CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado a bordo
cómodamente, a fin de poder
comprobar directamente todo el
contenido.LASLLAVES................13
PUERTAS..................21
REPOSACABEZAS............28
ASIENTOS.................29
VOLANTE / DIRECCIÓN ASISTIDA .32
SISTEMA START&STOP........33
ESPEJOS RETROVISORES......35
LUCES EXTERIORES..........36
LUCES INTERIORES...........39
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA..............40
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO.....43
DEPÓSITO DE ADITIVO AdBlue
(urea).....................45
DISPOSITIVO DE ARRANQUE.....46
CLIMATIZACIÓN.............47
RADAR PARKING.............57
REAR CAMERA..............59
ELEVALUNAS...............61
CAPÓ....................62
EQUIPAMIENTO INTERIOR.......63
AUTORRADIO...............70
BANDEJA TRASERA...........71
CRUISE CONTROL (regulador de
velocidad)..................71
LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER)..................74
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE.................76CARACTERÍSTICAS DE LAS
VERSIONES DIESEL...........77
12
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
De esta manera, la dirección está más
blanda durante las maniobras de
aparcamiento (para mayor comodidad),
mientras que el esfuerzo necesario
aumenta de forma paralela a la
velocidad (para incrementar la
seguridad a altas velocidades).
ADVERTENCIA
26)Las regulaciones deben realizarse con
el vehículo parado y el motor apagado.
27)No parar nunca el motor mientras el
vehículo circula cuesta abajo y, en general,
mientras está en movimiento (al parar el
motor, la dirección asistida deja de
funcionar).
28)Está terminantemente prohibido
realizar cualquier intervención después de
la venta del coche, así como manipular el
volante o la columna de dirección (por
ejemplo, en caso de que se monte un
sistema de alarma) ya que podrían causar,
además de la disminución de las
prestaciones del sistema y la invalidación
de la garantía, graves problemas de
seguridad, así como la inconformidad de
homologación del vehículo.
ADVERTENCIA
1)Con el motor parado o si el sistema está
averiado, se puede utilizar el volante de
todos modos. Se necesitará un mayor
esfuerzo.
SISTEMA
START&STOP
29)
Este sistema permite reducir el
consumo de combustible y las
emisiones de gases nocivos. Al
arrancar el vehículo, el sistema se
activa automáticamente. Durante la
conducción, el sistema detiene el motor
(puesta en stand-by) cuando el vehículo
permanece un tiempo parado (atasco,
semáforo en rojo, etc.).
MODALIDADES DE
FUNCIONAMIENTO
El motor se pone en stand-by si:el vehículo se ha conducido desde
su última parada;
el cambio está en posición de neutro
(punto muerto);
se suelta el pedal del embrague;
la velocidad del vehículo es inferior a
3 km/h.
2) 3) 4)
El testigoque se enciende en el
cuadro de instrumentos indica la
puesta en stand-by del motor.
El equipamiento del vehículo sigue
funcionando durante todo el intervalo
de parada del motor.
El motor vuelve a arrancarse al pisar el
pedal del embrague y engranar una
marcha.
DESACTIVACIÓN Y
ACTIVACIÓN DEL
SISTEMA
Pulsar el botón 1 fig. 65 para desactivar
la función. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 fig. 65 integrado en el botón
se enciende.
Volviendo a pulsarlo se reactiva el
sistema. El mensaje correspondiente
aparece en el cuadro de instrumentos y
el testigo 2 integrado en el botón 1 se
apaga.
El sistema se reactiva automáticamente
con cada arranque del vehículo
(consultar el apartado «Arranque del
motor» del capítulo «Arranque y
conducción»).
NOTAS: Con el motor en stand-by,
pulsando el botón 1 el motor vuelve a
arrancar automáticamente.
65T36535
33
Casos especialesPara los vehículos provistos de llave
electrónica, con el sistema activado y el
motor parado (atasco, parada en un
semáforo en rojo, etc.), si el conductor
se levanta del asiento o se desabrocha
el cinturón y abre la puerta del
conductor, se desactiva el dispositivo
de arranque. Para volver a arrancar y
reactivar el sistema Start&Stop, pulsar
el botón de arranque (consultar el
apartado «Dispositivo de arranque» del
capítulo «Conocimiento del vehículo»).
En caso de parada del motor, si el
sistema está activado, pisar firmemente
el pedal del embrague para volver a
arrancar.
CONDICIONES EN LAS
QUE NO SE APAGA EL
MOTOR
En determinados vehículos, ciertas
condiciones impiden que el sistema
ponga el motor en stand-by;
concretamente si:
está puesta la marcha atrás;
el capó no está bloqueado;
en vehículos con llave electrónica, la
puerta del conductor no está cerrada;
en vehículos con llave electrónica, el
cinturón del conductor está
desabrochado;
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 30°C,
aproximadamente);
la batería no tiene suficiente carga;
la diferencia entre la temperatura
interior y la definida por la climatización
automática es excesiva;
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la temperatura del líquido de
refrigeración del motor es insuficiente;
se está realizando la regeneración
automática del filtro de partículas;
O bien:
el testigoque se enciende en el
cuadro de instrumentos indica que la
puesta en stand-by del motor no está
disponible.
NOTAS: Para repostar combustible, el
motor debe estar parado (y no en
stand-by): parar obligatoriamente el
motor (consultar el apartado «Arranque
del motor» del capítulo «Arranque y
conducción»):
CONDICIONES DE
REARRANQUE
En ciertos casos, el motor puede
realizar un nuevo arranque sin
necesidad de intervenir, para garantizar
el máximo grado de seguridad y
confort.Esto se produce principalmente
cuando:
la temperatura exterior es demasiado
baja o demasiado alta (menor de 0°C,
aproximadamente, o mayor de 30°C,
aproximadamente);
la función MAX DEF está activada
(consultar el apartado «Climatización»
del capítulo «Conocimiento del
vehículo»);
la batería no tiene suficiente carga;
la velocidad del vehículo es superior
a 5 km/h (en bajada, etc.);
se pisa repetidamente el pedal del
freno o es necesaria la actuación del
sistema de frenos;
Vehículos con mando a distancia
Algunas de estas condiciones
deshabilitan el rearranque automático
del motor cuando se abre:
una de las puertas (en los vehículos
con llave);
la puerta del pasajero (en los
vehículos con llave electrónica).
FUNCIONAMIENTO
IRREGULAR
Cuando aparece el mensaje
correspondiente en el cuadro de
instrumentos, acompañado del
encendido del testigo 2 integrado en el
botón 1 fig. 65, el sistema está
desactivado.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
34
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
29)En caso de parada de emergencia,
para volver a arrancar el motor hay que
pisar el pedal del embrague si la función
Start&Stop está activada.
ADVERTENCIA
2)No circular cuando el motor está en
stand-by (el testigose enciende en el
cuadro de instrumentos).
3)Motor en stand-by, el servofreno está
desactivado.
4)Si se sale del vehículo, una señal
acústica, acompañada de un mensaje
específico, avisa de que el motor está en
stand-by (no está parado). Antes de
bajarse del vehículo, es obligatorio
desactivar el dispositivo de arranque
(consultar el apartado «Dispositivo de
arranque» del capítulo «Conocimiento del
vehículo»).
ESPEJOS
RETROVISORES
ESPEJOS EXTERIORES
30) 31) 32)
Espejos de regulación eléctrica
Poner el desviador 1 fig. 66 en:
Bpara ajustar el retrovisor izquierdo,
Dpara ajustar el retrovisor derecho,
Cpara desactivarlo.
Espejos de regulación manual
Para regular la posición, ejercer una
presión sobre el espejo A fig. 66.
Descongelación
En determinados equipamientos, con el
motor en marcha, la descongelación de
los espejos y de las lunas traseras está
gestionada a través de una única
función.
ESPEJOS INTERIORES
30) 31)
Espejo con regulación manual:
Durante la conducción nocturna, para
evitar deslumbramientos provocados
por los faros de los vehículos que
circulan detrás, mover la palanca 2
fig. 67 situada en la parte trasera del
espejo retrovisor.
Espejo electrocrómico: El espejo se
oscurece automáticamente de noche
cuando circula detrás un vehículo con
los faros encendidos.
ADVERTENCIA
30)Por motivos de seguridad, estas
operaciones deben realizarse con el
vehículo detenido.
66T36528-1
67T36526
35
ADVERTENCIA
5)No utilizar el limpiaparabrisas para retirar
las acumulaciones de nieve o hielo del
parabrisas. En esas condiciones, si el
limpiaparabrisas se somete a un esfuerzo
excesivo, interviene la protección de
sobrecarga del motor, que inhibe el
funcionamiento durante unos segundos. Si
posteriormente la función no se restablece,
incluso después de reiniciar el vehículo,
acudir a un taller de la Red de Asistencia
Fiat.
6)No accionar el limpiaparabrisas con las
escobillas levantadas del cristal.
7)En caso de presencia de hielo en el
parabrisas, asegurarse de que el
dispositivo esté desactivado.
REPOSTAJE DEL
VEHÍCULO
Capacidad útil del depósito: 80 litros
aproximadamente.
Abrir la puerta delantera izquierda para
acceder a la tapa A fig. 84.
Durante el llenado, utilizar el soporte
1 situado en la tapa A para colgar el
tapón 2 fig. 84.
ADVERTENCIA Tras el repostaje,
comprobar que el tapón y la tapa estén
cerrados.
Calidad del combustible
Utilizar combustible de primera calidad,
cumpliendo las normas específicas
vigentes en cada país y siguiendo
estrictamente las indicaciones que
figuran en la etiqueta situada en la tapa
A.
40)
8)
Llenado del combustible
Para rellenar el depósito con el
dispositivo de arranque desactivado,
introducir el dispensador hasta el fondo
antes de accionarlo (peligro de
salpicaduras).
Mantener el dispensador en esta
posición durante toda la operación de
repostaje.
Si se llena completamente del depósito,
tras la primera parada automática se
puede accionar el dispensador otras
dos veces como máximo, para dejar
vacío el volumen de expansión dentro
del depósito. Durante el repostaje,
asegurarse de que no entre agua. La
tapaAylazona que la rodea deben
estar limpias.
Vehículo provisto de la función
Start&Stop
ADVERTENCIA Cuando se realiza el
repostaje del vehículo, el motor debe
estar parado y no en stand-by.
41)
Combustible agotado
Vehículos con llave con mando a
distancia
Girar la llave hasta la posición
«Marcha» M y esperar unos minutos
antes de arrancar el motor, para
permitir la activación del circuito de
combustible;
84T36715
43
DEPÓSITO DE
ADITIVO AdBlue
(urea)
Comprobar que se respeten las normas
del país por el que se circula.
Es importante recordar que el
incumplimiento de las normas vigentes
por parte del propietario del vehículo
puede tener consecuencias jurídicas.
Principio de funcionamiento
El uso de aditivos reduce las emisiones
de escape transformando los gases
contaminantes en vapor de agua y
nitrógeno.
Llenado
Capacidad útil del depósito: 20 litros
aproximadamente. Abrir la puerta
delantera izquierda para acceder a la
tapa A. Desenroscar el tapón 1.
43)
9) 10) 11)
ADVERTENCIA En los vehículos con
función Start&Stop, repostar el aditivo
AdBlue (urea) con el motor parado.
Parar siempre el motor (consultar la
información relativa al arranque y la
parada del motor).
Calidad del aditivo AdBlue (urea)
Utilizar únicamente aditivos que
cumplan la norma ISO 22241 y las
especificaciones de la etiqueta aplicada
a la tapa del depósito de combustible.
Consumo medio
Aproximadamente 2 l/1000 km,
dependiendo de la versión del vehículo
y del estilo de conducción.
Precauciones de uso
Consultar siempre la información
incluida en el envase del aditivo AdBlue
(urea).
Manejar los aditivos con cuidado.
Pueden provocar daños en la ropa, el
calzado, las piezas de la carrocería, etc.
En caso de reflujo o si el aditivo
contamina cualquier superficie pintada,
deberá limpiarse inmediatamente la
zona afectada con un paño húmedo.
En condiciones de frío extremo
El vehículo está provisto de un sistema
de calentamiento del aditivo AdBlue
(urea), que permite circular en
condiciones de frío extremo.Precauciones durante el llenado del
depósito
El aditivo AdBlue (urea) se congela a
temperaturas por debajo de los -10 °C
aproximadamente. En tal caso, no se
debe intentar el repostaje. Por lo tanto,
se recomienda reponer el aditivo
AdBlue (urea) o encargar la operación a
un profesional cualificado, cuando se
encienda por primera vez el testigo
en el cuadro de instrumentos.
44)
ADVERTENCIA
43)El tapón del depósito es específico. Si
es necesario sustituirlo, asegurarse de que
el nuevo sea del mismo tipo que el original.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat. No lavar
la zona de llenado con una hidrolimpiadora
de alta presión.
44)El aditivo AdBlue (urea) no debe entrar
en contacto con los ojos o la piel. En caso
de que ocurra, lavar con agua abundante.
Si es necesario, consultar con un médico.
ADVERTENCIA
9)Se prohíbe todo tipo de intervención en
cualquier parte del sistema. Para prevenir
posibles daños, el personal cualificado de
la Red de Asistencia Fiat es el único
autorizado a intervenir en el sistema.
86T40504
45
Testigo Qué significa
TESTIGO DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
Se enciende en azul cuando el dispositivo de arranque está activado.
Si se vuelve rojo, hay que detener el vehículo y dejar el motor en marcha uno o dos minutos como mínimo.
La temperatura debe reducirse y el testigo debe volverse azul. De no ser así, parar el motor. Dejar que se enfríe
antes de comprobar el nivel del líquido de refrigeración.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA Start&Stop
Consultar el apartado «Sistema Start&Stop».
AVERÍA/DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA START&STOP
Consultar el apartado «Sistema Start&Stop».
CRUISE CONTROL/SPEED LIMITER
Consultar los apartados «Cruise control» (Regulador de velocidad) y «Speed Limiter»».
AVERÍA DEL SISTEMA T.P.M.S. /PRESIÓN INSUFICIENTE DE LOS NEUMÁTICOS
Consultar el apartado «TPMS – TYRE PRESSURE MONITORING SYSTEM» en el capítulo «Seguridad».
CONTROL DE ADHERENCIA
Consultar el apartado «Sistemas de seguridad activa» del capítulo «Seguridad».
86
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
MOTOR
Multijet 115 Ecojet 120 Ecojet 140
NIVEL DE EMISIONES Euro 5 Euro4/E
uro 5 Euro 5
MOTOR
Tipo de motor R9M
Cilindrada del motor (cm³) 1598
Tipo de inyección Common rail turbo Common rail twin turbo Common rail twin turbo
Tipo de combustible Diésel
Start&Stop – De serie Opcional
Número de cilindros 4
Número de válvulas 16
Calibre por carrera (en rpm) 80/79,5
Filtro de partículas Sí Sí
Potencia máxima del motor 84 kW (115 CV) a 3500 rpm 88 kW (120 CV) a 3500 rpm 103 kW (140 CV) a 3500 rpm
Par máximo 300 Nm a 1500 rpm 320 Nm a 1550 rpm 340 Nm a 1550 rpm
Capacidad del depósito (litros) 80
Tipo de combustible La etiqueta colocada en la tapa del tapón de combustible indica los combustibles autorizados.
194
DATOS TÉCNICOS