64
El pliegue/despliegue al bloquear o
desbloquear el vehículo se puede
desactivar. Consulte con la red CITROËN
o con un taller cualificado.
Si es necesario, es posible plegar los
retrovisores manualmente.
Retrovisor interior
Cuenta con un dispositivo antideslumbramiento
que oscurece el espejo del retrovisor y reduce
las molestias del conductor causadas por el
sol, el alumbrado de los otros vehículos, etc.
Modelo manual
Ajuste
F A juste el retrovisor de forma que quede
correctamente orientado en la posición
"día".
Posición día/noche
Modelo "electrocromo"
automático
Con el fin de garantizar una visibilidad
óptima en las maniobras, el espejo se
aclara automáticamente en cuanto se
introduce la marcha atrás.
F
T
ire de la palanca para pasar a la posición
antideslumbramiento "noche". F
E
mpuje la palanca para pasar a la posición
normal "día".
Gracias a un sensor que mide la luminosidad
procedente de la parte trasera del vehículo,
este sistema cambia progresivamente entre los
modos día y noche de forma automática.
Vent ilac i ón
Entrada de aire
El aire que circula por el habitáculo está filtrado
y proviene, o bien del exterior a través de la
rejilla situada en la base del parabrisas, o bien
del interior en el modo de recirculación de aire.
Tratamiento del aire
El aire que entra sigue distintos caminos en
función de los mandos seleccionados por el
conductor:
-
e
ntrada directa al habitáculo (entrada de
a i r e),
-
p
aso por un circuito de calentamiento
(calefacción),
-
p
aso por un circuito de refrigeración (aire
acondicionado).
Panel de mandos
Dependiendo del equipamiento,
se podrá a acceder a los mandos
de este sistema a través del menú
Climatización de la pantalla táctil,
o a través del panel de la consola
central situada debajo del sistema
de audio.
Los mandos de desempañado/desescarchado
de la luneta se encuentran debajo de la
pantalla táctil, o en el panel de la consola
central situada debajo del sistema de audio.
Ergonomía y confort
65
Distribución del aireConsejos relativos a la ventilación y el aire acondicionado
Para que estos sistemas sean plenamente
eficaces, respete las siguientes normas de
uso y mantenimiento:
F
P
ara que la distribución del aire sea
homogénea, no obstruya las rejillas de
entrada de aire exterior situadas en la
base del parabrisas, los difusores, los
aireadores y las salidas de aire, así
como el extractor de aire situado en el
maletero.
F
N
o cubra el sensor solar, situado
en el salpicadero, ya que inter viene
en la regulación del sistema de aire
acondicionado automático.
F
P
onga en funcionamiento el sistema de
aire acondicionado durante un mínimo de
5 a 10
minutos, una o dos veces al mes,
para mantenerlo en per fecto estado de
funcionamiento.
F
S
ustituya los cartuchos del filtro con
regularidad. Se recomienda el uso de un
filtro del habitáculo combinado. Gracias
a su aditivo activo específico, contribuye
a purificar el aire respirado por los
ocupantes y a mantener la limpieza
del habitáculo (reducción de síntomas
alérgicos, malos olores y depósitos
grasos).
F
P
ara garantizar el buen funcionamiento
del sistema de aire acondicionado, llévelo
a revisar de acuerdo con las indicaciones
de la guía de mantenimiento y de
garantías.
1.
Aireadores de desempañado/
desescarchado del parabrisas.
2.
Aireadores de desempañado/desescarchado
de las lunas laterales delanteras.
3. Salida de aire lateral regulable y que se
puede cerrar
4. Aireadores centrales regulables.
5. Salidas de aire hacia los huecos delanteros
para los pies.
6. Salidas de aire traseras. F
S
i el sistema no produce aire frío,
apáguelo y consulte con la red CITROËN
o con un taller cualificado.
En caso de remolcar la carga máxima en
pendiente pronunciada y con temperaturas
elevadas, apagar el aire acondicionado
permite recuperar la potencia del motor
y, por tanto, mejorar la capacidad de
remolcado.
Para evitar la formación de vaho y que se
degrade la calidad del aire:
-
e
vite circular demasiado tiempo con la
ventilación apagada,
-
n
o mantenga la recirculación del aire
durante un periodo prolongado.
3
Ergonomía y confort
81
Faros antiniebla y luces
antiniebla traseras
Funcionan cuando las luces de
luces de posición o de cruce están
encendidas, en modo manual o en
modo automático.Con tiempo despejado o con lluvia, tanto
de día como de noche, está prohibido
circular con los faros antiniebla o las
luces antiniebla traseras encendidos.
En estas situaciones, la potencia del
haz de luz puede deslumbrar a los
demás conductores. Por ello, solo deben
utilizarse con niebla o cuando está
nevando.
En estas condiciones meteorológicas,
es necesario encender manualmente
las luces antiniebla y las luces de cruce,
ya que el sensor de luminosidad puede
detectar suficiente luz.
No olvide apagar los faros antiniebla y la
luz antiniebla trasera en cuanto dejen de
ser necesarios.
Apagado de las luces al quitar el
contacto
Al quitar el contacto, todas las luces
se apagan instantáneamente, salvo
las luces de cruce si la iluminación
de acompañamiento automática está
activada. Encendido de las luces después de
quitar el contacto
Para reactivar el mando de luces, gire
el anillo hasta la posición "
AUTO" (luces
apagadas), y a continuación, gírelo hasta
la posición que desee.
Al abrir la puerta del conductor, una señal
acústica temporal recuerda al conductor
que las luces están encendidas.
Las luces se apagarán automáticamente
después de un periodo de tiempo que
depende del estado de carga de la batería
(entra en el modo de ahorro de energía).
Intermitentes (parpadeo)
F Izquierda: baje el mando de las luces rebasando el punto de resistencia.
F
D
erecha: suba el mando de las luces
rebasando el punto de resistencia.
Gire el anillo:
F
h
acia delante, una vez para encender los
faros antiniebla;
F
h
acia delante, una segunda vez para
encender las luces antiniebla traseras;
F
ha
cia atrás, una vez para apagar las luces
antiniebla traseras;
F
ha
cia atrás una segunda vez para apagar
los faros antiniebla.
Si se produce el apagado automático de las
luces (posición " AUTO") o las luces de cruce
se apagan manualmente, las luces antiniebla y
las luces de posición permanecen encendidas.
F
G
ire el anillo hacia atrás para apagar las
luces antiniebla. Las luces de posición
también se apagarán.
4
Alumbrado y visibilidad
82
Tres parpadeos
F Pulse el mando hacia arriba o hacia abajo, sin rebasar el punto de resistencia. Los
indicadores de dirección parpadearán tres
veces.
Encendido automático de
las luces
Cuando el anillo se encuentra en la posición
"AUTO " y el sensor de luminosidad detecta
poca luminosidad exterior, las luces de
matrícula, de posición y de cruce se encienden
automáticamente sin intervención por parte
del conductor. También pueden encenderse
en caso de detectarse lluvia, al tiempo que se
activan automáticamente los limpiaparabrisas.
En cuanto la luminosidad vuelva a
ser suficiente o después de parar los
limpiaparabrisas, las luces se apagan
automáticamente.
Fallo de funcionamiento
Si se produce un fallo de
funcionamiento del sensor solar,
las luces se encienden y este
testigo se muestra en el cuadro de
instrumentos acompañado de una
señal acústica y/o un mensaje.
Consulte con la red CITROËN o un
taller cualificado. No cubra el sensor de luminosidad,
asociado al sensor de lluvia y situado en
la parte superior central del parabrisas,
detrás del retrovisor interior; las funciones
asociadas dejarían de funcionar.
Con niebla o nieve, el sensor de
luminosidad puede detectar la suficiente
luminosidad, por lo que las luces no se
encenderán automáticamente.
Luces diurnas/Luces de
posición
En las luces diurnas, los diodos tienen
más intensidad.
Las luces delanteras y traseras se encienden
automáticamente al arrancar el motor.
Proporcionan las siguientes funciones:
-
L
uces diurnas (mando de alumbrado
en la posición " AUTO" con luminosidad
suficiente). -
L
uces de posición (mando de alumbrado en
la posición " AUTO" con poca luminosidad o
"Solo luces de posición" o "Luces de cruce/
de carretera").
Luces de estacionamiento
Permiten balizar el lateral del vehículo
mediante el encendido de las luces de posición
solo del lado de la circulación.
F
S
egún la versión, en el minuto siguiente a
quitar el contacto, accione la palanca de las
luces hacia arriba o hacia abajo, en función
del lado de la circulación (por ejemplo,
habiendo estacionado en el lado derecho,
accione la palanca hacia abajo para que se
enciendan las luces de posición del lado
izquierdo).
Alumbrado y visibilidad
88
Con sistema de audio
En el menú "Personalización-
configuración ", active/desactive
" Limpialuneta marcha atrás ".
Con pantalla táctil
F En el menú Al. conducción/
Vehículo , seleccione la
pestaña " Otros reglajes " y a
continuación " Ilu. confort" y
active/desactive " Limpialuneta
asociado a la marcha atrás ".
Lavaparabrisas
Tire del mando del limpiaparabrisas hacia usted.
El lavaparabrisas y, después, los limpiaparabrisas
funcionan durante un tiempo determinado.
La altura de los surtidores del
lavaparabrisas se puede ajustar. Si desea
modificar el ajuste predeterminado,
introduzca una aguja en cada uno de los
surtidores y gírelos.
Posición especial de los
limpiaparabrisas
Esta posición permite separar las escobillas
del limpiaparabrisas.
Se utiliza para limpiar o cambiar las escobillas.
Asimismo, puede ser útil en invierno, para
evitar que las escobillas se adhieran al
parabrisas. F
S
i se acciona el mando del limpiaparabrisas
en el plazo de un minuto tras quitar el
contacto, las escobillas se colocarán en
posición vertical.
F
P
ara volver a colocar las escobillas en su
posición después de la inter vención, dé el
contacto y accione el mando.
Para conser var la eficacia de las
escobillas de los limpiaparabrisas se
aconseja lo siguiente:
- M anipularlas con cuidado.
- L
impiarlas regularmente con agua y
jabón.
-
N
o utilizarlas para sujetar cartones
contra el parabrisas.
-
S
ustituirlas en cuanto aparezcan las
primeras señales de desgaste.
Limpiaparabrisas
automáticos
El barrido del limpiaparabrisas funciona
automáticamente al detectarse lluvia (sensor
situado detrás del retrovisor interior), sin
que intervenga el conductor, adaptando
su velocidad a la intensidad de las
precipitaciones.
Alumbrado y visibilidad
89
Encendido
Accione el mando brevemente hacia abajo.
Un ciclo de barrido completo confirma que la
solicitud se ha aceptado.Este testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y aparecerá
un mensaje.
Apagado
Este testigo se encenderá en el
cuadro de instrumentos y aparecerá
un mensaje.
Es necesario volver a activar el barrido
automático del limpiaparabrisas,
accionando el mando hacia abajo,
después de haber quitado el contacto
durante más de un minuto.
Fallo de funcionamiento
En caso de producirse un fallo de
funcionamiento del barrido automático,
el limpiaparabrisas funciona de manera
intermitente.
Haga que lo comprueben en la red CITROËN o
en un taller cualificado. No cubra el sensor de lluvia, asociado
al sensor de luminosidad y situado en
la parte superior central del parabrisas,
detrás del retrovisor interior.
Al utilizar un túnel de autolavado,
desconecte el barrido automático.
En invierno, se aconseja esperar a que el
parabrisas se deshiele por completo antes
de accionar el barrido automático.
Accione el mando brevemente hacia abajo o
sitúe el mando en otra posición (Int, 1 o 2).
4
Alumbrado y visibilidad
104
Instrucciones
Para que los airbags sean plenamente
eficaces, respete las siguientes medidas
de seguridad.
Siéntese en posición erguida, con
normalidad.
Lleve el cinturón de seguridad correctamente
ajustado.
No deje que nada se interponga entre los
ocupantes y los airbags (niños, animales,
objetos...), no fije ni pegue nada ni cerca ni
en la trayectoria de salida de los airbags, ya
que ello podría provocar lesiones durante su
despliegue.
No modifique la disposición original del
vehículo, en especial en el entorno directo de
los airbags.
Después de un accidente o de recuperar el
vehículo en caso de robo, haga revisar los
sistemas de airbag.
Toda inter vención que se efectúe en
los sistemas de airbag debe realizarse
exclusivamente en la red CITROËN o en un
taller cualificado.
Incluso siguiendo todas las recomendaciones
de seguridad mencionadas, existe el riesgo
de sufrir lesiones o quemaduras leves en
la cabeza, el pecho o los brazos debido al
despliegue de un airbag. La bolsa se infla de
manera casi instantánea (en unas milésimas
de segundo) y se desinfla inmediatamente
evacuando gases calientes por unos orificios
previstos para ello.Airbags frontales
No conduzca agarrando el volante por los
radios o dejando las manos en la almohadilla
central del volante.
En el lado del acompañante, no apoye los
pies en el salpicadero.
No fume, ya que el despliegue de los airbags
puede causar quemaduras u otro tipo de
lesiones debidas al cigarrillo o la pipa.
Nunca desmonte, per fore o someta el volante
a golpes violentos.
No fije ni pegue nada sobre el volante ni
sobre el salpicadero, ya que ello podría
causar lesiones en caso de despliegue de los
airbags.
Una puerta dañada o cualquier intervención
no autorizada o incorrecta (modificación o
reparación) en las puertas delanteras o en
su guarnecido interior puede comprometer el
funcionamiento de estos sensores – ¡Riesgo
de fallo de funcionamiento de los airbags
laterales!
Estos trabajos deben ser realizados
exclusivamente por la red CITROËN o por un
taller cualificado.
Airbags laterales
Utilice únicamente fundas de asiento
homologadas compatibles con el despliegue
de los airbags laterales. Para conocer la
gama de fundas de asiento adecuadas para
el vehículo, consulte en la red CITROËN.
No coloque nada sujeto a los respaldos de
los asientos ni colgando de los mismos (ropa,
etc.), ya que se podrían producir lesiones en
el tórax o el brazo al desplegarse el airbag
lateral.
No aproxime más de lo necesario la parte
superior del cuerpo a la puerta.
Los paneles de las puertas delanteras del
vehículo incluyen sensores de choque
laterales. Airbags de cor tina
No coloque nada sujeto al techo ni colgando
del mismo, ya que se podrían producir
lesiones en la cabeza al desplegarse el
airbag de cortina.
Si su vehículo dispone de ellos, no desmonte
los asideros instalados en el techo sobre
las puertas, ya que estos inter vienen en la
fijación de los airbags de cortina.
Seguridad
149
Vigilancia de ángulos muertos
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) en cuanto este
representa un peligro potencial.
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
d
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta,
-
d
espués de aproximadamente un segundo,
cuando adelantamos lentamente a otro
vehículo. Este sistema de ayuda a la conducción
está diseñado para mejorar la seguridad
durante la conducción y, en ningún caso,
sustituye la utilización de los retrovisores
exteriores e interior. Es responsabilidad
del conductor permanecer
constantemente atento al estado de
la circulación, evaluar la distancia y la
velocidad respecto a los demás vehículos
y anticipar sus maniobras antes de decidir
si cambia de carril.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
atención del conductor.
Activación/desactivación
El sistema se puede activar o desactivar a
través del menú de configuración del vehículo.
F
E
n el menú Al. conducción/
Vehículo , seleccione la
pestaña " Otros reglajes " y a
continuación " Seguridad" y
active/desactive " Vigilancia
ángulos muertos ".
Este testigo se enciende en el
cuadro de instrumentos.
Unos sensores situados en los paragolpes
delantero y trasero vigilan las zonas de ángulo
muer to.
El estado del sistema permanece en la
memoria al quitar el contacto. El sistema se desactiva automáticamente
en caso de remolcado con un dispositivo
de enganche de remolque autorizado por
CITROËN.
Funcionamiento
La alerta se manifiesta mediante un testigo
que se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(automóvil, camión, motocicleta).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
condiciones:
-
t
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido y en carriles contiguos,
-
l
a velocidad del vehículo debe estar entre
los 12 y los 140
km/h,
-
s
e adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h,
-
u
n vehículo le adelanta con una diferencia
de velocidad inferior a 25
km/h,
-
l
a circulación es fluida,
-
d
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece oculto en la zona de ángulo
muer to,
-
s
e circula por una vía sin cur vas o con
curvas abiertas,
-
e
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc.
6
Conducción