3947-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
Quite el tapón central del rin presionando desde el reverso.
Recueste la llanta con el vástago
de la válvula hacia arriba e instale
el soporte de sujeción, insertando
la pinza en el orificio de la tuerca
de rueda. Gire la extensión de la
manija del gato en el sentido de las
manecillas del reloj para eliminar la
holgura de la cadena.
Después revise para asegurar que la
pinza esté en el orificio de la tuerca de
rueda y que el soporte de sujeción esté
centrado en el cubo de la rueda.
Brida de sujeción
Gancho
Al levantar, asegure la llanta con
cuidado para que vaya hacia arriba sin
engancharse en ninguna otra pieza,
para evitar que vuele hacia adelante en
una colisión o frenada súbita.
Torque de apriete:
37,4 N·m (3,8 kgf·m, 27,6 lbf·pie)
Compruebe que no esté suelta
después de apretar:
Empuje y jale la llanta
Trate de girarla
Realice una inspección visual para
comprobar que la llanta no cuelgue
sobre las partes circundantes.
Si hay soltura o un mal ensamblaje,
repita el paso y el paso .
Repita el paso cada vez que se baje o se mueva la llanta.
Guarde las herramientas y el gato de manera segura.
Cómo guardar la llanta ponchada, el gato y todas las herramientas
1
incorrecto
correcto
O
1
2
3
1
2
23
43
5
3957-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
7
En caso de problemas
■La llanta de refacción provisional
●La llanta de refacción provisional se identifica por la etiquet a “TEMPORARY USE
ONLY” (SOLO PARA USO TEMPORAL) en el lateral de la llanta.
Utilice la llanta de refacción provisional temporalmente y solamente en caso de
emergencia.
● Asegúrese de revisar la presión de inflado de la llanta de refa cción provisional.
( P. 4 1 7 )
■ Después de finalizar el cambio de llantas
Deberá reiniciarse el sistema de advertencia de presión de las llantas. ( P. 325)
■ Al utilizar la llanta de refacción provisional
Ya que la llanta de refacción provisional no está equipada con válvula y transmisor del
sistema de advertencia de presión de inflado de la llanta, si l a presión de la llanta de
refacción está baja, el sistema de advertencia de presión de in flado de la llanta no lo
indicará. Asimismo, si sustituye la llanta por una llanta de refacción temporal después
de que la luz de advertencia se haya encendido, ésta permanecerá encendida.
■ Si tiene una llanta trasera ponc hada en una carretera cubierta de nieve o hielo
Instale la llanta de refacción provisional en uno de los rines delanteros del vehículo.
Ejecute los pasos siguientes y coloque cadenas para llantas en las llantas traseras:
Reemplace una de las llantas delanteras con la llanta de refacc ión provisional.
Reemplace la llanta trasera ponchada por la llanta que desmontó del frente del
vehículo.
Instale cadenas en las llantas traseras.
1
2
3
3967-2. Pasos necesarios en caso de emergencia
ADVERTENCIA
■Al utilizar la llanta de refacción provisional
● Recuerde que la llanta de refacción provisional suministrada es tá diseñada
específicamente para ser usada en su vehículo. No utilice su ll anta de refacción
temporal en ningún otro vehículo.
● No use más de una llanta de refacción provisional al mismo tiempo.
● Reemplace la llanta de refacción temporal con una llanta conven cional tan pronto
como sea posible.
● Evite las operaciones repentinas de aceleración, movimientos br uscos del volante,
frenados y cambios de marcha que provoquen un frenado súbito del motor.
■ Cuando tiene instalada una llan ta de refacción provisional
Pudiera ser que la velocidad del vehículo no se detectara corre ctamente, y los
sistemas siguientes pudieran no operar correctamente:
● Sistema ABS y de ayuda de frenado
● VSC
● TRAC
● AUTO LSD
● Control de asistencia de arranque en pendientes
● Control de crucero
● Sistema de navegación (si está instalado)
Además, no solo el siguiente sistema no podrá utilizarse plenamente sino que
también puede que afecte negativamente los componentes del tren motriz:
● Sistema 4WD
■ Límite de velocidad cuando se u sa una llanta de refacción provisional
No maneje a velocidades superiores a los 80 km/h (50 mph) cuand o tiene instalada
en el vehículo una llanta de refacción temporal.
La llanta de refacción temporal no está diseñada para manejo a altas velocidades.
El no observar estas precauciones puede causar un accidente, pr ovocando lesiones
graves o la muerte.
4148-1. Especificaciones
Viscosidad del aceite (0W-20 se muestra aquí a modo de ejemplo):
• El 0W en 0W-20 indica la característica del aceite que permite arranque en frío.
Los aceites que tienen un valor menor antes de la W permiten un arranque más
fácil del motor en climas fríos.
• El 20 en 0W-20 indica la característica de viscosidad del acei te cuando este se
encuentra a temperatura elevada. Un aceite con una viscosidad m ayor (con un
valor superior) puede ser más adecuado si el vehículo se opera a altas
velocidades o bajo condiciones extremas de carga.
Inspeccione, corrija o sustituya en caso de ser necesario:
Cualquiera de las marcas registradas de API o ambas se añaden e n
algunas latas de aceite para ayudarle a seleccionar el aceite q ue debe
utilizar.
Símbolo de servicio API
Parte superior: “API SERVICE SN”
significa la designación de calidad
del aceite por el American
Petroleum Institute (API).
Parte central: “SAE 0W-20” significa
el grado de viscosidad SAE.
Parte inferior: “Resource-
Conserving” (Conservación de
Recursos) significa que el aceite
tiene capacidades para ahorrar
combustible y proteger el medio
ambiente.
Marca de certificación de ILSAC
La marca de certificación ILSAC (International Lubricant Specif ication Advisory
Committee) aparece en la parte delantera del contenedor.
1
2
4208-1. Especificaciones
AV I S O
■Aviso sobre la calidad del combustible
● No utilice combustibles inadecuados. Si utiliza combustibles in adecuados, el motor
se sufrirá daños.
● No utilice gasolina con plomo.
La gasolina con plomo puede causar daño a los convertidores catalíticos de tres
vías que hay en su vehículo, haciendo que falle el sistema de c ontrol de
emisiones.
● No utilice gasolina con mezcla de metanol, como la M15, M85 o M100.
El uso de gasolina con contenido de metanol puede dañar o arrui nar el motor.
4278-2. Personalización
8
Especificaciones del vehículo
■Señal acústica de recordatorio de cinturón de seguridad (P. 367)
■Personalización del vehículo
●Cuando la función de bloqueo automático de puerta con detección de la velocidad y
la función de bloqueo de puerta vinculada a la posición de la p alanca de cambios
(cuando se cambia de marcha a una posición que no sea P se bloq uean todas las
puertas) están ambas activadas, el bloqueo de puertas funciona de la siguiente
manera.
• Cuando se mueve la palanca de cambios a cualquier posición que no sea P, se
bloquearán todas las puertas.
• Si se pone en marcha el vehículo con todas las puertas bloquea das, la función
de bloqueo automático de puertas con detección de la velocidad no funcionará.
• Si se pone en marcha el vehículo con alguna puerta desbloquead a, la función
de bloqueo automático de puertas con detección de la velocidad sí funcionará.
● Si las puertas permanecen cerradas después de haber sido desblo queadas y la
función de bloqueo automático de puertas (tiempo transcurrido a ntes de que se
active la función de bloqueo automático si la puerta no se abre una vez que se le
quitó el seguro) se activa, se generarán señales de acuerdo con la configuración de
las señales de funcionamiento: señales acústicas e intermitente s de emergencia.
FunciónConfiguración
predeterminadaConfiguración
personalizada
Señal acústica de
recordatorio de cinturón de
seguridad enlazada con la
velocidad del vehículo
EncendidaApagada — — O
ADVERTENCIA
■ Durante la personalización
Dado que el motor debe estar en funcionamiento durante la perso nalización,
asegúrese de que el vehículo esté estacionado en un lugar con v entilación
adecuada. En áreas cerradas, como las cocheras, los gases de es cape, incluyendo
el peligroso monóxido de carbono (CO), pueden acumularse y entr ar en el vehículo.
Esto podría provocar graves daños para la salud e incluso la mu erte por
intoxicación.
AV I S O
■ Durante la personalización
Para evitar que se descargue la batería, compruebe que el motor esté en marcha
mientras se personalizan las características del vehículo.
123
430Qué debo hacer si... (Resolución de problemas)
Qué debo hacer si... (Resolución de problemas)
●Si pierde las llaves mecánicas, su concesionario Toyota puede h acerle un
juego de llaves mecánicas genuinas. ( P. 88)
● Si pierde las llaves electrónicas, aumenta considerablemente el riesgo de
robo del vehículo. Póngase en contacto de inmediato con su
concesionario Toyota. (P. 91)
● ¿Está la batería de la llave semidescargada o descargada? ( P. 337)
● V
ehículos con sistema de llave inteligente:
¿Está el in terruptor del motor e n modo IGNITION ON?
Al bloquear las puertas, apague el interruptor del motor. ( P. 164)
● Vehículos con sistema de llave inteligente:
¿Está la llave electrónica dentro del vehículo?
Al bloquear las puertas, asegúre se de llevar consigo la llave electrónica.
● Es posible que la función no se ejecute adecuadamente debido al estado
de la onda de radio. ( P. 106)
● ¿Está activado el seguro de protec
ción para niños?
La puerta trasera no puede abrirse desde el interior del vehícu lo una vez
colocado el seguro. Abra la puerta trasera desde el exterior y, luego,
desbloquee el seguro de protección para niños. ( P. 95)
Si tiene algún problema, compruebe lo siguiente antes de comuni carse
con su concesionario Toyota.
No pueden bloquearse, desbloquear se, abrirse o cerrarse las puertas
Perdió las llaves
Las puertas no se puede n bloquear o desbloquear
La puerta trasera no puede abrirse