CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Aquí empezará a conocer de cerca su
nuevo vehículo.
En el manual que está leyendo se
explica de forma fácil y directa cómo
está hecho y cómo funciona.
Por este motivo le recomendamos
consultarlo sentado a bordo
cómodamente, a fin de poder
comprobar directamente todo el
contenido.LASLLAVES................13
PUERTAS..................21
REPOSACABEZAS............28
ASIENTOS.................29
VOLANTE / DIRECCIÓN ASISTIDA .32
SISTEMA START&STOP........33
ESPEJOS RETROVISORES......35
LUCES EXTERIORES..........36
LUCES INTERIORES...........39
LIMPIAPARABRISAS/
LIMPIALUNETA..............40
REPOSTAJE DEL VEHÍCULO.....43
DEPÓSITO DE ADITIVO AdBlue
(urea).....................45
DISPOSITIVO DE ARRANQUE.....46
CLIMATIZACIÓN.............47
RADAR PARKING.............57
REAR CAMERA..............59
ELEVALUNAS...............61
CAPÓ....................62
EQUIPAMIENTO INTERIOR.......63
AUTORRADIO...............70
BANDEJA TRASERA...........71
CRUISE CONTROL (regulador de
velocidad)..................71
LIMITADOR DE VELOCIDAD (SPEED
LIMITER)..................74
PROTECCIÓN DEL MEDIO
AMBIENTE.................76CARACTERÍSTICAS DE LAS
VERSIONES DIESEL...........77
12
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
BANDEJA TRASERA
73)
La bandeja trasera consta de una o dos
partes rígidas.
Hay dos posiciones disponibles:
la posición superior A fig. 143;
la posición inferior B fig. 145.
En determinadas versiones, se puede
levantar la parte 1 fig. 144 hasta la
posición vertical para facilitar las tareas
de carga del maletero.
ADVERTENCIA
73)No colocar ningún objeto sobre la
bandeja trasera, sobre todo si es pesado o
contundente. En caso de frenazo brusco o
accidente, podría poner en peligro la
integridad física de los ocupantes del
vehículo.
CRUISE CONTROL
(regulador de
velocidad)
74) 75)
Es un dispositivo de asistencia a la
conducción, de control electrónico, que
permite mantener el vehículo a la
velocidad deseada sin tener que pisar
el pedal del acelerador.
Este dispositivo puede utilizarse a una
velocidad superior a 30 km/h, en
trayectos largos rectos y secos, con
pocos cambios de marcha (por ejemplo
en autopistas).
Mandos (fig. 146 y fig. 147 )
143T36651
144T36652
145T36653
146T36543
71
ADVERTENCIA
74)La función Cruise Control no interviene
nunca en el sistema de frenos.
75)Esta función ofrece una ayuda
complementaria a la conducción. Sin
embargo, no pretende reemplazar al
conductor. Por lo tanto, no puede suplir de
ningún modo el respeto de los límites de
velocidad ni la atención al volante (deberá
estar preparado en todo momento para
frenar en cualquier circunstancia) o la
responsabilidad del conductor. El Cruise
Control no debe utilizarse cuando el tráfico
sea denso, en vías con trazado sinuoso o
firme resbaladizo (hielo, aquaplaning,
gravilla) y cuando las condiciones
meteorológicas sean adversas (niebla,
lluvia, rachas de viento, etc.). Peligro de
accidente.
76)Atención: de todos modos, se
recomienda mantener los pies cerca de los
pedales para poder intervenir
inmediatamente en caso de emergencia.
77)Durante la marcha con el dispositivo
activado, no poner la palanca de cambios
en punto muerto.
78)La puesta en stand-by o la
desactivación del Cruise Control no
provocan una reducción rápida de la
velocidad: debe frenarse pisando el pedal
del freno.
79)En caso de funcionamiento incorrecto
o avería en el dispositivo, acudir a la Red
de Asistencia Fiat.80)El Cruise Control electrónico puede ser
peligroso cuando el sistema no puede
mantener una velocidad constante. En
algunos casos la velocidad podría resultar
excesiva, con el riesgo de perder el control
del vehículo y provocar accidentes. No
utilizar el dispositivo en situaciones de
tráfico intenso o en carreteras con curvas,
hielo, nieve o resbaladizas.
LIMITADOR DE
VELOCIDAD (SPEED
LIMITER)
El limitador de velocidad es una función
que permite no sobrepasar una
determinada velocidad de marcha
definida previamente.
Mandos
1fig. 152 Interruptor general On/Off.
152T36543
153T36544
74
CONOCIMIENTO DEL VEHÍCULO
Testigo Qué significa
TESTIGO DE TEMPERATURA DEL LÍQUIDO DE REFRIGERACIÓN DEL MOTOR
Se enciende en azul cuando el dispositivo de arranque está activado.
Si se vuelve rojo, hay que detener el vehículo y dejar el motor en marcha uno o dos minutos como mínimo.
La temperatura debe reducirse y el testigo debe volverse azul. De no ser así, parar el motor. Dejar que se enfríe
antes de comprobar el nivel del líquido de refrigeración.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
ACTIVACIÓN DEL SISTEMA Start&Stop
Consultar el apartado «Sistema Start&Stop».
AVERÍA/DESACTIVACIÓN DEL SISTEMA START&STOP
Consultar el apartado «Sistema Start&Stop».
CRUISE CONTROL/SPEED LIMITER
Consultar los apartados «Cruise control» (Regulador de velocidad) y «Speed Limiter»».
AVERÍA DEL SISTEMA T.P.M.S. /PRESIÓN INSUFICIENTE DE LOS NEUMÁTICOS
Consultar el apartado «TPMS – TYRE PRESSURE MONITORING SYSTEM» en el capítulo «Seguridad».
CONTROL DE ADHERENCIA
Consultar el apartado «Sistemas de seguridad activa» del capítulo «Seguridad».
86
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
CUADRO E
INSTRUMENTOS DE
A BORDO
Ordenador de viaje 1 fig. 167
Según la versión, abarca las siguientes
funciones:
distancia recorrida;
parámetros de viaje;
mensajes de información;
mensajes de anomalía de
funcionamiento (asociados al testigo
);
mensajes de alarma (asociados al
testigoSTOP).
Botones de selección de
visualización
Desplazar hacia arriba (botón 9) o hacia
abajo (botón 10) la información
siguiente pulsando brevemente varias
veces (la visualización depende del
equipamiento del vehículo y del país de
comercialización) fig. 168.En la pantalla se puede consultar la
siguiente información:
cuentakilómetros general y parcial de
la distancia recorrida;
combustible consumido;
consumo medio;
consumo instantáneo;
autonomía prevista;
distancia recorrida;
velocidad media;
límite de mantenimiento, contador
de cambio del aceite;
reinicialización de la presión de los
neumáticos;
velocidad configurada en el Cruise
Control / Limitador de velocidad;
hora y temperatura;
diario de a bordo, desplazamiento
de los mensajes de información y de las
anomalías de funcionamiento;
volumen restante de aditivos, en
porcentaje.Puesta a cero del cuentakilómetros
parcial
Con la visualización seleccionada en
«cuentakilómetros general y parcial de
la distancia recorrida», pulsar uno de
los botones9o10fig. 168 hasta que
se ponga a cero el cuentakilómetros.
Puesta a cero de los parámetros de
viaje
Con la visualización seleccionada en
uno de los parámetros de viaje,
mantener pulsado el botón9o10
fig. 168 hasta que se ponga a cero el
valor.
Interpretación de algunos valores
mostrados después de una puesta
a cero
Los valores de consumo medio,
autonomía y velocidad media son más
precisos y significativos cuanto mayor
es la distancia recorrida desde la última
puesta a cero.
Durante los primeros kilómetros
recorridos tras una puesta a cero, se
puede constatar que la autonomía
aumenta al circular. Esto se debe a que
el sistema tiene en cuenta el consumo
medio desde la última puesta a cero. El
consumo medio puede reducirse
cuando:
el vehículo sale de una fase de
aceleración;
el motor alcanza la temperatura de
funcionamiento (puesta a cero: motor
frío);
167T36518
168T35570
90
CONOCIMIENTO DEL CUADRO DE INSTRUMENTOS
Ejemplos de selección Significado de la información seleccionada
REGULADOR
90
km/hVelocidad definida para el regulador/limitador de velocidad
Consultar el apartado «Cruise Control» en el capítulo «Conocimiento del vehículo».
13°
16:30Hora y temperatura.
Consultar el apartado "Pantalla" en el capítulo "Conocimiento del cuadro de instrumentos".
NINGÚN MENSAJE
MEMORIZADODiario de a bordo.
Aparecen en secuencia:
mensajes de información (airbag del pasajero OFF…);
mensajes sobre anomalías de funcionamiento (comprobar inyección...).
ADBLUE 62%Volumen restante de aditivos, en porcentaje.
Consultar la información contenida en el apartado “Depósito de aditivo Adblue (urea)” del capítulo
«Conocimiento del vehículo».
93
Ejemplos de selección
Significado de la información seleccionada
Ordenador de viaje con el mensaje del límite de mantenimiento
INTERVALOS DE MANTENIMIENTOCAMBIO DE ACEITE DENTRO DE
30 000 km / 24 MESESIntervalos de mantenimiento
Con el dispositivo de arranque activado y el motor
parado, aparece en la pantalla el mensaje
correspondiente; pulsar el botón9oel botón 10
fig. 168durante unos 5 segundos para consultar el
límite de cambio (distancia y tiempo hasta la próxima
revisión periódica). Cuando se acerca el plazo de
la revisión, pueden darse varios casos:
autonomía inferior a 1.500 km o un mes:
aparece en la pantalla el mensaje correspondiente,
junto con el límite más cercano (distancia o tiempo);
autonomía iguala0kmofecha de cambio
del aceite alcanzada: en la pantalla aparece
el mensaje correspondiente y se enciende el testigo
.
En este caso, es necesario cambiar el aceite del
vehículo lo antes posible. REALIZAR MANTENIMIENTO EN UN
PLAZO DE 300 km / 24 días)
REALIZAR MANTENIMIENTO
SISTEMA ESC
(Electronic Stability
Control)
135) 136)
Control dinámico de la estabilidad
ESC
Este sistema ayuda a mantener el
control del vehículo en las situaciones
de conducción «críticas» (evitar un
obstáculo, pérdida de adherencia en
curva...).
Principio de funcionamiento
Un sensor situado en el volante
reconoce la trayectoria trazada por el
conductor.
Otros sensores instalados en el
vehículo miden la trayectoria real.
El sistema compara la intención del
conductor con la trayectoria efectiva del
vehículo y corrige esta última en caso
necesario, frenando determinadas
ruedas y/o reduciendo la potencia del
motor; si se activa el sistema, el testigo
parpadea en el cuadro de
instrumentos.
Control del subviraje
Este sistema optimiza el
funcionamiento del ESC en caso de
subviraje pronunciado (pérdida de
adherencia del tren delantero).
Sistema de control de la tracción
Este sistema limita el deslizamiento de
las ruedas motrices y ayuda a controlar
el vehículo al arrancar, acelerar o frenar.Principio de funcionamiento
Gracias a los sensores incorporados en
las ruedas, el sistema mide y compara
en todo momento la velocidad de giro
de las ruedas motrices, detectando
inmediatamente cualquier pérdida de
adherencia. Si una rueda empieza a
patinar, el sistema interviene frenando
hasta que se restablece la motricidad
compatible con el grado de adherencia
de la rueda.
El sistema también interviene en el
régimen del motor, adaptándolo a las
condiciones de adherencia de las
ruedas, independientemente de si el
conductor pisa el pedal del acelerador.
Funcionamiento irregular
Cuando el sistema detecta una
anomalía de funcionamiento, en la
pantalla aparece el mensaje
correspondiente, acompañado del
encendido de los testigos
y.
En este caso, el ESC y el sistema de
control de la tracción están
desactivados. Acudir a la Red de
Asistencia Fiat.
SISTEMA PBA (Panic
Brake Assist)
Se trata de un sistema complementario
al ABS que permite acortar la distancia
de frenado del vehículo.
Principio de funcionamiento
El sistema permite detectar una
situación de frenada de emergencia.En tal caso, el servofreno desarrolla
inmediatamente la máxima potencia de
frenado, provocando la activación del
sistema ABS.
El ABS permanece activado hasta que
se suelta el pedal del freno.
Encendido de las luces de
emergencia
En determinadas versiones, estas luces
se pueden encender cuando se frena
bruscamente.
Previsión de frenado
En determinadas versiones, cuando se
suelta rápidamente el pedal del
acelerador, el sistema prevé el frenado
para acortar la distancia de parada.
Cuando se utiliza el Cruise Control:
si se utiliza el pedal del acelerador, al
soltarlo se puede activar el sistema;
si no se utiliza el pedal del
acelerador, el sistema no se activará.
Funcionamiento irregular
Cuando el sistema detecta un
problema de funcionamiento, en la
pantalla aparece el mensaje
correspondiente, acompañado del
encendido del testigo
.
Acudir a la Red de Asistencia Fiat.
134
SEGURIDAD
ÍNDICE
ALFABÉTICO
Accesorios adquiridos por el
usuario...................5
Airbags frontales.............100
Airbag del lado del pasajero y
sillitas para niños...........101
Airbags de conductor y
pasajero................100
Airbags laterales.............103
Airbags de cortina..........103
Alojamiento.................64
Arranque de emergencia........166
Arranque del motor...........140
Asientos...................29
Asientos delanteros..........29
Asientos únicos traseros.........30
Autorradio..................70
Bandeja trasera..............71
Batería...................181
Calefacción y ventilación........49
Capó.....................62
Características de las versiones
Diesel...................77
Carrocería.................187
Centralita portafusibles del
compartimento del habitáculo . . .158
Cinturones de seguridad.........96
Climatización................47
Climatización manual...........51Compartimento portaobjetos......64
Comprobación de los niveles.....177
Consumos.................226
Controles periódicos
(mantenimiento programado) . . .176
Cruise control (regulador de
velocidad)................71
Cuadro e instrumentos de a bordo . .90
Datos de identificación........192
Depósito de aditivo AdBlue (urea) . . .45
Difusores..................50
Dimensiones...............201
Dirección..................198
Dispositivo de arranque.........46
Elevalunas.................61
Emisiones de CO2............228
Empleo exigente del vehículo
(mantenimiento programado) . . .176
En estacionamiento...........143
Equipamiento interior...........63
Viseras parasol.............63
Escobillas.................185
Espejos retrovisores............35
Filtros...................181
Freno de mano..............143
Fusibles del habitáculo.........156
Hill Holder asistencia al arranque
en pendiente..............135
Instalación de dispositivos
eléctricos/electrónicos.........5
Interiores..................189
Kit de inflado de los neumáticos. .164
Limitador de velocidad.........74
Limpiaparabrisas/limpialuneta.....40
Limpiaparabrisas/lavaparabrisas.......................40
Líquidos y lubricantes..........222
Llaves....................13
Llave con mando a distancia....13
Llave electrónica............16
Luces de emergencia..........151
Luces exteriores..............36
Intermitentes..............38
Luces antiniebla delanteras.....37
Luces de carretera..........37
Luces de cruce............36
Luces de posición...........36
Luces diurnas.............36
Luz antiniebla trasera.........37
Regulación de la alineación de
losfaros .................38
Luces interiores..............39
Mantenimiento programado.....171
Motor....................194
Neumáticos...............199
Pantalla...................80
Plan de Mantenimiento
Programado..............172