Page 17 of 521

15
DS3_es_Chap00c_eco-conduite_ed02-2015
Limite las causas de sobreconsumo
Distribuya el peso en el vehículo y coloque las maletas más pesadas al
fondo del maletero, lo más cerca posible de los asientos traseros.
Limite la carga del vehículo y minimice la resistencia aerodinámica
(barras de techo, portacargas, portabicicletas, remolque...). En su lugar
se recomienda utilizar un maletero de techo.
Retire las barras de techo o el portacargas después de utilizarlos.
Al finalizar el periodo invernal, cambie los neumáticos de nieve por los
de verano.
Respete las indicaciones de
mantenimiento
Revise con regularidad y en frío la presión de inflado de los
neumáticos, consultando la etiqueta situada en la entrada de puerta
del lado del conductor.
Efectúe esta revisión especialmente:
-
A
ntes de realizar un trayecto largo.
-
E
n cada cambio de estación.
-
D
espués de un estacionamiento prolongado.
No olvide revisar también la rueda de repuesto y los neumáticos del
remolque o caravana.
Realice un mantenimiento regular del vehículo (aceite, filtro de
aceite, filtro de aire, filtro de habitáculo...) y siga el calendario de las
operaciones del Plan de mantenimiento del fabricante.
Con un motor diésel Blue HDi, cuando el sistema SCR falla, el vehículo
se vuelve contaminante. Acuda lo antes posible a la red CITROËN o a
un taller cualificado para restablecer el nivel de emisiones de óxidos de
nitrógeno conforme a la normativa.
Al llenar el depósito de carburante, no insista después del tercer corte
de la pistola, así evitará derramar carburante.
En un vehículo nuevo, observará que el consumo medio de carburante
se regulariza después de los 3.000
primeros kilómetros.
Conducción ecológica
Page 18 of 521
DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Control de marcha
0
Page 19 of 521
DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Page 20 of 521

DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Cuadros de a bordo gasolina-diésel con caja de velocidades
manual, pilotada (ETG) o automática
El cuadro de a bordo, equipado con retroiluminación permanente, contiene los cuadrantes y los testigos de indicación del funcionamiento del vehículo.
1.
C
uentarrevoluciones
I
ndica la velocidad de rotación del motor
(x 1.000
rpm).
2.
V
elocímetro
I
ndica la velocidad instantánea del
vehículo durante la circulación
(en km/h o mph).
3.
T
emperatura del líquido de
refrigeración
I
ndica la temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
Cuadrantes
7. Botón del reóstato de iluminación A
ctúa sobre la intensidad de iluminación
del puesto de conducción y de la
iluminación ambiental.
4. P
antalla
5. N
ivel de carburante
I
ndica la cantidad de carburante que queda
en el depósito.
6.
B
otón de gestión de la visualización
A
lterna la indicación de la autonomía y del
cuentakilómetros parcial.
R
ecuerda la información de
mantenimiento.
P
one a cero la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o indicador de
mantenimiento). Para más información, consulte el
apartado correspondiente al botón o la
función y sus indicaciones asociadas.
Page 21 of 521
19
DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Pantalla
E. Indicador de mantenimiento (
en km o millas) y a continuación
C
uentakilómetros total
E
stas dos funciones se muestran
sucesivamente al poner el contacto.
F.
I
ndicador del nivel de aceite del motor
A
parece unos segundos al poner el
contacto y luego desaparece.
A. L
imitador de velocidad
(
en km/h o mph) o
R
egulador de velocidad
B.
I
ndicador de cambio de marcha
C.
I
nformación de la caja de velocidades
pilotada o automática
D.
A
utonomía
(
en km o millas) o
C
uentakilómetros parcial
Control de marcha
Page 22 of 521

DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Cuadro de a bordo gasolina con caja de velocidades manual PERFORMANCE
1. Cuentarrevoluciones I
ndica la velocidad de rotación del motor
(x 1.000
rpm).
2.
V
elocímetro
I
ndica la velocidad instantánea del
vehículo durante la circulación
(en km/h o mph).
3.
T
emperatura del líquido de
refrigeración
I
ndica la temperatura del líquido de
refrigeración del motor.
Cuadrantes
7. Botón del reóstato de iluminación A
ctúa sobre la intensidad de iluminación
del puesto de conducción y de la
iluminación ambiental.
4. P
antalla
5. N
ivel de carburante
I
ndica la cantidad de carburante que
queda en el depósito.
6.
B
otón de gestión de la visualización
A
lterna la indicación de la autonomía y del
cuentakilómetros parcial.
R
ecuerda la información de
mantenimiento.
P
one a cero la función seleccionada
(cuentakilómetros parcial o indicador de
mantenimiento). Para más información, consulte el
apartado correspondiente al botón
o a la función y sus indicaciones
asociadas.
El cuadro de a bordo, equipado con retroiluminación permanente, contiene los cuadrantes y los testigos de indicación del funcionamiento del vehículo.
Page 23 of 521
21
DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Pantalla
C. Indicador de mantenimiento (
en km o millas) y a continuación
C
uentakilómetros total
E
stas dos funciones se muestran
sucesivamente al poner el contacto.
D.
I
ndicador del nivel de aceite del motor
A
parece unos segundos al poner el
contacto y luego desaparece.
A. L
imitador de velocidad
(
en km/h o mph) o
R
egulador de velocidad
B.
A
utonomía
(
en km o millas) o
C
uentakilómetros parcial
Control de marcha
Page 24 of 521

DS3_es_Chap01_controle-de-marche_ed02-2015
Señales visuales que informan al conductor
de la activación de un sistema (testigos de
funcionamiento o de neutralización) o de la
aparición de una anomalía (testigos de alerta).
Testigos
Avisos asociados
El encendido de algunos testigos puede
ir acompañado de una señal sonora y
un
mensaje en la pantalla multifunción. El encendido del testigo puede ser fijo
o intermitente.
Algunos testigos pueden presentar
ambos tipos de encendido. Sólo
poniendo en relación el tipo de
encendido con el estado de
funcionamiento del vehículo podemos
saber si la situación es normal o si se
trata de una anomalía.
Si alguno permanece encendido, consulte
el testigo de alerta correspondiente antes
de iniciar la marcha.
El testigo de funcionamiento del sistema
de airbag del acompañante permanece
encendido durante aproximadamente un
minuto después de poner el contacto,
incluso después de arrancar el motor.
Al poner el contacto
Algunos testigos de alerta se encienden
durante unos segundos al poner el contacto
del
vehículo.
Al arrancar el motor, esos mismos testigos
deben apagarse.