2565-3. Utilización de las características de almacenamiento
Para la instalación, siga los pasos anteriores en el orden inve rso.
Presione sobre la superficie exterior (en la posición del pestillo) hasta que suene
un clic, apriete el perno y luego cierre la tapa.
Después de cerrar la cubierta plegable, intente jalarla hacia u sted para
asegurarse de que todos los pestillos estén bien asegurados.
ADVERTENCIA
■ Precaución durante la conducción
Mantenga las cajas auxiliares cerradas y aseguradas.
En caso de un accidente o de una frenada súbita, pueden ocurrir lesiones.
■ Si los ganchos de la plataforma no están en uso
Para evitar accidentes, siempre vuelva a poner los ganchos de la plataforma en sus
posiciones de almacenado.
■ Precauciones con las abrazaderas de sujeción
● Instale correctamente y apriete las abrazaderas de sujeción en el sistema de rieles
de la plataforma.
La carga puede desasegurarse por no instalar correctamente y ap retar las
abrazaderas de sujeción. Una carga desasegurada puede causar ac cidentes
cuando el vehículo esté en movimiento.
● Asegure toda la carga adecuadamente para evitar que ésta se desplace o se
deslice durante la conducción.
Si no se asegura la carga pueden ocurrir accidentes cuando el v ehículo esté en
movimiento.
● Aplicar cargas a un ángulo mayor de 45° o cargas mayores a 100 kg (220 lb.) a las
abrazaderas de sujeción puede causar daños a la plataforma, al sistema de rieles
de la plataforma, a las abrazaderas de sujeción y/o a la carga.
● No exceda la carga de tensión de 200 kg (440 lb.) por riel en l a plataforma.
● No supere el siguiente número de instalaciones de abrazaderas de sujeción por
riel en la plataforma:
• Riel lateral: Un máximo de 3 lugares
● Confirme que la carga y los ganchos no interfieran con el engan che y el cierre
completo de la cubierta plegable.
5
2575-3. Utilización de las características de almacenamiento
5
Características interiores
ADVERTENCIA
■Precauciones con la cubierta plegable
Observe las siguientes precauciones en relación con la cubierta plegable.
El no hacerlo puede causar la muerte o dar lugar a una lesión g rave.
● Compruebe que la cubierta plegable está correctamente cerrada a ntes de
conducir.
● Confirme que la carga y los ganchos no interfieran con el engan che y el cierre
completo de la cubierta plegable.
● El perno se debe instalar y apretar adecuadamente.
Torque de apriete:
27,3 N·m (2,8 kgf·m, 20 lbf·pie)
● Cuando la cubierta plegable esté completamente abierta, asegúrese de que la
hebilla está completamente enganchada jalando la correa de almacenamiento.
● Al abrir o cerrar la cubierta plegable, tenga cuidado de que su s manos no queden
atrapadas entre la cubierta plegable y la plataforma, o entre l os paneles cuando se
está plegando.
● Asegúrese de que todos los pestillos estén correctamente asegurados jalando de
ellos hacia arriba.
● No se siente ni se pare en la cubierta plegable.
● No instale la cubierta plegable hacia atrás, o en cualquier otr a orientación que no
sea la indicada (el texto “TACOMA” debe estar hacia la puerta d e carga y el perno
de seguridad se debe instalar y apretar.
● No conduzca con solo la parte delantera o la
parte posterior de la cubierta plegable
abierta.
2665-4. Otras características interiores
ADVERTENCIA
■Utilización del tomacorrientes
Observe las precauciones siguientes para reducir el riesgo de a ccidente.
● El uso del tomacorrientes cuando está mojado por causa de la nieve o el agua
puede ocasionar descargas eléctricas y es en extremo peligroso. Es indispensable
secar completamente el tomacorrientes antes de usarlo.
● No permita que los niños usen el tomacorrientes o jueguen con é l.
● Tenga cuidado de que sus dedos no queden prensados con la tapa del
tomacorrientes.
● Al usar aparatos eléctricos, siga estrictamente las notas y advertencias que tengan
en las etiquetas así como los manuales de instrucciones de los fabricantes.
● De ninguna manera modifique, desmonte o repare el tomacorriente s o su inversor.
Ello puede ocasionar fallas o accidentes y causar daños serios o herir a alguien.
Póngase en contacto con su concesionario Toyota en relación con cualquier
reparación necesaria.
■ Para prevenir accidentes y que alguien salga herido, revise tod os los aparatos
eléctricos antes de usarlos y no use ningún aparato que pueda p ropiciar una
de las siguientes situaciones:
● Distracción del conductor mientras conduce u obstaculización de la conducción
segura.
● Incendios o quemaduras causadas por aparatos que ruedan, caen o se
sobrecalientan durante la conducción.
● Emisión de vapores mientras están cerradas las ventanillas de l a cabina.
■ Para evitar descargas eléctricas y otros accidentes, no lleve a cabo ninguna de
las siguientes acciones:
● Usar el tomacorrientes para conectar calentadores eléctricos mi entras duerme.
● Contaminar el tomacorrientes con sustancias líquidas o lodo.
● Manipular los enchufes de aparatos eléctricos en el tomacorrientes con las manos
o los pies húmedos.
● Insertar objetos extraños en el tomacorrientes.
● Usar aparatos eléctricos descompuestos.
● Insertar en el tomacorrientes enchufes inadecuados o que no aju stan bien.
2675-4. Otras características interiores
5
Características interiores
AV I S O
■Para evitar dañar el tom acorrientes y el enchufe
● Cierre la tapa del tomacorrientes cuando no esté en uso.
● No permita que entren objetos extraños o líquidos en el tomacorrientes, pues esto
puede causar un corto circuito.
● No use adaptadores en el enchufe para conectar varios aparatos en el
tomacorrientes.
● Después de retirar un enchufe, cierre la tapa del tomacorriente s con suavidad.
■ Para evitar que se queme el fusible
No use aparatos de 120 V AC que excedan la capacidad máxima del
tomacorrientes. Si se usa un aparato de 120 V AC que exceda la capacidad máxima
de consumo, el circuito de protección cortará el suministro de corriente.
■ Aparatos que pueden no funci onar adecuadamente (120 V AC)
Los siguientes aparatos de 120 V AC pueden no funcionar aunque el consumo de
energía esté por debajo de la capacidad máxima:
● Aparatos que tengan un alto pico inicial de consumo en vatios
● Dispositivos de medición para procesar datos precisos.
● Otros aparatos que requieran un suministro de energía muy estable
■ Para evitar que se descargue la batería
Apague los faros, el aire acondicionado y otros equipos y acces orios electrónicos
del vehículo cuando se usen por largos períodos aparatos eléctricos cuyo consumo
exceda los 100 W.
■ Para evitar daños causados por el calor
● No use tostadoras u otros aparatos eléctricos que despidan calo r intenso en la
tapicería, los asientos, la plataforma u otros lugares similare s.
● No use aparatos eléctricos que se vean afectados fácilmente por la vibración o el
calor dentro del vehículo. La vibración durante la conducción o el calor del sol en
un estacionamiento pueden dañar esos aparatos eléctricos.
■ Si se van a usar aparatos eléctricos durante la conducción
Asegure bien tanto los aparatos como sus cables para evitar que caigan o queden
atrapados en alguno de los componentes del tren motriz.
■ Si el tomacorrientes está suelto al conectar un aparato eléctri co
Reemplace el tomacorrientes. Póngase en contacto con su concesi onario Toyota en
relación con cualquier repuesto necesario.
■ Si el tomacorrientes se ensucia
Apague el interruptor principal y use con cuidado un paño suave y limpio para
limpiarlo. No use disolventes orgánicos, cera, limpiadores comp uestos u otros
productos de limpieza, pues éstos pueden dañar el tomacorrientes u ocasionar
fallas en él.
2725-4. Otras características interiores
AV I S O
■Condiciones bajo las cuales el cargador inalámbrico pudiera no funcionar
correctamente
Es posible que en las siguientes situaciones el cargador inalámbrico no funcione
correctamente:
● Cuando el dispositivo portátil esté completamente cargado
● Cuando haya un objeto extraño entre la superficie de carga y el dispositivo portátil
● Cuando el dispositivo portátil se caliente durante la carga
● Cuando se deposite el dispositivo portátil en el área inalámbri ca con la superficie
de carga hacia arriba
● Cuando el dispositivo portátil no esté en el centro del área de carga
● Cuando el vehículo esté cerca de torres de TV, plantas generadoras de
electricidad, gasolineras, estaciones de radio, grandes pantall as, aeropuertos y
otras instalaciones que generan ondas radioeléctricas intensas o ruido eléctrico
● Cuando el dispositivo portátil esté en contacto con uno de los siguientes objetos
metálicos o esté cubierto por ellos
• Tarjetas recubiertas con lámina de aluminio
• Cajas de cigarros con papel aluminio en su interior
• Billeteras o carteras metálicas
• Monedas
• Calentadores de manos metálicos
• CD, DVD y otros medios
● Cuando otras llaves inalámbricas distintas a las de su vehículo (que emiten ondas
de radio) se están utilizando en la cercanía.
Si en otras situaciones no mencionadas anteriormente el cargado r no funciona
correctamente o la luz indicadora de funcionamiento parpadea, el cargador
inalámbrico puede estar fallando. Póngase en contacto con su co ncesionario
To y o t a .
■ Para evitar fallas o daños en los datos
● No acerque tarjetas magnéticas, por ejemplo tarjetas de crédito , o medios de
grabación magnética al cargador inalámbrico. De lo contrario, pueden borrarse los
datos por el efecto del magnetismo.
Asimismo, no acerque relojes de pulsera u otros instrumentos de precisión al
cargador inalámbrico, pues estos objetos pueden fallar.
● No deje dispositivos portátiles en la cabina. La temperatura en el interior de la
cabina puede aumentar por el sol durante el estacionamiento y d añar el
dispositivo.
■ Para evitar que se descargue la batería
No use el cargador inalámbrico por largos períodos de tiempo mi entras el motor esté
detenido.
2785-4. Otras características interiores
Mantenga presionado el botón
de HomeLink® seleccionado
(dentro del vehículo) durante
2 segundos y suéltelo. Repita
esta secuencia (mantenga
presionado/suelte) hasta tres
veces para completar la
programación.
Si el motor del control de
apertura de puerta de la
cochera funciona cuando se
presiona el botón de
HomeLink
®, esto indica que el
motor reconoce la señal de
HomeLink
®.
■Habilitación de la comunicación bidireccional con la puerta de la
cochera (solo para dispositivos compatibles)
Cuando está habilitada, la comunicación bidireccional permite v erificar el
estado de apertura y cierre de la puerta de la cochera mediante
indicadores en el vehículo.
La comunicación bidireccional sólo está disponible si el motor del control
de apertura de puerta de la cochera es un dispositivo compatibl e. (Para
comprobar la compatibilidad, consulte www.HomeLink.com
.)
Antes de transcurrir 5 segundos de haber terminado la programac ión
del control de apertura de puerta de la cochera, si el control de apertura
se entrenó con HomeLink
®, los dos indicadores de operación de la
puerta de la cochera parpadearán rápidamente y la luz del motor del
control de apertura de puerta de la cochera parpadeará dos vece s,
indicando que está habilitada la comunicación bidireccional.
Si los indicadores no parpadean, lleve a cabo los pasos y ant es de
los primeros 10 usos del botón de HomeLink
® después de haber
completado la programación.
Presione el botón HomeLink
® programado para operar la puerta de la
cochera.
Antes de que transcurra 1 minuto de haber presionado el botón d e
HomeLink
® , después de haberse detenido la operación de la puerta de
la cochera, presione el botón “Learn” o “Smart” del motor del control de
apertura de puerta de la cochera. Antes de transcurrir 5 segund os de
haber establecido la comunicación bidireccional con el control de
apertura de puerta de la cochera, los dos indicadores de operación de
la puerta de la cochera en el vehículo parpadearán rápidamente en
color verde y la luz del motor del control de apertura de puert a de la
cochera parpadeará dos veces, indicando que está habilitada la
comunicación bidireccional.
3
1
23
2
3
2886-1. Mantenimiento y cuidados
Limpieza y protección de la par te exterior del
vehículo
●Trabajando de arriba hacia abajo, aplique agua en abundancia a la
carrocería del vehículo, alojamientos de las llantas y en la pa rte inferior del
vehículo para quitar toda la suciedad y el polvo.
● Lave la carrocería del vehículo utilizando una esponja o un tra po suave, tal
como una gamuza.
● Para marcas difíciles de quitar, utilice jabón para lavar autos y enjuague
con agua abundante.
● Seque todo el exceso de agua.
● Encere el vehículo cuando la capa a prueba de agua se deteriore .
Si el agua no forma gotas sobre una superficie limpia, aplique cera cuando la
carrocería del vehículo se enfríe.
■ Autolavados automáticos
●Pliegue los espejos antes de lavar el vehículo. Comience a lava r desde la parte
delantera del vehículo. Asegúrese de extender los espejos antes de conducir.
● Los cepillos utilizados en los autolavados pueden rayar la superficie del vehículo y
dañar la pintura de su vehículo.
● En algunos autolavados automáticos, la antena del techo puede interferir con la
operación de la máquina. Esto puede evitar la limpieza adecuada del vehículo o
dañar la antena.
■ Autolavados de alta presión
●No permita que las boquillas del autolavado se acerquen a las v entanas.
● Antes de entrar al autolavado, revise que la tapa de llenado de combustible de su
vehículo esté correctamente cerrada.
Lleve a cabo las acciones siguientes para proteger su vehículo y
mantenerlo en cond iciones óptimas:
2986-2. Mantenimiento
Plan de mantenimiento
Efectúe el mantenimiento de acuerdo al programa siguiente:
Requerimientos del plan de mantenimiento
Su vehículo necesita que le hagan la revisión de acuerdo con el
plan de mantenimiento normal. (Ver “Plan de mantenimiento”.)
Si utiliza el vehículo principalmente bajo una o más de las con diciones
especiales de uso siguientes, algunos de los conceptos del plan de
mantenimiento podrían tener que llevarse a cabo con mayor frecu encia
para mantener su vehículo en buenas condiciones. (Ver “Plan de
mantenimiento adicional”.)
A. Condición del camino
1. Circulación por carreteras en mal estado, enlodadas o con
nieve derretida.
2. Circulación por carreteras polvorientas. (Carreteras en
zonas con bajo índice de
pavimentación, o donde se
producen con frecuencia nubes
de polvo y el aire es seco.)
3. Circulación por carreteras en las que se ha aplicado sal.
B. Condiciones de circulación
1. Vehículo muy cargado.(ejemplos: al arrastrar un
remolque, usar un camper o un
portaequipajes en el techo del
vehículo, etc.)
2. Viajes cortos frecuentes de menos de 8 km (5 millas) y
temperaturas exteriores bajo
cero. (el motor no llegará a
alcanzar la temperatura
normal.)
3. Vehículo detenido con el motor encendido o conducción a
velocidades muy bajas durante
distancias largas, como en el
caso de vehículos policiales,
uso profesional/privado como
taxi o vehículos de reparto.
4. Circulación a alta velocidad continua (80 % o más de la
velocidad máxima del vehículo)
durante más de 2 horas.