Page 193 of 260

Sistemas de asistencia al conductor
En combinación con el sistema de Ayuda al
ap ar
c
amiento Plus ››› pág. 183 la imagen de
la cámara dejará de mostrarse de manera in-
mediata al desengranar la marcha atrás o sa-
car la palanca selectora de la posición R, pa-
sando a visualizarse la información óptica
proporcionada por el sistema de ayuda al
aparcamiento.
También en combinación con este sistema,
existe la posibilidad de ocultar la imagen del
asistente de marcha atrás:
● Pulsando en la pantalla una de las teclas
del si
stema de infotainment.
● O BIEN: pulsando sobre el vehículo en mi-
niat
ura que aparece en el lado izquierdo de
la pantalla (pasa a mostrarse el modo de
pantalla completa del sistema óptico de Ayu-
da al Aparcamiento Plus).
Para volver a mostrar la imagen del asistente
de marcha atrás:
● Desengrane la marcha atrás o cambie la
palanc
a selectora de posición y vuelva a en-
granar la marcha atrás o a situar la palanca
selectora en la posición R.
● O BIEN: Pulse el botón de función RVC1) Significa
do de las líneas de orientación
›››
fig. 169
Líneas laterales: prolongación del ve-
hículo (aproximadamente la anchura del
vehículo más los retrovisores) sobre la
superficie de la calzada.
Final de las líneas laterales: la zona mar-
cada en verde finaliza aproximadamente
2 m tras el vehículo sobre la superficie de
la calzada.
Línea intermedia: indica una distancia de
aproximadamente 1 m tras el vehículo
sobre la calzada.
Línea horizontal roja: indica una distan-
cia de seguridad de aproximadamente 40
cm a la parte posterior del vehículo sobre
la superficie de la calzada.
Maniobra de aparcamiento
● Sitúe el vehículo delante de un hueco de
aparc
amiento y engrane la marcha atrás
(cambio manual) o sitúe la palanca selectora
en posición R (cambio automático).
● Retroceda lentamente y gire el volante de
tal m
anera que las líneas de orientación late-
rales conduzcan al hueco de aparcamiento. 1 2
3
4 ●
Orient
e el
vehículo en el hueco de aparca-
miento de tal manera que las líneas de orien-
tación laterales transcurran en paralelo al
mismo.
Velocidad de crucero* (regula-
dor de veloc
idad - GRA)
Funcionamiento Fig. 170
Palanca de intermitentes y de luz de
c arr
et
era: mando y tecla basculante para el
regulador de velocidad. Lea atentamente la información complemen-
t
ari
a
›››
pág. 36 »1)
ADVERTENCIA: el botón de función RVC (Rear
View
Camera) sólo estará habilitado y disponible cuando
la marcha atrás esté engranada o la palanca selecto-
ra se encuentre en posición R. 191
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 194 of 260

Manejo
El regulador de velocidad mantiene la veloci-
d a
d pr
ogramada entre 30 km/h (19 mph) y
180 km/h (112 mph) de forma constante.
Una vez alcanzada y memorizada la veloci-
dad que se desea, se puede dejar de acele-
rar.
Cuando se conecta el regulador de velocidad
y se programa la velocidad a la que se quiere
circular, se ilumina el testigo del cuadro
de instrumentos*.
Cuando se desconecta el regulador de veloci-
dad se apaga el testigo . El regulador se
desactiva por completo si se engrana la 1.ª
marcha.*
Conectar el regulador de velocidad
● Mueva el mando ›››
fig. 170 1 hacia la iz-
quier d
a h
asta la posición ON .
Programar la velocidad ● Cuando se haya alcanzado la velocidad
que se quiere progr
amar, pulse brevemente
la parte inferior de la tecla basculante SET–
››› fig. 170 2 una vez.
A l
so
ltar la tecla basculante se memorizará la
velocidad actual y se mantendrá constante.
Desconectar el regulador de velocidad
● Mueva el mando 1 hacia la derecha hasta
l a po
s
ición OFF o desconecte el encendido si
el vehículo está parado. ATENCIÓN
El regulador de velocidad puede resultar peli-
gro so s
i la situación no permite circular con
seguridad a una velocidad constante.
● No utilice el regulador de velocidad en caso
de tráfico denso
, tramos con muchas curvas o
en calzadas en mal estado (a causa de hela-
das, aquaplaning, gravilla, nieve, etc.), ya
que existe peligro de accidente.
● Para evitar la utilización involuntaria del re-
gula
dor de velocidad, no olvide nunca desco-
nectar el sistema después de utilizarlo.
● Es peligroso utilizar una velocidad progra-
mad
a con anterioridad cuando sea excesiva
para las nuevas condiciones de la calzada,
del tráfico o climatológicas; de lo contrario
existe peligro de accidente. Aviso
Si se circula cuesta abajo, el regulador de ve-
locid a
d no puede mantener constante la velo-
cidad. Esta aumenta debido al peso del ve-
hículo. Frene el vehículo con el pedal del fre-
no. Cambiar la velocidad programada*
Es posible cambiar la velocidad sin pisar el
ped
al
del
acelerador o del freno. Aumentar la velocidad
● Presione la parte superior de la tecla bas-
cul
ante RES+ ››› fig. 170 2 para aumentar la
v eloc
id
ad. El vehículo acelerará mientras
mantenga la tecla presionada. Al soltar la te-
cla quedará memorizada la nueva velocidad.
Reducir la velocidad
● Presione la parte inferior de la tecla bascu-
lante
SET– ››› fig. 170 2 para reducir la ve-
loc id
a
d. El vehículo reducirá la velocidad de-
sacelerando automáticamente mientras man-
tenga la tecla presionada. Al soltar la tecla
quedará memorizada la nueva velocidad.
Al aumentar la velocidad con el acelerador y
soltarlo seguidamente, el sistema establece-
rá de nuevo la velocidad programada ante-
riormente de forma automática. Sin embar-
go, esto no es así cuando se sobrepasa la ve-
locidad memorizada en más de 10 km/h
(6 mph) durante más de 5 minutos. En ese
caso, debe memorizarse de nuevo la veloci-
dad.
Si se reduce la velocidad programada pisan-
do el pedal del freno, se desactiva el regula-
dor de velocidad. Si quiere activar de nuevo
el regulador, bastará con presionar una vez la
parte superior de la tecla basculante RES+
››› fig. 170 2 .
192
Page 195 of 260

Sistemas de asistencia al conductor
Desconexión temporal del regulador
de v
eloc
idad* El regulador se desconecta temporalmente
en los
s
iguientes casos:
● cuando se pise el pedal del freno,
● cuando se pise el pedal del embrague,
● cuando se acelere por encima de los
180 km/h (112 mph).
● cuando desplace el mando 1 en dirección
a OFF sin que l l
egue a encastrar.
Para recuperar el regulador, levante el pie del
pedal del freno o del embrague o reduzca la
velocidad por debajo de los 180 km/h
(112 mph) y presione una vez la parte supe-
rior de la tecla basculante RES+ ›››
fig. 170
2 .
Desconexión total del sistema Vehículos con cambio manual
El
s
i
stema se desconecta totalmente despla-
zando el mando ›››
fig. 170 1 hasta el tope
de l a der
ec
ha (OFF encastrado), o bien con el
vehículo parado, desconectando el encendi-
do.
Vehículos con cambio automático
Para desconectar totalmente el sistema hay
que colocar la palanca selectora en una de las siguientes posiciones:
P, N, R o 1 o bien
con el
vehículo parado, desconectando el en-
cendido.
Sistema “SEAT Drive Profile”
Func
ionamiento y manejo Fig. 171
En la consola central: tecla para ajus-
t ar el
s
istema "SEAT Drive Profile" El sistema “SEAT Drive Profile” modifica las
c
ar
act
erísticas del sistema de suspensiones,
así como el comportamiento de la dirección
asistida.
Se puede escoger entre 2 ajustes distintos
con diferentes características.
CONFORTAjuste confortable, apto, por ejemplo, para
el uso diario.
SPORTLe confiere al vehículo unas características
de carácter deportivo y es apropiado para
un estilo de conducción deportivo. Se puede cambiar de ajuste tanto con el ve-
hícu
lo det
enido como durante la marcha.
Tras seleccionar un ajuste del sistema “SEAT
Drive Profile”, este se activa inmediatamen-
te.
Seleccionar el ajuste del sistema
● Dado el caso, conecte el encendido.
● Para seleccionar el modo SPORT
, pulse la
tecla
› ›
›
fig. 171 hasta que se encien-
da.
El modo CONFORT está activo cuando la tecla
no está encendida. El modo ajustado
perm anec
e sel
eccionado también tras desco-
nectar el encendido.
Vehículos con acabado CUPRA
Los modos de funcionamiento en el CUPRA
son Normal y Sport en lugar de Confort y
Sport. Tras cada nuevo encendido el modo
inicial es el Normal debido a que el modo
ajustado no permanece seleccionado des-
pués de apagar el vehículo. ATENCIÓN
El ajuste del sistema “SEAT Drive Profile” mo-
difica l a
s propiedades de marcha. El sistema » 193
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 196 of 260

Manejo
“SEAT Drive Profile” no deberá inducir nunca
a corr
er nin
gun riesgo
● Adapte siempre la velocidad y el estilo de
conducc
ión a las condiciones de visibilidad,
climatológicas, de la calzada y del tráfico. ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hub ieran enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes.
● Detenga el vehículo en cuanto sea posible y
seguro
. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo. Aviso
Si el sistema “SEAT Drive Profile” presenta
un a av
ería, en el cuadro de instrumentos apa-
rece el símbolo con el mensaje Avería:
Regulación de la amortiguación . Indicación en la pantalla y testigo de
a
dv
er
tencia
Hay una avería en la suspensión
“SEAT Drive Profile”.
Acuda inmediatamente a un taller especializado y encar-
gue la revisión de la suspensión “SEAT Drive Profile”.
Si el testigo de advertencia amarillo no se enciende de
nuevo tras volver a poner el motor en marcha y realizar
un pequeño recorrido, no es necesario que acuda a un
taller especializado.
Al conectar el encendido se encienden breve-
ment
e al
gu
nos testigos de advertencia y de
control a modo de comprobación. Al cabo de
unos segundos se apagan. ATENCIÓN
Si se ignoran los testigos de advertencia que
se hubier an enc
endido y los correspondien-
tes mensajes, el vehículo podría quedarse pa-
rado en medio del tráfico, además de que se
podrían producir accidentes y lesiones gra-
ves.
● No ignore nunca los testigos de advertencia
ni los men
sajes. ATENCIÓN
Ajustar el sistema “SEAT Drive Profile” duran-
te l a m
archa puede distraer la atención del
tráfico y provocar un accidente. CUIDADO
Si ignora los testigos de control que se hu-
bier an enc
endido y los correspondientes
mensajes, se podrían producir daños en el
vehículo Aviso
Si el sistema “SEAT Drive Profile” no funciona
como se de s
cribe en este capítulo, acuda a un
taller especializado y encargue la revisión de
la misma. 194
Page 197 of 260

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Dispositivo de enganche pa-
r a r
emo
lque y remolque
Conducción con remolque Instrucciones a tener en cuenta El vehículo puede utilizarse también para ti-
rar de u
n r
emolque con el debido equipa-
miento técnico.
Si el vehículo lleva de fábrica un dispositivo
de remolque, ello implica que va provisto de
todo lo necesario, desde el punto de vista
técnico y legal, para poder conducir con re-
molque. Para el montaje posterior de un dis-
positivo de remolque consulte ›››
pág. 196.
Conector
Su vehículo dispone de un conector de 12
contactos para la conexión eléctrica entre el
vehículo y el remolque.
En el caso de que el remolque tenga un co-
nector de 7 contactos habrá que utilizar un
cable adaptador. Lo podrá adquirir en cual-
quier servicio técnico.
Carga de remolque/carga de apoyo
No se debe sobrepasar la carga de remolque
autorizada. En el caso de no utilizar la carga
máxima de remolque autorizada podrán su-
perarse pendientes de mayor inclinación. Las cargas de remolque indicadas sólo son
válida
s
para altitudes que no superen los
1.000 m por encima del nivel del mar. Dado
que un aumento de la altitud y la consiguien-
te reducción de la densidad atmosférica ha-
cen que disminuya el rendimiento del motor
y con ello la capacidad de superar pendien-
tes, la carga de remolque admisible disminu-
ye proporcionalmente a la altitud. El peso au-
torizado del conjunto vehículo tractor/remol-
que debe reducirse en un 10% por cada
1.000 m de altura. Por peso del conjunto ve-
hículo tractor/remolque se entiende la suma
del peso del vehículo (cargado) y del remol-
que (cargado). La carga de apoyo autorizada
sobre el cabezal esférico del dispositivo de
remolque debería aprovecharse al máximo,
aunque sin sobrepasarla.
Los datos de la placa del modelo del disposi-
tivo de remolque, referidos a la carga del re-
molque y a la carga de apoyo, son sólo valo-
res de comprobación del dispositivo. Los va-
lores referidos al vehículo, con frecuencia in-
feriores a estos valores, figuran en la docu-
mentación del vehículo o bien en el ››› capí-
tulo Datos Técnicos .
Distribución de la carga
Distribuya la carga en el remolque de forma
que los objetos pesados queden lo más cer-
ca posible del eje. Sujete los objetos de for-
ma que no puedan desplazarse. Presión de los neumáticos
Los
valores de presión máxima permitida de
los neumáticos figuran en el adhesivo que se
encuentra en la cara interior de la tapa del
depósito de combustible. La presión de los
neumáticos del remolque se rige por la reco-
mendación del fabricante del mismo.
Retrovisores exteriores
Si los retrovisores de serie no proporcionan
suficiente visibilidad circulando con remol-
que, habrá que instalar retrovisores exterio-
res adicionales. Los dos retrovisores exterio-
res deberían ir fijados a radios abatibles.
Ajústelos de forma que la visibilidad sea
siempre suficiente. ATENCIÓN
No lleve nunca personas en el remolque, pues
corr erían u
n gran peligro. Aviso
● De b
ido a la mayor carga a que somete al
vehículo si conduce frecuentemente con re-
molque, recomendamos que revise el vehícu-
lo más a menudo, incluso entre los intervalos
de inspección.
● Consulte las prescripciones vigentes en su
país p
ara la conducción con remolque. 195
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 198 of 260

Manejo
Cabezal esférico del dispositivo de re-
mo l
que* Las instrucciones de desmontaje y montaje
del c
abez
al esférico del dispositivo de remol-
que van junto al cabezal esférico. ATENCIÓN
El cabezal esférico del dispositivo de remol-
que tiene que es t
ar bien sujeto para evitar
que salga despedido en caso de una manio-
bra brusca y cause lesiones a los ocupantes. Aviso
● Por r az
ones legales, en caso de circular sin
remolque habrá que desmontar el cabezal es-
férico si impide ver la matrícula. Consejos para la conducción
La conducción con remolque exige una mayor
pr
ec
auc
ión.
Distribución del peso
La distribución del peso no es la adecuada si
el vehículo va vacío y el remolque cargado.
Si, a pesar de todo, tiene que hacer un viaje
en estas condiciones, conduzca muy despa-
cio. Velocidad
Al c
ircular a mayor velocidad, empeora la es-
tabilidad del conjunto vehículo tractor/remol-
que. Por este motivo, si las condiciones de la
calzada o las condiciones meteorológicas
son adversas (peligro si hay vientos fuertes)
no debería conducirse al límite de la veloci-
dad máxima permitida. Esta recomendación
es aplicable sobre todo en casos de pendien-
te pronunciada.
En cualquier caso, la velocidad deberá redu-
cirse inmediatamente al menor movimiento
de balanceo del remolque. No intente nunca
“enderezar” el conjunto vehículo tractor/re-
molque acelerando.
Frene a tiempo. Cuando se trate de un remol-
que con freno por energía cinética, frene pri-
mero suavemente y, a continuación, con rapi-
dez. De esta forma evitará tirones que se ori-
ginarían al bloquearse las ruedas del remol-
que. Al conducir por pendientes pronuncia-
das, cambie pronto a una marcha más corta
para aprovechar el freno motor.
Recalentamiento
Cuando la temperatura ambiente es muy alta
y en una subida prolongada, rodando con
una marcha corta y con un régimen de revolu-
ciones elevado del motor; conviene observar
si se activa el testigo de advertencia corres-
pondiente a la temperatura excesiva del lí-
quido refrigerante ››› pág. 218. Montaje posterior de un dispositivo
de remol
que* Fig. 172
IBIZA/IBIZA SC: puntos de fijación
del di
s
positivo de remolque. El montaje posterior de un dispositivo para
r
emo
l
que debe realizarse conforme a las nor-
mas del fabricante del dispositivo.
196
Page 199 of 260

Dispositivo de enganche para remolque y remolque
Los puntos de sujeción A del dispositivo de
r emo
l
que se encuentran en la parte inferior
del vehículo.
La distancia entre el centro del cabezal esfé-
rico y el suelo no podrá ser nunca inferior a la
cota indicada, incluso con el vehículo a plena
carga, incluyendo la carga de apoyo máxima.
Cotas para la fijación del dispositivo de remolque:
fig. 172IBIZA / IBIZA SC
B65 mm (mínimo)
C350 mm a 420 mm (vehículo con máxi- ma carga)
D959 mm
E438 mm
F209 mmMontaje de un dispositivo de remolque
●
La conducción con remolque supone un es-
f uer
z
o adicional para el vehículo. Por ello,
antes de montar un dispositivo de remolque,
diríjase a un servicio técnico para comprobar
si es necesario adaptar el sistema de refrige-
ración de su vehículo.
● Aténgase a las disposiciones legales de su
país (p
. ej., montaje de un testigo de control
por separado).
● Hay que desmontar y montar piezas del ve-
hículo
, como, por ejemplo, el paragolpes tra-
sero. Además, hay que apretar los tornillos que fijan el dispositivo de remolque con una
llav
e dinamométrica y conectar una toma de
corriente al sistema eléctrico del vehículo.
Para ello se requieren conocimientos y útiles
especiales.
● En la figura podrá apreciar las cotas y los
punt
os de fijación que deberán tenerse en
cuenta en el montaje posterior de un disposi-
tivo de remolque. ATENCIÓN
Acuda a un taller especializado para realizar
el mont aj
e posterior de un dispositivo de re-
molque.
● Si el dispositivo de remolque no está mon-
tado c
orrectamente habrá peligro de acciden-
te.
● Para mayor seguridad, observe los datos
del manua
l del fabricante adjuntos del dispo-
sitivo de remolque. CUIDADO
● Si la c one
xión de la toma de corriente no se
realiza correctamente, pueden producirse da-
ños en el sistema eléctrico del vehículo. Aviso
● SEA T r
ecomienda acudir a un taller especia-
lizado para el montaje posterior de un gancho
de remolque. Puede ocurrir que, para deter-
minadas versiones, sea necesario colocar una
placa anticalórica, para ello se recomienda acudir a un Concesionario SEAT. En caso de no
ins
t
alar la placa correctamente, SEAT queda
eximida de toda responsabilidad.
● En algunas versiones deportivas, debido al
diseño es
pecífico del escape, no es recomen-
dable el montaje de una solución convencio-
nal del gancho remolque. Consulte a su servi-
cio técnico. 197
Datos técnicos
Consejos
Manejo
Emergencias
Seguridad
Page 200 of 260

Consejos
Consejos
C uid
a
do y mantenimento
Accesorios y modificaciones
técnicas Accesorios, cambio de piezas y modi-
ficaciones Su vehículo ofrece un gran nivel de seguri-
d
a
d activ
a y pasiva.
Antes de realizar modificaciones técnicas en
el vehículo, o de la compra de accesorios y
recambios, le recomendamos asesorarse en
su servicio técnico SEAT.
Su concesionario SEAT le informará con gusto
sobre la utilidad, las disposiciones legales y
las recomendaciones de fábrica en lo relativo
a accesorios y piezas de recambio.
Le recomendamos el uso exclusivo de Acce-
sorios Homologados SEAT ®
y Recambios Ho-
mologados SEAT ®
. De esta manera SEAT ga-
rantiza que el producto en cuestión es fiable,
seguro y adecuado. Como es natural, los ser-
vicios técnicos SEAT se encargan de que el
montaje se lleve a cabo con un alto nivel de
profesionalidad.
Pese a observar continuamente el mercado,
no estamos en condiciones de juzgar, ni por tanto, de garantizar si los productos
no ho-
mologa
dos por SEAT cumplen los requisitos
de fiabilidad, seguridad y adecuación para
su vehículo, aun cuando en determinados ca-
sos estén aceptados por un organismo de
inspección y revisión técnica oficialmente re-
conocido o exista una autorización oficial.
Los equipos instalados posteriormente que
influyan directamente en el control del ve-
hículo por parte del conductor, como, por
ejemplo, un regulador de velocidad o una
suspensión con regulación electrónica, de-
ben llevar el distintivo e (signo de autoriza-
ción de la Unión Europea) y tienen que estar
homologados por SEAT para dicho vehículo.
Los dispositivos eléctricos adicionales , cuya
finalidad no es la de ejercer un control direc-
to sobre el vehículo, como por ejemplo neve-
ras portátiles, ordenadores o ventiladores,
deben llevar el distintivo CE (declaración de
conformidad del fabricante en la Unión Euro-
pea). ATENCIÓN
Los accesorios, como soportes para teléfonos
o par a be
bidas no deben colocarse nunca so-
bre las cubiertas o bien en el campo de ac-
ción de los airbags. De lo contrario, existe pe-
ligro de resultar herido si se dispara el airbag
en caso de accidente. Modificaciones técnicas
Si se realizan modificaciones técnicas habrá
que atener
se a nue
stras directrices. Cual-
quier modificación de los componentes eléc-
tricos o su programación puede producir
anomalías en el funcionamiento. Debido a la
interconexión de los componentes eléctricos,
estas anomalías pueden causar fallos en el
funcionamiento de otros sistemas que no es-
tán afectados de un modo directo. Esto signi-
fica que la fiabilidad del funcionamiento de
su vehículo puede estar en peligro y que pue-
de darse un desgaste de las piezas del ve-
hículo mayor de lo normal, lo que puede te-
ner como consecuencia la retirada del permi-
so de circulación.
El servicio técnico SEAT no se hace responsa-
ble de los daños ocasionados como conse-
cuencia de modificaciones inapropiadas. Por
ello, le recomendamos que encargue única-
mente al servicio técnico SEAT la realización
de los trabajos necesarios con los Recambios
Originales SEAT ®
. ATENCIÓN
Cualquier tipo de trabajos o modificaciones
que se re a
licen en su vehículo de un modo in-
correcto puede ocasionar anomalías en el
funcionamiento del mismo, con el consi-
guiente peligro de accidente. 198