Page 169 of 324

167
El sistema de detección de inflado
insuficiente no sustituye la atención
necesaria por parte del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
la presión de inflado de los neumáticos
(incluida la rueda de repuesto) tanto
mensualmente como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado perjudica el comportamiento del
vehículo, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de los
neumáticos, sobre todo en condiciones de
circulación adversas (carga importante,
alta velocidad, trayectos largos).Si se circula con los neumáticos poco
inflados, aumenta el consumo de
carburante. Los valores de presión de inflado de los
neumáticos establecidos para el vehículo
constan en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación
, consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los neumáticos
se debe efectuar en frío (con el vehículo
parado desde hace una hora, o después
de un trayecto inferior a 10 km efectuado
a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada 0,3
bares a los valores de presión indicados
en la etiqueta.
Cadenas para nieve
No es necesario reinicializar el sistema
después de colocar o retirar las cadenas
para nieve.
Alerta de inflado insuficiente
Se indica mediante el encendido
fijo del testigo, una señal acústica y,
según el equipamiento instalado, un
mensaje en la pantalla.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se cambie una rueda
.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de uno o varios neumáticos es
insuficiente.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad y de circulación
lo permitan. La pérdida de presión detectada no
siempre causa una protuberancia visible
en el neumático. No se conforme con
realizar un control visual.
F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según equipamiento),
o
F
s
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
s
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Reinicialización
El sistema se debe reinicializar después de
realizar cualquier ajuste de la presión de uno
o varios neumáticos o de cambiar una o varias
ruedas.
6
Conducción
Page 170 of 324

168
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos es correcta para las
condiciones de utilización del vehículo y
es conforme a las recomendaciones de la
etiqueta de presión de los neumáticos.
La alerta de inflado insuficiente solo es
fiable si la reinicialización del sistema se
ha realizado con la presión de los cuatro
neumáticos correctamente ajustada.
El sistema de detección de inflado
insuficiente no emite la alerta si la
presión es errónea en el momento de la
reinicialización.
Pantalla C
F Pulse la tecla MENÚ para acceder al menú
principal.
F
P
ulse la tecla " 7" o " 8" para seleccionar el
menú Personalización-configuración y
confirme pulsando la tecla OK.
F
P
ulse la tecla " 5" o " 6" para seleccionar el
menú Definir los parámetros del vehículo
y confirme pulsando la tecla OK. F
P
ulse la tecla "
5" o " 6" para seleccionar
el menú Ayuda a la conducción , y luego
Inflado de los neumáticos . Pulse en
Reinicialización y confirme pulsando la
tecla OK.
La reinicialización se confirma mediante
una señal acústica.
Pantalla táctil
La inicialización del sistema se realiza con el
contacto dado y el vehículo parado.
F Seleccione " Inicialización del inflado
suficiente " en el menú Vehículo/
Conducción , a continuación la
pestaña Funciones de conducción
de la la pantalla táctil.
F Confirme la solicitud pulsando " Sí", una
señal acústica y un mensaje confirman la
reinicialización.
El sistema trata los nuevos parámetros
de presión guardados como valores de
referencia.
Fallo de funcionamiento
En tal caso, el control de inflado insuficiente de
los neumáticos no está garantizado.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la verificación
del sistema.
Después de realizar cualquier
inter vención en el sistema, es necesario
comprobar la presión de los cuatro
neumáticos y reinicializar el sistema.
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de inflado insuficiente de los neumáticos parpadea y a continuación
permanece fijo, y el testigo de ser vicio se
enciende.
Aparece un mensaje, acompañado de un aviso
acústico.
Conducción
Page 171 of 324
¡UNA ASOCIACIÓN AL SERVICIO
DEL RENDIMIENTO!
TOTAL QUARTZ protege el motor frente a los efectos del
tiempo.
PEUGEOT Y TOTAL
TOTAL QUARTZ Ineo First es un lubricante de altísimo
rendimiento resultado de la colaboración de los equipos de
investigación y desarrollo de Peugeot y Total. Especialmente
formulado para las motorizaciones de los vehículos Peugeot,
su tecnología innovadora permite reducir significativamente
las emisiones de CO
2 y proteger eficazmente el motor frente
a la suciedad. El equipo PEUGEOT TOTAL sabe cómo apurar los límites de
rendimiento para obtener victorias en las condiciones más
difíciles, como los tres primeros premios conseguidos en
2 0 17.
Para conseguir estos resultados excepcionales, los equipos
Peugeot Sport han elegido TOTAL QUARTZ para el Peugeot
3008 DKR, un lubricante de alta tecnología que protege el
motor en las condiciones más extremas.
Page 172 of 324

170
Depósito de carburante
Capacidad del depósito: 53 litros
aproximadamente (o 45 litros, según la versión)
Apertura
Repostaje
Se debe añadir como mínimo 6 litros de
c arburante para que el indicador de nivel los
tenga en cuenta.
Al abrir el tapón de llenado puede generarse un
ruido producido por una irrupción de aire. Esto
es completamente normal y es consecuencia
de la estanqueidad del sistema de carburante. F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F
I
ntroduzca la llave en el tapón, si dispone
de una llave simple.
F
G
ire el tapón de llenado hacia la izquierda.
El vehículo está equipado con un catalizador,
un dispositivo que contribuye a reducir el nivel
de sustancias nocivas en los gases de escape.
Para los motores de gasolina, es
obligatorio utilizar carburante sin plomo.
El orificio de la boca de llenado es más
estrecho, de modo que solo admite una pistola
de gasolina.
En caso de repostar un carburante no
adecuado para el motor del vehículo,
es indispensable vaciar el depósito
y volver a llenarlo con el carburante
adecuado antes de poner el motor en
marcha.
En el motor PureTech 225 S&S EAT8, se
recomienda el uso de gasolina sin plomo de
98 octanos para garantizar un funcionamiento
óptimo del motor.
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reser va del
depósito, este testigo se enciende
en el cuadro de instrumentos,
acompañado de una señal acústica y
de un mensaje.
F
S
i el vehículo va equipado con Acceso
y arranque manos libres, desbloquee el
vehículo.
F
P
resione la tapa del depósito de carburante
(en el lateral trasero del vehículo) y luego
tire de ella.
F
R
etire el tapón y colóquelo en el soporte
(situado en la tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al tope,
empujando la válvula antirretorno metálica
A . F
L
lene el depósito. No insista después del
tercer cor te de la pistola, ya que podría
ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo en el sentido de las agujas del
reloj.
F
E
mpuje la tapa de carburante para cerrarla
(el vehículo debe estar desbloqueado).
Información práctica
Page 173 of 324

171
Cuando se enciende por primera vez, quedan
menos de 6 litros en el depósito.
Reposte carburante lo antes posible para evitar
que se agote la reser va.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque.
Si su vehículo está equipado con Stop &
Start, no reposte carburante con el motor
en modo STOP; debe quitar el contacto.
Sistema anticonfusión de
carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide llenar el
depósito de un vehículo diésel con gasolina.
Evita el riesgo de dañar el motor que puede
resultar si se reposta con el carburante
incorrecto.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada
del depósito, aparece al retirar el tapón. Sigue siendo posible utilizar una garrafa
para llenar el depósito.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto directo
con la válvula del sistema anticonfusión.Conducción en el extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje
de gasóleo pueden ser diferentes según
el país, el sistema anticonfusión de
combustible puede imposibilitar el llenado
del depósito.
No todos los vehículos con motor
diésel están equipados con sistema
anticonfusión de carburante; por este
motivo, en caso de viajar al extranjero, se
aconseja comprobar en la red PEUGEOT
si el vehículo se adecua a los surtidores
del país al que va a viajar.
Al introducir una pistola de gasolina en un
depósito de gasóleo, la pistola hace tope con
la válvula. El sistema permanece bloqueado,
impidiéndose el llenado.
No insista e introduzca una boquilla de
llenado Diésel.
7
Información práctica
Page 174 of 324

172
Compatibilidad de los
carburantes
Carburante utilizado para
los motores de gasolina
Los motores de gasolina son compatibles con
los biocarburantes que cumplen los estándares
europeos actuales y futuros que se distribuyen
en gasolineras.Gasolina que cumpla la norma EN228,
mezclada con un biocarburante que
cumpla la norma EN15376.
Solo está autorizada la utilización de
aditivos para gasolina que cumplan la
n o r m a B715 0 01.
Combustible utilizado para
motores diésel
Los motores diésel son compatibles con
biocombustibles que cumplan la normativa
europea actual y futura, y se pueden obtener
en las estaciones de ser vicio: Para más información, póngase en contacto
con un concesionario de PEUGEOT o un taller
cualificado.
El uso de otro tipo de (bio)combustible
(aceites vegetales o animales, puros
o diluidos, aceite doméstico...) está
estrictamente prohibido (riesgo de dañar
el motor y el sistema de combustible). Los únicos aditivos autorizados para usar
en el gasoil son los que cumplen la norma
B15000.
Gasoil a temperaturas bajas
A temperatura inferior a 0 °C, la formación de
par afinas en carburantes diésel para uso en
verano podría ocasionar un funcionamiento
anormal del circuito de alimentación de
carburante. Para evitarlo, recomendamos
utilizar carburante diésel de invierno y
mantener el depósito de carburante lleno en
más de un 50
% de su capacidad.
Si, a pesar de ello, el motor presenta
problemas para arrancar a temperaturas
inferiores a -15
°C, solo tiene que dejar
el vehículo en un garaje o un taller con
calefacción durante un rato.
Desplazamientos al extranjero
Algunos carburantes pueden dañar el
motor del vehículo.
En algunos países, es posible que sea
necesario usar un carburante determinado
(octanaje concreto, nombre comercial
concreto, etc.) para garantizar el
funcionamiento correcto del motor.
Para más información, consulte a un
concesionario autorizado.
gasoil que cumpla la norma
EN590 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214
(posiblemente con un contenido de hasta
un 7
% de ésteres metílicos de ácidos
grasos);
gasoil que cumpla la norma
EN16734 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 10
% de
ésteres metílicos de ácidos grasos);
GZasoil parafínico que cumpla la norma
EN15940 mezclado con un biocombustible
que cumpla la norma EN14214 (posiblemente
con un contenido de hasta un 7
% de ésteres
metílicos de ácidos grasos).
Su motor diésel puede utilizar
combustible B20 o B30 que cumpla la
norma EN16709. Sin embargo, este
uso, aunque sea ocasional requiere una
aplicación estricta de las condiciones
especiales de ser vicio conocidas como
"Condiciones extremas".
Información práctica
Page 175 of 324

173
Cadenas para la nieve
En condiciones invernales, las cadenas para
nieve mejoran la tracción y el comportamiento
del vehículo en las frenadas.Las cadenas para nieve se deben montar
solo en las ruedas delanteras. No deben
montarse nunca en una rueda de repuesto
temporal.
Tenga en cuenta la reglamentación
nacional específica relativa al uso de
cadenas para nieve y la velocidad máxima
autorizada.
Consejos de instalación
F Si debe instalar las cadenas durante el trayecto, detenga el vehículo en una
super ficie plana, al lado del arcén de la vía.
F
P
onga el freno de estacionamiento y, si
es necesario, coloque un calzo contra
una rueda para evitar que el vehículo se
desplace.
F
C
oloque las cadenas siguiendo las
instrucciones dadas por el fabricante.
F
I
nicie la marcha con suavidad y circule
durante unos momentos sin superar los
50
km/h.
F
D
etenga el vehículo y compruebe que las
cadenas están correctamente tensadas. Se recomienda encarecidamente practicar
el montaje de las cadenas en suelo plano
y seco antes de utilizarlas sobre nieve.
Evite circular por carreteras sin nieve
con las cadenas para nieve instaladas,
ya que ello podría dañar los neumáticos
del vehículo y la calzada. Si el vehículo
va equipado con llantas de aleación de
aluminio, compruebe que ninguna parte
de las cadenas o las fijaciones está en
contacto con la llanta.
Utilice solo cadenas para nieve diseñadas para
el tipo de ruedas con las cuales va equipado su
vehículo:
Dimensiones de los
neumáticos de origen Tipo de cadena
195/65 R15 Eslabones de 9
mm
205/55 R16
2 2 5 /4 5 R17
225/40 R18 K-Summit K23
235/35 R19 Polar Grip 70
Para más información, contacte con la red
PEUGEOT o con un taller cualificado.
Pantalla gran frío
Dispositivo desmontable que permite evitar el
amontonamiento de nieve en el ventilador de
refrigeración del radiador.
Le aconsejamos encargar el montaje
y desmontaje de la pantalla a la red
PEUGEOT o a un taller cualificado.
Antes de montar o desmontar una
pantalla, asegúrese de que el motor y el
ventilador de refrigeración estén parados.
Montaje
F Sitúe la protección delante de la parte superior de la rejilla del paragolpes
delantero.
F
P
resione sobre la protección para
enganchar los clips de fijación.
7
Información práctica
Page 176 of 324

174
Desmontaje
F Utilizando un destornillador, haga palanca para soltar todos los clips de fijación.
No olvide retirar la protección para clima
muy frío:
-
s
i la temperatura exterior es superior a
los 10
°C (ejemplo: en verano, ...),
-
e
n caso de remolcado,
-
C
uando circule a una velocidad
superior a 120
km/h.
Dispositivo de enganche
de remolque
Distribución de la carga
F D istribuya la carga en el remolque de modo
que los objetos más pesados se encuentren
lo más cerca posible del eje, y que el
peso en la lanza se aproxime al máximo
autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10
% por cada 1000 metros de altitud.
Utilice los dispositivos de enganche de
remolque con sus accesorios sin modificar
aprobados por PEUGEOT. Es aconsejable
que acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado para realizar la instalación.
En caso de no realizar el montaje del
enganche de remolque en la red PEUGEOT,
este debe efectuarse siguiendo las
instrucciones del fabricante del vehículo.
Si se monta un enganche de remolque
aprobado, determinadas funciones de
ayuda a la conducción o de ayuda a las
maniobras se desactivan automáticamente.
Tenga en cuenta el peso máximo
remolcable permitido, indicado en el
permiso de circulación del vehículo, la
etiqueta del fabricante y el apartado
Características técnicas de esta guía.
El cumplimiento de la masa máxima
autorizada en la lanza (enganche de
remolque) también incluye el uso de
accesorios (portabicicletas, enganche
de cajas, etc.).
Respete la legislación vigente en el país
por el cual circula.
Remolcado con GTi
No se puede instalar un dispositivo de
enganche de remolque en su vehículo.
Enganche de remolque con bola
Antes de cada uso
Controle que la bola esté correctamente
montada comprobando los siguientes
puntos:
Berlina:
-
L
a marca verde de la ruedecilla
coincide con la marca verde de la bola.
-
L
a ruedecilla está en contacto con la
bola (posición A ).
-
L
a cerradura de seguridad está
cerrada y la llave retirada; la ruedecilla
de bloqueo no se puede accionar.
-
L
a bola no debe moverse nada en su
soporte; intente sacudirla con la mano.
Familiar:
-
L
a bola está correctamente acoplada
(posición A ).
-
L
a cerradura de seguridad está
cerrada y la llave retirada; el pestillo no
se puede accionar.
-
L
a bola no debe moverse nada en su
soporte; intente sacudirla con la mano.
Si la rótula no queda bloqueada, el
remolque podría soltarse y provocar un
accidente.
Información práctica