Page 137 of 364

ADVERTENCIA
• Una instalación incorrecta o un fallo en
asegurar adecuadamente la sujeción
para niños pueden provocar que la suje-
ción no funcione bien. El niño podría
sufrir lesiones graves o mortales.
• Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
Los cinturones de seguridad de las posicio-
nes de asiento de los pasajeros traseros están
equipadas con un retractor de bloqueo auto-
mático (ALR) diseñado para mantener la
parte de las caderas del cinturón de seguri-
dad ceñida alrededor de la sujeción para
niños. El retractor ALR se puede "cambiar" al
modo bloqueado extrayendo toda la correa
del retractor y, a continuación, dejando que la
correa se retraiga en el retractor. Si está
bloqueado, se oirá un chasquido en el ALR al
retraerse la correa en el retractor. Consulte la
descripción "Modo de bloqueo automático"
en "Retractores de bloqueo automático con-mutables (ALR)" en la sección "sistemas de
sujeción de ocupantes" para obtener más
información acerca de ALR.
Cómo guardar un cinturón de seguridad con
retractor de bloqueo automático (ALR) con-
mutable no usado:
Cuando se usa el sistema de fijación ISOFIX
para colocar un sistema de sujeción para
niños, guarde todos los cinturones de seguri-
dad ALR que no se vayan a utilizar por otros
ocupantes o para fijar las sujeciones para
niños. Un cinturón que no se use podría
lesionar a un niño si juegan con él y acciden-
talmente bloquean el retractor del cinturón
de seguridad. Antes de colocar una sujeción
para niños con el sistema ISOFIX, abroche el
cinturón de seguridad detrás de la sujeción
para niños y fuera del alcance del niño. Si el
cinturón de seguridad abrochado obstaculiza
la instalación de la sujeción para niños, en
lugar de abrocharlo detrás de la sujeción para
niños, diríjalo a través de la vía de paso de la
correa de la sujeción para niños y, a continua-
ción, abróchelo. No bloquee el cinturón deseguridad. Haga saber a todos los niños que
viajan en el vehículo que los cinturones de
seguridad no son juguetes y que no deben
jugar con ellos.
Instalación de una sujeción para niños con
retractor de bloqueo automático (ALR) con-
mutable
Los sistemas de sujeción para niños están
diseñados para asegurarse en los asientos del
vehículo con los cinturones de caderas o la
parte del cinturón de caderas de un cinturón
de caderas y hombro.
ADVERTENCIA
• Una instalación incorrecta o un fallo en
asegurar adecuadamente la sujeción
para niños pueden provocar que la suje-
ción no funcione bien. El niño podría
sufrir lesiones graves o mortales.
• Cuando instale una sujeción para bebés
o niños, siga estrictamente las instruc-
ciones del fabricante.
1. Coloque el asiento para niños en el centro
de la posición de asiento. En el caso de
algunos asientos de segunda fila, puede
135
Page 138 of 364

que necesite reclinar el asiento y/o levan-
tar el reposacabezas para conseguir un
mejor ajuste. Si el asiento trasero puede
moverse hacia delante y hacia atrás en el
vehículo, quizá desee moverlo lo más
atrás posible para dejar espacio al asiento
para niños. También puede desplazar el
asiento delantero hacia delante para dejar
más espacio para el asiento para niños.
2. Saque suficiente correa del cinturón de
seguridad del retractor para colocarla a
través del recorrido del cinturón de la
sujeción para niños. No retuerza la correa
del cinturón de seguridad en el recorrido
de la correa.
3. Deslice la placa de enganche dentro de la
hebilla hasta que oiga un chasquido.
4. Tire de la correa para apretar la parte de
las caderas contra el asiento para niños.
5. Para bloquear el cinturón de seguridad,
tire hacia abajo de la parte del cinturón
correspondiente al hombro hasta que
haya extraído toda la correa del cinturón
de seguridad fuera del retractor. Enton-
ces, deje que la correa se retraiga en el
retractor. A medida que la correa se re-pliega, oirá un chasquido. Esto indica que
el cinturón de seguridad ahora se encuen-
tra en el modo de bloqueo automático.
6. Trate de tirar de la correa fuera del retrac-
tor. Si está bloqueado, no debería poder
extraer la correa. Si el retractor no está
bloqueado, repita el paso 5.
7. Por último, tire del exceso de la correa
para apretar la parte de las caderas sobre
la sujeción para niños mientras empuja
firmemente la sujeción para niños hacia
atrás y hacia abajo en el asiento del
vehículo.
8. Compruebe que la sujeción para niños
está bien apretada tirando hacia atrás y
delante en el asiento para niños en el
recorrido de la correa. No se debe mover
más de 25 mm en ninguna dirección.
Todo sistema de cinturón de seguridad se
afloja con el tiempo, por lo tanto compruebe
los cinturones de vez en cuando y ténselos si
fuese necesario.Transporte de animales domésticos
El despliegue de los airbags en el asiento
delantero podría provocar daños a su mas-
cota. Un animal doméstico suelto puede salir
despedido con riesgo de sufrir lesiones o
lesionar a un ocupante durante un frenado de
emergencia o en caso de colisión.
Los animales domésticos deben viajar asegura-
dos en el asiento trasero, empleando correas
para animales o una caja de transporte asegu-
rada mediante cinturones de seguridad.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
Transporte de pasajeros
JAMÁS TRANSPORTE PASAJEROS EN LA
ZONA DE CARGA.
ADVERTENCIA
• En días de calor, no deje niños o anima-
les dentro de un vehículo aparcado. La
acumulación de calor en el interior del
SEGURIDAD
136
Page 139 of 364

ADVERTENCIA
vehículo puede causar lesiones graves o
incluso la muerte.
• Resulta extremadamente peligroso via-
jar en la zona de carga, tanto dentro
como fuera del vehículo. En caso de
colisión, quienes viajen en esas zonas
tienen muchas más probabilidades de
sufrir lesiones graves o mortales.
• No permita que nadie viaje en una zona
del vehículo que no disponga de asien-
tos y cinturones de seguridad.
• Asegúrese de que cada persona que
viaje en su vehículo lo haga en un
asiento y use el cinturón de seguridad
correctamente.
Gas de escape
ADVERTENCIA
Los gases de escape pueden ser perjudi-
ciales o incluso mortales. Estos gases con-
tienen monóxido de carbono (CO), que es
un gas incoloro e inodoro. Si se respira,
ADVERTENCIA
puede quedar inconsciente y sufrir enve-
nenamiento. Para evitar respirar monóxido
de carbono (CO), siga estos consejos de
seguridad:
• No ponga en marcha el motor en garajes
o lugares cerrados más tiempo que el
necesario para entrar o sacar el vehículo
del lugar.
• En caso de que necesite conducir con el
maletero/portón trasero/puertas traseras
abiertas, asegúrese de que todas las
ventanillas están cerradas y que el in-
terruptor del VENTILADOR del control
de climatización esté en la posición de
alta velocidad. NO utilice el modo de
recirculación.
• En caso de que se deba permanecer
dentro del vehículo estacionado con el
motor en marcha, regule los controles de
calefacción o refrigeración para forzar la
entrada de aire exterior dentro del
vehículo. Coloque el ventilador a alta
velocidad.La mejor protección contra la entrada de
monóxido de carbono en el interior del
vehículo es proporcionar un adecuado man-
tenimiento al sistema de escape del motor.
Si observa un cambio en el sonido del sis-
tema de escape; o si se detecta humo del
escape en el interior; o cuando se dañan los
bajos o la parte trasera del vehículo; haga que
un mecánico cualificado inspeccione todo el
sistema de escape y las zonas contiguas de la
carrocería para verificar la existencia de pie-
zas rotas, dañadas, deterioradas o mal em-
plazadas. Las juntas abiertas o las conexio-
nes flojas permiten la entrada de humos del
escape en el habitáculo. Como medida com-
plementaria, inspeccione el sistema de es-
cape cada vez que se eleve el vehículo para
su lubricación o cambio de aceite. Sustituya
según sea necesario.
137
Page 140 of 364

Comprobaciones de seguridad que debe
realizar en el interior de su vehículo
Cinturones de seguridad
Inspeccione periódicamente el sistema de
cinturones de seguridad, verificando la exis-
tencia de cortes, deshilachados y piezas suel-
tas. Las piezas dañadas deben sustituirse de
inmediato. No desmonte ni modifique el sis-
tema.
Los conjuntos de cinturones de seguridad de
los asientos delanteros deben sustituirse tras
una colisión. Los conjuntos de cinturones de
seguridad traseros deberán sustituirse des-
pués de una colisión en caso de haber sufrido
daños (p. ej., retractor doblado, tejido desga-
rrado, etc.). Si tiene alguna duda respecto al
estado del cinturón de seguridad o retractor,
reemplace el cinturón de seguridad.
Luz de advertencia del airbag
La luz de advertencia del airbagse
encenderá de cuatro a ocho segundos a modo
de comprobación de bombillas cuando el
interruptor de encendido se coloca por pri-
mera vez en posición ON/RUN (Encendido/Marcha). Si la luz no se enciende durante la
puesta en marcha, permanece encendida o
se enciende durante la conducción, haga
inspeccionar el sistema cuanto antes en un
concesionario autorizado. Esta luz se encen-
derá accionando un único timbre cuando se
detecta un fallo en la luz de advertencia del
airbag y se mantendrá encendida hasta que
se solucione el fallo. Si la luz parpadea o
permanece encendida durante la conduc-
ción, acuda de inmediato a un centro de
servicio del concesionario autorizado. Con-
sulte "Sistema de sujeción de ocupantes" en
"Seguridad" para obtener más información.
Desempañador
Verifique el funcionamiento seleccionando el
modo Desempañador y colocando el control
del ventilador en posición de alta velocidad.
Debe poder percibir que el aire se envía en
dirección opuesta al parabrisas. Si el desem-
pañador no funciona, acuda a su concesiona-
rio autorizado para su mantenimiento.
Información de seguridad de la alfombrilla
de suelo
Use siempre alfombrillas diseñadas para
ajustarse a su vehículo. Use solo un alfom-
brilla que no interfiera en el funcionamiento
de los conjuntos de los pedales. Use solo una
alfombrilla que esté firmemente fijada por
los cierres para que no quede suelta e inter-
fiera con los conjuntos de los pedales ni
impida la conducción segura del vehículo.
ADVERTENCIA
Una alfombrilla mal sujetada, dañada, do-
blada o apilada, o con unos cierres de
rotos pueden causar que esta interfiera
con el pedal del acelerador, el freno o el
embrague y cause la pérdida del control
del vehículo. Para evitar lesiones graves o
mortales:
• Sujete firmemente
siempre su al-
fombrilla con los cierres. No instale la
alfombrilla al revés o le dé la vuelta. Tire
ligeramente la alfombrilla para confir-
mar que se ha asegurado con los cierres
en el suelo de forma regular.
SEGURIDAD
138
Page 141 of 364

ADVERTENCIA
• RETIRE SIEMPRE LA ALFOMBRILLA
EXISTENTE DEL VEHÍCULO
antes
de instalar cualquier otra. No instale o
apile nunca una alfombrilla adicional
encima de otra.
• Instale únicamente alfombrillas diseña-
das para adaptarse a su vehículo. Nunca
coloque una alfombrilla que no se pueda
sujetar y asegurar adecuadamente a su
vehículo. Si necesita reemplazar una
alfombrilla, use únicamente alfombri-
llas FCA aprobadas para la fabricación,
modelo y año de su vehículo.
• En el lado del conductor use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
Con el vehículo estacionado correcta-
mente y con el motor apagado, pise a
fondo el pedal del acelerador, el freno, y
el embrague (si lo hay) para comprobar
si hay interferencias. Si su alfombrilla
interfiere con el funcionamiento de
cualquier pedal, o no está asegurada al
suelo, retírela y guárdela en el maletero.
• En el lado del acompañante use única-
mente alfombrillas diseñadas para este.
ADVERTENCIA
• Asegúrese siempre de que no puede
caer ningún objeto o deslizarse a la zona
del suelo del lado del conductor cuando
el vehículo está en movimiento. Los ob-
jetos pueden quedar atrapados bajo el
pedal del acelerador, el freno o el em-
brague y causar la pérdida de control del
vehículo.
• Nunca coloque ningún objeto debajo de
la alfombrilla (p. ej., toallas, llaves,
etc.). Estos objetos pueden cambiar la
posición de la alfombrilla y pueden cau-
sar interferencias con el pedal del ace-
lerador, el freno, o el embrague.
• Si se ha retirado y se ha vuelto a instalar
la alfombrilla del vehículo, asegure co-
rrectamente siempre la alfombrilla al
suelo y compruebe que los cierres están
bien seguros. Pise a fondo cada pedal
para comprobar si hay interferencias y, a
continuación, vuelva a instalar las al-
fombrillas.
• Se recomienda que use únicamente un
jabón suave y agua para limpiar sus
alfombrillas. Después de limpiarlas,
ADVERTENCIA
compruebe siempre que se hayan insta-
lado correctamente y se hayan asegu-
rado al vehículo con los cierres tirando
ligeramente.
Comprobaciones de seguridad periódicas
que debe realizar en el exterior de su
vehículo
Neumáticos
Examine los neumáticos para controlar si
existe desgaste excesivo de la banda de roda-
miento o falta de uniformidad en el desgaste
del dibujo. Revise si hay piedras, clavos,
vidrio u otros objetos alojados en la banda de
rodamiento o el perfil. Inspeccione la banda
de rodamiento en busca de cortes y grietas.
Inspeccione los perfiles en busca de cortes,
grietas y bultos. Compruebe si las tuercas de
la rueda están bien apretadas. Compruebe si
la presión de inflado en frío de los neumáti-
cos (incluyendo el de repuesto) es la correcta.
139
Page 142 of 364
Luces
Accione los controles de las luces de freno y
exteriores mientras otra persona observa si se
encienden y apagan correctamente. Com-
pruebe las luces indicadoras de intermiten-
tes y luz de carretera en el panel de instru-
mentos.
Pestillos de la puerta
Compruebe que cierren, se traben y bloqueen
debidamente.
Fugas de líquido
Verifique el lugar donde ha estacionado el
vehículo durante la noche, para ver si existen
fugas de combustible, refrigerante, aceite u
otros líquidos. Y también, si detecta gases de
gasolina o sospecha de fugas de líquido o
combustible. La causa debe localizarse y
subsanarse de inmediato.
SEGURIDAD
140
Page 143 of 364

ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
ARRANQUE DEL MOTOR......143
Puesta en marcha normal — Motor de
gasolina....................143
Clima extremadamente frío (por debajo
de -22° F o -30° C).............144
Puesta en marcha normal — Motor
diésel.....................144
RECOMENDACIONES PARA EL
RODAJEDELMOTOR ........145
FRENO DE ESTACIONAMIENTO .146
Freno de estacionamiento eléctrico
(EPB).....................146
CAJA DE CAMBIOS MANUAL —
SI ESTÁ EQUIPADA..........149
Cambios....................149
Cambios descendentes...........150
CAJA DE CAMBIOS AUTOMÁTICA—
SI ESTÁ EQUIPADO...........151
Bloqueo del encendido con llave en
estacionamiento...............153Sistema de bloqueo de la palanca de
la caja de cambios accionado por el
pedal de freno................153
Caja de cambios automática de nueve
velocidades.................153
FUNCIONAMIENTO DE LA TRAC-
CIÓN A LAS CUATRO RUEDAS . .155
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
1 velocidad — Si está equipado.....155
Tracción a las cuatro ruedas (4X4) de
2 velocidades — Si está equipado. . . .156
Posiciones de cambio...........157
Procedimientos de cambio........157
Sistema de bloqueo electrónico (E-Locker)
trasero — Si está equipado........159
SELEC-TERRAIN............160
Descripción..................160
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
— SI ESTÁ EQUIPADO........162
Modo automático..............162
Posibles razones por las que motor no
para automáticamente...........162Para arrancar el motor desde el modo de
parada automática.............163
Para apagar manualmente el sistema de
arranque/parada...............164
Para encender manualmente el sistema de
arranque/parada...............164
SISTEMA DE ARRANQUE/PARADA
—SÓLO MODELOS DIÉSEL.....165
Modo automático..............165
Posibles razones por las que motor
no para automáticamente.........165
Para arrancar el motor desde el modo
de parada automática...........166
Para apagar manualmente el sistema
de arranque/parada.............167
Para encender manualmente el sistema
de arranque/parada.............167
CONTROL DE VELOCIDAD.....168
Activación..................168
Ajuste de una velocidad deseada. . . .168
Variación de la velocidad..........168
Restablecer.................169
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
141
Page 144 of 364

Para acelerar en un adelantamiento . .169
Desactivación................170
CONTROL DE CRUCERO ADAPTA-
BLE(ACC).................170
Activación..................170
Para fijar una velocidad deseada de
ACC ......................170
Variación de la velocidad..........171
Restablecer..................172
Desactivación................173
Fijación de la Distancia de
seguimiento.................173
Cambio de modo..............173
ASISTENCIA DE ESTACIONA-
MIENTO TRASERO
PARKSENSE...............175
Sensores de ParkSense...........175
Activación y desactivación del sistema
ParkSense..................175Pantalla del grupo de instrumentos —
Advertencia..................175
Precauciones de uso del sistema
ParkSense..................175
ASISTENCIA DE ESTACIONA-
MIENTO DELANTERO Y TRASERO
PARKSENSE................177
Sensores de ParkSense...........177
Activación y desactivación del sistema
ParkSense..................178
Activación/desactivación..........178
Funcionamiento con remolque......179
Advertencias generales...........179
ASISTENCIA AL ESTACIONA-
MIENTO ACTIVO PARKSENSE . .179
Activación y desactivación del sistema de
asistencia al estacionamiento activo
ParkSense..................179
LANESENSE...............180
Funcionamiento de LaneSense......180Encendido o apagado de LaneSense . . .181
Mensaje de advertencia de LaneSense .181
Cambio de estado de LaneSense.....183
CÁMARA TRASERA DE MARCHA
ATRÁS PARKVIEW..........183
Símbolos y mensajes en pantalla.....183
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO. . . .184
ARRASTRE DE REMOLQUE. . . .186
Pesos de arrastre de remolque
(estipulaciones de peso máximo de
remolque)..................186
REMOLQUE CON FINES RECREATI-
VOS (CON CARAVANA, ETC.) . . .188
Remolque de este vehículo detrás
de otro vehículo...............188
Remolque con fines recreativos —
Modelos con tracción
delantera (FWD)...............188
Remolque con fines recreativos —
Modelos 4X4.................189
ARRANQUE Y CONDUCCIÓN
142