Page 209 of 398

207
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
F Introduzca la marcha atrás, suelte el volante e inicie la marcha sin superar la
velocidad de 8
km/h.
F
L
a maniobra de estacionamiento asistido
está en curso.
S
in superar la velocidad de 8 km/h, siga
las instrucciones indicadas en el cuadro
de a bordo y las advertencias de la función
"Ayuda al estacionamiento" hasta que un
mensaje indique el fin de la maniobra. Al finalizar la maniobra, el testigo de
funcionamiento se apaga en el cuadro de a
bordo, acompañado de un mensaje y de una
señal sonora.
La asistencia se desactiva: puede retomar el
control.
La función cámara de marcha atrás
puede activarse durante las maniobras
de estacionamiento o de salida de una
plaza de estacionamiento. Esta función
permite vigilar con mayor precisión
el entorno del vehículo, indicando
información adicional en el cuadro de a
bordo (ver apartado correspondiente). Durante un estacionamiento en batería,
la función Park Assist se desactiva
automáticamente cuando la parte
trasera del vehículo se aproxima a
menos de 50
cm de un obstáculo.
6
Conducción
Page 210 of 398

208
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
El sistema se desactiva pulsando el mando.
El sistema se desactiva automáticamente:
-
A
l cortar el contacto.
-
S
i se cala el motor.
-
S
i no se realiza ninguna maniobra en los
5
minutos después de seleccionar el tipo
de maniobra.
-
D
espués de una inmovilización prolongada
del vehículo durante la maniobra.
-
S
i se activa el antipatinado de las ruedas
(ASR).
-
S
i la velocidad del vehículo supera el límite
autorizado.
-
S
i el conductor interrumpe el giro del
volante.
-
S
uperados los 4
ciclos de maniobras.
-
A
l abrir la puerta del conductor.
-
S
i alguna de las ruedas delanteras
encuentra un obstáculo.
El testigo de funcionamiento se apaga en el
cuadro de a bordo, y en la pantalla aparece un
mensaje acompañado de una señal sonora.
El conductor deberá retomar el control de la
dirección del vehículo.
Desactivación
Si el sistema se desactiva durante alguna
maniobra, el conductor debe reactivarlo para
relanzar la medición en curso. El sistema se neutraliza automáticamente:
-
A
l enganchar un remolque.
-
S
i se abre la puerta del conductor.
-
S
i la velocidad del vehículo supera los
70
km/h.
Para neutralizar el sistema de manera
prolongada, consulte en la red PEUGEOT o en
un taller cualificado.
-
E
ste testigo se enciende en el
cuadro de a bordo y aparece
un mensaje, acompañado de
una señal sonora.
Anomalías de
funcionamiento
En caso de fallo de funcionamiento
en la dirección asistida, este testigo
se enciende en el cuadro de a
bordo acompañado de un mensaje
de alerta.
Consulte en la red PEUGEOT o en un taller
cualificado.
Neutralización
En condiciones climáticas adversas
o invernales, asegúrese de que los
captadores no estén cubiertos de
suciedad, hielo o nieve.
En caso de fallo de funcionamiento, lleve
el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para revisar el sistema.
-
E
ste pictograma cambia a modo
alerta, su testigo parpadea unos
instantes y luego se apaga. Si la distancia lateral entre el vehículo y la
plaza disponible es demasiado grande, el
sistema podría no medir la plaza.
Durante una maniobra, el Park Assist
no tendrá en cuenta los objetos que
superen el gálibo del vehículo.
Según versión:
Conducción
Page 211 of 398

209
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Detección de subinflado
El sistema vigila la presión de los cuatro
neumáticos, desde el momento en que el
vehículo se pone en movimiento.
Compara la información proporcionada por
los sensores de velocidad de las ruedas con
los valores de referencia, que se deben
reinicializar cada vez que se ajuste la
presión de los neumáticos o cada vez que
se sustituya una rueda.
El sistema activa una alerta cuando detecta
que la presión de inflado de uno o varios
neumáticos es insuficiente. El sistema de detección de subinflado
no sustituye la atención del conductor.
Este sistema no le exime de controlar
mensualmente la presión de inflado de
los neumáticos (incluida la rueda de
repuesto) así como antes de realizar un
trayecto largo.
Circular con algún neumático poco
inflado degrada la adherencia a la
vía, aumenta la distancia de frenada
y provoca el desgaste prematuro de
los neumáticos, especialmente en
condiciones de circulación severas
(carga importante, alta velocidad,
trayectos largos).
Sistema que controla automáticamente la presión de los neumáticos durante la circulación.
Los valores de presión de inflado
prescritos para el vehículo se indican
en la etiqueta de presión de los
neumáticos.
Para más información relativa a los
elementos de identificación, consulte el
apartado correspondiente.
El control de la presión de los
neumáticos se debe efectuar "en frío"
(con el vehículo parado desde hace una
hora o después de un trayecto inferior a
10
km efectuado a velocidad moderada).
En caso contrario (en caliente), añada
0,3
bares a los valores indicados en la
etiqueta.
Circular con algún neumático poco
inflado aumenta el consumo de
combustible.
Cadenas para nieve
El sistema no se debe reinicializar
después de un montaje o desmontaje
de las cadenas para nieve.
6
Conducción
Page 212 of 398

210
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
Alerta de subinfladoReinicialización
Antes de reinicializar el sistema,
asegúrese de que la presión de los
cuatro neumáticos se adapta a las
condiciones de utilización del vehículo
y es conforme a las recomendaciones
inscritas en la etiqueta de presión de
los neumáticos.
La alerta de subinflado solo es fiable si
se solicita la reinicialización del sistema
con la presión de los cuatro neumáticos
correctamente ajustada.
El sistema de detección de subinflado
no detecta si la presión es errónea en el
momento de la reinicialización.
Se manifiesta mediante el encendido
fijo de este testigo, acompañado de
una señal sonora y, en función del
equipamiento, de la indicación de un
mensaje.
Es necesario reinicializar el sistema después
de realizar cualquier ajuste en la presión
de uno o varios neumáticos, y después de
cambiar una o varias ruedas.
En el pilar central, en el lado del conductor,
hay una etiqueta en la que se recuerda esta
información.
F
R
eduzca inmediatamente la velocidad y
evite realizar giros de volante y frenadas
bruscos.
F
D
etenga el vehículo cuando las
condiciones de circulación lo permitan. F
E
n caso de pinchazo, utilice el kit de
reparación provisional de neumáticos o la
rueda de repuesto (según versión),
o
F
S
i dispone de un compresor, por ejemplo
el del kit de reparación provisional de
neumáticos, controle en frío la presión de
los cuatro neumáticos,
o
F
S
i no le resulta posible efectuar dicho
control inmediatamente, circule con
precaución a velocidad reducida.
La pérdida de presión detectada no
siempre supone una deformación
visible del neumático. No se conforme
con realizar un control visual. La alerta permanece activada hasta la
reinicialización del sistema.
Conducción
Page 213 of 398

211
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
La solicitud de reinicialización del sistema se
efectúa con el contacto puesto y el vehículo parado.
F Pulse " Inicialización del subinflado ".
F
V
alide la solicitud pulsando la tecla " Sí ";
una señal sonora y un mensaje confirman
la reinicialización.
Pantalla táctil
El sistema considera los nuevos
parámetros de presión registrados
como valores de referencia.
Pantalla C
F Pulse la tecla MENU para acceder al menú
general.
F
P
ulse las teclas " 7" o " 8" para seleccionar
el menú Personalización-configuración
y luego valide mediante OK.
Desde el menú " Ayuda a la
conducción " de la pantalla táctil:
F Pulse las teclas " 5" o " 6" para seleccionar
el menú Definir los parámetros del
vehí culo y luego valide mediante OK.
F
P
ulse las teclas " 5" o " 6" para seleccionar
el menú Ayuda a la conducción , y luego
Inflado de los neumáticos . Pulse en
Reinicialización y confirme pulsando la
tecla OK.
U
na señal sonora confirma la
reinicialización.
6
Conducción
Page 214 of 398
212
308_es_Chap06_conduite_ed02-2015
F Con el contacto puesto y el vehículo parado, pulse este
botón durante aproximadamente
3
segundos y luego suéltelo;
una señal sonora confirma la
reinicialización.
Pantalla A Anomalía de
funcionamiento
Cuando se detecta un fallo de funcionamiento
en el sistema, el testigo de subinflado
parpadea y a continuación permanece fijo, y el
testigo de servicio se enciende.
En tal caso, la vigilancia del subinflado de los
neumáticos no está garantizada.
Lleve el vehículo a la red PEUGEOT o a un
taller cualificado para proceder a la revisión del
sistema.
Después de realizar cualquier
intervención en el sistema, es
necesario comprobar la presión de los
cuatro neumáticos y, a continuación,
reinicializarlo.
Pantalla A (sin autorradio)
Conducción
Page 215 of 398

213
308_es_Chap07_info-pratiques_ed02-2015
Depósito de carburante
Los repostajes de carburante deben ser
superiores a 10 litros para que el indicador de
nivel los tenga en cuenta.
La apertura del tapón puede generar un ruido
de aspiración de aire, que es completamente
normal y se debe a la depresión provocada por
la estanqueidad del circuito de carburante.
Apertura
Si dispone de Stop & Start, no reposte
carburante cuando el motor esté en
modo STOP. Corte imperativamente
el contacto mediante la llave o con el
botón "START/STOP" si el vehículo
está equipado con acceso y arranque
manos libres.
-
S
i dispone de acceso y arranque manos
libres, desbloquee el vehículo.
-
P
resione la trampilla (lado trasero del
vehículo) y luego tire de ella.
Repostaje
F Retire el tapón y colóquelo en el soporte (situado en la tapa).
F
I
ntroduzca la pistola hasta llegar al tope,
empujando la válvula metálica A .
F
L
lene el depósito, pero no insista después
del tercer corte de la pistola, ya que ello
podría ocasionar fallos de funcionamiento.
F
V
uelva a colocar el tapón y ciérrelo
girándolo hacia la derecha.
F
E
mpuje la tapa de carburante para cerrarla
(el vehículo debe estar desbloqueado).
F
I
dentifique la manguera correspondiente al
carburante adecuado para la motorización
del vehículo (que se indica en la etiqueta
pegada en la tapa).
F
I
ntroduzca la llave en el tapón, si dispone
de una llave simple.
F
G
ire el tapón hacia la izquierda.
Capacidad del depósito: 53
litros aproximadamente (o 45
litros según la versión).
7
Información práctica
Page 216 of 398

214
308_es_Chap07_info-pratiques_ed02-2015
Reserva de carburante
Cuando se alcanza la reserva del
depósito, este testigo se enciende en
el cuadro de a bordo, acompañado
de una señal sonora y un mensaje.
Corte de la alimentación de
carburante
El vehículo está equipado con un dispositivo
de seguridad que corta la alimentación de
carburante en caso de choque. Cuando se enciende por primera vez, quedan
menos de 10 litros en el depósito.
Reposte carburante para evitar agotar la
reserva. En caso de repostar un carburante
no adecuado para la motorización
del vehículo, es indispensable vaciar
el depósito antes de poner el motor
en marcha.
El vehículo está equipado con un catalizador que
reduce las sustancias nocivas en los gases de escape.
Para los motores gasolina, es obligatorio
utilizar carburante sin plomo.
El orificio de la boca de llenado es más
estrecho, de modo que solo admite una pistola
de gasolina.
Es posible utilizar una garrafa para
llenar el depósito lentamente.
Para que el carburante se vierta
correctamente, acerque la boquilla de la
garrafa sin ponerla en contacto directo
con la válvula del sistema anticonfusión.
Sistema anticonfusión de carburante diésel
Dispositivo mecánico que impide repostar gasolina en un vehículo que funcione con gasoil,
evitando así los daños que este tipo de incidente ocasiona en el motor.
El sistema anticonfusión, situado en la entrada del depósito, puede verse al quitar el tapón.
Al introducir la pistola de gasolina en un
depósito diésel, esta hace tope con la válvula.
El sistema permanece bloqueado e impide el
llenado.
No insista e introduzca una pistola de tipo
diésel.
Desplazamientos al extranjero
Debido a que las pistolas de repostaje de
diésel pueden ser diferentes según el país, el
sistema anticonfusión de carburante puede
imposibilitar el llenado del depósito.
Antes de realizar un desplazamiento al
extranjero, se aconseja comprobar en la red
PEUGEOT si el vehículo se adecúa a los
equipos de distribución del país al que se dirige.
Información práctica