Page 105 of 521

103
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Para facilitar el desbloqueo de la
columna de dirección, se recomienda
situar las ruedas delanteras en el eje
del vehículo antes de parar el motor.
Nunca corte el contacto antes de
inmovilizar completamente el vehículo.
Al parar el motor, las funciones de
asistencia a la frenada y la dirección
también se desactivan: riesgo de
pérdida del control del vehículo.Cuando salga del vehículo, conserve la
llave consigo y bloquee el vehículo.
Para más información, consulte el
apartado "Modo economía de energía".
olvido de la llave
En caso de olvidar la llave en el
contactor, sonará una señal al abrir la
puerta del conductor.
Parada del motor
F Inmovilice el vehículo.
F
C on el motor al ralentí, gire la llave al
máximo hacia el volante hasta la
posición 1
(stop).
F
S
aque la llave del contacto.
F
P
ara bloquear la columna de dirección,
maniobre el volante hasta que se bloquee.
F
C
ompruebe que el freno de
estacionamiento está correctamente
tensado, especialmente en pendiente.
Modo economía de energía
Después de parar el motor (posición 1 - Stop )
p odrá seguir utilizando durante un tiempo total
máximo de treinta minutos funciones tales
como el sistema de audio y telemática, los
limpiaparabrisas, las luces de cruce, las luces
de techo...
Conducción
Page 106 of 521
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Freno de estacionamiento
Bloqueo
F Tire a fondo de la palanca del freno de estacionamiento para inmovilizar
el
vehículo.
Desbloqueo
F Tire suavemente de la palanca del freno de estacionamiento y presione el botón de
desbloqueo para bajar completamente la
palanca.
Cuando estacione el vehículo en
una pendiente, gire las ruedas
contra la acera, accione el freno de
estacionamiento e introduzca una
velocidad. Con el vehículo en marcha, el
encendido de este testigo y del
testigo ST
o
P, a
compañado de
una señal sonora y de un mensaje en la
pantalla multifunción, indica que el freno está
accionado o no se ha soltado bien.
Page 107 of 521
105
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Caja manual de 6 velocidades
F Desplace la palanca de cambios al
máximo hacia la derecha para engranar
correctamente la 5
a o la 6a marcha.
Introducción de la 5a o la
6a marcha
Por motivos de seguridad y para
facilitar el arranque del motor:
-
Sel
eccione siempre el punto
muer to.
-
P
ise el pedal de embrague.
Introduzca la marcha atrás solo con el
vehículo parado y el motor al ralentí.
Introducción de la marcha
atrás
F Levante el anillo situado bajo el pomo y
desplace la palanca de cambios hacia la
izquierda y luego hacia adelante.
No respetar esta preconización puede
provocar daños definitivos en la caja de
velocidades (introducción de la 3
a o
4a velocidad por descuido).
Conducción
Page 108 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Caja manual pilotada (ETG)
R. Marcha atrás
F P isando el pedal del freno, desplace el
selector hacia delante para seleccionar
esta posición.
N.
Pu
nto muerto
F
P
isando el pedal del freno, seleccione
esta posición para arrancar.
A.
M
odo automátizado
F
D
esplace el selector hacia atrás para
seleccionar este modo.
M +/- .
M
odo manual con cambio de marchas
secuencial
F
D
esplace el selector hacia atrás y luego
hacia la izquierda para seleccionar este
modo, y luego:
-
im
púlsela hacia delante para introducir
una marcha más larga;
-
im
púlsela hacia atrás para introducir una
marcha más corta.
Posición del selector de
marchas
+. Mando en el lado derecho del volante para
cambiar a marchas superiores.
F
A
ccione hacia el volante la leva "+" para
introducir una marcha más larga.
-.
M
ando en el lado izquierdo del volante
para cambiar a marchas inferiores.
F
A
ccione hacia el volante la leva "-" para
introducir una marcha más corta.
Levas del volante
Las levas del volante no permiten
seleccionar el punto muerto, ni
introducir o sacar la marcha atrás, ni
cambiar de modo de conducción.
La caja de velocidades pilotada de cinco o
seis marchas permite elegir entre el confort
del automatismo o el placer del cambio de
marchas manual.
El conductor puede optar entre dos modos de
conducción:
-
Modo
automatizado , en el que la caja
gestiona automáticamente las velocidades,
sin intervención del conductor.
-
Modo
secuencial , para el cambio de
marchas secuencial por el conductor,
mediante el selector de marchas o las
levas del volante.
Con el modo automatizado, el conductor puede
retomar el control del cambio de marchas en
cualquier momento mediante las levas del
volante.
Page 109 of 521

107
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Indicaciones en el cuadro de a bordo
N. Neutral (punto muerto)
R.
R everse (marcha atrás)
1
2 3 4 5 / 6. Marchas en modo manual
AUT
o.
S
e enciende al seleccionar el modo
automatizado. Se apaga al cambiar a
modo manual.
Arranque del vehículo
F Seleccione la posición N .
F P ise a fondo el pedal del freno.
F
A
rranque el motor.N se indica en el cuadro de a bordo.
Si el motor no arranca:
-
Si N parpadea en el cuadro de
a bordo, desplace el selector de
marchas a la posición A y luego a N.F
Sel eccione el modo automatizado
(posición A ), el modo manual (posición M)
o la marcha atrás (posición R ).
AUT
o y
1, 1
o R se indican en el
cuadro de a bordo.
F
S
uelte el freno de estacionamiento.
F
Sue
lte progresivamente el pedal del freno.
Según el tipo de caja de velocidades
pilotada, los vehículos pueden
desplazarse inmediatamente.
Para más información, consulte
el apartado "Función de tracción
autónoma".
No pise simultáneamente el pedal del
freno y el del acelerador. El embrague
podría sufrir un desgaste prematuro.
F
Acelere.
-
S
i se enciende esta
testigo, acompañado
de una señal sonora
y la indicación de
un mensaje, pise
formemente el pedal del
freno.
Conducción
Page 110 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Función de tracción autónoma
(según equipamiento)
Esta función permite realizar maniobras
con mayor flexibilidad a velocidad
reducida (maniobra de estacionamiento,
embotellamientos...).
Después de poner el selector en posición A,
M o R , el vehículo se desplaza al soltar el
pedal del freno a velocidad reducida, con el
motor al ralentí.
Modo automatizado
AUTo y la marcha engranada se indican en el cuadro de a bordo.
La caja de velocidades funciona entonces
en modo autoadaptativo, sin intervención del
conductor, seleccionando permanentemente
la marcha más adecuada en función de los
siguientes parámetros:
-
op
timización del consumo;
-
e
stilo de conducción;
-
p
er fil de la vía;
-
c
arga del vehículo.
Para obtener una aceleración óptima, por
ejemplo, para adelantar a otro vehículo, pise
con firmeza el pedal del acelerador rebasando
el punto de resistencia.
En cualquier momento es posible
cambiar de modo desplazando el
selector de A a M o a la inversa.
La función de tracción autónoma puede
no estar disponible momentáneamente
si la temperatura del embrague
es excesiva o si la pendiente es
demasiado pronunciada. Nunca deje a los niños sin vigilancia en
el interior del vehículo con el motor en
marcha. F
Sel
eccione la posición A
.
Nunca seleccione el punto muerto N
durante la circulación.
Recuperación temporal del
control manual del cambio
Es posible retomar temporalmente el control
manual del cambio de marchas mediante
las levas "+" y "-". La solicitud de cambio
de marcha se efectúa si el régimen motor lo
permite.
Esta función permite al conductor
anticipar determinadas situaciones como
el adelantamiento de un vehículo o la
aproximación a una curva.
Después de un tiempo sin accionar los
mandos, la caja de velocidades volverá a
gestionar las marchas automáticamente.
Page 111 of 521

109
DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Las solicitudes de cambio de marcha se
efectúan únicamente si el régimen motor lo
permite.
No es necesario soltar el acelerador durante
los cambios de marcha.
Al frenar o ralentizar, la caja de velocidades
cambia automáticamente a una marcha más
corta para permitir relanzar el vehículo en una
marcha adecuada.
En caso de fuerte aceleración, la caja
no cambiará a una marcha superior si el
conductor no acciona el selector de marchas o
las levas del volante (salvo si el régimen motor
se aproxima al régimen máximo).
Marcha atrás
Para introducir la marcha atrás, debe
inmovilizarse el vehículo pisando el pedal del
freno.
F
Sel
eccione la posición R .
Parada del vehículo
Antes de apagar el motor, es necesario:
- s
eleccionar la posición N para dejar el
vehículo en punto muerto:
o
-
d
ejar la marcha engranada, en cuyo caso
no podrá desplazarse el vehículo.
Modo manual
F Seleccione la posición M .
Las marchas engranadas se indican
sucesivamente en el cuadro de a
bordo.
En cualquier momento es posible
cambiar de modo desplazando el
selector de marchas de M a A o a la
inversa.
Nunca seleccione el punto muerto N
con el vehículo en circulación. Al introducir la marcha atrás suena una
señal.
En cualquier caso, siempre que se
estacione es necesario accionar
el freno de estacionamiento para
inmovilizar el vehículo.
Para inmovilizar el vehículo con el motor
en marcha, deje siempre el selector de
marchas en punto muerto N .
Antes de intervenir en el
compartimento motor, compruebe
que el selector de marchas esté en
punto muerto N y que el freno de
estacionamiento esté accionado.
Si se solicita la marcha atrás a velocidad
reducida, el testigo N parpadea y la caja pasa
automáticamente a punto muerto.
Para introducir la marcha atrás, ponga el
selector en posición N y luego cambie a R
.
Conducción
Page 112 of 521

DS3_es_Chap04_conduite_ed02-2015
Anomalía de
funcionamiento
Con el contacto puesto, el
encendido de este testigo y el
parpadeo de AUT
o, a
compañados de una
señal sonora y un mensaje en la pantalla
multifunción, indican un fallo de funcionamiento
de la caja de velocidades.
Lleve a revisar el sistema a la red CITROËN o
a un taller cualificado.
Reinicialización
(caja de velocidades
pilotada de 5
velocidades)
De manera excepcional, la caja de
velocidades puede requerir una
reinicialización automática. En ese
caso, no será posible arrancar el
vehículo o cambiar de marcha.
En el cuadro de a bordo se
indicarán AUT
o y
- -.
En el cuadro de a bordo se indicarán
AUT
o y
- - .
F
Sel
eccione la posición N .
F
P
ise el pedal del freno.
F
E
spere aproximadamente 30
segundos a
que se indiquen en el cuadro de a bordo N
o una marcha.
F
C
oloque el selector en posición A y luego
en N .
F
S
in soltar el pedal del freno, arranque el
motor.
La caja de velocidades volverá a estar
operativa. Después de desconectar la batería, es
necesario reinicializar la caja de velocidades.
F
P
onga el contacto.
Siga el procedimiento anteriormente
descrito.