3136-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Mantenimiento y cuidados
Con el motor a la temperatura normal de funcionamiento y parado,
compruebe el nivel de aceite con la varilla de medición.
■Comprobación del aceite de motor
Estacione el vehículo sobre suelo a nivel. Después de calentar el motor
y pararlo, espere más de 5 minutos para que el aceite vuelva a la parte
inferior del motor.
Sujete con un trapo el extremo
de la bayoneta o varilla de
medición de aceite y sáquela.
Limpie la varilla de medición.
Reintroduzca la varilla hasta el fondo.
Sujetando con un trapo el
extremo de la bayoneta o varilla
de medición de aceite, sáquela
y revise el nivel del aceite.
Bajo
Normal
Excesivo
La forma de la varilla medidora
del aceite puede diferir según el
tipo de vehículo o de motor.
Limpie la varilla de medición y vuelva a colocarla insertando h asta el
fondo.
Aceite de motor
1
2
3
4
5
1
2
3
6
3146-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
■Agregar aceite de motor
Si el nivel del aceite está por
debajo o cerca del nivel bajo,
añada aceite de motor del mismo
tipo que lleva su motor.
Asegúrese de revisar el tipo de aceite y prepare las cosas que necesita
antes de agregar el aceite.
Quite el tapón de llenado de aceite, girándolo en sentido contrario al de
las agujas del reloj.
Agregue lentamente el aceite de motor, revisando en la bayoneta o
varilla de nivel.
Ponga el tapón de llenado de aceite, girándolo en el sentido de las
agujas del reloj.
■ Consumo de aceite de motor
Durante la conducción, se consume una cierta cantidad de aceite de motor. En las
situaciones siguientes, el consumo de aceite puede aumentar y p uede ser necesario
llenar con aceite de motor entre los intervalos de mantenimient o.
● Cuando el motor es nuevo, por ejemplo después de comprar direct amente el
vehículo o después de reemplazar el motor
● Si se emplea aceite de baja calidad o aceite de una viscosidad inapropiada
● Cuando se maneja el motor a altas velocidades o con carga pesad a, cuando se
remolca, o cuando se maneja con aceleración o desaceleración fr ecuentes
● Cuando se deja el motor en ralentí durante mucho tiempo o cuando se maneja con
frecuencia en tráfico pesado
Selección del aceite de
motor
P. 4 1 3
Cantidad de aceite
(Bajo Lleno) 1,5 L (1,6 qt., 1,3 qt.Ing.)
Conceptos
Un embudo limpio
1
2
3
3156-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Mantenimiento y cuidados
El nivel de refrigerante es satisfactorio si está entre las líneas “FULL” y
“LOW” en el depósito cuando el motor está frío.
Tapón del depósito
Línea “FULL”
Línea “LOW”
Si el nivel se encuentra en o debajo
de la marca “LOW” agregue
refrigerante hasta la marca “FULL”.
(P. 405)
ADVERTENCIA
■Aceite de motor usado
● El aceite usado de motor contiene contaminantes potencialmente peligrosos que
podrían causar trastornos de la piel, tales como inflamaciones y cáncer de la piel,
por lo que deberá tener mucho cuidado para evitar el contacto p rolongado y
repetido con la piel. Para quitar de la piel el aceite usado de motor, lávela muy bien
con jabón y agua.
● Sólo deseche el aceite y los filtros usados de una manera acept able y segura. No
deseche el aceite ni los filtros usados en la basura de la casa, en los
alcantarillados ni en el suelo.
Llame a su concesionario Toyota, a su estación de servicio o re faccionaria para
información respecto al reciclaje o eliminación del aceite usad o.
● No deje el aceite usado de motor al alcance de los niños.
AV I S O
■Para evitar un daño mayor al motor
Revise con regularidad el nivel del aceite.
■ Cuando cambie el aceite de motor
● Tenga cuidado de no derramar aceite de motor en los componentes del vehículo.
● Evite rellenar excesivamente, puesto que se podría deteriorar e l motor.
● Revise el nivel del aceite con la varilla de medición cada vez que llene el tanque de
gasolina del vehículo.
● Asegúrese de que el tapón de llenado de aceite de motor se encu entre apretado
correctamente.
Refrigerante del motor
1
2
3
3346-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
ADVERTENCIA
■Cuando sustituya los rines
● No utilice rines que sean de una medida diferente a la recomendada en el Manual
del Propietario, ya que ello p odría dar lugar a una pérdida de control al conducir.
● Nunca emplee una cámara interior en un rin picado que esté dise ñado para su
utilización sin cámara. Si lo hace puede dar lugar a un acciden te que ocasione la
muerte o lesiones graves.
■ Al instalar las tuercas de rueda
● Nunca aplique aceite ni grasa sobre los pernos o las tuercas de rueda.
Las tuercas de rueda podrían estar demasiado apretadas debido a l aceite y la
grasa y, por tanto, los pernos o los discos podrían sufrir daños. Además, el aceite y
la grasa pueden aflojar las tuercas de rueda, de modo que podrí an salirse y
provocar un accidente grave que podría ocasionar lesiones grave s o la muerte.
Limpie todo rastro de aceite o grasa de los pernos o las tuerca s de rueda.
■ Se prohíbe el uso de rines defectuosos
No utilice rines agrietados ni deformados.
El hacerlo podría ocasionar que el aire se escape de la llanta durante la conducción,
causando posiblemente un accidente.
AV I S O
■Sustitución de los transmisores y las válvulas del sistema de advertencia de
presión de inflado de las llantas
● Dado que la reparación o la sustitución de las llantas puede af ectar los
transmisores y las válvulas del sistema de advertencia de presi ón de inflado de las
llantas, acuda a su concesionario Toyota u otro taller de servicio calificado para las
tareas de servicio en las llantas. Además, compre siempre los t ransmisores y las
válvulas del sistema de advertencia de presión de inflado de las llantas en su
concesionario Toyota.
● Asegúrese de usar solo rines Toyota originales en su vehículo.
Los transmisores y las válvulas de advertencia de presión de in flado de las llantas
pueden no funcionar adecuadamente con rines no originales.
● Asegúrese de instalar los birlos de la llanta
con los extremos delgados hacia adentro. Si
se instalan las tuercas con el lado cónico
hacia afuera podría ocasionar que la rueda
se rompa y, a la larga, podría salirse alguna
rueda durante la marcha, lo cual podría dar
lugar a un accidente y tener como resultado
la muerte o lesiones graves.Sección
cónica
3536-3. Mantenimiento que puede hacer usted mismo
6
Mantenimiento y cuidados
■Luces LED
Las luces direccionales laterales (si están instaladas), las lu ces de estacionamiento
(tipo LED), las luces de manejo diurno (tipo LED) y las luces d e carga y luz de freno en
posición alta contienen cierto número de LED. Si cualquiera de las luces LED se
funde, lleve su vehículo a su concesionario Toyota para que ree mplace la luz.
■ Acumulación de condensación en el interior del lente
Las lámparas de Toyota se ventilan independientemente de las condiciones
ambientales circundantes y pueden experimentar temporalmente la acumulación de
condensación que es visible desde el exterior de la lámpara. La condensación y el
empañamiento no indican un mal funcionamiento del ensamble de l a lámpara. Es
normal que la condensación mejore y desaparezca después de un t iempo y con el uso
normal de la conducción. Las acumulaciones de agua o gotas gran des visibles son un
signo de una lámpara en la que el sello ha fallado. Si este es el caso, o la
condensación y el empañamiento permanecen después de largos per íodos de tiempo,
consulte a su concesionario Toyota para obtener más información .
ADVERTENCIA
■Sustitución de las bombillas
● Apague las luces. No trate de reemplazar la bombilla inmediatam ente después de
apagar las luces.
Las bombillas se calientan mucho y pueden causar quemaduras.
● No toque la parte del vidrio de la bombilla con las manos desnu das. Cuando sea
inevitable agarrar la parte de cristal, hágalo con un paño limp io y seco para evitar
impregnar la bombilla con humedad o aceite.
Además, si la bombilla se raya o se golpea al caer, puede explo tar o fisurarse.
● Instale completamente las bombillas y todas las partes que se u tilizan para fijarlas.
El no hacerlo puede dar como resultado daño por calentamiento, incendio o
ingreso de agua a la unidad del faro delantero. Esto podría dañ ar a las luces o
causar que se acumule condensación en los cristales.
● No intente reparar o desensamblar la bombilla, base de la bombi lla, cableado
eléctrico o subcomponentes.
Si lo hace podría sufrir choque eléctrico o lesiones severas.
■ Para evitar daños o incendio
● Asegúrese de que las bombillas queden bien instaladas y fijas.
● Verifique la potencia de vatios de la bombilla antes de instala rla para evitar daños
por calor.
3727-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Indica que la temperatura del refrigerante del motor es
demasiado alta.Sonará también una señal acústica.
P. 405
Indica presión anormal del aceite del motor.
La luz de advertencia puede encenderse si la presión
del aceite de motor es demasiado baja.
Sonará también una señal acústica.
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar
seguro y comuníquese con su concesionario
To y o t a .
Indica una falla en el sistema de carga del vehículo.
Detenga de inmediato el vehículo en un lugar
seguro y comuníquese con su concesionario
Toyota. Continuar manejando el vehículo puede
ser peligroso.
Indica una falla en:
• ABS; o
• Sistema de asistencia de frenado
Sonará también una señal acústica.
Lleve su vehículo al concesionario Toyota para
que lo revisen.
Indica una falla en:
• El sistema VSC;
• El sistema TRAC;
• El sistema de control de asistencia de arranque enpendientes; o
• El sistema AUTO LSD.
Lleve su vehículo al concesionario Toyota para
que lo revisen.
Mensaje de advertenciaDetalles/Acciones
3737-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
Indica que la presión de inflado de las llantas es baja.
Revise la presión de inflado de las llantas y
ajuste al nivel apropiado.
Indica una falla en el sistema del control de crucero.
Presione el botón “ON-OFF” una vez para desactivar
el sistema y presiónelo de nuevo para volverlo a
activar.
Sonará también una señal acústica.
Lleve su vehículo al concesionario Toyota para
que lo revisen.
Indica una falla en el sistema de anulación de frenos.
Sonará también una señal acústica.
Haga que su concesionar io Toyota inspeccione
su vehículo inmediatamente.
Indica que el nivel de aceite de motor es bajo. Sonará también una señal acústica.
Revise el nivel de aceite de motor y agregue si
es necesario.
Este mensaje puede apar ecer si se detiene el
vehículo en una pendiente.
Mueva el vehículo a una superficie horizontal y
compruebe si desaparece el mensaje.
Mensaje de advertenciaDetalles/Acciones
3757-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
(Sólo modelos de doble tracción)
Indica que la temperatura del aceite del diferencial
delantero es demasiado alta.
Reduzca la velocidad o detenga el vehículo
hasta que el mensaje y la luz se apaguen. Si el
mensaje y la luz no se apagan, contacte a su
concesionario Toyota.
(Sólo modelos de doble tracción)
Indica que la temperatura del aceite del diferencial
delantero es demasiado alta.
Ponga el interruptor del control de tracción
delantera en “2WD” ( P. 206) y reduzca la
velocidad o detenga el vehículo hasta que el
mensaje y la luz se apaguen. Si el mensaje y la
luz no se apagan, cont acte a su concesionario
To y o t a .
Indica que una o más de las puertas no están
completamente cerradas. El sistema también indica cuales puertas no están
bien cerradas.
Si el vehículo alcanza una velocidad de 5 km/h
(3 mph), parpadea y se escucha una
señal acústica para indicar que las puertas no
están completamente cerradas.
Asegúrese de que toda s las puertas estén
cerradas.
(Si está instalado)
Indica que el cofre no está completamente cerrado. Si el vehículo alcanza una velocidad de 5 km/h
(3 mph), parpadea y se escucha una
señal acústica para indicar que el cofre no está
completamente cerrado.
Cierre el cofre.
Mensaje de advertenciaDetalles/Acciones
(Parpadea)
(Parpadea)