Page 257 of 566

255
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Alerta activa de cambio involuntario de carril
Gracias a una cámara situada en la parte superior del parabrisas que permite identificar las líneas de señalización en el suelo, el sistema rectifica la
trayectoria del vehículo alertando al conductor cuando detecta un riesgo de cambio involuntario de carril.
El funcionamiento de este sistema es óptimo en autopistas, autovías y vías rápidas.
Condiciones de funcionamiento
La velocidad del vehículo debe estar
comprendida entre 65 km/h y 180 km/h.
La vía debe tener al menos una línea de
señalización en el suelo (continua o discontinua).
El conductor debe sujetar el volante con las
dos manos.
La modificación de la trayectoria no debe
ir acompañada de la activación de los
indicadores de dirección.
El sistema ESC debe estar activado. Este sistema es una ayuda a la
conducción que en ningún caso puede
sustituir la atención del conductor.
El conductor debe controlar el vehículo
en toda circunstancia. El sistema
ayuda al conductor solo cuando el
vehículo corre el riesgo de desviarse
involuntariamente de la vía por la cual
circula. No actúa sobre la distancia de
seguridad ni la velocidad o la frenada.
Es imperativo que el conductor sujete
el volante de manera que pueda
retomar el control cuando el contexto
ya no permita al sistema intervenir (por
ejemplo, en caso de desaparición de
las líneas de señalización del suelo).
Es necesario respetar el código de
circulación y hacer una pausa cada
dos horas.
6
Conducción
Page 258 of 566

256
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Mientras los indicadores de dirección estén
activados y durante unos segundos después
de su desactivación, el sistema considera que
toda variación en la trayectoria es voluntaria
y no activa ninguna corrección durante este
periodo.
No obstante, cuando el "Sistema de vigilancia
de ángulos muertos" esté activado, si el
conductor se dispone a cambiar de vía y se
detecta otro vehículo en el ángulo muerto de
su vehículo, el sistema activará una corrección
de la trayectoria aunque los indicadores de
dirección estén activados.
Para más información relativa al Sistema de
vigilancia de ángulos muertos, consulte el
apartado correspondiente. Si el sistema detecta que el conductor
no sujeta con suficiente firmeza el
volante durante una maniobra de
corrección automática, interrumpe
dicha maniobra. Una alerta se activa
para incitar al conductor a retomar el
control del vehículo.
En caso de que desee mantener la
trayectoria de su vehículo, el conductor
puede impedir la corrección sujetando
el volante con firmeza (por ejemplo, en
caso de una maniobra para evitar una
colisión).
La corrección de la trayectoria se
interrumpirá cuando se activen los
indicadores de dirección.
Funcionamiento
Cuando el sistema identifica un riesgo de
franqueo involuntario de una de las líneas de
señalización en el suelo detectadas, efectúa
una corrección de la trayectoria necesaria para
volver a situar el vehículo en la vía inicial.
El conductor percibe un movimiento de
rotación del volante. Este testigo parpadea durante la
corrección de la trayectoria.
Conducción
Page 259 of 566

257
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Situaciones de conducción y alertas asociadas
Para beneficiarse de toda la información necesaria en el cuadro de a bordo, deberá seleccionar previamente el modo de indicación "CONDUCCIÓN".
La siguiente tabla describe las alertas y los mensajes que se activarán en función de las situaciones de conducción.
La indicación de estas alertas no es secuencial.Estado de
la función TestigoIndicación y
mensaje asociado Comentarios
OFF Función desactivada.
ON Función activada, condiciones no reunidas:
-
V
elocidad inferior a 65 km/h
-
N
o se reconocen las líneas del carril
-
ES
C desactivado o en curso de regulación
-
C
onducción "deportiva".
ON Desactivación/Puesta en modo vigilancia automática de la función (por ejemplo: detección de un
remolque, utilización de la rueda de repuesto de tipo "galleta" que se entrega con el vehículo).
ON Detección de las líneas de señalización en el suelo.
Velocidad superior a 65
km/h.
ON El sistema corrige la trayectoria del lado en el cual se ha detectado el riesgo de franqueo (línea
naranja).
ON
"Sujete de nuevo el volante". -
S
i durante la corrección el sistema detecta que el conductor no sujeta el volante durante unos
segundos, interrumpe la corrección y transmite de nuevo el control al conductor.
-
S
i durante la corrección de la trayectoria el sistema detecta que la corrección es insuficiente
y que se va a franquear una línea continua, se alertará al conductor de que es imperativo que
complete la corrección de la trayectoria.
6
Conducción
Page 260 of 566

258
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Límites de funcionamiento
El sistema pasa automáticamente al modo
vigilancia en los siguientes casos:
-
ES
C desactivado o en curso de regulación
-
V
elocidad inferior a 65 km/h o superior a
180
km/h
-
C
onexión eléctrica de un remolque
-
D
etección de la utilización de una rueda de
repuesto de tipo "galleta" (la detección no
es inmediata, se recomienda desactivar la
f un c i ó n)
-
D
etección de un comportamiento de
conducción dinámica, pisada del pedal del
freno o del acelerador
-
C
irculación superando las líneas de
señalización
-
A
ctivación de los indicadores de dirección
-
C
irculación en una curva cerrada
-
D
etección de una inactividad del conductor
durante una corrección El funcionamiento del sistema puede
verse perturbado o inhibido en las
siguientes situaciones:
-
M
alas condiciones de visibilidad
(iluminación de la calzada
insuficiente, nieve, lluvia, niebla)
-
D
eslumbramiento (luces de un
vehículo que circula en sentido
inverso, sol al ras, reflejo sobre la
calzada mojada, salida de un túnel,
alternancia de sombras y luces)
-
Z
ona del parabrisas situada delante
de la cámara sucia, empañada, con
nieve, dañada o cubierta por un
adhesivo
-
A
usencia de señalización en el
suelo, marcas usadas, ocultas (por
la nieve o por polvo) o múltiples
(zona de obras)
-
P
oca distancia entre el vehículo y
el que le precede (las marcas en el
suelo no se detectan)
-
C
arreteras estrechas o sinuosasRiesgo de activación no
deseada
Se recomienda desactivar la función en estos
casos:
-
C
onducción sobre calzada en mal estado
-
C
ondiciones meteorológicas desfavorables
-
C
onducción por terreno con muy poca
adherencia (hielo).
El sistema no está diseñado para funcionar en
las siguientes situaciones:
-
C
onducción por un circuito de velocidad
-
C
onducción con un remolque
-
C
irculación sobre un banco de ruedas
-
C
irculación por calzada no estable
Conducción
Page 261 of 566
259
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Activación/Neutralización
La activación/neutralización de la
función se realiza a través del menú
Conducción de la pantalla táctil.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto. En caso de fallo de funcionamiento del
sistema, se alertará al conductor mediante el
encendido de estos testigos en el cuadro de
a bordo, acompañados de la indicación de un
mensaje y de la reproducción de una señal
sonora.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a su revisión.
Anomalía de
funcionamiento
Seleccione la pestaña "
Ayudas a
la conducción " y luego " Ayuda al
mantenimiento en un carril ".
6
Conducción
Page 262 of 566

260
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Sistema de vigilancia de ángulos muertos
Este sistema alerta al conductor de la
presencia de otro vehículo en las zonas de
ángulo muerto del vehículo (zonas ocultas al
campo de visión del conductor) ya que estas
representan un peligro potencial.
Activación/Neutralización
La activación/neutralización de la
función se realiza a través del menú
Conducción de la pantalla táctil.
Seleccione la pestaña " Ayudas a la conducción "
y luego " Vigilancia ángulos muertos ".
Se enciende un testigo fijo en el retrovisor del
lado correspondiente:
-
D
e manera inmediata, cuando un vehículo
nos adelanta.
-
D
espués de aproximadamente un
segundo, cuando adelantamos lentamente
a otro vehículo.
Este sistema está diseñado para
mejorar la seguridad de conducción y,
en ningún caso, sustituye la utilización
de los retrovisores exteriores e interior.
Es responsabilidad del conductor
permanecer constantemente atento
al estado de la circulación, evaluar
la distancia y la velocidad respecto a
los demás vehículos y anticipar sus
maniobras antes de decidir si cambiar
de carril.
Este sistema es una ayuda a la
conducción que nunca debe sustituir la
atención del conductor. Este testigo se enciende en el cuadro
de a bordo.
Para neutralizar la función,
seleccione de nuevo " Vigilancia
ángulos muertos
" en la pestaña
" Ayudas a la conducción ".
El testigo se apaga.Unos sensores, situados en los paragolpes delantero
y trasero, vigilan las zonas de ángulo muerto.
El estado del sistema se memoriza al cortar el
contacto.
El sistema se neutralizará
automáticamente en caso de remolcado
con un dispositivo de enganche
de remolque autorizado por la red
P E U G E O T.
Conducción
Page 263 of 566

261
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Funcionamiento
Para alertar al conductor, un testigo
se enciende en el retrovisor del lado
correspondiente cuando se detecta un vehículo
(turismo, camión, motocicleta...).
Para ello, se deben cumplir las siguientes
consignas:
-
T
odos los vehículos circulan en el mismo
sentido de la marcha y en vías contiguas.
-
L
a velocidad del vehículo está
comprendida entre 12
km/h y 140 km/h.
-
S
i adelanta a un vehículo con una
diferencia de velocidad inferior a 10
km/h.
-
S
i un vehículo le adelanta con una
diferencia de velocidad inferior a 25
km/h.
-
L
a circulación es fluida.
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
prolongada, el vehículo adelantado
permanece estancado en la zona de
ángulo muerto.
-
U
sted circula por una vía en línea recta o
curva abierta.
-
E
l vehículo no arrastra ningún remolque,
caravana, etc. No se activará ninguna alerta en las siguientes
situaciones:
-
E
n presencia de objetos fijos (vehículos
estacionados, guardarraíles, farolas,
paneles...).
-
A
nte los vehículos que circulan en sentido
contrario.
-
D
urante la conducción por carreteras
sinuosas o con curvas pronunciadas. -
E
n caso de adelantamiento de un (o por
un) vehículo largo (camión, autobús, etc.)
que se detecta en una zona de ángulo
muerto de la parte trasera al mismo tiempo
que está presente en el campo de visión
del conductor por la parte delantera.
-
C
on circulación muy densa: los vehículos,
detectados por la parte delantera y trasera,
se confunden con un vehículo largo o un
objeto fijo.
-
D
urante una maniobra de adelantamiento
rápido.
6
Conducción
Page 264 of 566

262
3008-2_es_Chap06_conduite_ed01-2016
Anomalía de
funcionamiento
Lavado a alta presión
Al lavar el vehículo, no sitúe la lanza a
menos de 30 cm de los sensores. Algunas condiciones climatológicas
pueden perturbar momentáneamente el
sistema (lluvia, granizo, etc.).
En particular, circular por una carretera
mojada o pasar de una zona seca
a una zona mojada puede provocar
la activación de falsas alertas (por
ejemplo, una nube de gotas de
agua en el ángulo muerto puede ser
interpretada como un vehículo).
En condiciones adversas o invernales,
asegúrese de que los sensores no
estén cubiertos de barro, hielo o nieve.
No tape con adhesivos u otros objetos
la zona de alerta situada en los
retrovisores exteriores, ni las zonas de
detección situadas en los paragolpes
delantero y trasero, ya que ello podría
impedir el buen funcionamiento del
sistema.
En caso de fallo de funcionamiento, este
testigo parpadea unos instantes en el cuadro
de a bordo acompañado del encendido del
testigo Service y de la indicación de un
mensaje.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado para la verificación del sistema.
Como complemento al testigo luminoso fijo
en el retrovisor del lado correspondiente, se
percibirá una corrección de la trayectoria en
caso de que se franquee el carril cuando el
indicador de dirección esté activado para
ayudarle a evitar una colisión.
Sistema activo de vigilancia
de ángulos muertos
Condiciones de funcionamiento
Los siguientes sistemas deben estar activados:
-
S istema de vigilancia de ángulos muertos
-
A
lerta activa de cambio involuntario de
carril
Para más información relativa al Sistema de
vigilancia de ángulos muertos y la Aler ta
activa de cambio involuntario de carril ,
consulte los apartados correspondientes.
Conducción