2154-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
■Cancelación automática del sistema de control de asistencia de arranque en
pendientes
El control de asistencia de arranque en pendientes se apagará e n cualquiera de las
siguientes situaciones:
● La palanca de cambios se pone en P o N.
● Se está pisando el pedal del acelerador.
● Está puesto el freno de estacionamiento.
● Transcurren unos 2 segundos después de soltar el pedal del freno.
ADVERTENCIA
■El ABS no opera de m anera efectiva cuando
● Se han excedido los límites del rendimiento de agarre de las ll antas (como las
llantas excesivamente desgastadas en un camino cubierto de niev e).
● El vehículo sufre un efecto de hidroplano mientras se maneja a alta velocidad
sobre caminos mojados o resbalosos.
■ La distancia de frenado cuando e l sistema ABS está operando puede exceder a
la de una condición normal
El ABS no está diseñado para reducir la distancia de frenado de l vehículo.
Mantenga siempre una distancia segura respecto del vehículo que está frente a
usted, especialmente en las situaciones siguientes:
● Al conducir en caminos sucios, nevados o con gravilla
● Al manejar con cadenas en las llantas
● Al manejar sobre bordos del camino
● Al conducir en carreteras con baches o desniveles
■ El sistema TRAC podría no oper ar de manera efectiva cuando
Es posible que no se logre tener control y potencia direccional al manejar sobre
superficies resbaladizas, incluso con el sistema TRAC en funcio namiento.
Conduzca el vehículo con cuidado en condiciones en las que se p udieran perder la
estabilidad y la potencia.
■ El control de asistencia de arranque en pendientes no es eficaz cuando
● No confíe excesivamente en el control de asistencia de arranque en pendientes. El
control de asistencia de arranque en pendientes puede no ser ef icaz en
pendientes muy inclinadas o en carreteras cubiertas de hielo.
● A diferencia del freno de estacionamiento, el propósito del con trol de asistencia de
arranque en pendientes no es mantener el vehículo estacionario por mucho
tiempo. No intente usar el control de asistencia de arranque en pendientes para
sostener el vehículo en una pendiente, pues esto puede ocasionar un accidente.
■ Cuando el VSC se activa
La luz del indicador de derrape parpadea. Maneje siempre con precaución. El
manejo descuidado puede causar un accidente. Tenga especial cuidado cuando
parpadee la luz indicadora.
■ Cuando se apagan los sistemas TRAC/VSC
Tenga especial cuidado y conduzca a una velocidad adecuada a las condiciones de
la carretera. Dado que estos sistemas permiten asegurar la esta bilidad y la potencia
del vehículo, no desactive los sistemas TRAC/VSC a menos que se a necesario.
2174-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Sugerencias sobre la conducción en invier no
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exter iores
prevalecientes. • Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del limpiaparabrisas
● Solicite a un técnico de servicio que inspeccione el estado de la batería.
● Haga instalar cuatro llantas para nieve en su vehículo o compre un juego
de cadenas para llantas traseras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la misma medida y ma rca y que las
cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Efectúe lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
● No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un
limpiaparabrisas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia s obre el
área para derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para im pedir que
se congele.
● Para garantizar una operación correcta del ventilador del siste ma de
control de clima, retire toda la nieve que se haya acumulado sobre las
entradas de las ventilas frente al parabrisas.
● Compruebe si hay, y quite todo exceso de hielo o nieve que pudi era
haberse acumulado sobre las luces exteriores, el techo del vehí culo, el
chasis, sobre los frenos o alrededor de las llantas.
● Quite la nieve o el barro que hubiese en la suela de sus zapato s antes de
ingresar al vehículo.
Efectúe las preparaciones e inspecciones necesarias antes de
conducir el vehículo durante el i nvierno. Maneje siempre el vehículo en
una manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
2184-6. Consejos de conducción
Acelere el vehículo lentamente, conserve una distancia segura entre usted y
el vehículo que va delante de usted, y maneje a una velocidad r educida
adecuada a las condiciones del camino.
● Estacione el vehículo y mueva la palanca de cambios a P sin apl icar el
freno de estacionamiento. El freno de estacionamiento se podría congelar,
lo que impediría que se pueda liberar. Si el vehículo está esta cionado sin
aplicar el freno de estacionamiento, asegúrese de bloquear las llantas.
El no hacerlo puede ser peligroso, ya que puede provocar que el vehículo
se mueva de forma inesperada, causando posiblemente un accident e.
● Si el vehículo está estacionado sin aplicar el freno de estacio namiento,
confirme que la palanca de cambios no se puede mover de la posi ción P.
La palanca de cambios se bloqueará si se intenta desplazarla de P a
cualquier otra posición sin pisar el pedal del freno. Si la palanca de
cambios se puede desplazar de P, puede haber un problema con el
sistema de bloqueo de cambios. Haga que su concesionario Toyota
inspeccione su vehículo inmediatamente.
Utilice la medida correcta de cadena al montarla en la llanta.
El tamaño de la cadena varía para cada tamaño de llanta. Cadena lateral
(5 mm [0,2 pul.] de diámetro)
Cadena transversal
(6,3 mm [0,25 pul.] de diámetro)
Los reglamentos respecto al uso de las cadenas para llantas varían según
cada localidad y tipo de camino. Revise siempre los reglamentos locales
antes de instalar las cadenas.
Durante la conducción del vehículo
Al estacionar el vehículo
Selección de las cadenas para las llantas
1
2
Reglamentos sobre el uso de cadenas para nieve
2214-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Precauciones para la conducción fuera de
carretera
●Sus características de diseño específicas le brindan un centro de
gravedad más elevado que el de los automóviles comunes de pasaj eros.
El diseño de este vehículo da como resultado una mayor probabilidad de
vuelcos en este tipo de vehículos. Y los vehículos utilitarios tiene una tasa
de vuelco que es significativamente más elevada que la de otros tipos de
vehículos.
● Una de las ventajas que brinda el mayor espacio libre hasta el suelo es
que ofrece una mejor visibilidad del camino, lo que le permite anticipar los
problemas.
● No está diseñado para dar vuelta a la misma velocidad que los
automóviles de pasajeros comunes del mismo modo que los autos
deportivos muy bajos no están diseñados para desempeñarse
satisfactoriamente en condiciones fuera del camino. En consecue ncia, los
virajes cerrados a velocidades muy altas podrían ocasionar el v uelco del
vehículo.
Este vehículo pertenece a la clase de vehículos utilitarios, co n más
espacio libre hasta el suelo y con una huella más angosta en relación
con su centro de gravedad más elevado, lo que le permite desemp eñar
una gran variedad de aplicaciones fuera de carretera.
Características del vehículo para fuera de carretera
ADVERTENCIA
■ Precauciones para usar el ve hículo fuera de carretera
Observe siempre las precauciones siguientes para reducir el riesgo de lesiones
personales graves o mortales, o daños a su vehículo:
● En un choque con vuelco, una persona que no tiene abrochado el cinturón de
seguridad tiene más posibilidades de morir que una persona que sí tiene
abrochado el cinturón de seguridad. Por lo tanto, el conductor y todos los
pasajeros deben utilizar siempre los cinturones de seguridad.
● Si es posible, evite las vueltas cerradas o las maniobras violentas.
El no manejar este vehículo correctamente puede dar lugar a pérdida del control o
vuelco del vehículo, causando la muerte o lesiones graves.
● Evite cargar en el techo nada que pueda elevar el centro de gra vedad del vehículo.
2465-3. Utilización de las características de almacenamiento
Para levantar la tapa, jale la perilla
hacia arriba para liberar el seguro.
■Tendido de un cable desde la caja de la consola
La consola en el techo es útil para guardar temporalmente los anteojos para
sol y objetos pequeños similares.
Presione la tapa.
Caja de la consola delantera
Consola en el techo
ADVERTENCIA
■Artículos inadecuados para almacenamiento
No almacene objetos que pesen más de 0,2 kg (0,4 lb.).
Ello puede hacer que se abra la consola del techo y que caigan los artículos que hay
dentro y ocasionar un accidente.
2475-3. Utilización de las características de almacenamiento
5
Características interioresPuerta delantera
Portabebidas
ADVERTENCIA
■Objetos no adecuados p ara el portabebidas
Ponga solamente vasos o latas de bebida en los portabebidas.
Otros objetos pudieran ser arrojados fuera del portabotellas en el caso de un
accidente o frenada súbita y causar lesiones. Si es posible, cu bra las bebidas
calientes para evitar quemaduras.
Portabotellas
2485-3. Utilización de las características de almacenamiento
Caja de la consola delantera
Puerta trasera
■Si utiliza el soporte como portabotellas
●Al guardar una botella, cierre la tapa.
● Es posible que no se pueda guardar la botella, dependiendo de s u tamaño o forma.
ADVERTENCIA
■Objetos no adecuados p ara el portabotellas
No coloque objetos que no sean botellas en los portabotellas.
Otros objetos pudieran ser arrojados fuera del portabotellas en el caso de un
accidente o frenada súbita y causar lesiones.
AV I S O
■ Objetos que no se deben alm acenar en los portabotellas
Coloque la tapa antes de guardar la botella. No coloque botella s abiertas en las
portabotellas, ni vasos de vidrio o de papel que contengan líquido. Los contenidos
podrían derramarse y los vasos de vidrio romperse.
2525-3. Utilización de las características de almacenamiento
●Instalación de la abrazadera de sujeción
Afloje la perilla en dirección
contrario a las manecillas del
reloj y presiónela de manera
que la placa de anclaje
mantenga un espacio de
12,7 mm (0,5 pul.).Riel de la plataforma
Seguro
Placa de anclaje
Inserte la placa de anclaje en el
riel de la plataforma, rote la
abrazadera de sujeción 90° y
afloje la perilla.
Deslice la abrazadera hasta el
seguro más cercano en el
sistema de rieles. Sentirá
cuando la placa de anclaje se
encaje en el seguro.
Cuando se utiliza una cubierta
plegable, confirme que la posición
de los ganchos no interfiera con su
cierre y enganche adecuados.
Apriete la perilla en el sentido
de las manecillas del reloj hasta
que el mecanismo del embrage
engrane.
12,7 mm
(0,5 pul.)
1
1
2
3
2
3
4