Page 233 of 521

231
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Modo de corte de la
alimentación
Sistema que gestiona el uso de determinadas
funciones en función del nivel de energía que
queda en la batería.
Con el vehículo en circulación, el sistema
neutraliza temporalmente algunas funciones,
como el aire acondicionado, el desempañado
de la luneta...
Las funciones neutralizadas se reactivan
automáticamente en cuanto las condiciones lo
permiten.
Modo economía de energíaSistema que gestiona el tiempo de uso de determinadas funciones para preservar una carga
suficiente de la batería.
Después de parar el motor, algunas funciones como el autorradio, los limpiaparabrisas, las luces
de cruce, las luces de techo, etc. pueden seguirse utilizando durante un tiempo acumulado máximo
de treinta minutos.Este tiempo puede verse reducido
significativamente si la batería está
poco cargada.
Una batería descargada no permite el
arranque del motor.
Si en ese momento hay establecida
una comunicación telefónica, ésta se
interrumpirá al cabo de 10
minutos.
Entrada en el modo
Una vez transcurrido este tiempo, aparece un
mensaje de entrada en modo economía de
energía en la pantalla, y las funciones activas
se ponen en modo vigilancia.
Salida del modo
Las funciones se reactivarán automáticamente
la próxima vez que utilice el vehículo.
F
S
i desea volver a utilizar inmediatamente
estas funciones, arranque el motor y déjelo
en funcionamiento unos instantes.
El tiempo del que dispondrá será el doble del
tiempo que haya estado funcionando el motor.
No obstante, este tiempo siempre estará
comprendido entre cinco y treinta minutos.
Información práctica
Page 234 of 521
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Cambio de una escobilla de
limpiaparabrisas o limpialuneta
Procedimiento para sustituir una escobilla de limpiaparabrisas usada por una nueva sin ningún utillaje.
Antes de desmontar
una escobilla de
limpiaparabrisas
F En el minuto después de haber cortado el contacto, accione el mando del
limpiaparabrisas para poner las escobillas
en vertical.
Esta posición se utiliza para no dañar el
limpiaparabrisas ni el capó.
Desmontaje
F Levante el brazo correspondiente.
F D esenganche la escobilla y retírela.
Montaje
F Compruebe el tamaño de la escobilla de limpiaparabrisas, ya que la escobilla más
corta se monta en el lado del acompañante.
F
C
oloque la nueva escobilla
correspondiente y fíjela.
F
B
aje el brazo del limpiaparabrisas con
cuidado.
Después de montar
una escobilla de
limpiaparabrisas
F Ponga el contacto.
F A ccione el mando del limpiaparabrisas
para poner las escobillas en reposo.
Page 235 of 521

233
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Remolcado del vehículoProcedimiento para el remolcar su vehículo o remolcar otro vehículo con un dispositivo mecánico desmontable.
La anilla de remolcado está situada debajo del
suelo del maletero.
Para acceder a ella:
F
A
bra el maletero.
F
L
evante el suelo.
F
R
etire la caja de almacenamiento de
poliestireno.
F
S
aque la anilla de remolcado de la caja
del utillaje.
Acceso al utillaje
Consignas generales
Respete la legislación vigente en cada país.
Compruebe que el peso del vehículo tractor es superior al del vehículo remolcado.
El conductor debe permanecer al volante del vehículo remolcado y debe poseer un
permiso de conducción válido.
Para remolcar un vehículo con las cuatro ruedas sobre el suelo, utilice siempre una barra
de remolcado homologada. Está prohibido utilizar cuerdas o correas.
El vehículo que remolca debe iniciar la marcha de manera progresiva.
Si se remolca un vehículo con el motor parado, la asistencia a la frenada y la dirección
asistida no están operativas.
En los siguientes casos, es obligatorio que el remolcado del vehículo sea realizado por un
profesional:
-
V
ehículo inmovilizado en autopista, autovía o vía rápida.
-
V
ehículos con cuatro ruedas motrices.
-
S
i no es posible colocar la caja de velocidades en punto muerto, desbloquear la
dirección o destensar el freno de estacionamiento.
-
R
emolcado con solo dos ruedas en el suelo.
-
N
o se dispone de una barra de remolcado homologada, etc.
Información práctica
Page 236 of 521

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
F En el paragolpes delantero, suelte la tapa de acceso tirando sucesivamente de las
dos muescas con un destornillador.
F
G
ire la tapa.
F
R
etire completamente la tapa,
comprimiendo el rombo de plástico situado
en la parte inferior.
F
G
uarde la tapa en el maletero.
F
E
nrosque al máximo la anilla de
remolcado.
F
I
nstale la barra de remolcado. F
E n el paragolpes trasero, suelte la tapa
presionando en la parte inferior.
F
E
nrosque al máximo la anilla de
remolcado.
F
I
nstale la barra de remolcado.
F
E
ncienda la señal de emergencia de los
dos vehículos.
F
A
rranque con suavidad y realice un
recorrido corto circulando lentamente.
Remolcado de su
vehículo Remolcado de otro
vehículo
No respetar esta indicación puede
conllevar el deterioro de determinados
elementos (sistema de frenos,
transmisión...) y la ausencia de asistencia
a la frenada al arrancar el motor.
F
D
esbloquee la dirección girando la llave de
contacto hasta el primer tope y destense el
freno de estacionamiento.
F
E
ncienda la señal de emergencia de los
dos vehículos.
F
A
rranque con suavidad y realice un
recorrido corto circulando lentamente.
F
P
onga la palanca de cambios en
punto muerto (posición N en la caja de
velocidades pilotada o automática).
Page 237 of 521

235
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Distribución de la carga
F Distribuya la carga en el remolque de modo que los objetos más pesados se
encuentren lo más cerca posible del eje,
y que el peso en la lanza se aproxime al
máximo autorizado sin superarlo.
La densidad del aire disminuye con la altitud,
reduciendo así las prestaciones del motor. La
carga máxima remolcable debe reducirse un
10% por cada 1.000
metros de altitud.
Consulte el apartado "Características
técnicas" para conocer las masas y
cargas remolcables en función del
vehículo.
Enganche de un remolque
Su vehículo ha sido diseñado principalmente
para transportar personas y equipaje, pero
también puede utilizarlo para arrastrar un
remolque. Se recomienda utilizar enganches
de remolque y cableado originales
CITROËN, los cuales han sido
probados y homologados desde
el diseño del vehículo, y confiar el
montaje de este dispositivo a la red
CITROËN o a un taller cualificado.
En caso de no realizar el montaje en
la red CITROËN, éste debe efectuarse
imperativamente siguiendo las
preconizaciones del fabricante.
La conducción con remolque somete
al vehículo tractor a un mayor esfuerzo
y exige que el conductor preste una
atención especial.
Consejos de conducción
Información práctica
Page 238 of 521

DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Enganche PERFoRMANCE
El vehículo no puede equiparse con
ningún dispositivo de remolcado. Las
dimensiones del difusor deportivo no lo
permiten.
Viento lateral
F Tenga en cuenta el aumento de la
resistencia al viento transversal.
Refrigeración
Arrastrar un remolque en pendiente ascendente la
temperatura del líquido de refrigeración aumenta.
Debido a que el ventilador se acciona
eléctricamente, su capacidad de refrigeración no
depende del régimen del motor.
F
P
ara disminuir el régimen del motor, reduzca
la velocidad.
La carga máxima remolcable en pendiente
ascendente prolongada depende de la inclinación
de la pendiente y de la temperatura exterior.
Preste atención en todo momento a la temperatura
del líquido de refrigeración.
F
S
i se enciende el testigo de
alerta junto con el testigo ST
o
P,
d
etenga el vehículo y pare el
motor lo antes posible.
Frenos
Arrastrar un remolque aumenta la distancia de
frenada.
Para limitar el calentamiento de los frenos, en
particular en pendiente descendente de tipo
montaña, se recomienda utilizar el freno motor.
Neumáticos
F Controle la presión de los neumáticos del vehículo tractor y del remolque, y respete
las presiones recomendadas.
Alumbrado
F Compruebe la señalización eléctrica del remolque.
La ayuda trasera al estacionamiento se
neutraliza automáticamente al utilizar
un enganche de remolque original de
CITROËN.
Page 239 of 521

237
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Pintura con textura
Las recomendaciones generales de mantenimiento del vehículo se detallan en la guía de mantenimiento y de garantías.Se deberán respetar las siguientes consignas para evitar daños en la pintura:
-
S
eleccione el lavado a alta presión o, como mínimo, la boca de manguera con mayor
caudal; el lavado con rodillos es compatible.
-
L
ave la carrocería con un paño de microfibras limpio y páselo sin frotar de manera
enérgica.
-
L
impie con cuidado las manchas de carburante que pueda haber en la carrocería
utilizando un paño suave y luego deje que se seque.
-
L
impie las pequeñas manchas (por ejemplo, marcas de dedos) utilizando un producto
de la gama "TECHNATURE " que sirva para eliminar restos de insectos.
Por el contrario:
-
N
o seleccione el programa de lavado con tratamiento final de cera caliente.
-
N
o limpie el vehículo sin agua.
-
N
unca lustre la carrocería.
-
N
o utilice limpiadores para pintura, productos abrasivos o abrillantadores, ni
conservadores de brillo (por ejemplo, la cera).
Es preferible efectuar los retoques de pintura en la red CITROËN o en un taller cualificado.
Consejos de mantenimiento
Con el efecto de la luz, el aspecto y el reflejo
de la pintura con textura varía destacando las
líneas de luces y la silueta del vehículo.
El barniz de esta pintura está enriquecido con
partículas que permanecen visibles y crean un
efecto satinado único con relieve. Su textura
ligeramente granulada le confiere un tacto
sorprendente.
Información práctica
Page 240 of 521
DS3_es_Chap08_info-pratiques_ed02-2015
Cuero
El cuero es un material natural. Es indispensable
llevar a cabo un mantenimiento adaptado y
regular para prolongar su durabilidad.Consulte la guía de mantenimiento y
de garantías del vehículo para conocer
todas las precauciones particulares
que se deben respetar.
Mantenimiento de los adhesivos
Estos elementos de personalización
consisten en unos adhesivos tratados para
mejorar su resistencia al envejecimiento y al
desprendimiento.
Han sido diseñados para personalizar la
carrocería.
También están disponibles como accesorios.
En este útlimo caso, se recomienda confiar
su aplicación a la red CITROËN o a un taller
cualificado.Para lavar el vehículo, mantenga
la lanza de alta presión a más de
30
centímetros de los adhesivos.