Page 57 of 308

55
F Mantenga pulsada la parte delantera del botón A sin superar el punto de resistencia;
la persiana se cierra y el movimiento se
interrumpe al soltar el botón.
Dispositivo antipinzamiento
Si la persiana de ocultación encuentra un
obstáculo durante una maniobra de cierre, el
movimiento se invierte automáticamente.
Reinicialización
Después de una reconexión de la batería
o en caso de fallo de funcionamiento o de
movimiento de sacudida de la persiana,
es necesario reinicializar la persiana de
ocultación:
F
P
ulse la parte trasera del botón A hasta la
apertura completa de la persiana.
F
M
antenga pulsada la parte trasera del botón
A durante al menos 3
segundos.
Durante una maniobra de cierre
simultánea del techo corredizo y de la
persiana de ocultación, si la persiana
alcanza el techo, entonces la persiana
suspende su maniobra y la reanuda
automáticamente cuando se detiene el
techo corredizo. Al salir del vehículo, no deje la llave
electrónica en el interior, incluso por un
breve periodo de tiempo.
En caso de pinzamiento durante la
maniobra de cierre del techo o de la
persiana, debe invertir el movimiento del
techo o de la persiana. Para ello, pulse el
mando pertinente.
El conductor debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente el techo
corredizo y la persiana de ocultación.
Preste especial atención a los niños
durante las maniobras del techo o de la
persiana.
Elevalunas eléctricos
Funcionamiento manual
Para abrir o cerrar la ventanilla, pulse el mando
o tire de él suavemente. La ventanilla se
detendrá al soltar el mando.
Funcionamiento automático
de los elevalunas eléctricos
delanteros
Pulse el mando para abrir la ventanilla o tire
de él para cerrarla, rebasando el punto de
resistencia. La ventanilla se abrirá o se cerrará
por completo aun después de haber soltado
el mando. Al volver a accionar el mando, el
movimiento de la ventanilla se interrumpe.
Los mandos de los elevalunas eléctricos
siguen estando operativos durante
aproximadamente un minuto después de
retirar la llave.
Finalizado este intervalo de tiempo, cualquier
acción en los elevalunas no tendrá efecto.
Para reactivarlos, dé el contacto.
1.
Delantero izquierdo.
2. Delantero derecho.
3. Trasero derecho (según versión).
4. Trasero izquierda (según versión). 5.
Desactivación de los mandos del
elevalunas eléctrico trasero (según
ve r s i ó n).
2
Apertura y cierre
Page 58 of 308

56
Función antipinzamiento de los
elevalunas eléctricos delanteros
Cuando la ventanilla encuentra un obstáculo
al subir, se detiene inmediatamente y baja
parcialmente.
En caso de que la ventanilla se abra al intentar
cerrarla, pulse el mando hasta que la ventanilla
se abra por completo y, a continuación, tire
de él hasta que se cierre. Siga accionando el
mando durante aproximadamente un segundo
después del cierre.
La función antipinzamiento no está operativa
durante esta operación de activación del
sistema.
Desactivación de los mandos
del elevalunas eléctrico
trasero (según versión)
Por la seguridad de sus hijos, pulse el mando 5
para desactivar los mandos de los elevalunas
de las puertas traseras, independientemente
de la posición de las ventanillas.
Si el indicador está encendido, todos los
mandos de los elevalunas están desactivados.
Si el indicador no está encendido, los mandos
están activados.
Reactivación de los elevalunas
eléctricos delanteros
Después de una reconexión de la batería,
es necesario reinicializar la función
antipinzamiento.
La función antipinzamiento no está operativa
durante estas operaciones:
-
B
aje por completo la ventanilla y luego
vuelva a subirla. Subirá unos centímetros
cada vez. Realice la operación de nuevo
hasta que la ventanilla esté totalmente
cerrada,
-
S
iga tirando del mando hacia arriba durante
al menos un segundo después del cierre
completo de la luna.
Retire siempre la llave cuando salga del
vehículo, aunque sea por poco tiempo.
En caso de pinzamiento durante
la manipulación de los elevalunas,
debe invertirse el movimiento de la
ventanilla. Para ello, accione el mando
correspondiente.
Cuando el conductor accione los mandos
de los elevalunas de los pasajeros, debe
asegurarse de que nadie impide que las
ventanillas se cierren correctamente.
Asimismo, debe asegurarse de que los
pasajeros utilicen correctamente los
elevalunas.
Vigile a los niños durante el
accionamiento de las ventanillas.
Apertura y cierre
Page 59 of 308
57
Asientos delanteros
Por motivos de seguridad, el asiento del
conductor solo debe ajustarse con el
vehículo parado.
Posición de conducción
correcta
Antes de iniciar la marcha, y para aprovechar
la ergonomía del puesto de conducción, realice
los siguientes ajustes en el orden indicado:
-
l
a altura del reposacabezas,
-
la
inclinación del respaldo,
-
l
a altura del cojín de asiento,
-
la
posición longitudinal del asiento,
-
l
a altura y la profundidad del volante,
-
l
os retrovisores exteriores e interior.
Una vez realizados estos ajustes, compruebe
que desde su posición de conducción vea
bien el cuadro de instrumentos.
Ajuste
Longitudinal
F Levante el mando A y deslice el asiento hacia delante o hacia atrás.
Inclinación del respaldo del
asiento del conductor
F Gire la ruedecilla B para regular el respaldo.
3
Ergonomía y confort
Page 60 of 308

58
Altura
(solo para el conductor)
F Tire del mando C hacia arriba para subir el asiento o empújelo hacia abajo para bajarlo,
tantas veces como sea necesario, hasta
obtener la posición deseada.
Inclinación del respaldo del
asiento del acompañante
F Gire la ruedecilla B o tire del mando B para regular el respaldo.
Cuando el respaldo esté correctamente
inclinado, suelte el mando.
Para evitar que el respaldo se abata
repentinamente hacia adelante y le
golpee, sujete el respaldo con la espalda
o con la mano mientras mueve el mando.
Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento hasta el tope.
Existe riesgo de pinzamiento si hay
pasajeros sentados en las plazas
traseras, o de atascamiento del asiento
si hay objetos voluminosos en el suelo
detrás del asiento.
Posición bandeja del respaldo
del asiento del acompañante
Compruebe que no haya ningún objeto, ni
encima ni debajo del asiento, que pueda
obstaculizar la maniobra.
F Coloque los reposacabezas en posición baja.
F T ire del mando B de la parte trasera hacia
adelante e incline el respaldo hacia adelante.
Para regresar a la posición normal, acompañe el
asiento hacia atrás hasta que se bloquee en su
posición.
Esta posición, junto con la de los asientos
traseros, le permite transportar objetos largos
en el interior del vehículo.
Ergonomía y confort
Page 61 of 308

59
Antes de desplazar el asiento hacia atrás,
compruebe que nada ni nadie impida el
movimiento del asiento.
Cuando el respaldo del asiento del
acompañante esté completamente
abatido, solo podrá viajar un pasajero
en el asiento lateral situado detrás del
c o n d u c t o r.
No coloque objetos, duros, pesados o
afilados en el centro del respaldo para
asegurarse de no dañar el revestimiento
trasero de la parte posterior del mismo.
En caso de desaceleración brusca, los
objetos colocados en el respaldo abatido
pueden salir despedidos.Reposacabezas delanteros
Ajuste de la altura
El ajuste es correcto cuando el borde
superior del reposacabezas queda a la
altura de la parte superior de la cabeza.
Desmontaje de un reposacabezas
F Levante el reposacabezas al máximo.
F P resione la pestaña A para liberar el
reposacabezas y retírelo completamente.
F
P
or motivos de seguridad, guarde el
reposacabezas.
Montaje de un reposacabezas
F Introduzca las varillas del reposacabezas en las guías del respaldo correspondiente.
F
E
mpuje el reposacabezas al máximo.
F
P
resione la pestaña A para liberar el
reposacabezas y empújelo hacia abajo.
F
A
juste la altura del reposacabezas.
No circule nunca con los reposacabezas
desmontados; deben estar montados en
su sitio y correctamente regulados en
función del ocupante del asiento.
Asientos térmicos
Hacia arriba:
F s uba el reposacabezas hasta la altura
deseada, se escuchará cómo encaja en
posición con un clic.
Hacia abajo:
F
p
ulse la pestaña A y baje el reposacabezas
hasta la posición deseada.
3
Ergonomía y confort
Page 62 of 308

60
F Con el motor en marcha, utilice el mando de ajuste para encender la calefacción y elegir
la intensidad deseada:
0 : Apagado.
1 : Bajo.
2 : Medio.
3 : Alto.
Los asientos delanteros pueden calentarse por
separado.
No utilice la función cuando el asiento
no esté ocupado.
Reduzca lo antes posible la intensidad
de la calefacción.
Cuando el asiento y el habitáculo
hayan alcanzado una temperatura
adecuada, puede desactivar la función;
al reducirse el consumo de corriente
eléctrica se reduce el consumo de
carburante.Se desaconseja una utilización prolongada en
el ajuste máximo para las personas con piel
sensible.
Existe el riesgo de sufrir quemaduras en el
caso de las personas cuya percepción del calor
esté alterada (por enfermedad, ingestión de
medicamentos, etc.).
Existe un riesgo de sobrecalentamiento del
sistema si se utiliza material con propiedades
aislantes, como por ejemplo cojines o fundas de
asiento.
No utilice el sistema:
-
s
i lleva puesta ropa húmeda,
-
s
i hay asientos para niños montados.
Para mantener la integridad de la resistencia
térmica del asiento:
-
n
o coloque objetos pesados sobre el asiento,
-
n
o se suba de rodillas ni de pie sobre el
asiento,
-
n
o coloque objetos cortantes sobre el asiento,
-
n
o derrame líquidos sobre el asiento.
Para prevenir el riesgo de cortocircuitos:
-
n
o utilice productos líquidos para limpiar el
asiento,
-
n
o utilice nunca la función de calefacción si el
asiento está húmedo.Asientos traseros
Banqueta con cojines de asiento fijos o sobre
raíles (según versión) y respaldos abatibles en
dos partes (2/3 -1/3) para modular el espacio de
carga del maletero.
Reposacabezas traseros
Cuentan con dos posiciones:
- una posición alta , para cuando no se está utilizando el
asiento:
F
s
uba el reposacabezas al máximo tirando de él.
-
una posición baja , de almacenamiento, para cuando los
asientos no se están utilizando:
F
p
resione la lengüeta A para desbloquear el
reposacabezas y empújelo hacia abajo hasta el tope.
Los reposacabezas traseros pueden
desmontarse.
Ergonomía y confort
Page 63 of 308

61
Para desmontar un reposacabezas:
F d esbloquee el respaldo con el mando 1 ,
F
b
ascule ligeramente el respaldo hacia
delante,
F
s
uba el reposacabezas hasta el tope,
F
p
resione la lengüeta A para liberar el
reposacabezas y retírelo completamente,
F
g
uarde el reposacabezas.
Para montar un reposacabezas:
F
in
troduzca las varillas del reposacabezas
en las guías del respaldo correspondiente,
F
e
mpuje el reposacabezas hacia abajo hasta
el tope,
F
p
resione la lengüeta A y empuje el
reposacabezas hacia abajo hasta el tope.
Nunca circule con los reposacabezas
desmontados si viajan pasajeros en los
asientos traseros. Los reposacabezas
deben estar montados y en posición alta.
El reposacabezas del asiento central no
puede instalarse en un asiento lateral, y a
la inversa.
Ajuste longitudinal del
asiento (según versión)
Los asientos solo deben manipularse con
el vehículo parado.
Cada una de las secciones 2/3 -1/3 se debe
ajustar individualmente. F
L
evante el mando y deslice el asiento hacia
delante o hacia atrás.
Ajuste de la inclinación del respaldo del
asiento y abatimiento (según versión)
Hay varias posiciones de ajuste disponibles.
F
M
ueva el asiento hacia adelante.
F
T
ire de la correa hacia adelante e incline el
respaldo hasta la posición deseada. Siéntese en el asiento para realizar los
ajustes.
Abatimiento de los respaldos
Los respaldos solo deben manipularse
con el vehículo parado.
En primer lugar:
F
B
aje los reposacabezas de los respaldos.
F
S
i es necesario, desplace hacia delante los
asientos delanteros.
F
T
ire de los asientos completamente hacia
atrás (según la versión que tenga).
F
C
ompruebe que nada ni nadie pueda
inter ferir en el abatimiento de los respaldos
(ropa, equipaje, etc.).
F
C
ompruebe que los cinturones de
seguridad laterales estén correctamente
colocados a lo largo de los respaldos y
colgados de los ganchos de sujeción.
3
Ergonomía y confort
Page 64 of 308

62
En función de la versión, si utiliza
la correa, no es necesario guiar el
respaldo
3.
Cuando el respaldo está desbloqueado,
puede verse el testigo rojo de la
empuñadura de desbloqueo (según la
ve r s i ó n).
Recolocación de los respaldos
en su posición original
Compruebe previamente que los cinturones
de seguridad laterales estén correctamente
colocados verticalmente al lado de las
anillas de bloqueo de los respaldos.
Atención, un respaldo mal bloqueado
compromete la seguridad de los pasajeros
en caso de frenada brusca o de choque.
El contenido del maletero puede salir
proyectado hacia la parte delantera
del vehículo, y podría provocar heridas
graves.
F
A
ccione la empuñadura 1 de desbloqueo
del respaldo o tire de la correa 2
(dependiendo de la versión que tenga).
F
A
compañe el respaldo 3 hasta la posición
horizontal. F
E
nderece el respaldo 3 y empújelo
firmemente para activar su sistema de
bloqueo de los respaldos.
F
C
ompruebe que la empuñadura de
desbloqueo 1 ha regresado a su posición y
que el testigo rojo ya no está visible (según
l a ve r s i ó n).
F
C
ompruebe que los cinturones de
seguridad laterales no queden pinzados
durante la maniobra.
Ajuste del volante
F Con el vehículo parado , tire del mando
para desbloquear el mecanismo de ajuste
del volante.
F
A
juste la altura y la profundidad para
adaptarlas a su posición de conducción.
F
E
mpuje el mando para bloquear el volante.
Por motivos de seguridad, estos ajustes
siempre deben efectuarse con el vehículo
parado.
Ergonomía y confort