizando la llave de desmontaje de la rueda
D y la barra de ruedas B, extienda el gato lo
suficiente para liberar la rueda.
Page 120 of 196

11 8
En caso de avería
Para sacar la rueda fácilmente, es
necesario una separación de entre 2 y 3
cm entre el suelo y el neumático.
Si la rueda está severamente pinchada
o aplastada, aumente la separación pero
no opere el gato hasta el máximo de su
elevación.
► Desenrosque los tornillos completamente y
retire la rueda a reparar.
► Asegúrese de que la rueda de repuesto está
en contacto con las superficies y de que los
tornillos y sus alojamientos están limpios y sin
impurezas que puedan hacer que los tornillos de
fijación se aflojen.
No engrase los tornillos antes de
roscarlos: podrían desenroscarse de
forma espontánea.
► Coloque la rueda de repuesto alineando los 2
orificios M con las 2 espigas N correspondientes.
► Apunte los tornillos a mano.
Enrosque los tornillos en este orden.
► Apriételos ligeramente utilizando la llave de
desmontaje de la rueda D y la barra de ruedas
B.
► Baje el vehículo utilizando la llave de
desmontaje de la rueda D y la barra de ruedas B
y, a continuación, retire el gato.
► Apriete nuevamente los tornillos mediante la
llave de desmontaje de la rueda D y la barra de
ruedas B.
Lleve el vehículo a un concesionario
autorizado o taller cualificado para
revisar el apriete de los tornillos y la presión
de la rueda de repuesto lo antes posible.
Lleve a reparar la rueda pinchada y vuelva a
montarla en el vehículo lo antes posible.
Si el vehículo va equipado con un
sistema de detección de inflado