TPMS – TYRE
PRESSURE
MONITORING
SYSTEM
(Para versiones/países donde esté
previsto)
Avisador de pérdida de presión de
los neumáticos
Este sistema avisa al conductor cuando
se produce una pérdida de presión en
uno o varios neumáticos.
Principio de funcionamiento
Cada rueda (excepto la de repuesto)
incorpora un sensor montado en la
válvula de inflado que, al circular, mide
la presión del neumático a intervalos
regulares. El testigo 1
fig. 202 permanece encendido de
forma fija para avisar al conductor en
caso de presión insuficiente (rueda
desinflada, rueda pinchada, etc.).Reinicialización del valor de
referencia de la presión de los
neumáticos
Esta operación debe realizarse:cuando haya que modificar la
presión de los neumáticos para
adaptarla a las condiciones de uso (en
vacío, con carga, circulación en
autopista...);
después de rotar los neumáticos (sin
embargo, no se recomienda esta
práctica);
después de cambiar un neumático.
Esta operación debe realizarse siempre
después de comprobar en frío la
presión de inflado de los neumáticos.
La presión de inflado debe ser acorde
al uso actual del vehículo (en vacío, con
carga, circulación en autopista...).
Procedimiento de reinicialización
Con el motor arrancado y el vehículo
parado:
pulsar varias veces uno de los
botones3o4fig. 203 para seleccionar
la función «AJUSTE PRESIÓN NEUM <
PRES LARGA >» (valor presión
neumáticos < mantener pulsado >) en
la pantalla 2;
mantener pulsado (durante unos
3 segundos) el botón3o4para
comenzar la inicialización.El mensaje correspondiente indica que
se está procesando la solicitud de
reinicialización del valor de referencia de
la presión de los neumáticos.
La reinicialización se completa cuando
se lleva unos minutos circulando.
NOTA El valor de la presión de
referencia no debe ser inferior al
indicado en la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor.
Pantalla
La pantalla 2 fig. 203 del cuadro de
instrumentos indica las posibles
anomalías de inflado (rueda desinflada,
rueda pinchada...).
El testigo 1 fig. 202 permanece
encendido de forma fija y aparece el
mensaje correspondiente. Indican que
al menos una de las ruedas está
desinflada.
202T36504-4
203T36518-2
137
Comprobar y, en caso necesario,
ajustar la presión de las cuatro ruedas
en frío.
El testigo se apaga cuando se lleva
unos minutos circulando.
ADVERTENCIA El sistema podría no
detectar una pérdida repentina de
presión de un neumático (reventón de
un neumático...).
El testigo se enciende de forma fija,
aparece el mensaje correspondiente y
suena una señal acústica.
Este mensaje va acompañado del
encendido del testigoSTOP.
Indica que al menos una rueda está
pinchada o muy deshinchada. Si está
pinchada, cambiarla o acudir a la Red
de Asistencia Fiat. Si el neumático está
deshinchado, inflarlo.
El testigo 1 fig. 202 parpadea durante
unos segundos y luego se enciende de
forma fija, acompañado del mensaje
correspondiente.
Este mensaje va acompañado del
encendido del testigo
.
Indican que al menos una de las dos
ruedas no está equipada con sensores
(por ejemplo, la rueda de repuesto). En
los demás casos, acudir a la Red de
Asistencia Fiat.Nuevo ajuste de la presión de los
neumáticos
Las presiones deben ajustarse en
frío(consultar la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor).
Si no se puede comprobar la presión
con los neumáticosfríos, debe
considerarse un aumento de presión de
0,2-0,3 bar (3 PSI).
No hay que desinflar nunca un
neumático caliente.
Rueda de repuesto
La rueda de repuesto, si el vehículo la
incluye, no está equipada con
sensores. Al montarla en el vehículo, el
testigo 1 fig. 202 parpadea durante
unos segundos y luego se enciende de
forma fija junto con el testigo
;en
el cuadro de instrumentos aparece el
mensaje correspondiente.
Sprays de reparación de
neumáticos y kits de inflado
Dado el carácter específico de las
válvulas, utilizar únicamente equipos
homologados por la Red de Asistencia
Fiat. Consultar el apartado “Kit de
inflado de los neumáticos” del capítulo
“En caso de emergencia”.
ADVERTENCIA Esta función ofrece una
ayuda complementaria a la conducción,
pero no pretende reemplazar al
conductor. Por lo tanto, no lo exime de
la debida atención al volante ni de la
responsabilidad en caso de accidente.Comprobar la presión de los
neumáticos, incluida la rueda de
repuesto, una vez al mes.
ADVERTENCIA Para garantizar la
seguridad del conductor y de los
pasajeros, el encendido del testigo
STOPobliga a detener inmediatamente
el vehículo, si las condiciones del tráfico
lo permiten.
138
SEGURIDAD
EN CASO DE
PINCHAZO
Según el vehículo, es posible contar
con un kit de inflado de los neumáticos
o con la rueda de repuesto (consultar
las páginas siguientes).
SUSTITUCIÓN DE
UNA RUEDA
166) 167) 168) 169) 170) 171)
Herramientas
Las herramientas incluidas en la bolsa
de herramientas varían en función del
vehículo. La bolsa de herramientas 2
fig. 249 está situada bajo el asiento del
conductor. Para extraerla, hay que
mover el asiento hacia adelante y abatir
el respaldo (consultar el apartado
«Asientos delanteros» del capítulo
«Conocimiento del vehículo»).
Desenroscar el tornillo de fijación 1
fig. 249 de la bolsa y girarla para
extraerla.Dentro de la bolsa de herramientas se
encuentran fig. 250:
3: el gato (que se debe plegar
correctamente antes de colocarlo en el
correspondiente alojamiento
comprobando que la manivela quede
bien colocada);
4: el casquillo antirrobo para fijar la
rueda;
5: la llave para quitar los tapacubos;
6: la llave acodada;
7: la llave para desenroscar y
enroscar los tornillos de la rueda y el
cesto de la rueda de repuesto;
8: el anillo de remolque (consultar el
apartado «Remolque del vehículo» de
este capítulo).
249T36718-1250T36692
161
Rueda de repuesto
Para los vehículos que poseen este
equipamiento, es necesario utilizar la
herramienta A fig. 251 formada por:
la llave para desenroscar y enroscar
los tornillos de la rueda 2 fig. 251;
para algunas versiones, el casquillo
específico 1 fig. 251.
Para extraer la rueda de repuesto B
fig. 252:
con la herramienta A,
fig. 251 desenroscar completamente la
tuerca 5 fig. 252 (lado derecho) y
parcialmente la tuerca 3 fig. 252 (lado
izquierdo) hasta que el cesto 4
fig. 252 se suelte de la tuerca 3;
soltar la rueda de repuesto;
Dependiendo de las versiones, en la
bolsa de herramientas se encontrará la
documentación con estas
instrucciones.Para colocar la rueda de repuesto B
fig. 252 en su alojamiento, efectuar las
mismas operaciones anteriores en
orden inverso. Comprobar la posición
correcta del cesto 4 antes de enroscar
los tornillos3y5fig. 252.
ADVERTENCIA En algunos casos
(pinchazo de las ruedas traseras,
vehículo cargado con sistema de
remolque, etc.) puede ser necesario
levantar el vehículo (por el punto de
elevación más cercano a la rueda
afectada) para poder acceder a la
rueda de repuesto.
Tapacubos
Quitar el tapacubos 9 con la ayuda de
la llave 5 fig. 253, introduciendo el
gancho en una de las aberturas
externas del tapacubos.Para montar el tapacubos, colocarlo
respetando la válvula 10 fig. 253.
Fijar los ganchos de retén empezando
por el lado de la válvula A y, luego,
seguir conByCyterminar con el lado
opuesto a la válvula fig. 253.
Quitar el tapacubos 11 fig. 254 con la
llave 5, introduciendo el gancho en la
abertura periférica del tapacubos.
Para montarlo, colocar las cinco
fijaciones del tapacubos en
correspondencia de los 5 tornillos de
fijación fig. 254 de la rueda y apretar
con fuerza el centro del tapacubos para
engancharlo.
251T36688
252T36689253T36693
162
EN CASO DE EMERGENCIA
Sustitución de la rueda
Desbloquear los tornillos de la rueda
con la llave 1 fig. 255.
Colocar el gato 2 fig. 256 en horizontal;
la cabeza de gato 3 fig. 256 tiene que
coincidir con el orificio previsto en la
parte inferior de la carrocería, lo más
cerca posible de la rueda que se va a
sustituir.Empezar enroscar para apoyar la base
correctamente (tiene que estar
ligeramente retraída debajo del vehículo
y alineada con la cabeza del gato).
Quitar los tornillos y desmontar la
rueda.
Colocar la rueda de repuesto en el
cubo central.
Apretar los tornillos y bajar el gato.
Con las ruedas en el suelo, apretar los
tornillos con fuerza y hacer controlar el
apriete lo antes posible.ADVERTENCIA Si se utilizan tornillos
antimanipulación, colocarlos lo más
cerca posible de la válvula (existe la
posibilidad de no poder montar el
tapacubos).
ADVERTENCIA
166)Encender las luces de emergencia.
Aparcar el vehículo lejos de la zona de
tráfico en un terreno plano, firme y no
resbaladizo. Accionar el freno de mano y
engranar una marcha. Hacer bajar a todos
los ocupantes y mantenerlos alejados de la
zona de circulación.
167)Es extremadamente peligroso intentar
sustituir una rueda en el lado del vehículo
cerca del carril: asegurarse de que el
vehículo esté suficientemente lejos de la
carretera, para evitar ser investido.
168)Señale la presencia del vehículo
detenido siguiendo las disposiciones
vigentes: luces de emergencia, baliza
triángulo reflectante, etc. Es conveniente
que las personas de a bordo desciendan
del vehículo, especialmente si el vehículo
está muy cargado, y esperen a que se
efectúe la sustitución, permaneciendo
alejadas del peligro del tráfico.254T36694
255T36695
256T36696
163
169)El tamaño de la rueda de repuesto es
diferente al de las otras cuatro. No montar
nunca más de una rueda de repuesto en el
mismo vehículo. La rueda de repuesto es
más ancha que la de repuesto; por lo
tanto, la altura desde el suelo del vehículo
disminuye. Sustituir lo antes posible la
rueda de repuesto por una rueda idéntica a
la original. Durante su uso, que debe ser
temporal, la velocidad de marcha no debe
superar la velocidad indicada en la etiqueta
de la rueda de repuesto. Si se tienen que
utilizar cadenas de nieve, montar la rueda
de repuesto en el eje trasero y comprobar
la presión de inflado. El montaje de esta
rueda puede modificar el comportamiento
habitual del vehículo. Evitar aceleraciones o
frenadas bruscas y reducir la velocidad en
las curvas.
170)No dejar nunca las herramientas
sueltas dentro del vehículo ya que en caso
de frenada brusca pueden escamparse por
la plataforma creando un peligro para los
ocupantes. Tras usar las herramientas, ha
que guardarlas en la bolsa de herramientas
y, luego, colocar dicha caja correctamente
en su alojamiento: riesgo de lesiones. El
gato solo se debe utilizar para cambiar la
rueda. En ningún caso se debe utilizar para
levantar el vehículo con la finalidad de
realizar una reparación debajo del vehículo.
171)En los pies del conductor no debe
haber ningún objeto ya que, en caso de
frenazo brusco, podría deslizarse y situarse
bajo los pedales, impidiendo su uso
correcto.KIT DE INFLADO DE
LOS NEUMÁTICOS
172)
32) 33) 34) 35) 36) 37) 38)
Para extraer el kit, mover el asiento del
conductor hacia adelante hasta el tope
y bajar el respaldo.Aflojar el tornillo de fijación C fig. 258 de
la bolsa de herramientas y girarla para
extraerla.
Precauciones de uso del kit
El kit no debe utilizarse durante más de
15 minutos consecutivos.
Con el motor en marcha y el freno de
estacionamiento activado;
desenrollar el tubito del spray;
conectar el tubo 3 fig. 259 del
compresor a la entrada del spray 8;
según la versión, conectar o
enroscar el spray 8 al compresor en el
hueco previsto 7 fig. 259;
desenroscar el tapón de la válvula de
la rueda en cuestión y enroscar el
conector de inflado 1fig. 259;
desconectar los accesorios
conectados a la toma de accesorios;
conectar la clavija 2
fig. 259 obligatoriamente a la toma de
accesorios del vehículo;
257T32788
258T36718
259T35749
164
EN CASO DE EMERGENCIA
MANTENIMIENTO
Los neumáticos siempre tienen que
estar en buen estado y los dibujos de la
banda de rodadura tienen que
presentar un relieve suficiente; los
neumáticos aprobados por Fiat
presentan testigos de desgaste 1
fig. 272, formados por protuberancias-
testigo incorporadas a la banda de
rodadura.
Cuando el relieve del dibujo se reduce
hasta el nivel de las protuberancias-
testigo, estas quedan a la vista 2
fig. 272: entonces, es necesario
sustituir los neumáticos ya que la
profundidad de los dibujos será
aproximadamente 1,6 mm, y esto
conllevará una escasa adherencia en
las carreteras mojadas.
Un vehículo demasiado cargado, largos
trayectos por autopista (con mucho
calor) o una conducción por carreteras
en mal estado contribuyen a deteriorar
más rápidamente los neumáticos.
PRESIONES DE INFLADO
Respetar la presión de inflado (incluida
la de la rueda de repuesto) y
comprobarla al menos una vez al año y
antes de emprender largos viajes
(consultar la etiqueta situada en el
montante de la puerta del conductor).Las presiones se tienen que controlar
con los neumáticos fríos: no hay que
tener en cuenta las presiones más altas
que pueden alcanzarse si hace calor o
después de un recorrido efectuado a
alta velocidad. Si la presión no puede
controlarse con los neumáticos fríos,
hay que aumentar la presión indicada
de 0,2 a 0,3 bar (o 3 PSI).
No hay que desinflar nunca un
neumático caliente.
Vehículo equipado con TPMS: en caso
de presión baja o pinchazo, el testigo
del cuadro de instrumentos se
enciende. Consultar el apartado «TPMS
– Tyre Pressure Monitoring System» en
el capítulo «Seguridad».
Etiqueta A fig. 274
Para leerla, abrir la puerta del
conductor fig. 275.B: presión de inflado de los
neumáticos delanteros cuando no se
viaja por autopista o cuando el vehículo
está ocupado por menos de cuatro
personas.
C: presión de inflado de los
neumáticos traseros cuando no se viaja
por autopista o cuando el vehículo está
ocupado por menos de cuatro
personas.
D: presión de inflado de los
neumáticos para las ruedas delanteras
cuando se viaja por autopista o en
presencia de una carga importante.
E: presión de inflado de los
neumáticos traseros cuando se viaja
por autopista o con una carga
importante.
274T36619
275T36615
183
ADVERTENCIA Para vehículos que se
utilizan a plena carga (masa máxima
admitida a plena carga) y con
remolque, la velocidad máxima se tiene
que limitar a 100 km/h y la presión de
los neumáticos se tiene que aumentar
en 0,2 bar. Consultar el apartado
"Masas" del capítulo "Datos técnicos".
RUEDA DE REPUESTO
Consultar el apartado «Sustitución de
una rueda» del capítulo «En caso de
emergencia».
RECOMENDACIONES
SOBRE LA ROTACIÓN DE
LOS NEUMÁTICOS
Se desaconseja este tipo de
intervención.
USO INVERNAL
55) 56) 57) 58)
Cadenas
Por motivos de seguridad, está
prohibido montar cadenas de nieve en
el eje trasero.
Si se montan neumáticos de tamaño
superior al de origen, no será posible
montar las cadenas.
Neumáticos para nieve
Se aconseja montar estos neumáticos
para garantizar la mejor adherencia
posible del vehículo.ADVERTENCIA Algunas veces, estos
neumáticos tienen un índice de
velocidad máxima que puede ser
inferior a la velocidad máxima del
vehículo.
Neumáticos con clavos
(Para países donde esté previsto)
Este tipo de neumático solo se puede
utilizar durante un tiempo limitado,
determinado por las normativas locales.
Es necesario respetar los límites de
velocidad impuestos por la normativa
en vigor.
Estos neumáticos se tienen que
montar, como mínimo, en las dos
ruedas delanteras.
En cualquier caso, se recomienda
acudir a la Red de Asistencia Fiat.ADVERTENCIA
205)Una presión insuficiente provoca el
desgaste precoz y el sobrecalentamiento
anómalo de los neumáticos, con evidentes
consecuencias para la seguridad, como,
por ejemplo, escasa adherencia al asfalto,
riesgos de explosión o desprendimiento de
la banda de rodadura. La presión de
inflado depende de la carga y de la
velocidad. Regular la presión en función de
las condiciones de uso (consultar la
etiqueta situada en el montante de la
puerta del conductor).206)Por razonas de seguridad, esta
operación la debe efectuar únicamente un
técnico especializado. El montaje de un
tipo diferente de neumáticos puede
modificar la conformidad del vehículo con
respecto a las normas en vigor, el
comportamiento en curvas, la
maniobrabilidad de la dirección y el
montaje de las cadenas.
207)Para la seguridad y el respeto de la
legislación vigente, cuando se debe
efectuar una sustitución, se tiene que
montar, en el mismo eje del vehículo,
únicamente neumáticos de la misma
marca, dimensiones, tipo y estructura.
Deben tener una capacidad de carga y una
capacidad de velocidad idénticas, como
mínimo, a las de los neumáticos originales
o deben corresponder a los neumáticos
aconsejados por la Red de Asistencia Fiat.
El incumplimiento de estas instrucciones
puede afectar la seguridad y la
conformidad del vehículo. Riesgo de
pérdida del control del vehículo.
208)Cuando haya neumáticos
"unidireccionales", no cruzar los
neumáticos, moviéndolos desde el lado
derecho del vehículo al izquierdo y
viceversa. Con este tipo de neumáticos,
sólo pueden moverse las ruedas del eje
delantero al trasero y viceversa,
manteniéndolas en el mismo lado del
vehículo.
209)No realizar tratamientos de pintura de
las llantas de aleación que requieran el uso
de temperaturas superiores a
150°C.Podrían alterarse las características
mecánicas de las ruedas.
184
MANTENIMIENTO Y CUIDADO