1624-2. Procedimientos de conducción
■Si no se puede liberar el bloqueo del volante
■ Función de recordatorio de llave
Una señal acústica suena cuando la puerta del conductor se abre mientras el
interruptor del motor se encuentra en posición “ACC” o “LOCK” para recordarle que
debe extraer la llave. Al poner en marcha el motor, el interruptor del
motor podrá parecer bloqueado en la posición
“LOCK”. Para liberarlo, gire la llave mientras
gira simultáneamente el volante de dirección
ligeramente hacia la izquierda y derecha.
ADVERTENCIA
■ Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna
circunstancia aplique el pedal del acelerador durante el arranq ue del motor.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■ Precaución durante la conducción
No coloque el interruptor del motor en la posición “LOCK” cuando está manejando.
Si debido a una emergencia, debe apagar el motor mientras el vehículo este está en
movimiento, gire el interruptor del motor sólo hasta la posició n “ACC”. Podría
producirse un accidente si se apaga el motor durante la conducc ión. (P. 357)
AV I S O
■ Para evitar que se descargue la batería
No deje el interruptor del motor en modo “ACC” u “ON” por perio dos prolongados sin
el motor encendido.
■ Durante el arranque del motor
● No haga girar la llave para arrancar el motor durante más de 30 segundos a la vez.
Esto podría sobrecalentar la marcha y el sistema del circuito e léctrico.
● No sobrerrevolucione el motor si está frío.
● Si se le dificulta poner en marcha el motor o si se apaga con f recuencia, haga que
revisen su vehículo en su concesionario Toyota.
1674-2. Procedimientos de conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Durante el arranque del motor
Encienda siempre el motor sentado en el asiento del conductor. Bajo ninguna
circunstancia aplique el pedal del acelerador durante el arranq ue del motor.
Al proceder de dicho modo se podría ocasionar un accidente que tendría como
consecuencia muerte o lesiones graves.
■ Precaución durante la conducción
Si ocurre una falla mientras el vehículo está en movimiento, no bloquee ni abra las
puertas hasta que el vehículo llegue a una zona segura y se detenga por completo.
De lo contrario, se activará la función de bloqueo del volante de dirección, lo que
puede ocasionar un accidente mortal o heridas graves.
■ Detener el motor en una emergencia
Si desea detener el motor en una emergencia durante la conducci ón del vehículo,
mantenga presionado el interruptor del motor por más de dos segundos o presiónelo
brevemente tres o más veces seguidas. ( P. 357)
Sin embargo, salvo en una emergencia, no toque el interruptor d el motor mientras
conduce. Si apaga el motor mientras conduce, no ocasionará la p érdida del control
de la dirección o frenado, pero sí perderá la función de servoa yuda de la dirección.
Eso hará más difícil el manejo suave del volante, por lo que se ría recomendable
orillarse y detener el vehículo tan pronto como le sea posible y seguro hacerlo.
AV I S O
■Para evitar que se descargue la batería
● No deje el interruptor del motor en modo ACCESSORY o IGNITION O N por
periodos prolongados sin el motor encendido.
● Si se muestra “Accessoire” o “Ignición encendida” en el visuali zador de
información múltiple mientras el motor no está en funcionamient o, esto indica que
el interruptor del motor no está apagado. Primero apague el int erruptor del motor y
luego salga del vehículo.
● No detenga el motor cuando la palanca de cambios no esté en P. Si se detiene el
motor y la palanca de cambios está en otra posición, el interru ptor del motor no se
apagará sino que pasará al modo ACCESSORY. La batería puede des cargarse si
se deja el vehículo en modo ACCESSORY.
■ Durante el arranque del motor
● No sobrerrevolucione el motor si está frío.
● Si se le dificulta poner en marcha el motor o si se apaga con f recuencia, haga que
revisen su vehículo en su concesionario Toyota.
■ Síntomas que indican una falla en el interruptor del motor
Si el interruptor del motor parece estar funcionando de forma p oco usual, por
ejemplo, si el interruptor se pega ligeramente, puede haber una falla. Póngase en
contacto de inmediato con su concesionario Toyota.
1724-2. Procedimientos de conducción
■AI-SHIFT
Mediante AI-SHIFT, se selecciona de forma automática la marcha adecuada en
función del desempeño del conductor y de las condiciones de con ducción.
La función AI-SHIFT funciona automáticamente cuando la palanca de cambios está
en la posición D. (Cuando se mueve la palanca de cambios a la p osición S, se cancela
esta función).
■ Si conduce con el contr ol de crucero activado
Incluso aunque realice las siguientes acciones con la intención de habilitar el frenado
del motor, el frenado del motor no se activará si está conducie ndo en modo S y pasa a
una velocidad inferior, a 5 o 4, porque el control de crucero n o se cancelará. (P. 1 8 8 )
■ Sistema de bloqu eo de cambios
El sistema de bloqueo de cambios es un sistema que evita el acc ionamiento
accidental de la palanca de cambios en el arranque.
La palanca de cambios solo se puede colocar en P si el interrup tor del motor se
encuentra en la posición “ON” (vehículos sin sistema de llave inteligente) o en modo
IGNITION ON (vehículos con sistema de llave inteligente) y se está pisando el pedal
del freno a la vez.
■ Si la palanca de cambios se ha quedado atascada en la posición P
Compruebe primero si el pedal del freno está presionado.
Si la palanca de cambios se ha quedado atrancada y no se mueve cuando tiene el pie
en el pedal del freno, podría haber un problema con el sistema de bloqueo de
cambios. Haga que su concesionario Toyota inspeccione su vehícu lo inmediatamente.
Los pasos siguientes se pueden utilizar como una medida de emergencia para
garantizar que la palanca de cambios se pueda cambiar.
Liberar el bloqueo de cambios:
Ponga el freno de estacionamiento.
Vehículos sin sistema de llave inteligente: Coloque el interrup tor del motor
en la posición “LOCK”.
Vehículos con sistema de llave inteligente: Apague el interrupt or del motor.
Pise el pedal del freno.1
2
3
1824-3. Utilización de las luces y los limpiaparabrisas
Limpia/lavaparabrisas
Para utilizar el limpiaparabrisas, use la palanca como se indica a
continuación.
Apagada
Operación intermitente del
limpiaparabrisas
Operación a baja
velocidad del
limpiaparabrisas
Operación a alta velocidad
del limpiaparabrisas
Operación temporal
Los intervalos del limpiaparabrisas se pueden ajustar cuando se selecciona
operación intermitente. Aumenta la frecuencia intermitente
de los limpiaparabrisas
Disminuye la frecuencia
intermitente de los
limpiaparabrisas
Funcionamiento de la palanca del limpiaparabrisas
1
2
3
4
5
6
7
1914-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
ADVERTENCIA
■Para evitar operar el cont rol de crucero por error
Apague el control de crucero con el botón “ON-OFF” cuando no lo esté utilizando.
■ Situaciones no adecuadas para u tilizar el control de crucero
No utilice el control de crucero en ninguna de las condiciones siguientes.
De lo contrario, podría perder el control del vehículo y provocar un accidente con las
consecuentes heridas graves o la muerte.
● En tráfico pesado
● En caminos con curvas pronunciadas
● En caminos sinuosos
● En caminos resbalosos, tales como los que estén cubiertos de lluvia, hielo o nieve
● En pendientes empinadas,
la velocidad del vehículo podría exceder la velocidad estableci da al manejar de
bajada.
● Cuando el vehículo arrastre un remolque o durante un remolque de emergencia
1994-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
4
Conducción
Indicadores de los espejos retrovisores exteriores
Función de monitor de punto ciego:
Cuando se detecta que un vehículo está en un punto ciego de los espejos
retrovisores exteriores o se está aproximando rápidamente a un punto ciego
desde atrás, el indicador del espejo retrovisor exterior del la do de la detección
se ilumina. Si se acciona la palanca de luces direccionales hacia el lado de la
detección, el indicador del espejo retrovisor exterior parpadea rá.
Función de alerta de cruce de tráfico trasero:
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima desde la parte po sterior
derecha o izquierda del vehículo, los indicadores de los dos es pejos
retrovisores exteriores parpadean.
Señal acústica de alerta de cruce de tráfico trasero (solamente en la
función de alerta de cruce de tráfico trasero)
Cuando se detecta un vehículo que se aproxima desde la parte po sterior
derecha o izquierda del vehículo, se emite una señal acústica d esde atrás del
pilar posterior del lado izquierdo.
■ Visibilidad de los indi cadores de los espejo s retrovisores exteriores
Cuando hay luz solar fuerte, el indicador del espejo retrovisor exterior puede ser difícil
de mirar.
■ Oír la señal acústica de alerta de cruce de tráfico trasero
Puede resultar difícil oír la función de alerta de cruce de tráfico trasero por encima de
ruidos tales como el ocasionado por un alto volumen de audio.
■ Si hay una falla en el sistema monitor de punto ciego
Si se detecta un funcionamiento incorrecto del sistema por algu na de las siguientes
razones, se mostrarán mensajes de advertencia: ( P. 377)
● Hay un funcionamiento incorrecto con los sensores
● Los sensores están sucios
● La temperatura exterior es elevada o baja
● El voltaje del sensor se torna anormal
■ Certificación del sistema monitor de punto ciego
Continental SRR2-A
Certificado de homologacion: RCPCOSR11-1177
Este equipo opera a titulo secundario, consecuentemente, debe a ceptar interferencias
perjudiciales incluyendo equipos de la misma clase y puede no causar interferencias a
sistemas operando a titulo primario.
Cofetel notice:
“La operación de este equipo está sujeta a las siguientes dos condiciones:
(1) es posible que este equipo o dispositivo no cause interfere ncia perjudicial y (2)
este equipo o dispositivo debe aceptar cualquier interferencia, incluyendo la que
pueda causar su operación no deseada.”
2
3
2024-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■La función de monitor de punto ciego está en funcionamiento cua ndo
● El interruptor principal del BSM está en la posición de encendi do.
● La velocidad del vehículo es superior a 16 km/h (10 mph) aproximadamente.
■ La función de monitor de punto ciego detectará un vehículo cuan do
● Un vehículo en un carril adyacente adelanta el vehículo.
● Otro vehículo entre en el área de detección al cambiar de carri l.
■ Condiciones en las cuales la función de monitor de punto ciego no detectará un
vehículo
La función de monitor de punto ciego no está diseñada para dete ctar los siguientes
tipos de vehículos u objetos:
● Pequeñas motocicletas o bicicletas, peatones, etc.
*
●Vehículos que viajen en dirección opuesta
● Barandales, paredes, señales, vehículos estacionados y objetos estáticos similares
*
●Vehículos que siguen a su vehículo en el mismo carril*
●Vehículos que circulen a 2 carriles del suyo*
*
: Dependiendo de las condiciones, puede ocurrir la detección de un vehículo u objeto
■ Condiciones en las cuales la función de monitor de punto ciego puede no
funcionar correctamente
● La función de monitor de punto ciego puede no detectar vehículo s correctamente en
las siguientes condiciones:
• Durante climas adversos como lluvia fuerte, niebla, nieve, etc .
• Cuando hay hielo o lodo pegado a la defensa trasera
• Al conducir sobre una carretera mojada por la lluvia, con char cos, etc.
• Cuando hay una diferencia significativa de velocidad entre su vehículo y el
vehículo que entra en el área de detección
• Cuando un vehículo está en el área de detección detenido y permanece en el
área de detección mientras su vehículo acelera
• Durante la conducción al subir o bajar pendientes consecutivas, como colinas, una hondonada en el camino, etc.
• Cuando varios vehículos se acerquen dejando sólo un pequeño es pacio entre
cada vehículo
• Cuando los carriles son amplios y el vehículo que circula en e l carril del lado está
muy lejos de su vehículo
• Cuando el vehículo que entra en el área de detección circula c asi a la misma
velocidad que su vehículo
• Al remolcar algo como un remolque, bote, etc.
• Cuando hay una diferencia significativa de altura entre su veh ículo y el vehículo
que entra en el área de detección
• Directamente después de que el interruptor principal del BSM se coloca en la posición de encendido
• Cuando hay elementos, como un cargador para transportar una bi cicleta,
instalados en la parte trasera del vehículo
2084-5. Utilización de los sistemas de asistencia a la conducción
■Si parpadea la luz indicadora de doble tracción o de “4LO”
●Cambio de “2WD” a “4H”
• Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción, conduzca recto mientras
acelera o desacelera.
• Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción y se es cucha una señal,
detenga el vehículo o reduzca la velocidad a menos de 100 km/h ( 62 mph).
Vuelva a operar el interruptor.
● Cambio de “4H” a “2WD”
Si continúa parpadeando el indicador de doble tracción, conduzc a recto mientras
acelera o desacelera, o conduzca una corta distancia hacia adel ante o hacia atrás.
● Cambio a “4H” o a “4L”
Si continúa parpadeando el indicador de “4LO” cuando cambie el interruptor de
control de tracción delantera a la posición “4H” o “4L”, conduz ca una corta distancia
hacia adelante o hacia atrás, luego detenga el vehículo totalmente, ponga la
palanca de cambios en N y opere el interruptor de nuevo.
Si aún así continúa parpadeando la luz indicadora, contacte a su concesionario Toyota
lo antes posible. Puede haber problemas en el sistema de doble tracción.
■ Cambio a la posición “4L”
El sistema VSC se apaga automáticamente.
■ Frecuencia de uso de la doble tracción
Usted debería manejar con tracción en las cuatro ruedas por lo menos 16 km
(10 millas) cada mes.
Esto asegurará que los componentes del mando delantero estén lubricados.
ADVERTENCIA
■ Precaución durante la conducción
● Nunca cambie la posición del interruptor de control de tracción delantera de “2WD”
a “4H” si las ruedas están patinando.
Detenga el giro o derrape antes de cambiar.
● Utilice la posición “2WD” para el manejo normal en carreteras s ecas y de superficie
dura. El uso de las posiciones “4H” o “4L” en carreteras secas y de superficie dura
puede ocasionar fugas de aceite de los componentes de la transm isión,
volcamientos u otros problemas causantes de accidentes. Además, esto puede
generar desgaste de las llantas y aumentar el consumo de combus tible.
● Evite los giros repentinos en las posiciones “4H” o “4L”. En lo s giros repentinos, la
diferencia entre las velocidades de giro de los rines traseros y delanteros puede
tener un efecto similar al frenado y se dificultará el manejo.
● No mueva el interruptor de control de tracción delantera cuando el vehículo esté
virando o cuando alguna rueda esté girando sin tocar el piso.