Page 105 of 248

107)No colocar los pies sobre el
salpicadero ni sobre el asiento: estas
posturas pueden provocar lesiones graves.
En general, mantener lejos del salpicadero
cualquier parte del cuerpo (rodillas, manos,
cabeza...).
108)El airbag del pasajero protege
únicamente al pasajero lateral delantero; el
pasajero central delantero está protegido
solo por el cinturón de seguridad. Se
recomienda cumplir las normas de
seguridad habituales (abrocharse el
cinturón). Peligro de lesiones en caso de
accidente.
109)El airbag del pasajero debe activarse
o desactivarse con el vehículo detenido. Si
se desactiva mientras se conduce, los
testigos
yse encienden. Para que
se apaguen estos testigos hay que volver a
desactivar y activar el airbag del pasajero
con el vehículo detenido.
110)Cuando deje de utilizar la sillita para
niños en el asiento del pasajero delantero,
habrá que reactivar los dispositivos
complementarios al cinturón del pasajero
delantero para garantizar la protección de
este en caso de accidente. Está prohibido
montar una sillita para niños en sentido
contrario a la marcha en el asiento del
pasajero delantero mientras estén
activados los dispositivos de seguridad
complementarios al cinturón del pasajero
delantero (consultar el apartado “Airbag del
pasajero y sillitas para niños – para
desactivar los airbags” de este capítulo).111)A causa de la incompatibilidad entre
el despliegue del airbag del pasajero
delantero y el montaje de una sillita para
niños con respaldo orientado en el sentido
de la marcha, NO INSTALAR NUNCA un
sistema de retención infantil orientado en
sentido contrario a la marcha en un asiento
que tenga AIRBAG FRONTAL ACTIVO.
Puede provocar la MUERTE del NIÑO o
HERIRLO DE GRAVEDAD.
AIRBAGS
LATERALES
AIRBAGS LATERALES(Para versiones/países donde esté
previsto)
Se trata de airbags que pueden ir
instalados en los asientos delanteros y
que se inflan por un lateral del asiento
(lado de la puerta) para proteger a los
ocupantes en caso de choque lateral
violento.
AIRBAGS DE CORTINA(Para versiones/países donde esté
previsto)
Se trata de airbags instalados en cada
lado superior del vehículo. Se inflan
cubriendo las lunas laterales de las
puertas delanteras para proteger a los
ocupantes en caso de choque lateral
violento.
Advertencias sobre el airbag lateral
112) 113) 114) 115) 116) 117) 118) 119)
21)
4)
ADVERTENCIA
112)Cuando se preste o venda el
vehículo, habrá que informar al nuevo
usuario de estas condiciones de uso y
entregarle este manual de empleo y
cuidado.
103
Page 106 of 248

113)Colocación de las fundas de los
asientos: los asientos equipados con
airbag requieren fundas producidas
expresamente para el vehículo en cuestión.
Consultar a la Red de Asistencia Fiat. Si se
utilizan fundas distintas (o específicas para
otro vehículo), estos airbags podrían no
funcionar correctamente y se pondría en
peligro la seguridad de los ocupantes.
114)No colocar ningún accesorio, objeto o
animal entre el respaldo, la puerta y los
revestimientos interiores. No cubrir el
respaldo del asiento con objetos tales
como ropa o accesorios. Esto podría
impedir que el airbag funcione
correctamente y provocar lesiones cuando
se despliegue.
115)Está prohibido desmontar o modificar
de cualquier modo el asiento y los
revestimientos interiores, salvo que lo haga
el personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat.
116)El airbag está concebido como
complemento del cinturón de seguridad. El
airbag y el cinturón de seguridad
conforman un conjunto indisociable del
mismo sistema de protección. Por lo tanto,
es imprescindible abrocharse siempre el
cinturón de seguridad. El hecho de no
abrocharse el cinturón de seguridad
expone a los ocupantes a lesiones de
mayor gravedad en caso de accidente y
puede aumentar el riesgo de lesiones
producidas por el propio despliegue del
airbag.117)En caso de vuelco del vehículo o
choque violento por la parte trasera, el
accionamiento de los pretensores y
airbags no es sistemático. Los golpes en
los bajos del vehículo, como contra un
bordillo de acera, desperfectos en el firme
de la carretera, piedras… pueden provocar
el accionamiento de estos sistemas.
118)Está terminantemente prohibida toda
intervención o modificación cualquier parte
del sistema del airbag (airbags,
pretensores, cajetín electrónico,
cableado…) (salvo por parte del personal
cualificado de la Red de Asistencia Fiat).
119)Por motivos de seguridad, es
necesario hacer revisar el sistema del
airbag después de que el vehículo haya
sufrido un accidente, robo o intento de
robo.
ADVERTENCIA
21)Para preservar el correcto
funcionamiento y evitar un accionamiento
accidental, toda intervención en el sistema
del airbag está reservada exclusivamente al
personal cualificado de la Red de
Asistencia Fiat.
ADVERTENCIA
4)Cuando se vaya a desguazar el vehículo,
deberá acudir a la Red de Asistencia Fiat
para lo referente a la eliminación del
generador de gas.
SISTEMAS DE
PROTECCIÓN PARA
NIÑOS
SEGURIDAD DE LOS
NIÑOS DURANTE EL
TRANSPORTE
120) 121) 122) 123) 124) 125) 126) 128) 129) 130)
El niño, al igual que cualquier adulto,
deber estar sentado correctamente y
abrochado, independientemente del
trayecto. Usted es responsable de los
niños que viajan en el vehículo.
Un niño no es un adulto en miniatura.
Está expuesto a riesgos de lesiones
específicas, ya que sus músculos y
huesos están en pleno desarrollo. El
cinturón de seguridad por sí solo no es
adecuado para el transporte. Utilizar
una sillita para niños apropiada y de
forma correcta.
Uso de una sillita para niños
El grado de protección que ofrece la
sillita para niños depende de su
capacidad para sujetar al niño y de su
montaje. Un montaje incorrecto
compromete la protección del niño en
caso de frenazo o choque.
Antes de comprar una sillita para niños,
deberá asegurarse de que cumpla la
normativa del país en el que se
encuentra y que se pueda montar en el
vehículo.
104
SEGURIDAD
Page 107 of 248

Consultar con la Red de Asistencia Fiat
para saber cuáles son las sillitas
recomendadas para el vehículo.
Antes de montar una sillita para niños,
es necesario leer el manual y seguir las
instrucciones adjuntas. En caso de
dificultades durante la instalación,
contactar con el fabricante de la sillita.
Conservar las instrucciones junto con la
sillita.
ADVERTENCIA Enseñar al niño:
a abrocharse correctamente;
a subir y bajar del vehículo por el
lado opuesto al tráfico.
No utilizar sillitas para niños de saldo o
que carezcan de manual de
instrucciones. Comprobar que no haya
objetos, en la sillita o cerca de ella, que
impidan montarla.
SELECCIÓN DE LA SILLITA PARA
NIÑOS
Sillitas para niños orientadas en
sentido contrario a la marcha
La cabeza del niño es
proporcionalmente más pesada que la
de un adulto, y su cuello es muy frágil.El niño deberá viajar en esta posición
mientras sea posible (hasta los 2 años
como mínimo). Esta posición sostiene
la cabeza y el cuello fig. 186. Deberá
escogerse una sillita envolvente para
garantizar una mayor protección lateral;
cuando la cabeza del niño sobresalga
de ella, habrá que cambiarla.
Sillitas para niños orientadas en el
sentido de la marcha
La cabeza y el abdomen de los niños
requieren una protección prioritaria.
Una sillita para niños orientada en el
sentido de la marcha y fijada con
firmeza al vehículo reduce el riesgo de
impactos en la cabeza.En cuanto la estatura del niño lo
permita, deberá sentarse en una sillita
orientada en el sentido de la marcha.
Para garantizar una mayor protección
lateral, deberá escogerse una sillita
envolvente fig. 187.
Cojines elevadores
A partir de los 15 kg o los 4 años, el
niño puede viajar sentado en un cojín
elevador, que permite adaptar el
cinturón de seguridad a su morfología
fig. 188. El asiento del cojín elevador
debe incorporar guías que sitúen el
cinturón sobre los muslos del niño y no
sobre el vientre.
186T31235187T38824
105
Page 108 of 248

Se recomienda un respaldo de altura
regulable y provisto de una guía para
centrar el cinturón con respecto al
hombro. No debe situarse nunca sobre
el cuello o sobre el brazo. Para
garantizar una mayor protección lateral,
deberá escogerse una sillita envolvente.
MONTAJE DE LA SILLITA PARA
NIÑOS
El montaje de sillitas para niños no está
permitido en determinados asientos.
Los esquemas ilustrados en las páginas
siguientes indican la posición de
montaje de la sillita para niños.
Antes de utilizar la sillita para niños,
comprobar que sea posible montarla.
En el asiento delantero
La normativa sobre el transporte de
niños en el asiento del pasajero
delantero varía según el país. Consultar
la legislación vigente y seguir las
indicaciones del esquema siguiente.Antes de montar una sillita para niños
en este asiento (si está permitido):
bajar al máximo el cinturón de
seguridad;
mover hacia atrás el asiento, hasta el
tope;
inclinar levemente el respaldo con
respecto a la vertical (unos 25°);
en los vehículos que lo permitan,
subir al máximo el asiento.
Subir al máximo el reposacabezas del
asiento de forma que no interfiera con
la sillita (consultar el apartado
«Reposacabezas delantero» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
Una vez montada la sillita, el asiento se
puede mover hacia adelante en caso
necesario (para dejar espacio suficiente
en los asientos traseros para otros
pasajeros o sillitas). Si se utiliza una
sillita orientada en sentido contrario a la
marcha, no deberá tocar el salpicadero
ni estar en la posición más adelantada
posible.
Después de montar la sillita para niños,
no modificar los demás ajustes.
En el asiento trasero lateral
La cuna se instala en sentido
transversal con respecto al vehículo y
ocupa un mínimo de dos plazas. La
cabeza del niño deberá estar en el lado
opuesto a la puerta.Para montar una sillita para niños
orientada en sentido contrario a la
marcha, mover el asiento delantero del
vehículo hacia adelante hasta el tope y
luego hacia atrás hasta el tope,
evitando que entre en contacto con la
sillita para niños.
Para garantizar la seguridad del niño
orientado en el sentido de la marcha,
no mover hacia atrás el asiento situado
delante del niño más allá de la mitad de
su recorrido, no reclinar demasiado el
respaldo (25° como máximo) y subir el
asiento hasta el tope.
Desmontar el reposacabezas del
asiento trasero en el que irá montada la
sillita (consultar el apartado
«Reposacabezas trasero» del capítulo
«Conocimiento del vehículo»). Esta
operación debe realizarse antes de
colocar la sillita para niños.
Comprobar que la sillita para niños
orientada en el sentido de la marcha
esté apoyada contra el respaldo del
asiento.
En el asiento trasero central
Comprobar que el cinturón sea
adecuado para montar la sillita para
niños que posee. Consultar a la Red de
Asistencia Fiat.
127)
188T31234
106
SEGURIDAD
Page 109 of 248
INSTALACIÓN DE UNA
SILLITA PARA NIÑOS
CON LOS CINTURONES
DE SEGURIDAD
128) 129)
Es necesario ajustar el cinturón de
seguridad para garantizar su
funcionamiento en caso de frenazo o
choque. Seguir el recorrido del cinturón
indicado por el fabricante de la sillita
para niños.
Comprobar que el cinturón de
seguridad esté enganchado
correctamente.
Comprobar que la sillita esté bloqueada
correctamente intentando moverla a
izquierda/derecha y adelante/atrás: la
sillita debe mantenerse fijada con
firmeza. Comprobar que la sillita para
niños no esté montada en sentido
transversal ni apoyada contra una luna.
107
Page 110 of 248
Furgón de 2 plazas
comprobar el estado del airbag antes de que se siente un pasajero o de montar una sillita para niños.
asiento en el que se prohíbe montar una sillita para niños.
Sillita para niños fijada con ayuda del cinturón
U: asiento en el que se permite montar con ayuda del cinturón una sillita homologada como «Universal».
189T36600
108
SEGURIDAD
Page 111 of 248
Furgón de 3 plazas
comprobar el estado del airbag antes de que se siente un pasajero o de montar una sillita para niños.
asiento en el que se prohíbe montar una sillita para niños.
Sillita para niños fijada con ayuda del cinturón
U: asiento en el que se permite montar con ayuda del cinturón una sillita homologada como «Universal».
190T36601
109
Page 112 of 248

La tabla siguiente contiene la misma información que los esquemas anteriores para cumplir las normas vigentes.
Versiones furgón de2o3plazas
Tipo de sillita para
niñosPeso del niñoAsiento(s) delantero(s) del pasajero (2)
Con asiento de
pasajero simple (1)Con asiento único de 2 plazas
Plaza central Plaza lateral
Sillita orientada en
sentidocontrario a la
marchaGrupos 0, 0+ y 1
Sillita orientada en el
sentido de la marcha
Grupo 1de9a18kg U X U
Cojín elevadorGrupo
2y3de15a25kgyde22a
36 kgUXU
X: asiento que no permite montar este tipo de sillita para niños.
U: asiento en el que se permite montar con ayuda del cinturón una sillita homologada como «Universal»; comprobar que se
pueda montar.
(1): sillita para niños orientada en el sentido de la marcha; colocar el respaldo de la sillita para niños en contacto con el
respaldo del asiento. Retirar el reposacabezas. Colocar el asiento del vehículo lo más atrás y lo más elevado posible y luego
reclinar levemente el respaldo (unos 25°).
(2)PELIGRO DE MUERTE O LESIONES GRAVES. Antes de instalar una sillita para niños orientada en sentido contrario a la
marcha en el asiento del pasajero delantero, comprobar que el airbag esté correctamente desactivado (consultar el apartado
«Airbag del pasajero y sillitas para niños – para desactivar los airbags» de este capítulo).
110
SEGURIDAD