Page 9 of 324

7
Limite las causas de consumo
excesivo
Reparta el peso en el vehículo y coloque los
objetos más pesados al fondo del maletero, lo
más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la
resistencia aerodinámica (barras de techo,
portacargas, portabicicletas, remolque...). En
su lugar se recomienda utilizar un maletero
de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas
después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los
neumáticos de nieve por los de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión
de inflado de los neumáticos, consultando la
etiqueta situada en el vano de la puerta del
c o n d u c t o r.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
a
ntes de realizar un trayecto largo,
-
e
n cada cambio de estación,
-
d
espués de un estacionamiento
prolongado.
No olvide revisar también la rueda de
repuesto y los neumáticos del remolque o la
caravana. Realice un mantenimiento regular del vehículo
(aceite del motor, filtro de aceite, filtro de aire,
filtro de habitáculo, etc.) y siga el calendario
de las operaciones recomendado en el Plan
de mantenimiento del fabricante.
Al llenar el depósito, no insista después del
tercer corte de la pistola para evitar que se
derrame carburante.
En un vehículo nuevo, obser vará que el
consumo medio de carburante se regulariza
después de los 3000 primeros kilómetros. Con un motor diésel BlueHDi, cuando el
sistema SCR falla, el vehículo se vuelve
contaminante. Acuda lo antes posible a la
red PEUGEOT o a un taller cualificado para
restablecer el nivel de emisiones de óxidos
de nitrógeno del vehículo conforme a la
normativa.
En los vehículos equipados con Pack
Dinámico, evite usarlo durante demasiado
tiempo para limitar el consumo de carburante.
.
Conducción ecológica
Page 10 of 324

8
Cuadro de instrumentos
Indicador de velocidad
Velocímetro analógico (km/h o mph).
Indicadores de temperatura
del líquido de refrigeración
y del nivel de carburante
1.Indicador de nivel de carburante.
2. Indicador de temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
Pantalla
Si viaja al extranjero, es posible que
tenga que cambiar la unidad de distancia:
la indicación de la velocidad se debe
expresar en la unidad oficial del país (km
o millas). Para cambiar de unidades se
utiliza el menú de configuración de la
pantalla. El vehículo debe estar parado.
1. Indicador de nivel de aceite del motor.
2. Indicador de cambio de marcha.
Posición del selector de la caja de
velocidades.
3. Velocímetro digital (km/h).
4. Indicaciones del regulador o limitador de
velocidad.
Con la pantalla 2:
Pantalla del cuadro de instrumentos:
- In
dicador de cambio de marcha.
-
P
osición del selector de la caja de
velocidades.
-
E
stado del limitador o el regulador de
velocidad
-
A
dhesivo de limitación de velocidad
-
C
uentakilómetros total.
-
C
uentakilómetros parcial.
-
Lla
ve de mantenimiento.
Según la página seleccionada con el mando
de limpiaparabrisas (extremo del mando del
limpiaparabrisas):
-
V
elocímetro digital.
-
O
rdenador de a bordo.
-
P
arámetros dinámicos del vehículo (Driver
Sport Pack).
-
M
odo Eco.
-
A
yudas a la conducción.
-
R
ecordatorio de la instrucción de navegación.
Con la pantalla 1:
5.Indicador de mantenimiento, seguido de
cuentakilómetros total (km o millas).
Estas funciones se indican sucesivamente
al poner el contacto.
6. Cuentakilómetros parcial (km).
Instrumentación de a bordo
Page 11 of 324

9
Botones de mando
A.Reostato de luces general.
B. Puesta a cero del cuentakilómetros parcial
o del indicador de mantenimiento (según
el contexto).
Cuentarrevoluciones
Cuentarrevoluciones (x 1000 rpm).
Testigos e indicadores
Avisos asociados
El encendido un testigo indicador puede ir
acompañado de una señal acústica y/o un
mensaje en la pantalla.
Relacionando el tipo de encendido con el
estado de funcionamiento del vehículo se
puede determinar si la situación es normal
o si se trata de una anomalía: remítase a la
descripción de cada testigo para obtener más
información.
Al dar el contacto
Determinados testigos rojos o naranjas se
encienden durante unos segundos al dar el
contacto. Estos testigos deben apagarse en
cuanto se arranca el motor.
Testigo continuo
Con el motor en marcha o el vehículo en
circulación, el encendido de un testigo rojo o
naranja indica que es necesario estudiarlo con
mayor profundidad, con la ayuda del mensaje
asociado que pueda haber aparecido y la
descripción del testigo en la documentación.
Cuando un testigo permanece
encendido
Las referencias (1) (2) y (3) de la descripción
del testigo indican si debe ponerse en contacto
con un profesional cualificado además de
tomar las medidas recomendadas.
(1) : detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan y
quite el contacto.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o un taller cualificado.
(3) : acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
Indicación provisional:
- I ndicador de mantenimiento (al poner el
contacto).
-
I
ndicador de nivel de aceite (al poner el
contacto inicialmente, según versión).
-
I
ndicadores de autonomía relacionados con
el AdBlue y el sistema SCR.
-
M
ensajes de alerta.
Con la pantalla 2, al pulsar el botón B se
activa brevemente la COMPROBACIÓN
manual (recordatorio de la fecha límite de
mantenimiento, la autonomía del AdBlue y el
sistema SCR para versiones BlueHDi y alertas
e n c ur s o). Mostrados en forma de símbolos, son
señales visuales que informan al conductor
de la aparición de un fallo de funcionamiento
(testigos de alerta) o de la puesta en marcha
de un sistema (testigos de funcionamiento o de
desactivación). Algunos testigos se encienden
de dos formas (fijos o intermitentes) y/o en
varios colores.
1
Instrumentación de a bordo
Page 12 of 324

10
Lista de testigos
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Testigos de alerta de color rojo
STOPFijo, asociado a otro
testigo de alerta,
acompañado de la
indicación de un
mensaje y de una
señal acústica. Indica un fallo grave del motor,
el sistema de frenos, la dirección
asistida, la caja de cambios
automática o a una anomalía
eléctrica importante.
Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Presión de aceite
del motor Fijo.
Fallo del sistema de lubricación del
motor. Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Frenos Fijo. El nivel de líquido de frenos se ha
reducido significativamente. Lleve a cabo (1), y a continuación reponga el nivel con
un líquido de frenos que cumpla las recomendaciones
del fabricante. Si el problema persiste, lleve a cabo
(2).
+ Fijo.
Fallo del sistema electrónico de
distribución de la fuerza de frenado
(EBFD). Lleve a cabo (1) y a continuación (2).
Freno de
estacionamiento Fijo.
El freno de estacionamiento
está aplicado o no se ha soltado
correctamente.
Freno de
estacionamiento
eléctrico Intermitente.
El freno de estacionamiento eléctrico
no se acciona automáticamente.
Fallo de aplicación/liberación. Lleve a cabo (1) en un terreno plano (horizontal).
-
C
on una caja de cambios manual, con una marcha
engranada.
-
C
on caja de cambios automática, con la palanca
en posición P .
A continuación, lleve a cabo (2).
Instrumentación de a bordo
Page 13 of 324

11
Carga de la
batería* Fijo.
Fallo del circuito de carga de la
batería (terminales sucios, correa del
alternador destensada o rota, etc.). Lleve a cabo (1).
Si el freno de estacionamiento no funciona, detenga
el vehículo:
F
C
on caja de cambios manual, engrane una
marcha.
F
C
on la caja de cambios automática EAT6, coloque
el selector de marchas en la posición P .
F
C
on la caja de cambios automática EAT8, coloque
el calzo contra una de las ruedas.
Limpie y vuelva a apretar las lengüetas. Si el testigo
no se apaga al arrancar el motor, lleve a cabo (2).
*
S
egún país de comercialización.
Te s t i g o
EstadoCausa Acciones/Observaciones
Puerta(s)
abierta(s)
Fijo, asociado a un
mensaje de identificación
del acceso.Si una de las puertas o el maletero
están mal cerrados (velocidad inferior
a 10 km/h).
Fijo, asociado a un
mensaje de localización
del acceso y completado
con una señal acústica.Si una de las puertas o el maletero
están mal cerrados (velocidad
superior a 10 km/h).
Cinturón de seguridad
no abrochado/
desabrochadoFijo o intermitente,
acompañado de una
señal acústica. Algún ocupante no se ha abrochado
el cinturón de seguridad o se lo ha
desabrochado.
Nivel bajo de
carburante Fijo, con la aguja en la
zona roja. La primera vez que se enciende, el
nivel de carburante en el depósito es
de
menos de 6
litros. Reposte rápidamente carburante para evitar quedarse
sin él.
No conduzca nunca hasta vaciar completamente
el depósito
, puesto que puede dañar los sistemas
anticontaminación y de inyección.
1
Instrumentación de a bordo
Page 14 of 324

12
Testigos de alerta de color naranja
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Sistema de
diagnosis del
motor Intermitente.
Fallo del circuito de lubricación del
motor. Es posible que el catalizador esté gravemente
dañado.
Es imprescindible
llevar a cabo (2).
Fijo. Fallo del sistema anticontaminación. El testigo debe apagarse al arrancar el motor.
Lleve a cabo (3) rápidamente.
Service Temporalmente
encendido. Detección de una o varias anomalías
leves que no tienen testigo
específico. Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos.
Usted puede encargarse de algunas de las anomalías
como, por ejemplo, una puerta abierta o que la pila del
mando a distancia se ha agotado.
Para las demás anomalías como, por ejemplo, una
anomalía en el sistema de detección de inflado
insuficiente, lleve a cabo (3).
Fijo. Se ha detectado una o varias
anomalías para las que no hay un
testigo de alerta específico. Identifique la causa de la anomalía consultando el
mensaje que aparece en el cuadro de instrumentos, y
a continuación (3).
+ Testigo de servicio
fijo y llave de ser vicio
intermitente y después
fija.Se ha superado el plazo de revisión.
Solamente con motor diésel BlueHDi.
Lleve a revisar su vehículo lo antes posible.
Fijo, acompañado
del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".
La liberación automática del freno
de estacionamiento eléctrico no está
disponible.
Lleve a cabo (2).
Instrumentación de a bordo
Page 15 of 324

13
Te s t i g oEstadoCausa Acciones/Observaciones
Fallo de
funcionamiento
(con freno de
estacionamiento
eléctrico) Fijo.
Fallo del freno de estacionamiento
eléctrico. Lleve a cabo (3) rápidamente.
+ Fijo, acompañado
del mensaje
"Fallo del freno de
estacionamiento".No puede inmovilizar el vehículo con
el motor en marcha.
Si no funcionan la aplicación ni la desactivación
manuales, el mando del freno de estacionamiento
eléctrico presenta un fallo.
Las funciones automáticas deben utilizarse todo el
tiempo y se reactivan automáticamente en caso de
fallo del mando.
Lleve a cabo (2).
(1) : detenga el vehículo en cuanto las
condiciones de seguridad se lo permitan y
quite el contacto. (3)
: acuda a la red PEUGEOT o a un taller
cualificado.
(2): póngase en contacto con la red PEUGEOT
o un taller cualificado.
+
+ Intermitente, al
arrancar el vehículo.
El freno de estacionamiento no se ha
desactivado correctamente. Lleve a cabo (1) e intente liberar por completo el freno
de estacionamiento utilizando el mando, a la vez que
pisa el pedal del freno.
Si el problema persiste, lleve a cabo (2).
1
Instrumentación de a bordo
Page 16 of 324

14
Inflado insuficienteFijo, acompañado de una señal
acústica y un mensaje. La presión de una o varias ruedas
es insuficiente.Compruebe la presión de los
neumáticos lo antes posible.
Reinicialice el sistema de detección
después de ajustar la presión.
+ Testigo de inflado insuficiente
intermitente y luego fijo, y testigo
Service fijo.
El sistema presenta un fallo de
funcionamiento: el control de la
presión de los neumáticos ya no
está garantizado.En cuanto sea posible, compruebe
la presión de los neumáticos y lleve
a cabo (3).
AdBlue
®
(acceso desde el
maletero) Fijo al dar el contacto,
acompañado de una señal acústica
y de un mensaje que indica la
autonomía restante. La autonomía está comprendida
entre 2400 y 600
km.Reponga lo antes posible el nivel
de AdBlue® o lleve a cabo (3).
Te s t i g o
Estado CausaAcciones/Observaciones
+
+
+ Fallo de
funcionamiento
(con freno de
estacionamiento
eléctrico)
Fijo, acompañado del
mensaje "Fallo del freno de
estacionamiento".
El freno de estacionamiento no
está funcionando al máximo de
eficiencia y no es adecuado para
estacionar el vehículo de forma
segura en cualquier situación.Para que el vehículo esté en
condiciones de seguridad:
F
E
stacione sobre suelo plano.
F
C
on una caja de cambios
manual, engrane una marcha.
F
C
on una caja de cambios
automática, seleccione el modo
P y a continuación coloque los
calzos suministrados contra una
de las ruedas.
Lleve a cabo (2).
Instrumentación de a bordo