5
1
8 7 5 4
3
2
6
7-1. Información importanteIntermitentes de emergencia ........................... 356
Si debe detener el vehículo en caso
de emergencia ...................... 357
7-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Si su vehículo necesita ser remolcado ........ 359
Si cree que hay algún problema .............. 364
Sistema de corte de la bomba de combustible ......... 365
Si una luz de advertencia se enciende o suena
una señal acústica ................ 366
Si se muestra un mensaje de advertencia ...................... 371
Si tiene una llanta ponchada... 385
Si el motor no arranca............. 398
Si la llave electrónica no funciona correctamente
(vehículos con sistema de
llave inteligente).................... 400
Si la batería del vehículo está descargada ................... 402
Si su vehículo se sobrecalienta ........................ 405
Si el vehículo se queda atascado ............... 407 8-1. Especificaciones
Datos de mantenimiento (combustible, nivel del
aceite, etc.)............................410
Información sobre el combustible ...........................419
8-2. Personalización Características personalizables .....................421
8-3. Elementos que se deben inicializar
Elementos que se deben inicializar ...............................428
Qué debo hacer si... (Resolución de problemas) .............430
Índice alfabético ................................434
7En caso de problemas8Especificaciones
del vehículo
Índice
Consulte el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL
PROPIETARIO” para obtener información sobre el equipo que se en umera a
continuación.
• Sistema multimedia
• Sistema de monitoreo retrovisor
13Índice de imágenes
Tapa de llenado de combustible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 184
Método de carga de gasolina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 184
Tipo de combustible/capacidad del tanque de combustible . . . . . . . . . P. 412
Llantas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 323
Tamaño de las llantas/presión de inflado de las llantas . . . . . . . . . . . . P. 417
Llantas para invierno/cadenas para llantas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 217
Comprobación/rotación/sistema de advertencia de presión
de inflado de las llantas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 323
Qué hacer con una llanta ponchada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 385
Cofre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 310
Apertura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 310
Aceite de motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 413
Qué hacer en caso de sobrecalentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 405
Cámara
*2
Faros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 177
Luces de niebla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 181
Luces direccionales delanteras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 175
Luces de estacionamiento (tipo bombilla)
*3/
luces de manejo diurno (tipo bombilla
*3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 177
Luces de estacionamiento (tipo LED)
*3/
luces de manejo diurno (tipo LED)
*3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 177
Luces direccionales traseras/luces traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 175
Luces de freno/traseras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 177
Control de asistencia de arranque en pendientes. . . . . . . . . . . . . . . . . P. 211
Luces de la matrícula . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 177
Luces de reversa
Cambio de la palanca de velocidades a R . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 168
Luces marcadoras laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . P. 177
6
7
8
9
Bombillas de las luces exteriores para conducción
(Método de sustitución: P. 343, vatios: P. 418)
*1: Vehículos con sistema de llave inteligente
*2: Consulte el “SISTEMA DE NAVEGACIÓN Y MULTIMEDIA MANUAL DEL PROPIETARIO”.
*3: Si está instalado
10
11
12
13
14
15
16
17
18
692. Sistema de instrumentos
2
Sistema de instrumentos
Las luces de advertencia informan al conductor sobre funcionamientos
incorrectos en los sistemas del vehículo indicados.
Luces de advertencia
*1Luz de advertencia del
sistema de frenos
(P. 3 6 6 )*1Luz de advertencia de
presión de inflado de las
llantas ( P. 368)
*1
Luz indicadora de falla
( P. 3 6 6 )
*3Luz de advertencia del
sistema de frenos
(P. 3 7 1 )
*1
Luz de advertencia del SRS
(P. 3 6 6 )
*3Luz de advertencia de la
temperatura del líquido de
la transmisión automática
(P. 3 7 1 )
*1Luz de advertencia del ABS
(P. 3 6 6 )*3Luz de advertencia de
temperatura alta del
refrigerante del motor
(P. 3 7 2 )
*1, 2
Indicador de derrape
(P. 3 6 7 )*3Luz de advertencia de
presión baja del aceite del
motor ( P. 372)
(Parpadea)
(modelos de
doble tracción)
Indicador de baja velocidad
en doble tracción ( P. 3 6 7 )
*3
Luz de advertencia del
sistema de carga ( P. 3 7 2 )
Luz de advertencia de bajo
nivel de combustible
( P. 367, 374)*3
Luz de advertencia ABS
(P. 3 7 2 )
Luz de recordatorio de
cinturón de seguridad
(P. 3 6 7 )*2, 3
Indicador de derrape
(P. 3 7 2 )
Indicador del freno de
estacionamiento ( P. 367)
*3Luces de advertencia del
sistema de anulación de
frenos/control de arranque
de conducción
( P. 373, 374, 378)
*1Luz de advertencia principal
(P. 3 6 7 )*3Luz de advertencia de nivel
bajo del aceite de motor
(P. 3 7 3 )
1434-1. Antes de conducir
4
Conducción
AV I S O
■Durante la conducción del vehículo
● Bajo ninguna circunstancia pise los pedales del acelerador y de l freno al mismo
tiempo mientras conduce, ya que podría limitar la fuerza de salida del motor.
● No utilice el pedal del acelerador ni pise simultáneamente los pedales del
acelerador y del freno para controlar el vehículo en una cuesta .
■ Al estacionar el vehículo
Aplique siempre el freno de estacionamiento y ponga la palanca de cambios en la
posición P. En caso de no hacerlo, es posible que el vehículo s e mueva; esto
también puede ocurrir de manera inesperada si se pisa accidenta lmente el pedal del
acelerador.
■ Para evitar dañar la s partes del vehículo
● No gire completamente el volante en ninguna dirección ni lo mantenga en esa
posición durante un periodo prolongado de tiempo.
El hacerlo puede dañar la bomba del volante de dirección.
● Cuando conduzca sobre baches, maneje tan despacio como le sea posible para
evitar dañar los rines, la parte inferior del vehículo, etc.
■ Si se le poncha una llanta al conducir
Una llanta ponchada o dañada puede causar las situaciones sigui entes. Sujete
firmemente el volante y pise gradualmente el pedal del freno pa ra detener el
vehículo.
● Puede que sea difícil controlar el vehículo.
● El vehículo producirá ruidos anormales o vibraciones.
● El vehículo se inclinará anormalmente.
Información sobre las acciones que puede llevar a cabo si tiene una llanta ponchada
( P. 385)
■ Cuando encuentre caminos inundados
No conduzca por un camino que ha quedado inundado después de un a lluvia fuerte,
etc. Si lo hace, puede provocarle los siguientes daños graves a l vehículo:
● El motor se apaga
● Corto circuito en componentes eléctricos
● Daño al motor causado por inmersión en agua
En caso de que usted conduzca sobre un camino inundado y el veh ículo se inunde,
asegúrese de que su concesionario Toyota revise lo siguiente:
● Funcionamiento de frenos
● Cambios en la cantidad y la calidad del aceite y los fluidos utilizados para el motor,
la transmisión, los diferenciales de transferencia (modelos de doble tracción), etc.
● La condición del lubricante del árbol de la transmisión, de los cojinetes y de las
juntas de la suspensión (cuando sea posible), y el funcionamiento de todas las
juntas, cojinetes, etc.
2084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Si parpadea la luz indicadora de doble tracción o de “4LO”
●Cambio de “2WD” a “4H”
• Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción, conduzca recto mientras
acelera o desacelera.
• Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción y se es cucha una señal,
detenga el vehículo o reduzca la velocidad a menos de 100 km/h ( 62 mph).
Vuelva a operar el interruptor.
● Cambio de “4H” a “2WD”
Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción, conduzc a recto mientras
acelera o desacelera, o conduzca una corta distancia hacia adel ante o hacia atrás.
● Cambio a “4H” o a “4L”
Si continúa parpadeando el indicador de “4LO” cuando cambie el interruptor de
control de tracción delantera a la posición “4H” o “4L”, conduz ca una corta distancia
hacia adelante o hacia atrás, luego detenga el vehículo totalmente, ponga la
palanca de cambios en N y opere el interruptor de nuevo.
Si aún así continúa parpadeando la luz indicadora, contacte a su concesionario Toyota
lo antes posible. Puede haber problemas en el sistema de doble tracción.
■ Cambio a la posición “4L”
El sistema VSC se apaga automáticamente.
■ Frecuencia de uso de la doble tracción
Usted debería manejar con tracción en las cuatro ruedas por lo menos 16 km
(10 millas) cada mes.
Esto asegurará que los componentes del mando delantero estén lubricados.
ADVERTENCIA
■ Precaución durante la conducción
● Nunca cambie la posición del interruptor de control de tracción delantera de “2WD”
a “4H” si las ruedas están patinando.
Detenga el giro o derrape antes de cambiar.
● Utilice la posición “2WD” para el manejo normal en carreteras s ecas y de superficie
dura. El uso de las posiciones “4H” o “4L” en carreteras secas y de superficie dura
puede ocasionar fugas de aceite de los componentes de la transm isión,
volcamientos u otros problemas causantes de accidentes. Además, esto puede
generar desgaste de las llantas y aumentar el consumo de combus tible.
● Evite los giros repentinos en las posiciones “4H” o “4L”. En lo s giros repentinos, la
diferencia entre las velocidades de giro de los rines traseros y delanteros puede
tener un efecto similar al frenado y se dificultará el manejo.
● No mueva el interruptor de control de tracción delantera cuando el vehículo esté
virando o cuando alguna rueda esté girando sin tocar el piso.
2174-6. Consejos de conducción
4
Conducción
Sugerencias sobre la conducción en invier no
●Utilice líquidos que sean adecuados para las temperaturas exter iores
prevalecientes. • Aceite de motor
• Refrigerante del motor
• Líquido del limpiaparabrisas
● Solicite a un técnico de servicio que inspeccione el estado de la batería.
● Haga instalar cuatro llantas para nieve en su vehículo o compre un juego
de cadenas para llantas traseras.
Asegúrese de que todas las llantas sean de la misma medida y ma rca y que las
cadenas coincidan con la medida de las llantas.
Efectúe lo siguiente de acuerdo a las condiciones de manejo:
● No trate de forzar la apertura de una ventanilla ni mueva un
limpiaparabrisas que se encuentre congelado. Vacíe agua tibia s obre el
área para derretir el hielo. Seque el agua de inmediato para im pedir que
se congele.
● Para garantizar una operación correcta del ventilador del siste ma de
control de clima, retire toda la nieve que se haya acumulado sobre las
entradas de las ventilas frente al parabrisas.
● Compruebe si hay, y quite todo exceso de hielo o nieve que pudi era
haberse acumulado sobre las luces exteriores, el techo del vehí culo, el
chasis, sobre los frenos o alrededor de las llantas.
● Quite la nieve o el barro que hubiese en la suela de sus zapato s antes de
ingresar al vehículo.
Efectúe las preparaciones e inspecciones necesarias antes de
conducir el vehículo durante el i nvierno. Maneje siempre el vehículo en
una manera apropiada a las condiciones del clima.
Preparación para el invierno
Antes de conducir el vehículo
2234-6. Consejos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
●Siempre compruebe el funcionamiento de los frenos después de ma nejar en
arena, lodo agua o nieve.
● Después de manejar por pasto alto, lodo, rocas, arena, ríos, et c., compruebe que
no quedó algo de pasto, maleza, papel, trapos, piedras, arena, etc. atrapado o
pegado a la parte inferior de la carrocería. Quite cualquiera d e esos materiales de
la parte inferior de la carrocería. Si se utilizara el vehículo con esos materiales
atrapados o pegados a la parte inferior de la carrocería, pudie ra provocarse una
falla o un incendio.
● Cuando maneje fuera de carretera o en terrenos escabrosos, nunc a circule a
velocidades excesivas, salte o dé virajes cerrados, golpee obje tos, etc. Eso
pudiera ocasionar la pérdida de control o vuelco del vehículo y causar la muerte o
lesiones muy graves. También se arriesga a causar daños muy cos tosos a la
suspensión y chasis de su vehículo.
AV I S O
■ Para evitar daño por agua
Tome todas las medidas de seguridad para asegurarse que no se p rovoca ningún
daño por agua al motor o a otros componentes.
● El agua que entra por la admisión de aire del motor puede provo car daños severos
al motor.
● El agua que entra en la transmisión automática, se deteriorará la calidad de los
cambios, se producirá un bloqueo de la transmisión acompañado d e vibraciones y
a largo plazo pueden generarse más daños.
● El agua puede lavar la grasa de los rodamientos de las ruedas, provocando
oxidación y deterioro prematuro y pudiera entrar por la tapa de l diferencial de la
transmisión y de la caja de transferencia, degradando la calidad de la lubricación
del aceite de los engranes.
■ Cuando maneje sobre caminos con agua
Si va a manejar cruzando caminos con agua, tal como cuando cruz a algún arroyo
poco profundo, primero deberá co mprobar la profundidad del agua y la firmeza del
lecho del arroyo. Conduzca cuidadosamente y evite las aguas pro fundas.
■ Inspección después de manejar fuera de carretera
● La arena y el lodo que pudieron haberse acumulado en los tambores de los frenos
y alrededor de los discos de los frenos pudieran afectar la eficiencia de frenado,
así como provocar el deterioro de los componentes del sistema d e frenos.
● Siempre lleve a cabo una inspección de mantenimiento diariamente después de
cada jornada de circulación fuera de carretera, durante la cual viajó por terreno
escabroso, arena, lodo o agua. Para información sobre el plan de mantenimiento.
( P. 298)
2996-2. Mantenimiento
6
Mantenimiento y cuidados
COMENTARIOS: Consulte la página 305 para ver los elementos de
mantenimiento general.
Plan de mantenimiento
Operaciones de mantenimiento: I =Inspeccione, corrija o sustituya en caso de ser necesario;
R =Reemplazar, cambiar o lubricar
INTERVALO DE
SERVICIO:LECTURA DEL CUENTAKILÓMETROS
MESES(Lectura del
cuentakilómetros
o meses, lo que
ocurra primero.)x1.000 km1020304050607080
x1.000 millas612182430364248
COMPONENTES BÁSICOS DEL MOTOR
1Bandas de transmisiónIIII24
2Aceite de motorRRRRRRRR6
3Filtro de aceite de motorRRRRRRRR12
4Sistema de refrigeración y
calefacción
<
5Refrigerante del motor
<
6Tubos de escape y monturasIIII12
SISTEMA DE ENCENDIDO
7BujíasCambie cada 100.000 km
(60.000 millas)-
SISTEMAS DE COMBUSTIBLE Y DE CONTROL DE EMISIONES
8Filtro purificador de aireIRIRI: 24
R: 48
9
Tapón del tanque de
combustible, líneas de
combustible, conexiones y
válvula de control de vapor
del combustible
<
II24
CHASIS Y CARROCERÍA
10
Forros de frenos y tambores
(incluya las balatas y
tambores del freno de
estacionamiento)
IIII12
11Balatas de freno y discosIIIIIIII6
12Líquido de frenosIIIRIIIRI: 6
R: 24
13Bomba de vacío para
servofrenoCambie cada 200000 km
(120000 millas)-