Page 649 of 728

6498-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
8
Solución de problemas
Transmisión automática
Asegúrese de que la palanca de cambios se encuentra en la posición P y
pise el pedal del freno.
Toque el interruptor del motor con
la parte trasera del botón de blo-
queo y del botón de desbloqueo de
la llave electrónica.
Cuando se detecte la llave electrónica,
sonará un avisador acústico y el inte-
rruptor del motor pasará al modo
IGNITION ON.
Cuando se desactiva el sistema inteli-
gente de entrada y arranque en los
parámetros de personalización, el inte-
rruptor del motor volverá al modo
ACCESSORY.
Pise firmemente el pedal del freno.
Se mostrará un mensaje con instrucciones para arrancar el motor en la pantalla de
información múltiple.
Pulse el interruptor del motor.
Si aun así no se pudiera poner en marcha el motor, póngase en contacto con
un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
Arranque del motor
1
2
3
4
Page 650 of 728
6508-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
Transmisión manual
Asegúrese de que la palanca de cambios está en la posición N y pise el
pedal del embrague.
Toque el interruptor del motor con
la parte trasera del botón de blo-
queo y del botón de desbloqueo de
la llave electrónica.
Cuando se detecte la llave electrónica,
sonará un avisador acústico y el inte-
rruptor del motor pasará al modo IGNI-
TION ON.
Cuando se desactiva el sistema inteli-
gente de entrada y arranque en los
parámetros de personalización, el inte-
rruptor del motor volverá al modo
ACCESSORY.
Pise firmemente el pedal del embrague.
Se mostrará un mensaje con instrucciones para arrancar el motor en la pantalla de
información múltiple.
Pulse el interruptor del motor.
Si aun así no se pudiera poner en marcha el motor, póngase en contacto con
un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.
1
2
3
4
Page 651 of 728

6518-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
8
Solución de problemas
■Parada del motor
Desplace la palanca de cambios a P (transmisión automática) o N (transmisión
manual) y pulse el interruptor del motor como hace normalmente para detener el
motor.
■ Cambio de la pila de la llave
Dado que este procedimiento representa una medida provisional, se recomienda cam-
biar la pila de la llave electrónica tan pronto como esta se agote. ( P. 579)
■ Alarma (vehículos con alarma para Kazajistán, Armenia, Georgia, Turkmenistán y
Marruecos)
El uso de la llave mecánica para bloquear las puertas no activará el sistema de
alarma.
Si se desbloquea una puerta utilizando la llave mecánica cuando el sistema de alarma
está activado, puede que se dispare la alarma.
■ Cambio del modo del interruptor del motor
Suelte el pedal del freno (transmisión automática) o el pedal del embrague (transmi-
sión manual) y pulse el interruptor del motor en el paso anterior.
El motor no arranca y el modo cambiará cada vez que se pulse el interruptor.
( P. 2 7 4 )
■ Si la llave electrónica no funciona correctamente
● Asegúrese de que el sistema inteligente de entrada y arranque no se ha desactivado
en los parámetros de personalización. Si está desactivado, active la función.
(Funciones personalizables: P. 698)
● Compruebe si el modo de ahorro de energía está activado. Si está activado, cancele
la función. ( P. 187)
3
Page 652 of 728

6528-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
Si la batería del vehículo está descargada
Si dispone de un juego de cables de puente (de refuerzo) y de un segundo
vehículo con una batería de 12 voltios, puede arrancar por conexión su vehí-
culo siguiendo los pasos que se indican a continuación.
Abra el capó. ( P. 547)
Conecte los cables de puente según se indica a continuación:
Conecte la pinza del cable de puente positivo al borne positivo (+) de la
batería de su vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable positivo al borne positivo (+)
de la batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del cable de puente negativo al borne negativo (-) de
la batería del segundo vehículo.
Conecte la pinza del otro extremo del cable negativo a un punto sólido,
inmóvil, metálico y sin pintar, lejos de la batería y de cualquier pieza
móvil, tal como se indica en la ilustración.
Motor de gasolina
Si la batería del vehículo está descargada, siga los procedimientos que
se indican a continuación para poner en marcha el motor.
También puede llamar a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota
autorizado, o a cualquier otro taller de reparaciones o servicio cualifi-
cado.
1
2
1
2
3
4
Page 653 of 728

6538-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
8
Solución de problemas
Motor diésel
Arranque el motor del segundo vehículo . Aumente el régimen del motor
ligeramente y manténgalo a ese nivel durante aproximadamente 5 minu-
tos para recargar la batería de su vehículo.
Vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque: Abra y cierre una
de las puertas con el interruptor del motor apagado.
Mantenga el régimen del motor del segundo vehículo y arranque el motor
de su vehículo girando el interruptor del motor a la posición “ON” (vehícu-
los sin sistema inteligente de entrada y arranque) o al modo IGNITION ON
(vehículos con sistema inteligente de entrada y arranque).
Una vez arrancado el motor, retire los cables de puente exactamente en el
orden inverso al orden de conexión.
Una vez arranque el motor, lleve el vehículo lo antes posible a un distribuidor
o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier otro taller de repara-
ciones cualificado, para que lo revisen.
324
1
3
4
5
6
Page 654 of 728

6548-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
■Arranque del motor cuando la batería está descargada (vehículos con transmi-
sión automática)
No se puede arrancar el motor empujando el vehículo.
■ Para evitar la descarga de la batería
● Apague los faros y el sistema de sonido cuando el motor esté apagado.
(Vehículos con sistema de parada y arranque: Excepto cuando el motor ha sido
parado por el sistema de parada y arranque)
● Apague todos los componentes eléctricos que no sean necesarios cuando el vehí-
culo circule a baja velocidad durante un periodo de tiempo prolongado como, por
ejemplo, con tráfico denso.
■ Cuando se extrae la batería o está descargada
● La información almacenada en la ECU se borra. Si se descarga la batería, lleve el
vehículo a un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o a cualquier
otro taller de reparaciones cualificado, para que lo inspeccionen.
● Los elevalunas eléctricos podrían no cerrarse correctamente. Si esto ocurriera, reini-
cie los elevalunas eléctricos. (si el vehículo dispone de ello) ( P. 236)
■ Carga de la batería
La electricidad almacenada en la batería se irá descargando gradualmente incluso
cuando el vehículo no está en uso debido a la descarga natural y a los efectos de dre-
naje de determinados aparatos eléctricos. Si el vehículo se deja sin usar durante
mucho tiempo, la batería podría descargarse y, en consecuencia, el motor podría no
arrancar. (La batería se recarga automáticamente durante la conducción).
■ Al recargar o sustituir la batería (vehículos con sistema inteligente de entrada y
arranque)
● En determinados casos, puede que no sea posible desbloquear las puertas con el
sistema inteligente de entrada y arranque cuando la batería está descargada. Utilice
el control remoto inalámbrico o la llave mecánica para bloquear o desbloquear las
puertas.
● Puede que el motor no arranque en el primer intento una vez que se haya recargado
la batería, pero se pondrá en marcha con normalidad en el segundo intento. Esto no
indica ninguna anomalía.
● El modo del interruptor del motor se memoriza en el vehículo. Cuando se conecta de
nuevo la batería, el sistema vuelve al modo en que se encontraba antes de que se
descargara la batería. Antes de desconectar la batería, desactive el interruptor del
motor.
Si no está seguro del modo en que se encontraba el interruptor del motor antes de
que se descargara la batería, proceda con especial atención al volver a conectar la
batería.
● Vehículos con sistema de parada y arranque: Durante cierto tiempo después de
haber desconectado o vuelto a conectar los bornes de la batería, o durante cierto
tiempo tras haber sustituido la batería, el sistema de parada y arranque podría no
detener el motor automáticamente durante unos 5 a 60 minutos.
Page 655 of 728

6558-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
8
Solución de problemas
■Cuando sustituya la batería
● Utilice una batería que cumpla con la normativa europea.
● Utilice una batería con una caja del mismo tamaño que el de la batería anterior y una
capacidad nominal para 20 horas (20HR) equivalente o superior.
• Si los tamaños no coinciden, la batería no se podrá fijar correctamente.
• Si la capacidad nominal para 20 horas de la batería que se va a usar es inferior a
la de la batería original, aunque el periodo de tiempo durante el que no se utilice
el vehículo sea breve, la batería podría descargarse y el motor podría no arran-
car.
● Vehículos con sistema de parada y arranque: Utilice una batería genuina diseñada
específicamente para el uso con el sistema de parada y arranque o una batería con
especificaciones equivalentes a una batería genuina. Si utiliza una batería no com-
patible, las funciones del sistema de parada y arranque podrían tener limitaciones
para proteger la batería.
Asimismo, el rendimiento de la batería podría disminuir y es posible que el motor no
pueda volver a arrancar. Póngase en contacto con un distribuidor o taller de repara-
ciones Toyota autorizado, o con cualquier otro taller de reparaciones cualificado,
para solicitar más información.
● Si necesita más información, consulte en un distribuidor o taller de reparaciones
Toyota autorizado, o en cualquier otro taller de reparaciones cualificado.
Page 656 of 728

6568-2. Pasos que deben realizarse en caso de emergencia
HILUX_OM_OM71272S_(ES)
ADVERTENCIA
■Al desconectar los bornes de la batería
Desconecte siempre primero el borne negativo (-). Si cuando se desconecta el
borne positivo (+) este entrara en contacto con alguna de las superficies de metal
que le rodean, podrían saltar chispas que, a su vez, podrían dar lugar a un incendio,
además de descargas eléctricas y lesiones graves o incluso mortales.
■ Prevención de incendios y explosiones de la batería
Tenga en cuenta las medidas de precaución que se indican a continuación para pre-
venir la ignición accidental del gas inflamable que puede emitir la batería:
● Asegúrese de que cada cable de puente está conectado al borne correcto y de que
no está en contacto con ninguna otra parte del vehículo.
● No permita que el otro extremo del cable de puente conectado al borne positivo “+”
entre en contacto con otras piezas o superficies metálicas de la zona, como sopor-
tes o superficies metálicas sin pintar.
● No permita que las pinzas + y - de los cables de puente entren en contacto la una
con la otra.
● No permita el uso de encendedores o cerillas, ni tampoco que se fume o haya
fuego cerca de la batería.
■ Precauciones con la batería
La batería contiene un electrolito ácido corrosivo y tóxico, y las piezas relacionadas
contienen plomo y compuestos de plomo. Tome las siguientes precauciones cuando
manipule la batería:
● Cuando trabaje con la batería, lleve siempre gafas de seguridad y procure que los
líquidos de la batería (ácido) no entren en contacto con la piel, la ropa ni la carroce-
ría del vehículo.
● No se incline sobre la batería.
● Si el líquido de la batería entra en contacto con la piel o los ojos, lave inmediata-
mente con agua la zona afectada y acuda al médico.
Coloque una esponja o un paño húmedos sobre la zona afectada hasta que reciba
asistencia médica.
● Lávese siempre las manos después de manipular el soporte de la batería, sus bor-
nes u otras piezas relacionadas con ella.
● No permita que los niños se acerquen a la batería.
■ Cuando sustituya la batería
● Cuando el tapón de ventilación y el indicador están cerca del soporte de sujeción
pueden producirse fugas de líquido de la batería (ácido sulfúrico).
● Si desea obtener información sobre la sustitución de la batería, póngase en con-
tacto con un distribuidor o taller de reparaciones Toyota autorizado, o con cualquier
otro taller de reparaciones cualificado.